NotCo es una empresa latinoamericana con un producto de lo más curioso: una leche vegetal llamada NotMilk (aunque el Parlamento Europeo no está muy de acuerdo con que se le llame "leche"). Como tal, está hecha de diferentes tipos de plantas y la compañía asegura que ha sido creada para replicar el sabor y la textura de la leche animal, pero lo más curioso es que NotCo afirma que la leche ha sido diseñada por una inteligencia artificial.
La empresa, que ha recibido financiación de diferentes empresas como Maya Capital y Bezos Expeditions, explica que una de las piedras angulares de su producto es un algoritmo llamado Giuseppe. Este, aseguran "puede aprender infinitas combinaciones de plantas para replicar productos animales, hacerlos sostenibles y que sepan incluso mejor". Una tarea no precisamente sencilla teniendo en cuenta que empresas como Impossible Foods también están trabajando en su propia alternativa.
Un poco de piña, algo de repollo...

En el apartado de preguntas frecuentes, NotCo explica que entre las funciones de Giuseppe, su IA, están la formulación de recetas, estudios sensoriales de alimentos y, apoyado por el equipo de chefs e investigadores, realizar análisis internos del feedback para optimizar el desarrollo de la receta. De esa forma, NotCo ha creado un ciclo de aprendizaje automático con el que, teóricamente, la inteligencia artificial debería ir mejorando poco a poco.
El nombre de Giuseppe no es casual. La inspiración viene de Giusepee Archimboldo, un artista italiano que que pintaba retratos humanos usando plantas, frutas y verduras. Seguramente resulte familiar el retrato del emperador Rodolfo II en traje de Vertumno (1951). Gracias a la IA pueden "almacenar y obtener una enorme cantidad de información (química, molecular, física y nutricional) con un nivel de detalle superior".

Gracias a estos datos, el algoritmo detecta qué ingredientes se deben combinar y cómo para replicar cierto producto, en este caso leche animal. De hecho, llama la atención que entre los ingredientes que usan para su leche sean "una mezcla de proteína de guisante, fibra de raíz de achicoria, zumo de piña, aceite de coco, aceite de girasol y zumo de repollo". La lista completa es la siguiente:
"Agua, proteína del guisante, contiene menos del 2% de: fibra de raíz de achicoria, azúcar, concentrado de zumo de piña, aceite de coco, aceite de girasol, aceite de coco virgen, concentrado de zumo de repollo, sabores naturales, sal, goma arábiga, goma gellan, carbonato de calcio, fosfato monocálcico, fosfato dipotásico, vitamina B12, vitamina D2. Contiene coco".
La compañía asegura que su proceso de elaboración de "leche-no-leche" usa un 92% menos de agua, un 74% menos de energía y que emite un 74% menos de dióxido de carbono a la atmósfera. Es apta para veganos, ha pasado la certificación Halal, es Kosher, no tiene lactosa, soja ni colesterol y no usa productos GMO (modificados genéticamente). Actualmente solo se puede comprar en los establecimientos Whole Foods.
Ver 77 comentarios
77 comentarios
Usuario desactivado
Si viene de un animal es leche.
Si viene de una fruta es zumo.
Si viene de semillas extracto.
zasaz
Que mania con re-inventar alimentos que ya existen. Si quiero leche, me bebo leche original, no esta porqueria.
Usuario desactivado
Un zumo vaya
Emiliano Gonzalez
Veo muchos comentarios que cuestionan la simple existencia de este producto. Que haya opciones nunca es malo. Ser vegetariano no es un crimen, que estés en contra de la explotación industrial animal no es malo. La leche que tomamos no es más sana que este alimento procesado.
Y por otro lado, no todo el que no consume leche es un vegano evangelista de su hippismo. Yo soy intolerante a la lactosa, consumo quesos (porque los quesos duros casi no tienen lactosa) y me encanta el café con leche, pero uso esta leche para prepararlo, igual que para preparar alguna salsa, o hacer pure.
wiredbrain
Usa un 92% menos de agua, un 74% menos de energía, emite un 74% menos de dióxido de carbono a la atmósfera y trae un 100% menos de leche.
davidrubio
La leche... el mundo se va a la mierda.
videtti
A ver si haceis un poco de Publicidad a la HEURA que es el nuevo pollo para veganos y es un invento Español. aunque creo que lo han comprado los extranjeros como siempre pasa.
Usuario desactivado
-Esto que es?
-No es leche
-Pues parece leche
-Es como la leche
-Y por que no tomar leche?
-Es como leche pero no es leche
-Y para que querría tomar esto?
-Porque no es leche
-No voy a pagar por un zumo
-Lo ha hecho una IA y vale 29,99 € los 100 ml.
-OMG Soy el dueño de Starbucks le compro toda la producción!!!!
TOVI
Hola, vendo leche que no es leche a precio de whisky macallan 24 años.
¿Algún vengano por aquí?
Gracias.
moloeloba
Pues hasta que no hagan calzoncillos con IA no voy a comprarla.
Pero bueno, ¿para cuando la almohada con IA o los aguacates?
joe78
¿Pero de verdad hay gente que compra esto? Ya no tiene consideración ni siquiera de zumo.
Continuamente los médicos nos estan diciendo que por nuestra salud no tomemos alimentos ultraprocesados, pero sin embargo cada vez mas nos bombardean con noticias de nuevas "carnes" que no son carne, de nuevas "leches" que no son leche...
Tiene toda la punta de ser una de esas cosas, ideas o estilos de vida que nos quieren imponer a toda costa
kdekyurem
"ha pasado la certificación Halal"
Como no la va a pasar, si los moros no tienen nada en contra de la leche
arigato
la industria ganadera es la menos sostenible daña el suelo se necesitas toneladas de alimento para el bovino ademas de los desechos que producen y sin hablar que esas fabricas son campos de concentración animal. Pero bueno son problemas que nos afecta al tercer mundo por algo la Not Company nace allá.
grandonfelipe
De esta marca compro su Mayonesa a base de garbanzos.
Es muy rica y al mismo precio que una de huevo.
Gustavo Woltmann
Parece que el futuro va en esta dirección y no se si es la buena. Si venderte que para la producción del alimento se ha utilizado y contaminado menos es bueno pero tendría que serlo también para nuestra salud.
bustidance
Las vacas ya poseen un hardware específico y un algoritmo para producir leche a base de fibras y proteínas de plantas. Qué queremos reinventanr la naturaleza?
Si es por bienestar animal que vayan a Japón, allí le dan masajes a las vacas...