Además de órganos con fines médicos y para pruebas de farmacéuticas, Organovo tiene en el mercado de la cosmética otra rama donde marcar territorio en la impresión 3D de tejidos. Y la primera compañía con la que ha llegado a un acuerdo en exclusiva ha sido L'Oreal.
La compañía francesa lleva desde los años 80 creando su propia piel para los test de productos, con 60 científicos obteniendo en grandes laboratorios hasta 100.000 muestras de piel humana partiendo de tejidos procedentes de donaciones de operaciones de cirugía estética. De esas muestras la compañía usa la mitad, vendiendo el resto a un alto precio.
Más rapidez y automatización del proceso gracias a la impresión 3D
Ese proceso conlleva tiempo y un coste alto para la compañía, que confía en la impresión 3D para avanzar. La compañera de aventura es Organovo, que pondrá la tecnología de impresión 3D de tejidos mientras que los científicos de L'Oreal serán los encargados del diseño y desarrollo de los mismos.
Con esta técnica la obtención de piel donde probar la toxicidad y eficacia de sus productos gana tiempo, tiene menor coste y a la vez se puede automatizar, convirtiendo el proceso en algo más cómodo que el sistema actual. Con el nuevo procedimiento se conseguirá además generar tejidos para usar en investigaciones y otros desarrollos que ahora no podían implementarse de forma efectiva.

Más información | Organovo.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Ahora que existe la tecnología, las demás empresas de cosméticos deberían tomar nota y dejar de probar en animales. Buen trabajo por parte de l'Oreal.
asturel
Buena noticia para los animales! a ver si así se consigue dejar de experimentar con ellos...
comomaquillarse
Buena idea de L'Oreal. Esto es algo que definitivamente también permitirá que se tenga mejores productos.
sergifalcon
A 924345 conejos les gusta esto.
human_disease
A ver si con esto los subdesarrollados de los veganos se callan un poco, gran avance.