Compras algo por internet y cuando esperabas recibirlo, resulta que le han dejado el paquete al vecino. Sin llamarte para avisar antes ni consultar si tienen tu permiso. Puede ser que el repartidor se lo haya encontrado y en un acto de buena fe tu vecino lo haya guardado. Puede ser que el repartidor le picase porque justo en ese momento no estabas en casa. Es una costumbre bastante habitual, pero no por ello tenemos que aceptarlo.
Multa de 70.000 euros a UPS por entregar paquetes de MediaMarkt a otros vecinos. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha decidido poner dos multas a la empresa de paquetería UPS por esta mala costumbre. Según describe en su informe, la empresa de reparto decidió entregar dos paquetes comprados a MediaMarkt a otro vecino sin permiso. Por ello se le imponen dos multas, por valor de 50.000 y 20.000 euros.
No solo es una práctica habitual. Se da el caso que UPS lo explica en sus condiciones. Como apunta Banda Ancha, la propia empresa de reparto explica que en sus condiciones de servicio se contempla que el paquete se entrega a otra persona y debe ser MediaMarkt quien indique que el cliente no quiere que así suceda.
"UPS puede entregar un envío al destinatario que figura en la Carta de Porte o a cualquier otra persona que parezca estar autorizada para aceptar la entrega del envío en nombre del destinatario (tales como personas del mismo edificio del destinatario o vecinos de éste). Si el receptor no se encuentra disponible, el paquete podrá ser depositado en el buzón de correspondencia postal del domicilio del receptor, si se considera apropiado, o entregado al vecino salvo que el remitente haya excluido esta opción de entrega mediante la elección del servicio adicional aplicable. El destinatario será informado de cualquier entrega alternativa (o de la redirección a un UPS Access Point™) mediante nota dejada en su establecimiento o domicilio".
MediaMarkt tiene responsabilidad, pero no culpa. No hay nada como iniciar un expediente sancionador para que las cosas cambien. La multa de 70.000 euros a UPS fue iniciada a raíz de la denuncia del usuario, que se quejó a MediaMarkt. Sin embargo, la multa no la ha recibido la empresa vendedora, sino la repartidora.
Según describe la AEPD, MediaMarkt debería "haber excluido la posibilidad de la entrega a un vecino del reparto, pues así lo informa UPS". Es decir, es MediaMarkt quien tiene que avisar si el cliente ha permitido esta acción. Pero si MediaMarkt no le ha dicho nada a UPS al respecto, entonces la empresa de reparto no puede actuar por su propia iniciativa.
Mis datos personales están en la etiqueta de envío. El problema de fondo, y motivo por el que la AEPD se ha animado a poner una multa, es una cuestión de que están en riesgo nuestros datos personales. La Agencia entiende que nuestros personales acaban en manos no autorizadas, ya que estos figuran en la etiqueta de envío.
Por mucho que nuestros vecinos puedan ser de confianza, esta relación no se puede presuponer sin nuestro permiso. El hecho de dar un paquete a un potencial desconocido, es suficiente para representar un problema del tratamiento de nuestros datos.
La AEPD lo manifiesta como una vulneración del artículo 32 del RGPD, al "violar el principio de integridad y confidencialidad, así como no adoptar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de los datos de carácter personal de sus clientes".
Que tomen nota el resto. La multa ha llegado sobre un caso concreto, pero también es un aviso para el resto de empresas. Es esperable que el resto de empresas de reparto, no solo UPS, tomen nota e intenten poner fin a esta práctica. Es difícil que los distintos repartidores dejen de entregar los paquetes a los vecinos, ya que les ahorra mucho el tiempo. Sin embargo, no se descarta que las distintas empresas fuercen por vías distintas a marcar una casilla donde se acepte la posibilidad de entregar al vecino.
Imagen | Meanwell Packaging
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Antonio
Puedo entender que vayan pillados de tiempo (explotación typical Spanish mediante), pero si les pilla mal para entregar un paquete yo prefiero que lo devuelvan y vaya yo a buscarlo a que se lo dejen a mis vecinos. La tira de veces lo han hecho y me repatea, pero a quién te vas a quejar ¿Al CM de Twitter? Que le suda huevo y medio dónde te hayan dejado el paquete.
m0w
Primero: Que dejen un paquete que te tienen que entregar a ti, al primer tio que se encuentra por ahi es una guarreria y se tendria que poder reclamar judicialmente de alguna manera.
Segundo: Que el unico sitio al que quejarse de este asunto sea la Agencia Española de Proteccion de Datos , y que el motivo de la sancion sea el que "han dejado tus datos privados pegados en una etiqueta de un paquete a un vecino" cuando tus datos privados estan puestos en el buzon en el portal del edificio para deleite de quien quiera entrar a mirar, es el sintoma mas claro de que este pais se va a la mierda.
¿Alguien se acuerda de la guia de telefonos? Aquel maravilloso libro donde podias encontrar nombre, direccion y numero de telefono de cualquier persona del pais?
Es como si pones tu nombre y apellidos en Google. Resulta que apareces en el BOE. Tu nombre, apellidos, numero de DNI y multa de trafico de turno... datos privados no, lo siguiente a privados. Y ahi estan, publicados en internet por el gobierno. Datos sensibles, como pueden ser temas personales relacionados con multas, que en muchos casos seran "multas falsas", multas que recurres y te quitan porque el funcionario en cuestion se ha extralimitado en sus funciones.
O en el "whois" del registro de cualquier dominio (pagina web) de internet. El registrador en cuestion (agencia estatal española o del pais que toque) deja tus datos PUBLICOS. No solo dejan el nombre y apellidos, sino que dejan TODOS tus datos publicos. Incluso numero de telefono movil. Es decir, dejan tu nombre, apellidos, direccion, numero de telefono de dominio publico, para que cualquier persona que quiera consultarlos pueda. Eso si, te dan la opcion de PAGAR un servicio que te oculta los datos privados.
Es una puta vergüenza como esta montado. Y todo dios mira para otro lado.
"Si no podemos ser lideres en innovacion, seamos lideres en regulacion, eso si, en regular al ciudadano y a la empresa privada, no al gobierno y al funcionario"
edsaxman
El problema real es que si el repartidor no entrega el paquete no cobra.
Ese es el trasfondo de esta historia en realidad, que ya no pagan a las personas por su tiempo.
El "liberalismo" consiste en eso, ausencia de regulación y que las empresas hagan lo que quieran con los trabajadores.
Piter_Parking
Habrán aprendido de Seur, que llevan haciéndolo 20 años... y tendrás suerte que se lo dejen a un vecino, porque lo normal hace unos años (ahora ya no pasa tanto) era que dijeran que no estabas, cuando te pasabas el día esperando en casa...
Fueron varios años que esto era la práctica habitual de esta empresa.
josemaria.campoy
Poco se habla de la gente que compra online y luego no está en casa.
dark_god
A mi me pasó y ni siquiera me llamaron ni me informaron. Vino el vecino a mi casa en plan "me dejaron esto para ti". Entre eso, cuando te marcan como entregado en amazon sin habértelo entregado (creo que esto es por no cumplir con los plazos de amazon, así que lo marcan como entregado y se lavan las manos), o cuando alegan que no hay nadie en casa cuando he estado todo el día tirado en el sofá es motivo para que gente esté mosqueada con las empresas de reparto. Es cierto que es un mercado explotado y difícil pero el cliente tampoco tiene la culpa de eso. Pasa lo mismo que las de telefonía, todos hacen la misma cerdada así qeu no hay nadie mejor.
Usuario desactivado
A mí, lo que me molesta es que mi vecino le dé mis datos al mensajero para que en su ausencia me deje sus paquetes. Sin decirme nada a mí, o pedirme permiso.
Quien tendría que denunciar al vecino a la AEPD soy yo ;)
Chizko
Para bien o mal muchas veces los envíos de amazon llegan días antes de la fecha estimada (2-3 días antes) razón de que nadie esperase por el, consecuencia dependiendo el carrier o la reprogamo para un día en especifico o me tengo que comunicar con el encargado de mi envío para coordinar otro horario si es que él puede....la otra alternativa es lo que ocurre aquí, la dejan con un vecino (aunque solo uno de los carrier lo permite), pero al menos me deja el aviso ya sea correo, SMS, Whatsapp que a quién y dónde lo dejo, afortunadamente me llevo bien con mis vecinos y estos son muy amables, aunque sería mejor no tener que pasar por esto innecesariamente.
velmantes
Sobre el reglamento de Correos en la entrega de envíos, que de eso sé un rato:
Los paquetes certificados sólo pueden ser recogidos por cualquier persona que se encuentre en la dirección indicada, sea una vivienda o una empresa. ¿Puede el cartero darle el paquete a un vecino? No, porque entonces NO lo está entregando en la dirección indicada en el envío, la única excepción es que el vecino sea una persona autorizada, pero el cartero tiene que saberlo de antemano (que venga en las observaciones del paquete, por ejemplo), porque cualquiera puede engañar diciendo que es el amigo o familiar del destinatario.
¿Y puede el cartero darle el paquete a una persona de mi empresa que no sea yo sin mi permiso? Sí, el cartero puede y debe entregar el envío A CUALQUIER persona siempre que esté en la dirección indicada, en el caso de una empresa significa que se entregará en el mostrador de recepción o al personal de la entrada. Lo que no puede hacer el cartero es entrar a buscarte personalmente para darte un paquete, porque no es el conserje de tu empresa. Si quieres que sólo te lo entregue a tí, tendrás que pedirle al remitente (el que nos paga para enviarte el paquete) que la entrega sea exclusivamente a tí, pero el cartero no pasará más allá de la entrada o de recepción, y solo puede esperarte como máximo 3 minutos, en ese momento puede marcharse con tu paquete para seguir trabajando.
Ahora bien, debido a esto hay circunstancias un poco molestas que pueden darse. Por ejemplo, eso significa que tampoco podemos darle el paquete al destinatario si nos lo encontramos en la calle, incluso si se identifica mostrando el DNI (la calle no es la dirección indicada). Tampoco podemos dárselo a un vecino si el destinatario lo tenemos al teléfono y nos está diciendo que por favor se lo demos a su vecino. Ni tampoco dejárselo en la finca de su casa aunque nos lo esté pidiendo por teléfono que se lo dejemos en su finca, ya que aunque estamos en la dirección indicada, no hay nadie que se haga cargo de él presencialmente. Dado que son situaciones donde el destinatario, por lo general, no pondrá ninguna queja ya que quiere su paquete, pues el cartero suele consentírselo y no pasa nada, pero eso no es hacer su trabajo es hacer un favor.
¿Y el cartero está obligado a llamarme si no consigue entregar el paquete en mi casa o mi trabajo? No, no está obligado a llamarte. Solo hay dos excepciones: Cuando la dirección es incorrecta (por ejemplo falta el piso y puerta en un portal de viviendas) o cuando el cliente (es decir, el que nos paga para llevarte el paquete) pague por el servicio de teléfono. Pero recuerda que si te llama, será para concertar una segunda cita en el mismo lugar si la hubiese, no para dárselo al vecino, cambiar la dirección, o dejártelo en tu finca, eso es hacerte un favor no es hacer su trabajo.
Cuando el paquete es ordinario, un envío mucho más económico, las características de la entrega son distintas. Los envíos ordinarios deben ser entregados en el buzón, no se entregan en mano como los certificados. Ello significa que si el cartero sabe de antemano que el paquete no cabe en el buzón ni de broma, con eso basta para no sacarlo a reparto, sólo rellenar un aviso de que le estará esperando en su oficina de referencia. Incluso si lo intenta pero no puede depositarlo en el buzón, debe dejarte un aviso, no subir a tu casa y entregártelo porque no cabe, eso es hacerte un favor, no está haciendo su trabajo.
Yo entiendo que mucha gente se queje de que no le llega el paquete, porque ha pagado por él y espera que se lo demos. Pero hay que entender que las responsabilidades están cruzadas. El vendedor responde ante tí porque le has pagado por el contenido del paquete, pero Correos no responde ante tí, responde ante el vendedor porque nos ha pagado para que te enviemos el paquete, y Correos le ofrece un abanico de opciones. Legalmente el paquete es propiedad del remitente (el vendedor) hasta que se entregue, pero deben cumplirse los requisitos de entrega (por cualquier persona presente en la dirección indicada, en su buzón si es ordinario, etc), para que el traspaso de propiedad se de correctamente. Y que si el cartero no te llama al teléfono, o no ha tocado el timbre cuando estabas en casa, tal vez se deba a que el vendedor no ha pagado por ese servicio, para ahorrarse unas pelillas. Para todo lo demás, las hojas de reclamaciones. Pero recordad que las reclamaciones son cuando el cartero no hace su trabajo, no cuando se niega a hacerte un favor, por muy comprensible que sea.
Usuario desactivado
Lo malo no son solo los repartidores, o la empresa, son los vecinos. ¿Qué hacen cogiendo paquetes que son para otra persona? A mí me toca un repartidor diciendo que me deja un paquete que es para un vecino y le digo que se busque la vida, que no es mi problema.
Si luego el paquete se daña (o viene dañado), o resulta que han estafado al vecino mandandole una caja con piedras en vez de una ps5, me voy a tener que comer un marrón y demostrar que no he sido yo.
rafaello76
El problema es que la multa no debería ser por infringir la ley de 'protección de datos', sino por no hacer su trabajo. El paquete ha de ser entregado a su destinatario.
El problema que más nos preocupa, no es que nuestro vecino pueda conocer nuestra dirección y nombre apellidos que aparece en el buzón. El problema es que a nadie se le ocurre poner una multa por hacer mal el trabajo. Estamos acostumbrados a aguantar y a pasar por el aro y gratis.
smithwinston
Lo que es esperable, es que ninguna empresa vaya a mover un dedo para solucionar este tipo de problemas, y si lo hacen, pasará otra década. ¿Qué creéis que son 70.000 euros o los millones que pudieran llegar a ser para esta gente? Pura calderilla...
El Berberecho Azul
Desde SEUR hasta Correos. Son todos unos bastardos Hij** de P***.
El estar puteado, no es sinónimo de putear al cliente, pues por esa regla de tres, TODOS los camareros nos escupirían en el café antes de servirlo. Y además lo harían delante nuestra.
endinyat
¿Al vecino? Ojalá, a mí me lo dejó Seur en medio del rellano. Menos mal que tengo buenos vecinos y nadie lo tocó (y estuvo 2-3 días ahí tirado).
rodoculusquest
El repartidor tiene que llamar antes al vecino? Redactáis unos encabezados fatales
kapy
En mi pueblo, el repartidor de Seur (que es de aquí) es especialista en eso, y no solo eso, a mucha gente le pone paquete entregado y lo ha dejado en su casa para que te pases tu a por el, o te llama y te dice que te acerques a tal calle para que lo recojas.
Un dia, cansado de esa situación le dije que lo entregara en mi casa que para eso pagaba y el muy cabron lo puso como entregado para que me acercara a su casa.
Pues le puse una reclamación a la empresa, otra en consumo y me acerque a la guardia civil para ver si podia denunciarlo y lo denuncie.
Desde entonces no me habla pero todos los paquetes me los entrega en mano y en mi casa.
raf_trotam
Ésta era precisamente una de las "cosas malas de Alemania" que cuando estaba por allí salía de forma recurrente en los foros de "españoles en Alemania". Sin necesidad de que el vecino de turno sea malintencionado o el mensajero haya mentido para apropiarse del paquete (que también podría pasar), a menudo sucedía que el expatriado no se aclaraba con el alemán (o no se creía lo que estaba leyendo), o simplemente no tenía confianza alguna con los vecinos para ir a reclamarles el paquete. Encima, allí la dirección no incluye el número de piso: se queda en número de edificio, nombre y apellidos. Imaginad la situación para alguien que se acaba de establecer en un país extranjero y todavía no hablas bien el idioma local. Intenta localizar al vecino que tiene tu paquete en esas condiciones. Fue una de esas cosas que nos impactaban de las empresas de mensajería alemanas (yo tampoco tenía mucha experiencia con el Amazón españa, dicho sea de paso). Qué pena que importemos a España todo lo malo de otros países. :'( ¡Ah! Genial por la multa.
tibiaz99
Pues con correos se pueden poner las botas.