Dentro de la Unión Europea, España es quien defiende las tesis más radicales sobre el cifrado de extremo a extremo (E2EE). Así se deriva de un documento del Consejo de Europa filtrado a Wired. De los 20 países a los que se ha preguntado, la posición del gobierno de España es la más cercana a debilitar el cifrado en los casos necesarios.
Una opción que está encima de la mesa. Desde hace años en el seno de la Unión Europea se discute esta posibilidad, pero nunca se había planteado con tanta claridad como el año pasado, donde se abrió la puerta a esta posibilidad para poder luchar contra la pornografía infantil. "Los abusadores se esconden detrás del cifrado de extremo a extremo", declaraba Ylva Johansson, Comisaria Europea de Asuntos Interiores.
La mayoría de países se muestra a favor. El documento no es la posición oficial ni definitiva, pero sí es una encuesta interna para conocer la opinión de los distintos países en materia de regulación del cifrado. Y 15 países han expresado una postura favorable a escanear los mensajes privados para buscar contenido ilegal y detener la difusión de la pornografía infantil.
España pide abiertamente acceso a conversaciones privadas. De entre todas, la respuesta española es la más polémica. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska expone que es "imperativo que tengamos acceso a los datos" y "es igualmente imperativo que tengamos la capacidad de analizarlos, sin importar cuán grande sea el volumen".
"Idealmente, en nuestra opinión, sería deseable impedir legislativamente que los proveedores de servicios con sede en la UE implementen el cifrado de extremo a extremo. Esto es muy controvertido, proponiendo como solución que el cifrado con descifrado automático se realice en algún servidor intermedio de la comunicación", expone el documento.
El Chat Control está lejos de ser una solución. Las críticas de las organizaciones en favor de los derechos de internet no se han hecho esperar. Desde Xnet explican que el Chat Control, nombre popular del 'Reglamento por el que se establecen normas para prevenir y combatir el abuso sexual de menores' (CSAR) puede acabar con el secreto de las comunicaciones en la Unión Europea.
Bajo su visión, este reglamento "propone una tecnología que es en sí una brecha de seguridad. Plantea tecnología imposible (tecnología encriptada y a la vez inspeccionable, invasiva y que no resuelve el problema del abuso infantil".
¿Es técnicamente posible? La mayoría de países aboga por escanear las conversaciones para detectar pornografía infantil, pero tampoco están abiertamente a favor de romper con el cifrado. En su lugar, la mayoría apuntan a aplicar una tecnología que escanee en el propio dispositivo este tipo de material.
El representante de los Países Bajos apunta que "existen... tecnologías que pueden permitir la detección automática de CSAM y, al mismo tiempo, dejar intacto el cifrado de extremo a extremo". Una solución tecnológica de la que prácticamente no se conoce nada y muchos dudan de su efectividad.
Romper el cifrado sería inconstitucional. Es el caso de Finlandia, quienes en el documento apuntan que la Comisión Europea debería ofrecer más información sobre cómo sería posiblemente técnicamente implementar algo así sin poner en jaque la seguridad de nuestras comunicaciones. Algo que estaría en contra de lo defendido en su propia constitución.
Como así ocurre en España, donde el artículo 18 de la Constitución Española expone que "se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial".
El Reglamento de la UE no propone directamente eliminar el cifrado. Si nos fijamos en la propuesta del Parlamento Europeo queda bastante claro que la intención es mantener el cifrado de extremo a extremo. La posición que genera dudas es la mantenida por el Ministerio de Interior de España en una encuesta sobre ello. Una posición que no tiene por qué coincidir con la que se mantenga finalmente en el momento de realizar el reglamento.
Cuando el río suena... el propio reglamento contra el abuso infantil no dice eliminar el cifrado, pero para algunos responsables europeos no es suficiente. Es el caso de la socialdemócrata sueca Ylva Johansson, encargada del proyecto o el rapporteur español Javier Zarzalejos, del EPP.
La filtración de este documento coincide con la intención del Reino Unido de implementar su 'Online Safety Bill'. Una legislación con un objetivo similar al de Europa y que ya ha puesto en contra a todas las aplicaciones de mensajería.
Imagen | Ministerio del Interior
En Xataka | Cómo funciona el cifrado extremo a extremo de Whatsapp y qué implicaciones tiene para la privacidad
Ver 46 comentarios
46 comentarios
warp68
Es tan ridículo como prohibir los barcos porque en algunos se transporta droga.
ZzK
Al final me haré conspiranoico. Están metiendo el acelerador a tope para dejarnos a cero la privacidad y libertad.
Nada mejor que usar la pornografía infantil de caballo de troya, a ver quién se opone a eso.
principecarlos
Agenda 2030 a tope
Neronivs
Un paso mas para el control absoluto de la poblacion...nos dicen que pensar , que decir, que comer y que beber...propio de estados represores...
Pere Ubu
Ya, como si el Grande-Marlaska (sujeto que como juez ya nos costó la tira de millones en sanciones) tuviera en mente la lucha contra la pornografía infantil para pedir esto. Que ya conocemos al menda.
pableras
Utilizan como excusa la pornografía infantil ya que nadie se opone a que se luche contra esto. La realidad, pues ya se ha dicho, quieren tener acceso completo a cualquier conversación privada. ¿Y esto de quién depende, eh? Pues eso. A esto le sumas la corrupción de los políticos en España y es para echarse a temblar.
TOVI
¿No había una excusa mas sensible para espiar?
lfs3360
- Tengo un padrastro en el dedo. Cúremelo.
- No sé como hacerlo.
- Es que va a más!
- Bueno, se como cortar el brazo con un serrucho...
Días después de la multa a Meta por la falta de protección de los datos de sus usuarios lees esto. Y cobrando sueldos, dietas y demás prebendas que ya quisiéramos el resto de trabajadores.
kumicho
Que malos son los chinos que nos espian!
¿Pornografia infantil? Si claro, aqui tiene usted todas mis libertades
albertom8
Con la excusa de luchar contra la pornografía infantil y otros, se intenta ir minando poco a poco todo atisbo de privacidad, de individualidad, de libertad en definitiva de los ciudadanos. Nos convierten en sospechosos por defecto, susceptibles de ser analizados y vigilados por "nuestro bien".
La trayectoria autoritaria que está tomando occidente, y en especial, Europa, es realmente preocupante. Estamos cada vez más acercándonos al modelo chino, que nuestros representantes en Bruselas parecen desear y envidiar cada vez con menos disimulo. Lejos de ahondar en las raíces que hicieron a Europa un modelo de respeto a la libertad, poniendo el primer lugar al individuo como elemento crucial, estamos retrocediendo a pasos agigantados hacia modelos basado en el "rebaño que debe ser guiado", aunque eso suponga la supresión de la persona como sujeto último de respeto.
No podemos dejar que se nos viole sin más, y que se conceda a un grupo reducido de elites "elegidas democráticamente" (cuyo único y final objetivo es "seguir siendo elegidas") que nos controlen, con la excusa del bien común. El bien común no puede cruzar ciertos límites y no debemos permitirlo.
Afortunadamente, cada vez más todas estas ideas de control chocan contra las infinitas posibilidades de la tecnología, ya se cansarán de poner puertas al campo.
JGP
Europa cada vez va a peor.
bultaco72
Mucha excusa - ojo , que hay que luchar a tope contra esa lacra - pero al final utilizarán el escaneo de nuestra mensajería privada para lo que les plazca, sobre todo para temas de pasta , que es lo que buscan siempre al final. Estamos dispuestos a perder libertad aunque la disfracen con buenas causas? Yo no.La UE se va a convertir en un Gran Hermano, y al final , en poco tiempo , para tener una conversación de algo privado y sensible con mi primo el de Zamora , me voy a tener que coger el tren y quedar en persona. Si no cambian las cámaras de las calles y también graban conversaciones.....tiempo al tiempo.
Cesaraugusto1959
Control, control, control. Quieren controlarlo todo y scabar con nuestras libertades, y por supuesto, nuestro gobierno el primero de la fila. Para esto si son rapidos. Pa salir corriendo.
tecnoman
Otro "punto a favor" de la maravillosa UE.
dsa10
Para qué? Si ya tienen a sus amigos de NSO Group para pinchar todos los móviles que quieran?
rafaello76
Debería probarse esto que proponen los políticos españoles. O en España o en otro país. Y tras un tiempo ver cómo cambia la vida de sus ciudadanos. Luego sabríamos si nos interesa o no o da lo mismo, los problemas siguen siendo los de siempre
marededeusenyor
Bueno, pues votando se arregla, que esto no es China jajaja...
Itopo
Una p*lla como una olla
frutosm
De nuestra constitución:
Artículo 18
1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
JuanAR
Aparte de inconstitucional y una barbaridad es técnicamente imposible, hay demasiadas herramientas que permitirían saltárselo.
emedoble
La privacidad en las comunicaciones es un derecho constitucional reflejado en el Título I Sección 1.ª Artículo 18 punto 3: