El 14 de diciembre de 2017 Ajit Pai se frotaba las manos. El presidente de la FCC —actualmente investigado por corrupción— lograba su particular primera victoria en esa batalla por matar la neutralidad en la red en Estados Unidos.
Se supone que la neutralidad en la red "moriría" en Estados Unidos el 23 de abril de 2018, pero lo cierto es que de momento no ha sido así. De momento los cambios aplicados son más bien "cosméticos", y todavía hay tiempo para que los cambios definitivos nunca entren en vigor.
De momento todo sigue como estaba
Como explican los responsables de la Electronic Frontier Foundation (EFF), las protecciones más importantes a la neutralidad en la red siguen vigentes.
La llamada "Restoring Internet Freedom" (un nombre que lleva a confusión) comenzó a aplicarse, pero la mayoría de reglas que gobiernan internet se mantienen: de momento están prohibidos el bloqueo, la priorización de pago de ciertos contenidos o el cambio de velocidad de descargas para según qué servicios o contenidos.
En el documento publicado en el registro federal se indica que la fecha efectiva de aplicación será el 23 de abril, pero como se ve en la imagen, esa orden toma efecto "excepto por las instruciones de las enmiendas 2, 3, 5, 6 y 8". ¿Qué son esas enmiendas?

Pues son las que realmente protegen la neutralidad en la red actualmente en los Estados Unidos. Las instrucciones de las enmiendas número 1 (una lista de estatutos sin demasiada relevancia), número 4 (cambia el nombre de esas reglas, pero no las reglas como tales) y número 7 (otra lista de estatutos) son como decíamos meramente cosméticas, por lo que las normas que protegen esa neutralidad en la red siguen de momento vigentes en Estados Unidos.
¿Por qué siguen vigentes? La respuesta es sencilla: para que las propuestas de la FCC entren en vigor deben ser aprobadas por la llamada Office of Management and Budget de la Casa Blanca. De aprobarlas, la FCC debe publicar otro aviso en el Registro Federal como ya hizo con esa primera "orden". Este proceso es algo opaco e incierto en fechas, pero todo debería resolverse en las próximas semanas.
Aún se puede apoyar la lucha contra el fin de la neutralidad de la red
Así pues, la neutralidad en la red no ha muerto en Estados Unidos. No de momento, y precisamente es lo que están intentando explicar en la FCC, donde creen que aún es posible detener esta iniciativa de la FCC y de Ajit Pai.

Para lograrlo, explican, el Congreso aún puede detener ese proceso usando la llamada Congressional Review Act (CRA). Para lograrlo se necesita una votación ganada por mayoría simple que no está tan lejos de producirse.
En el Senado, por ejemplo, solo haría falta un voto más para detener el cambio de reglas, pero como destacan en la FCC "aún queda mucho más trabajo que hacer en la Cámara de Representantes".
Si algún ciudadano de los Estados Unidos lee esto y está a favor de este intento de mantener la neutralidad en la red —ese, desde luego, sería nuestro deseo— puede apoyar esta iniciativa aquí.
Vía | EFF
En Xataka | Golpe total a la Neutralidad de la Red en EEUU: qué cambia con la nueva ley y cómo nos afecta a nosotros desde fuera
Ver 9 comentarios
9 comentarios
elav
Yo solo espero que Pai y su gran tazón de basura caigan pronto. La corrupción se le ve en la cara robótica esa que tiene. Lo que pasa es que acá en USA todo demora, pero cuando le vayan arriba, van con todo.
luizja
Espero que Richard Hendricks termine pronto su nueva internet.
ilwp
Esto de la neutralidad de la RED me tiene perplejo.
Premisas:
Las leyes que se están debatiendo son en organismos de EEUU.
Lo que se decida afecta a EEUU
Los que mandan en el mundo (según muchos iluminados en este wen y por España) es China.
En china no hay neutralidad de nada. (tiene internet capado y controlado por el dictador)
EN España no nos afectan estas decisiones ni ninguna que tome EEUU (según los mismos iluminados)
Entonces. si los que mandan son los chinos, en ese país esta todo censurado y controlado, lo que haga EEUU no nos afecta a nadie en nada y lo que decidan es solo en su país.
CONDE ESTA EL PROLEMA?
Carlos Santamaria
Creo que algunas empresas prefieren la neutralidad a pesar de que los gobiernos nos la quieran quitar.
myboo9632
Pagan por una velocidad de red, pagan para tener internet en el celular, pagan por ver contenido en streaming como cualquier servicio básico, porque eso es lo que es, un servicio, no algo que se te pueda dar como privilegio, el proveedor de internet no lo ofrece por ser bueno, tiene intereses, quiere sacarle provecho, la neutralidad de red les pone un alto para poder seguir haciendo mejor las conexiones y servicios, alguien puede necesitar más esa velocidad de datos que un usuario común, hasta hay paquetes que te incluyen servicios de vídeo y redes sociales, no creo que ni saben por qué están luchando, el internet no es gratis, la neutralidad no atrae progreso, lo gratuito lo paga alguien más...
joserodriguezmossini
No entiendo como hay gente que apoya la Neutralidad de la RED, de hecho esta ha hecho que el desarrollo del internet, como de nuevas tecnologias en anchos de banda se hayan ido a pique, sin contar el abandono de inversion en infraestructura por parte de las empresas ya que esta ley destruye toda la competitividad del sector.
EN TODOS LOS CASOS, SALIMOS PERDIENDO NOSOTROS.