El organismo regulador de las telecomunicaciones en India, (TRAI) ha publicado un documento por el cual prohíbe las "tarifas discriminatorias" en los servicios de datos. El resultado directo es un desastre para el proyecto de internet.org, la iniciativa con la que Facebook planteaba dar acceso gratuito a internet en diversas regiones del mundo.
El varapalo para el proyecto es importante dado que India era precisamente uno de los mercados en los que esta propuesta probablemente tenía más sentido para Zuckerberg. El creador de Facebook ya había sido criticado por su visión de la neutralidad de la red, y será interesante ver cuál es su reacción y el efecto que esta decisión tiene en el proyecto internet.org.
Internet.org no estará disponible en India
En el documento de la TRAI se explica cómo se realizó un estudio sobre si los proveedores de servicios deberían poder cobrar distintas tarifas en base en los sitios web, aplicaciones y plataformas a las que accedían los usuarios. La respuesta fue unánime:

Mientras se formulaban las regulaciones, la Autoridad (TRAI) ha estado guiada principalmente por los principios de la Neutralidad en la Red y busca asegurar que los consumidores obtienen un acceso a internet sin discriminación y sin obstáculos.
En el comunicado de las autoridades indias no se hace mención específica de internet.org o de Facebook, pero queda claro que este tipo de propuestas no tendrán cabida en este país y que por tanto se defienden los mismos principios de la Neutralidad en la Red que otros habían visto amenazados por proyectos como el de Facebook.
Vía | BBC
Más información | TRAI (PDF)
En Xataka | Internet.org: el disfraz filantrópico de Facebook para seguir ganando usuarios
Ver 20 comentarios
20 comentarios
nachomartr
Facebook es un cáncer del que hay que librarse.
i_mike
India no quiere el internet de Facebook ni gratis xD Toma "Zas en toda la boca". Me parece genial que hayan tenido el valore de rechazar una oferta tan atractiva como lamentable. Este es el golpe sobre la mesa que tendrá un impacto muy positivo en el futuro.
nada
Me encanta. Espero que esa decisión dure, y no que dentro de unos meses, cambie.
comicxxx
Pues si, un Zas en toda regla.
awsomo
Como todas las decisiones, tiene sus pros y sus contras, pero creo que en general es una decisión positiva que sienta un buen precedente. Lástima que los legisladores en nuestro país no lo vean así (limitaciones al VoIP y P2P, zero rating para servicios propios y de terceros, etc…). Y lo peor es que parece que la UE va a difuminar bastante las obligaciones de neutralidad de red.
augus1990
¡Viva la neutralidad en la red!
survivorevil
Excelente. No quiero q facebook acabe en todos lados en nuestras vidas. Lamentablemente en paises como mexico servicios como mexico tienen preferencia ya q estos se cobran a un precio menor q cualquier otro servicio de internet. Inclusive algunas opersdoras ofrecen acceso a facebook de forma ilimitada...