La Guardia Civil acaba de anunciar el inicio de una campaña de bloqueo de páginas dedicadas a compartir por P2P contenidos con propiedad intelectual. Con el nombre de "operación CASCADA", se ha realizado una primera fase en la que se han cerrado 23 páginas, entre las que se encuentran DivxTotaL, GamesTorrents o Estrenos DTL.
Tal y como se ha explicado en el comunicado oficial, las páginas cerradas destacan por su antigüedad y prestigio entre los usuarios, y compartían material audiovisual protegido como películas, serie, música y videojuegos. Este movimiento es sólo una primera fase, por lo que es de esperar que se produzcan nuevos cierres masivos en los próximos días.
"La mayoría de las páginas web investigadas contaban con unos índices de visitas diarios muy elevados, siendo algunas de ellas de las más conocidas y utilizadas en nuestro país para descargar ilegalmente y de manera gratuita, todo tipo de material audiovisual protegido", podemos leer en el comunicado.
La Guardia Civil apunta que los administradores de estos dominios operaban desde el extranjero, desde donde estaban obteniendo importantes beneficios económicos con la publicidad y la gestión de las bases de datos, tanto de enlaces como de usuarios. También aseguran que aproximadamente el 80% del tráfico de estas páginas venía de España.

Aunque dependiendo de tu conexión es posible que todavía puedas ver funcionando a alguna de estas webs, tanto sus páginas principales como sus principales redirecciones han sido ya cerradas. Cuando entras a ellas, te encontrarás con un mensaje diciéndote que el dominio ha sido intervenido y se encuentra en disposición judicial.
En el comunicado también se apunta a que hasta ahora, estas páginas han estado utilizando todo tipo de trucos como cambios de dominio para migrar su contenido y evitar al cierre. Eso ha llevado, según la Guardia Civil, a que componentes del Departamento de Delitos Telemáticos de su Unidad Central Operativa se vieran obligados a implementar una serie de medidas para provocar un bloqueo total de las páginas.
Sobre estas medidas no han dado detalles, por lo que es difícil saber si sólo han confiscado los dominios o hay más. En cualquier caso, habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en las próximas horas para ver hasta qué punto hay posibilidad de que las páginas vuelvan a abrir o no.
La operación que tiene difícil ser efectiva
La Guardia Civil se ha referido a este cierre de páginas como "la primera de una serie de actuaciones que se llevarán a cabo". Por lo tanto, es de esperar que se realicen nuevos cierres durante los próximos días o semanas, aunque de momento no tenemos pistas sobre cuáles pueden ser las futuras páginas afectadas.
En cualquier caso, la experiencia de otros cierres nos dice que en este juego del gato y el ratón las autoridades suelen tener las de perder. Pueden cerrar el acceso a las páginas o incluso destruir sus bases de datos, pero normalmente no tardan en surgir nuevas webs que tratan de aprovechar la caída de esos gigantes para tratar de posicionarse como una alternativa.
Por lo tanto, parece bastante difícil que estas medidas puedan tener un impacto real y duradero en las descargas P2P más allá del de hacer que los usuarios que quieran realizar las descargas tengan que buscar otras páginas. Esto dependerá en gran parte de cómo evolucione la operación y cómo reaccionen ante la inevitable apertura de nuevas páginas alternativas.
Vía | Guardia Civil
En Genbeta | Uno de cada tres ciudadanos europeos acepta el uso del P2P para acceder a ciertos contenidos
Ver 180 comentarios
180 comentarios
Seyven
Qué gracioso que no sean tan rápidos encerrando políticos.
pacoesmatgeslopez
Primer punto, no se roba, se copia. Hay una gran diferencia, si yo te robo tu no tienes nada por que yo me lo quedo. El P2P simplemente comparte archivos normalmente a no gran calidad. El autor no pierde su obra ni su autoría.
Segundo punto, la gente que descarga no va a gastar ni un euro mas en cine ni en musica ni en nada, mas bien al contrario, se dan a conocer artistas y obras en masa y eso acaba aumentando sus ingresos.
Tercer y último punto, si el ramo audiovisual quiere ser tan tratado como otro bien de consumo que juegue con sus reglas, nada de radio ni entrevistas de promoción gratuítas, la publicidad se paga. Nada de subvenciones millonarias, ni concursos, ni festivales con dinero público por amiguismo, el resto de empresarios no las tienen.
Ojalá algún día consiguieran, cosa que dudo, poner fin a la libre distribución de el ocio y la cultura, os aseguro que en cuatro días se iban a dar cuenta que es lo peor que podrían haber hecho.
janfrito
Siguen dando donde no tienen que dar. Si quieren acabar con la piratería, tendrán que ofrecer alternativas REALES, y no eliminar toda evolución en busca del mantenimiento del sistema actual (y anticuado).
Personalmente ya a penas descargo nada:
Los juegos están cubiertos por las ofertas de Steam y páginas como Humbre Bundle.
Las series las cubro (casi en su totalidad) con plataformas como Movistar+ o Netflix.
Para la música tenemos alternativas para aburrir (véase Spotify).
Y para cine tengo la suerte de vivir cerca de uno de los pocos cines de España que ofrece tarifa plana (21€ por 30 días, sin permanencia) para ir a ver todo el cine que quiera.
Lo que hay que hacer ahora es familiarizar a los usuarios con estas alternativas, fomentarlas, potenciarlas y abaratarlas (mediante la competencia). ESO sí que reduciría drásticamente el número de descargas ilegales.
faktorqm
Puse en google "divxtotal" y me aparecio como primer resultado un dominio .co y lo pude navegar lo mas normal...
armandobastida
A mí Endesa me roba cada mes y no veo que lo vayan a cerrar..
jairon
Ya nos roban bastante con la cuota mensual de internet, sino se pudiera descargar gratis, la gente se iba a dar de baja del servicio, yo por lo menos.
juanjofm
Solución esto: utilizar un VPN. Simple. Hay de buenos y baratos.
La solución final pasaría por reinventar el sistema de dns y certificados... Mucho más dificil.
adrianchupi
las web por lo que veo ,siguen abiertas
johncrowley1
Es lo único que puedo decir de esta gente XDDD
http://i64.tinypic.com/25grx9j.jpg
lpf
Qué tal si detenéis al tal M punto Rajoy y toda su cuadrilla en vez de hacer estas GILIPOLLECES?
tboanibal
DivxTotal lleva semanas cerrada. Por lo menos, yo las últimas veces que he intentado entrar me salía el "cartelito" de la Guardia Civil.
riancast
A ver si me ubico, un civil gana una millones "robando" y todo es ilegal.
Un político gana millones "robando" y todo es legal.
¿Alguien puede explicarme donde me he perdido?
angelminarrogomez3
Lo que han hecho es igual que el que tiene tos y se rasca los huevos
mgayo
Parece que la medida solo afecta si tienes una IP española.
A través de una VPN se puede seguir accediendo sin problemas, al menos de momento.
Podéis hacer la prueba con Opera que lleva una VPN integrada, basta con activarla.
seiosultan
Me imagino al guardia en el momento de cerrar la web, con la lagrimilla en el ojo.
whisper5
La ciberseguridad y la defensa de nuestras infraestructuras y servicios van a ser cada vez más importantes. Necesitamos una Guardia Civil preparada y que nos dé confianza. Tras los comentarios que leo he comprobado si realmente los tres sitios web que indica el comunicado de la Guardia Civil han sido cerrados y no, no están cerrados, siguen operativos. Comunicados de prensa así crean una mala imagen de la Guardia Civil y generan desconfianza.
imf017
Cierran unas y abren otras ... el cuento de nunca acabar.
Priyad
Que asco con esos tíos de la guardia civil
daniel3241
Es una lucha absurda, la piratería se ha convertido en algo cultural, lleva acompañándonos desde hace muchos años y por mucho que cierren webs, y bloqueen accesos aparecerán 4 o 5 webs iguales o mejores.
andoni_tg
y como es que la tengo abierta en otra pestaña mientras leo esta noticia?
acontracorriente
Operación CASCADA. Gran nombre para estos sitios de descargas donde puedes encontrar de todo xD
PIR
Me gustaría saber quien es el genio que ha dedicado cuánto dinero a esta tonteria
lobitoweno_1
Me parece que en vez de eso que tomen la política de cultura que hay en Alemania, allí por lo menos ser friki o coleccionar cosas por lo menos es mas rentable, la culpa la tiene el IVA. quieren que gastemos mas en vez de rebajar el impuesto, prácticamente abusivo. Ademas me da igual saber o no ingles, pero que ni siquiera estén la mayoría en español... no se, si es la segunda lengua mas hablada, se nota mas bien poco. Y los esfuerzos mediante la política es muy pobre respecto a esto, aunque es mas bien nulo la verdad el esfuerzo por querer cambiar una castaña. ^*^
depadac
A mi me gustaría saber cuando se van a dedica a detener las APP´s y Redes Sociales, que son una auténtica aberración contra el ser humano, y las que se dedican a prostituir a menores, estilo Periscope, para ganar dinero en su propio beneficio.
...y se dejan de chorradas.
Si quieres que pague mis "derechos de autor" que se los pidan a mi empresa de telefonía, que para algo la pago.....
jimmyw
Cambiad los DNS a los de Google y la página sigue funcionando igual.
nahald
Que se dediquen a investigar a políticos corruptos a esta sgae que tenemos a las ong, las compañias de telefonia, electricas, petroleras y a los bancos, los verdaderos ladrones de este pais.
Hasta que no creen una plataforma de pago barato con el ingente cantidad de material que hay en la web la pirateria no va a desaparecer. El catalogo de Netflix, hbo y compañia es de pura broma. Que se esfuerzen esos que dicen tener derechos de autor, de darle al publico lo que lleva decadas demandando, lo que viene a ser un spotify de peliculas en condiciones y que dejen ya de llorar que no van a tener mas ingresos por querer meternos los viejos canales de precios abusivos que hace 20 años triunfaban.