A pesar de que durante las últimas horas hemos conocido gran parte de los ministros que integrarán el Ejecutivo del presidente Pedro Sánchez, como Carmen Montón o Pedro Duque, hasta la tarde del miércoles no los hemos descubierto todos. Para completar la mesa del Consejo de Ministros faltaban entregar carteras tan importantes como la de Cultura, que ha recaído en manos de Màxim Huerta, periodista y escritor.
Con este nombramiento se hace efectiva la recuperación del Ministerio de Cultura eliminado en 2011 por el PP que tendrá por delante el reto de gestionar las promesas que el PSOE ha hecho al mundo de las artes en los últimos años y abordar demandas desoídas por el anterior Ejecutivo. Desde las consecuencias del conocido como IVA cultural a los cambios introducidos por la Ley de Propiedad Intelectual, como el polémico canon AEDE, los límites a la copia privada o el incremento de poderes de la Sección Segunda, órgano creado con la también controvertida ley Sinde.
Buscamos qué postura ha mostrado a lo largo de los últimos años Màxim Huerta al respecto de las descargas o internet. Hemos intentado hallar sus opiniones al respecto de otros asuntos polémicos como el canon AEDE, pero no hemos encontrado referencia alguna.
2014: "La auténtica basura no está en la televisión, sino en internet"
Rubén Díaz Caviedes se entrevistó en noviembre de 2014 con Màxim Huerta. La entrevista, publicada en Jot Down, iba precedida por una cita contundente como titular: "La auténtica basura no está en la televisión, sino en internet". La opinión era parte de una amplia respuesta a la expresión que califica al medio televisivo como "caja tonta".
Siendo interpelado por la réplica, Huerta aseguraba que su afirmación era cierta. "En todo internet. Entras y pones: 'polla', 'teta', 'sexo', 'pornografía', 'crítica a tal', 'escándalo de no sé qué' y ya está, ahí lo tienes. Nadie te lo sirve, eres tú el que lo busca. No lo critico, ojo, pero creo que el auténtico contenido sin desarrollo, barato, la auténtica fast food de contenidos, abunda mucho más en internet", explicaba.
El ahora titular de Cultura aparecía a diario en televisión en aquella época, en el 'El programa de Ana Rosa' de Telecinco. Tras estar vinculado a espacios esencialmente televisivos, en 2005 se incorporó a este programa y se mantuvo en él durante una década.
2015: "Contra la piratería, robar debería estar penado"
En octubre de 2015, poco después de la publicación de su novela 'No me dejes', Màxim Huerta concedía una entrevista a 'Gente Digital' y era preguntado por las medidas que le gustaría ver en materia cultural.
"Contra la piratería", decía en primer lugar, "robar debería estar penado". El próximo ministro de Cultura abogaba también por una bajada del llamado IVA cultural, "porque de ahí viven conductores de camión que distribuyen, diseñadores que hacen portadas, secretarias que están cogiendo el teléfono en editoriales, familias... Y les parece algo menor".
Finalmente, el periodista y escritor valenciano concluía la respuesta asegurando que "un país sin cultura es un país sin información".

2015: "Les importa un pito también que la piratería sea algo común"
En otra entrevista realizada en 2015 por la periodista Ana I. Bernal-Triviño en su blog personal, Màxim Huerta era preguntado por qué era la cultura en España y, entre otras cuestiones, volvía a destacar "la piratería".
"España es un país muy cultural, y tenemos una cantidad de referentes culturales maravillosos, sólo que siempre se la castiga mucho a la cultura y desde los gobiernos se la destroza. No se la mima nada. Mira ahora con el IVA cultural, o les importa un pito también que la piratería sea algo común, que no parezca que es robar".
El ahora ministro de Cultura del Gobierno de Pedro Sánchez atribuía el fenómeno a que "este país es un heredero de pícaros, ya lo escribía otro más importante". "En ese sentido estamos heredando que la picaresca, al final, sea nuestro hábitat natural, de todos", apostillaba.
2016: "¿Pirata? Qué forma más sublime y encantadora para calificar a un ladrón"
Màxim Huerta ha sido durante los últimos tiempos columnista en el periódico 'El Español' y en 2016, poco después de publicar su quinta novela, alumbró una columna titulada 'Pirata no, ladrón'.
"He publicado mi quinta novela y seguramente ya has visto donde piratearla", escribía em las primeras líneas. A partir de ahí, dirigiéndose al lector, le decía que antes de que hiciese clic en el enlace que descargaría su novela iba a mandar "un abrazo fuerte" a una larga lista de personas relacionadas con su obra. Desde sus editoras o el coordinador del taller de maquetación, a el taxista que lo lleva a sus citas con los medios o los transportistas que han llevado ejemplares físicos hasta los almacenes.
"Ahora ya sabes cuánta gente hay detrás de un título y de un click pirata. ¿Pirata? Qué forma más sublime y encantadora para calificar a un ladrón. Me gustan los de parche en el ojo y pata de palo, tú no. Eso nos pasa por necios, por edulcorar las palabras".
Ese penúltimo párrafo del texto lo concluía recordando a otro autor: "El robo es robo como dice Lorenzo Silva. Sin paliativos".
2018: "Los golpes que da la piratería"
En su columna de opinión en 'El Español', en su último texto del pasado 1 de junio, volvía a hacer referencia a la "piratería" mientras hablaba de las sensaciones que vive un autor en una feria del libro.
"Cómo no vas a firmar un ejemplar con lo maltrecho que está el panorama, con los golpes que da la piratería y con lo escasos que son los derechos de autor ¿Qué si te lo firmo? Vamos, te como la boca, lector o lectora si hace falta. ¡Te como la boca! Se la como hasta a Felipe VI si aparece por el paseo, a algún político incluso".
El periodista valenciano y ganador del Premio Primavera de Novela 2014, que este jueves se convertirá oficialmente en el ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España, también aseguraba en una entrevista reciente en 'El Mundo' que le da miedo "la gente que no cambia de opinión". Su primera declaración pública, a través de Twitter, ha servido para recordar a Ana María Matute, su "maestra". El presupuesto que deberá gestionar Huerta en su ministerio ronda los 500 millones de euros.
Imagen principal | RTVE
Ver 160 comentarios
160 comentarios
apertotes
Legalmente nos han acusado de ladrones y nos han condenado. Nuestra larga pena, pagar el millonario canon durante lustros. Dado que no podemos librarnos de la condena, ¡qué menos que merecerla! Pirata, ladrona y española. ¡A mucha honra!
manuelcr
Pues yo creo que han acertado de pleno con su designación como Ministro de Cultura.
Periodista con amplia experiencia en Telebasura disfrazada de periodismo.
Escritor de medio pelo que culpa a los malvados piratas de que él y otros muchos como él no puedan vivir de las rentas.
Sus únicas pretensiones son seguir culpando a los ciudadanos de que no ganen más, mientras le ríen las gracias al Oligopolio formado por las distribuidoras que son las que se quedan con la mayor parte de los beneficios por su trabajo.
Me da igual PSOE o PP, para mí esta gente sobra de cualquier cargo público.
Usuario desactivado
No sé de que se preocupa yo no pirateo nada que haya sido creado por un autor español.
frutosm
Fascismo del bueno.
monoconavaja
Al menos el nuevo ministro de ciencia parece decente.
supermarius
La cuota teleBASURA dice que el robo deberia estar penado y esta en un gobierno socialista, jajajajjajajajajjajaja! la ideologia que legaliza el robo!
bacp
"¿Pirata? Qué forma más sublime y encantadora para calificar a un ladrón"
Perdona?? He leído Politico??
Ah no! Ha puesto pirata, leí mal.
elreydelpollofrito
Por trabajo suelo comprar un portátil o móvil cada mes, y en cada compra me sablean unos 10 euros por el canon antipiratería cuando esos equipos yo los utilizo para trabajo y no toco nada que tenga que ver con la piratería....
El canon indiscriminado sí que es un robo
Usuario desactivado
Todo mujeres y los que lo quieren ser. Es la izquierda que nadie ha votado, como en el 36.
menespa
Este no dura un mes, el proximo Jorge Javier
Usuario desactivado
"Con este nombramiento se hace efectiva la recuperación del Ministerio de Cultura eliminado en 2011 por el PP"
El ministerio de Cultura no fue eliminado. Se fusionó con el de Educación, y Deporte.
Es como decir que Zapatero eliminó el ministerio de Hacienda, por el simplista argumento de que lo integró en el de Economía y Hacienda.
miguelxataka
La Justicia Española en este tema es clara: SIN LUCRO NO HAY DELITO.
Caso cerrado.
masinfan
Cada vez que xataka se lamenta del uso de bloqueadores de publicidad, me acuerdo de la retaila de artículos que van desde la no oposición a la piratería hasta su defensa clara. Y entonces pienso, “que les den“.
Exos
Màxim Huerta... Se apuntan +1 con Pedro Duque, luego van y colocan a este -1, pues nada...
imf017
¿Qué opina sobre las descargas? Pues lo mismo que sus predecesores y sus sucesores: que es piratería, que es ilegal y cuando nadie mira, yo me descargo contenidos como el que más.
saltrue
Copiar no es robar, robar es quitar algo que la otra persona ya no podrá tener. Con la copia lo pueden tener las dos personas.
Me gustaría saber qué opinión tiene del estudio que la UE ocultó sobre como la piratería no afecta a las ventas.
La UE ocultó durante dos años un estudio que concluye que la piratería no afecta a las ventas
elmonch
Si no hay ánimo de lucro, no es ni piratería, ni robo, ni nada parecido.
Espero que esto lo tenga claro.
borjaviedma
Estoy super orgulloso de mí aislamiento, no sé quién es maxim huerta, encantado de vivir en España y no saber quién es esta gente, pero además ni de oídas, lo que también dice mucho de mi entorno familiar y laboral.
Chuparte esa caja tonta.
jmj
Los piratas de parche en ojo y pata de palo también son ladrones. Maxim Huerta parece que edulcora lo que le da la gana xD.
tony.fernandez.7568
No me extraña que la televisión este llena de basura. Se pone a buscar en internet y solo se le ocurre buscar esas guarradas. Y él viene de la tele.
Internet es un enorme saco que da a cada uno lo que busca. Si pones "quiero ver un relámpago con la forma de Mickey mousse" seguro que lo encuentras.
.
airiartev
Habéis visto las barbaridades que dijo sobre el deporte?
Y van y lo ponen de ministro de deporte...
approved101
Ministro de Deporte que dice que no le gusta el deporte y no lo practica.
Usuario desactivado
La piratería es un tema muy complejo. Tratar de reducirlo a ladrones y víctimas es propio de personas limitadas (o de populistas sin escrúpulos, ejem). Por un lado, es cierto que las creaciones artísticas, como la música, la literatura o las obras audiovisuales, deben serles retribuidas a sus creadores. Principalmente, porque de lo contrario la actividad artística se debe rendir a los intereses publicitarios del patrocinador de turno. O dicho de otra forma: el arte libre desaparece paulatinamente, ya que su creación no genera ningún lucro si no hay publicidad de por medio.
Pero por otra parte están los piratas. Por supuesto, los piratas no son los que se benefician del hecho de que una obra esté a gratuita disposición del público en un link. Los piratas son quienes publican, actualizan y difunden ese link. Estas personas obran en ocasiones de acuerdo con oscuros fines (mediante la introducción de malware en los archivos compartidos, o mediante el lucro que les supone añadir publicidad al archivo pirateado). Pero en muchas ocasiones, el pirata obra inspirado por motivos no tan aparentes. Algunos son verdaderos defensores de una cultura libre y gratuita, de forma que el autor obtenga la máxima difusión entre quienes carecen de medios para comprarse 10 o 15 libros mensuales mientras ven 10 o 15 superproducciones de Hollywood. Otros son fans del autor en cuestión, y publican el archivo dando por sentado que la obra trasciende del interés lucrativo de aquél a quien adoran (aunque lo mismo sea contradictorio).
Es una cuestión muy compleja, pero no obstante todas las disquisiciones al respecto carecen de significado.
Ponerle puertas a Internet es imposible en un Estado democrático como España. Por tanto, siempre habrá piratas y siempre habrá gente dispuesta a adquirir bienes pirateados. Por cada site cerrado, en breve habrá 10 nuevos. Por cada link retirado, mañana se cuelgan dos nuevos.
Es una mierda para quienes quieren vivir de sus creaciones, sí. Pero en la actualidad se produce más arte que nunca en la Historia, por algo será.