Donald Trump vuelve a hacerse oír. El ex-presidente de los EE.UU tiene intención de denunciar a Mark Zuckerberg y Jack Dorsey por el bloqueo realizado a sus cuentas sociales en Facebook y Twitter, según informa Axios.
Los CEOs de las dos compañías decidieron banear permanentemente a Trump. Una decisión que desde el entorno de Trump se considera un acto de censura. Ahora el ex-presidente se prepara para emprender acciones legales, en nombre de quienes han sido censurados en redes sociales.
Trump vuelve a la carga contra Facebook y Twitter
Según explicaba Jack Dorsey, la decisión de bloquear la cuenta de Donald Trump fue "la decisión correcta para Twitter". "Si la gente no está de acuerdo con nuestras reglas y cumplimiento, simplemente puede ir a otro servicio de Internet", reflexionaba el CEO de Twitter.
En el caso de Facebook, el Consejo asesor de contenido, expresó en mayo de 2021 que ratificaba la decisión de Facebook del 7 de enero de 2021 de restringir el acceso a Trump de su cuenta de Facebook e Instagram. Sin embargo también expresó que "no ha considerado apropiado que Facebook aplicara una suspensión indefinida, ya que se trata de una sanción indeterminada y sin fundamentos normativos".
Según apunta Axios, Trump a menudo ha demandado a personas a lo largo de su carrera, pero rara vez lo ha cumplido.
En Xataka | Trump y el debate sobre si Facebook y Twitter deben ser árbitros de la verdad (Despeja la X #97)
Ver 155 comentarios
155 comentarios
wololoooo
Está lejos de gustarme trump, pero a cuento de qué viene este bloqueo? Todo por pura revancha de Facebook y twitter, han sido muy muy cobardes bloqueándolo cuando ya estaba saliendo de presidente, no tuvieron los huevos de hacerlo en los 4 años anteriores...
Y por otro parte, está claro que este era un incendiario, mentiría a tope en twitter (como político que es),... Pero si todo eso es motivo de bloqueo en twitter y Facebook, por qué no lo aplica a los que tienen actitudes similares de otras ideologías???
niwghx
A los iluminados de que es una empresa privada, les recuerdo solo dos cosas.
La primera es que Twitter tiene activa, A DÍA DE HOY, la cuenta de numerosos terroristas del Estado Islámico, líderes terroristas de diversa índole o personas condenadas por la ONU, por crímenes de lesa humanidad. Sus cuentas siguen activas.
La segunda es que la falacia de "créate una cuenta y publica tus cosas ahí" no es posible. Ya se intentó, y no fue una red social de Trump, simplemente era una red social alternativa a Twitter, llamada Parler, la cual, al ser un espacio en internet para conservadores, Amazon Cloud, uno de los principales clouds en todo el mundo, decidió retirarle la posibilidad de alejar en sus servidores (tiene casi todos en su poder). Es decir, que de repente, uno se monta una red social, y como el 95% está alojada en AWS o similares, te la cierran igual.
KRSupman
Y lo llaman libertad...
Pero bueno, aquí en España sabemos mucho de eso:
No cumplir la ley porque no estoy de acuerdo con ella
Realizar un referéndum cuando la ley NO te lo permite y en vez de solicitar cambiar la ley, cargar contra el gobierno de turno diciendo que te deben dejar porque tienes derecho a decidir porque Sí y punto, cuando la ley dice lo contrario.
No poder salir a la calle sin buscarte un problema con cualquier distintivo de la bandera de España en Euskadi o Cataluña. Y no poner la bandera de España en edificios oficiales pese a que existe una ley de banderas que lo ordena.
Aguantar cómo el hombre por ser hombre es un machista maltratador y agresor de mujeres en potencia, y que lo dejen reflejado en una ley de tal manera que si llamas GUAPA a una chica por la calle, te puede caer la del pulpo. No digamos como la abraces un poco y ella te acuse de agresión.
Na, aquí sobraos de libertad.
Qué sabrá Trump...
cacatuaromantica
Que se joda y se cree su red social
cuentamemas
y yo puedo denunciar a Genbeta por haberme bloqueado? encontré cutre eso de los bordes redondeados en Windows 10 y mira que le ardió a Gabriela, uno que la conoce desde arte escritorio donde se veían autenticas maravillas y ahora se molesta por decir mi opinión ¿en serio? es que no se lo cree ni ella, a menos que ella sea un clon sin recuerdos de su vida pasada en donde los escritorios eran cúbicos y podías modificar cada pixel que veías en la pantalla y además era gratis, que lamentable webedia.
rggggr
La de cantidad de expertos en libertad de expresión según la constitución de EEUU.
Y luego alguno hablará de cuñaos.
lleirgb
Mira que fácil....
Uno, estas en tu casa con 10 personas mas, una de ellas hace o dice algo (libertad de expression) que según tu criterio no esta bien.
Dos, tu coges y lo echas de tu casa (libertad de expresión también).
Ala, se acabo tanta tontería.
josemanuelbastidaexposito
A todos los que abogáis por la libertad de expresión. Escribir un articulo y decirles a los diferentes periódicos españoles que lo publique, porque no pueden coartar vuestro derecho a la libertad de expresión.
A ver cuantos lo publican.
anueltt
Por mucho que sean redes privadas, los gobiernos le ponen ciertas leyes y limites….
No se puede silenciar a nadie es un derecho y los gobiernos deberían intervenir en esto también
stevenlopez
Leo los comentarios y me cuesta creer que las personas estén de acuerdo. Creo que hoy en día las redes sociales tienen demasiado poder de influencia en la sociedad y son las que actualmente nos están diciendo que está bien y que está mal, eso junto a la infantilización de la sociedad, es que ya no somos capaces de hacer nada, ya no tenemos criterio, solo hacemos lo que nos dice el gobierno que tenemos que hacer y cómo hacerlo.
El día de mañana vamos a ser nosotros los que digamos algo que no guste a su santidad redes sociales y vamos a ser nosotros quienes seamos invisibilizados.
Creo que esto se nos está yendo de las manos
Pd: no soy pro Trump
kekoave
Me parece correcto que hayan baneado al sr. Trump, aqui el punto esta en que el viento suele soplar siempre en la misma direccion, entonces las redes sociales dejan la neutralidad de lado para promocionar a una corriente ideologica.
zgustavo
El ban de estás empresas que forman un oligopolio de seudo información, está en que además de bloquear las cuentas, entre ellas conspiran para que las opinión diferente a sus ideas, no tenga reflejo alguno en sus redes, y que lleven a que sean dadas de bajas otras webs y apps que quieran suplir a tales redes como sucedió de parte de Google y Apple.
Busindre
Recuerdo aquella frase repetida en el "irc" que decía: "Chatear es un privilegio, no un derecho"
nexus01
Es un servicio gratuito con unas condiciones de uso y, si considera que las has incumplido te banean y a llorar a tu casa. Distinto sería en caso de que hubiera que pagar por la cuenta.
Ni Facebook ni Twitter son un derecho humano, banean a chorrocientos perfiles cada día.
augus1990
Esta perfecto que lleve a la justicia a los medios de comunicacion que censuraron millones de personas por pensar diferente.
asdf_arg
Es fácil aplaudir ahora que es alguien como Trump, fácil de odiar por así decirlo; pero cuando se haga en masa por no alinearse con la ideología de aquellos que censuran, habrá serios problemas ya que tendrán el poder de moldear la información como ocurre con los noticieros.
guswein
No, justamente digo que el banneo solo aplica a cuando se ve amenazado los intereses de los ceos de Facebook y Twitter en este caso.
Bannean a Trump utilizando los argumentos de que atenta a la democracia, o que incita al odio, o el argumento que fuere. Pero, no bannean a terroristas, ni personas que tienen ideologías similares.
Es por ello que insisto, la censura aplica para unos sí y para otros no
guswein
La censura en las redes sociales sólo aplican a quien interfiera en los objetivos de dichas redes