La Comisión Europea ha propuesto extender el uso del Certificado Covid hasta el 30 de junio de 2023. Un año adicional respecto a lo que estaba establecido hasta ahora. Pese a los buenos indicadores, desde Europa creen que el coronavirus seguirá siendo prevalente en Europa y es posible que durante la segunda mitad de 2022 siga generando infecciones o incluso surja una nueva variante que pueda volver a incrementar el peligro.
Por ello, la Comisión aboga por ampliar en 12 meses la regulación del Certificado Covid para aquellos que quieran viajar por Europa. Si todo continúa con lo previsto, hasta verano de 2023 seguirá presente esta medida que certifica que o bien estamos vacunados o que nos hemos hecho un test reciente.
El final queda lejos, aunque se van haciendo cambios
Además de la extensión en el tiempo, la Comisión propone varios cambios en el uso del Certificado Covid. El primero es incluir tests de antígenos de laboratorios de alta calidad. La idea es ampliar más allá de la PCR y ayudar a facilitar la obtención de un certificado válido. No queda claro qué tipo de laboratorios podrán contar con esta categorización.
📆We propose to extend #EUCovidCertificate by 12 months - until 30 June 2023.
— Didier Reynders (@dreynders) February 3, 2022
This will ensure 🇪🇺 citizens can continue using their EU Digital COVID Certificate when travelling in the EU, in case Member States maintain certain public health measures.
➡️https://t.co/4GVLYxzvGy… pic.twitter.com/lnQPTJRtqW
El segundo cambios es que los certificados de vacunación contengan el número total correcto de dosis administradas, en cualquier Estado miembro. Y no solo en el país donde se emite el pasaporte. Es decir, si las primeras dosis nos la ponemos en España pero la de refuerzo en Alemania o Francia, que salga reflejado correctamente.
Finalmente se propone que el Certificado Covid también refleje aquellas vacunas de quienes han participado en ensayos clínicos de vacunas contra la Covid-19. Un ejemplo sería la vacuna de HIPRA, creada en Girona (España) y que estos días ha entrado en la fase III de ensayo clínico. Estos cambios se unen al máximo de 9 meses de validez que se estableció a finales del año pasado.
El siguiente paso es que el Consejo y el Parlamento Europeo aprueben esta medida. Se apunta también al 31 de marzo de 2022, cuando la Comisión publicará un segundo informe sobre la regulación del Pasaporte Covid. Ahí veremos si se añaden más cambios, que podrían pasar desde la flexibilización de su obligatoriedad hasta el tipo de información que se incorpora. Sea como sea, parece que el fin de las medidas relacionadas con la pandemia todavía queda lejos.
Más información | Comisión Europea
Ver 32 comentarios
32 comentarios
royendershade
Lo quitarán mucho antes en la mayoría de paises y al final o sera algo inutil (administrativamente, en la practica ya lo es totalmente) hasta cumplir su pago, o terminaran retirandolo tambien.
Personalmente no me pienso volver a vacunar de covid, esto es un cachondeo ya.
alfonsoperezhernandez
Buenas noches, os pongo en contexto.
Viajo por toda Europa en camión, no en avión, ( Decir que en ninguna frontera nadie me ha pedido el pasaporte COVID, a excepción de los Ingleses ) por lo que tengo oportunidad de ver a pie de calle, las medidas que los distintos gobiernos están tomando, y como lo están llevando las personas con las que me cruzo.
En Europa no hay miedo ni psicosis colectiva por el COVID.
En España somos muy borregos.
Deciros que no me voy a poner la tercera dosis porque no sirve de nada, ya que puedo contagiarme y contagiar aún teniendo las dos anteriores puestas.
Para los iluminados que defienden ( tus derechos acaban donde empiezan los míos ) deciros que sí con vacuna o sin vacuna puedo contagiaros, que más os da que la lleve puesta.
En estos 2 años y pico que llevamos de pandemia han muerto muchas personas, muchas de ellas por negligencias sanitarias por los cócteles de fármacos que se les administraban, otros por enfermedades varias y otros por COVID, pero todos ellos diagnosticados como muerte por COVID, porque a las comunidades autónomas se las regaba de dinero del fondo COVID, ( A más muertes y más contagios más dinero recaudaban ) esta información está en el BOE.
Nos quieren manejables y sumisos.
Usuario desactivado
En España es una medida inútil, creo que rozamos el 90% de vacunados y además la vacuna no impide contagiar ni que te contagies por lo que al final, ya estés en el teatro o en el bar, todos o casi todos los que estén a tu alrededor estarán vacunados y no por ello deja de existir el riesgo de contagio.
En otros países no se cómo lo llevan pero es que aquí la mayoría de personas con las que te vas a cruzar en el día a día estarán vacunadas, tengan certificado o no. Para qué vas a pedir ningun certificado si es improbable que alguien no lo tenga?
sinpiedad
no vacunado, con 34 años, peso saludable, deporte, no fumo y hace años suplemento mi alimentación. 2 años saliendo por todos lados, incluso asistiendo a formaciones con 3000 personas, sin contagio.
Mi novia, con 2 vacunas. Lo pilla, lo trasmite a otras 8 personas vacunadas. Me lo pasa a mi por vivir juntos y no aislarla 10 días en una habitación.
Ella en teoría no es un peligro para la sociedad y yo si...
incom2
Hay que ver... nos piden el DNI, el pasaporte, en algunos paises firmar papeles con preguntas tan alucinantes como si el motivo de tu viaje es hacerle pupa al presidente... te requisan líquidos, geles, comida de distintos tipos, no puedes llevar según qué objetos o estos no pueden tener según qué formas... en muchos paises te piden que declares el efectivo que llevas, lo que vas a gastarte, dónde te alojas, el motivo del viaje... te toman las huellas, el iris, y puede que hasta el aliento... en otros necesitas vacunas obligatorias contra enfermedades locales, o tropicales...
Pero el problemón de algunos es no pincharse con una vacuna que nos hemos puesto millones de personas en todo el planeta contra un virus que en su sagradísima opinión no existe o no es importante.
Pues oye, os quedáis en casa y menos quejaros, que para TODO lo anterior bien que os pasáis los principios éticos por el forro del billete de avión.
pererecuda
Qué estupidez de medida. Es todo burocracia!!
jueputamalpario
La solución a un problema sanitario es el recorte de derechos, en este caso la libertad. Es así y hay que asumirlo. Mi madre, cuando pillo la gripe, me castiga sin salir en mi habitación sin ipad ni movil. En 7 días lo he superado. Funciona.
La vacuna no es perfecta, y si con la tercera dosis sigue subiendo la incidencia, nos ponemos una cuarta y luego un refuerzo. Es lo que hacemos los humanos: Cuando aplicamos la solución a un problema y no acaba de funcionar, la aplicamos otra vez y otra...
Tened en cuenta que la causa principal de que la vacuna no acabe funcionando son precisamente las personas que no se la ponen. Es como el servicio de envio de El Corte Inglés que es malísimo en comparación con Amazon. Realmente la culpa de que sea malo es que hay mucha gente que no lo utiliza. Son unos insolidarios y habria que obligar a comprar en esta empresa española.
andermurias1
A estoy hay que añadir que se ha generado un vacío bastante grande, y es que si has pasado el covid, no recomiendan la tercera vacuna hasta los 5 meses ¿Y si tu pasaporte caduca antes?
Yo tengo un caso cercano que se le caduca en unos días y ha pasado el covid hace menos de un mes, pues está jodido, por que como ahora ni hacen PCR no tiene ni siquiera certificado de recuperación...
Con esto, parece que lo que quieren te vacunes a toda costa, aunque te cause una reacción que te ingrese en el hospital y que sea peor para tu salud (otra persona cercana que con la tercera dosis, ha acabado ingresado, no super mal, pero si un par de días)
Yo no tengo ningún problema en vacunarme, lo he hecho dos veces y lo haría una tercera, pero es que el pasaporte covid me parece que (ahora mismo) es hasta contraproducente.
artulock
Alguien sabe si para un vuelo en avión de Madrid a Barcelona o de Málaga a Bilbao hace falta presentar el pasaporte covid? Tengo entendido que para viajes en territorio español no es necesario, pero no estoy seguro al 100%.
hulk65
Anda que no hay mundo para ver fuera de la UE...