Europa, al igual que prácticamente todo Occidente, ha condenado los ataques que Hamás (movimiento islamista calificado de terrorista por la UE y EEUU) lanzó por sorpresa contra Israel el sábado. Unos ataques que causaron al menos 900 muertos en el lado de Israel y 700 en el lado palestino, la mayoría civiles.
Sin embargo, en el seno de la Unión Europea, ha estallado una crisis institucional cargada de confusión y reproches entre naciones en el debate sobre qué papel debe jugar Europa en este conflicto: si paralizar las ayudas humanitarias a Palestina o no.
El origen de la polémica. A la espera de una reacción política por los atques, la institución no se limitó a condenar los atentados y la barbarie, sino que el comisario húngaro de Vecindad, Oliver Varhelyi, anunciaba por sorpresa a través de la red social X que paralizaban los fondos de desarrollo de casi 700 millones de euros de forma inmediata a Palestina. "Todas las nuevas propuestas presupuestarias, incluida la de 2023, quedan aplazadas hasta nuevo aviso. La incitación al odio, la violencia y la glorificación del terror han envenenado las mentes de muchas personas. Necesitamos acción y la necesitamos ahora", señaló.
Evidentemente, esa congelación inesperada de ayuda económica y humanitaria ha generado división no solo en los Estados miembros, sino también dentro del seno de la Comisión Europea, con claros enfrentamientos entre países y partidos políticos.
El paso adelante de Austria y Alemania. El anuncio de Varhely llegaba justo dos horas después de que Alemania y Austria ya hubieran interrumpido sus pagos bilaterales a Palestina por valor de 144 millones de euros a la espera de un análisis detallado de cómo se estaba gastando ese dinero. Svenja Schulz, ministra de Desarrollo, señaló que los atentados suponen un "terrible punto de inflexión" y que Berlín iba a coordinarse con sus aliados para buscar la mejor forma de responder. Pero no todos los países han visto con buenos ojos la decisión de Alemania ni la de la Comisión, que fue tomada sin consulta previa a los miembros.
Rifirrafe en la Comisión. Eso ha generado cierto malestar en la UE, especialmente en España, Irlanda y Luxemburgo. La izquierda, en general, considera que la "sanción colectiva" al pueblo palestino es "escandalosa": "Recortar la ayuda al desarrollo empeorará todavía más la catástrofe humanitaria. Los civiles no son responsables de la guerra. Lo que es urgente es un alto al fuego", señalaba la eurodiputada Manon Aubry, de Francia Insumisa.
Irlanda también criticó el anuncio del comisario Varhelyi. "Entendemos que no existe fundamento jurídico para una decisión unilateral de este tipo por parte de un comisario individual y no apoyamos la suspensión de la ayuda", subrayó el Gobierno irlandés. También Luxemburgo y Bruselas cargaron contra la decisión apresurada de la Comisión e Italia hizo lo mismo asegurando que mantendrá la ayuda a los territorios palestinos. Argumenta que cortar el suministro de fondos castigaría más a los civiles que a los autores del ataque.
La rectificación. Ante tanta indignación y, sobre todo, las dudas sobre si es legal o no tomar una decisión así sin contar con el apoyo de los Veintisiete, el responsable comunitario de gestión de Crisis, Janez Lenarcic, terminó asegurando que los fondos humanitarios no se verían perjudicados. La Comisión Europea se ha visto, de hecho, obligada a rectificar y emitir un comunicado lleno de matices explicando que a partir de hoy comenzará una revisión de urgencia para revisar la asistencia que la UE da a Palestina en coordinación con los Estados miembros. "El objetivo será garantizar que ningún fondo de la UE permite de forma indirecta a cualquier organización terrorista llevar a cabo ataques contra Israel", dice el texto.
El representante español para Política Exterior y Defensa, Josep Borrell, ha asegurado también que no se suspenderán los próximos pagos de la UE. "Habría dañado los intereses europeos en la región y solo habría envalentonado aún más a los terroristas".
Dependen de las ayudas. Hay que tener en cuenta que, según datos de la Comisión Europea, el 80% de la población de Gaza depende de las donaciones internacionales y la ayuda humanitaria. En la Franja de Gaza, una extensión de tierra de poco más de 360 kilómetros cuadrados, viven nada menos que dos millones de personas, lo que la convierte en una de las zonas más densamente pobladas del mundo. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo define el lugar como "inhabitable". Otros describen la vida allí como algo similar a estar en una cárcel al aire libre, o incluso peor.
No sólo son las altas concentraciones de pobreza y hacinamiento extremo, sino que la región vive un estado de pseudo-guerra continua, con controles fronterizos por doquier y estados de alarma encadenados. Los proyectos de la UE en los territorios son llevados a cabo por ONG y otros socios que, siguiendo una política de no mantener ningún contacto con Hamás, sirven para dotar de educación, democracia y economía sostenible a los habitantes de esta región.
Imagen: GTRES (Michael Brochstein)
En Xataka | Palestina, 1947: los mapas que ilustran cómo era la región antes de la creación de Israel
Ver 67 comentarios
67 comentarios
BackFlash
Hola a todos.
En 1948, luego de la caída del imperio otomano y del fin del protectorado británico (a quien le suelen echar las culpas de todo) había estado palestino como tal con gobierno visible y estructura de gobierno, bandera, himno, etc? No, no había como no había tampoco un estado de Israel. La Liga de Naciones decidió dividir el territorio de manera que hubiera 2 estados para cada pueblo y que cada uno decidiera vivir donde mejor le conviniera. Israel aceptó y se apresuró a proclamar el suyo. Palestina, mayoritariamente arabe musulman, no lo hizo. Sencillamente rechazaron la existencia del estado de Israel, contrariando la decisión de las naciones de este planeta, incluyendo la extinta URSS, y lo siguen haciendo a pesar de los acuerdos de Oslo y a pesar del asesinato de Yitzak Rabín.
La legitimidad de un reclamo no es un cheque libre para ejecutar acciones ilegítimas rechazadas y condenadas en cada tratado y ley de este planeta.
Puedes seguir, si quieres, la ruta del dinero, puedes buscar hasta los confines de la historia las razones y las posibles fronteras y puedes buscar en los diccionarios la definición de cada palabra que se diga o acción que se haga pero lo que si tengo claro es que en 70 años Israel se ha sentado a la mesa a negociar y buscar una solución. Los palestino solo han buscado dinero y creado 2 grupos mafioso terrorista: Hamas y Hizbollah. Luego de la guerra del 72, Israel le devolvió a Egipto los territorios del Neguev que les ocupó. No les interesa nada más que lo suyo. Los arabes musulmanes viven en los territorio de Israel en paz y sin problemas. Eso no lo tienen ni en Gaza ni en Cisjordania. No encuentro la ecuación ni la lógica por la que Europa deba sostener a un pueblo que permite que un grupo mafioso almacene y construya decenas de miles de cohetes para atacar otro país en nombre de lo que sea. Si yo amparo en mi casa un criminal, yo soy culpable de complicidad de ese criminal. Si Palestina y Hamas son 2 cosas diferentes entonces tienes que admitir que o Hamas tienbe secuestrada a Gaza o sencillamente Gaza es complice de los miles terroristas de Hamas. No milicianos, ni insurgentes, ni soldados, ni ninguna otra palabra: terroristas y punto.
gel0n
¿Pues como con todos los grupos terroristas en la historia de la humanidad? A ver si resulta que ETA hizo algún favor al País Vasco.
¿Por cada muerto plantaban un árbol o cómo iba el tema?
axford
Lo de lo malo que son los palestinos queda bien, solo hay que ver el territorio que tenian los judios en el 46 y el que tienen ahora, la franja de gaza es un campo de concentracion, DE CONCENTRACION, si yo no tengo nada que perder no espereis que hable de ecologismo y pacifismo, de hecho lo que los judios no cuentan es que hamas fue creado por el gobierno judio para deshacer a la autoridad palestina, y estuviron financiandolos, incluidas mezquitas, hasta que alguien mato a dos judios, y ahi, se fastidio la cosa, ya pasaron a ser los malos, lo mismito que binladen-afganistan y los rusos.
Pero vamos supongo que cuando todos los judios salieron de los campos de concentracion en alemania, salieron perdonando a los alemanes.
Esto acabara mal, porque no es que unos sean buenos o malos, es que una dictadura nunca se sostiene , ni por la fuerza, y el dia , que por la razon que sea a los palestinos se les vaya la cabeza del todo, no tendran nada que perder, y europa y eeuu, se van a comer los acuerdos de la onu con patatas.
A ver cuando los judios sacan peliculas del holocausto palestino, veras que risa.
Y no olvideis una cosa, una bota militar, invadiendo, paises arabes o centroamerica, o sudamerica o vietnam, es un ejercito de liberacion, alguien que se defiende es un sucio terrorista, ale a disfrutar del capitalismo politico
Usuario desactivado
Es que no los defiende, son sus prisioneros. ¿Acaso defienden los talibanes a las mujeres en Afganistán?
Gody
"Con sus masacres durante decadas "contra el terrorismo", el estado de Israel ha infligido un duro golpe a quien supuestamente ataca: Palestina"
JbA
Se puede y se debe condenar a Israel, y se ha hecho desde la ONU, pero a mi modo de ver, el que más repulsa y condena debería tener es una organización terrorista como Hamas que usa a su propia población como escudos humanos, y no reconoce ni siquiera la posibilidad de existencia a sus vecinos y provoca una matanza indiscriminada, y con ese salvajismo de civiles desarmados .
Dentro de la tesis de Hamas, no está solo la de acabar con el estado de Israel, si no la de exterminar a todos los judíos del mudo, y para ello no dudan en usar todo el salvajismo del que son capaces, matando mujeres y niños.
El problema fundamental es Gaza, y habría que preguntarse Cisordania esta en manos de Alfata, y Gaza en manos de una organización terrorista como Hamas, y los ataques a Israel ocurren solo desde suelo de Gaza, usando a sabiendas como lugares de ataque hospitales y colegios, a sabiendas que la respuesta de Israel va a ser volar el edificio, usando a su propia población como carne de cañón, retroalimentando los odios mutuos.
Habría que preguntarse porque Egipto cierra las fronteras, y se niega ayudar a la franja, cuando por ahí podría entrar ayuda internacional. Habría que preguntarse porque, después de millones en ayudas, Gaza sigue dependiendo del agua y la Luz que les da Israel.
habría que preguntarse, porque en un contexto, en el que Israel estaba normalizando relaciones con otros paises árabes, lease Arabia Saudi, el enemigo de Arabia, e Israel, promociona un ataque desbastador, para que esas relaciones no se puedan restablecer, e ir poco a poco caminando para la paz.
Habría que preguntarse porque en Gaza no ha habido elecciones desde el 2008, cuando Hamas gano allí las elecciones, y monto una guerra civil con Alfata para conseguir quedarse con ese territorio. nos guste más o menos, Israel es una democracia, vale, en la que la gente vota a una minoría a partidos reaccionarios, como aquí nosotros votamos a nuestros partidos reaccionarios, y en la que la minoría Arabe está representada en el parlamento.
Habría que hacerse muchas preguntas, y soy el primero que desea que los Palestinos, tengan su estado, y puedan vivir en paz, pero está claro que mientras este por medio Hamas, eso será imposible.
Kiskillas
Que Hamas defiende a Palestina?
Madre mía………..
jonanananoj
En este conflicto hay dos actores terroristas. Hamas y el estado de Israel.
belgarath2002
Donde dije digo digo Diego. Es lo que suele ocurrir con los que van de progres con miedo a disentir en todo lo que sea pro-ayudas al prójimo necesitado.
Los palestinos son los principales culpables de que extremistas de Hamás dirijan esa comarca, por no llamarla directamente provincia de Irán.
Los segundos culpables de que lleven décadas matándose son los Iraníes, ya que utilizan esa región para inestabilizar todo lo posible Israel y países limítrofes no afines.
Cisjordania hace no mucho era parte de Jordania y la franja de gaza así como los altos del golán eran parte de Israel, y así debió de haber seguido siendo, de haber sido así no estarían en la situación que están.
La gente necesita vivir en paz, no pertenecer a una bandera u otra, eso es secundario, por no decir más bien una prioridad muy inferior comparando con cualquier necesidad básica del ser humano, pero la gente es tonta y se deja engañar por patriotas de pacotilla y poderosos que buscan gente que luche las guerras por ellos.
Malditas banderas y religiones, siempre hemos estado igual y seguiremos igual; nunca nada cambia por desgracia, es la naturaleza humana.
macmiguel
Los judíos nunca debieron instalarse en territorio arabe. Fue una malísima decisión que generó un conflicto de imposible solución, que cada vez se agrava más y cuyas consecuencias las vamos a acabar pagando todos.
Hay que condenar todo acto terrorista, como el perpetrado por Hamas, pero no hay que perder la perspectiva, la responsabilidad última de todo lo que está pasando es de quien inició el conflicto.
togepix
Yo solo sé que desgraciadamente cada vez que pasa algo gordo , tengo que leerme de nuevo toda la historia del conflicto , porque es algo eterno , con tantas aristas e involucrados , que sinceramente : NO tengo opinión .
Es una guerra , eterna , que yo no veo solución .
Triste .
Usuario desactivado
Yo a estos que hacen control de daños de los terroristas, desde ciudadano hasta político los empapelaba por apología al terrorismo.
Es que siempre son los mismos.
joaquin.lopezcarmona
¿Pero que pintan estas noticias en un blog tecnológico? Es que no lo entiendo.
sisisiiiii
700M€??? que les den dinero catar, arabia etc no nosotros que parecemos los tontos del pueblo
macmiguel
Ahora que ya sabemos que lo de los 40 bebés decapitados fue un bulo, al que se hicieron eco todos los medios, y al que se sumó el propio Biden (La Casa Blanca lo ha tenido que desmentir), no me extrañaría nada que Israel fuera conocedor del ataque de Hamás, y lo permitiera para tener ahora la carta blanca de la invasión.