Id recordando el nombre de esta empresa: Sooam Biotech. Es, según dicen, la empresa con la tecnología de clonación de perros más avanzada del mundo, pero ese mismo sistema que ahora está demostrando su eficacia en perros podría extenderse pronto a otras especies animales.
La clonación de perros es por ahora un nicho de mercado limitado, pero esta empresa está logrando destacar de forma absoluta en este campo con un sistema que, eso sí, tiene un precio elevado. Clonar tu mascota te costará 100.000 dólares, pero además los resultados podrían ser aplicados en combatir la desaparición de especies en peligro de extinción o de acelerar los avances en distintos ámbitos médicos.
Una clonación perfecta en perros
En Sooam indican que son capaces de clonar cualquier tipo de perro sin importar su raza, tamaño o edad, y afirman que uno de cada tres embriones clonados acaban dando como resultado una mascota saludable. Con más de 600 perros clonados la empresa está desde hace algún tiempo explorando otro campo singular: el de la clonación de perros con una genética especial que les hace estar dotados para tareas específicas.

Así, en 2009 clonaron a Trakr, un pastor alemán que ayudó en las tareas de búsqueda y rescate del ataque del 11-S y que logró encontrar al último superviviente de un derrumbe. Lo mismo ha ocurrido recientemente con nueve cachorros clones de un perro del equipo SWAT de Seúl en Corea del Sur, que combatirán el crimen tras el periodo de cuarentena que todos los perros clonados deben pasar.
El proceso de clonación se basa en el llamado Somatic Cell Nuclear Transfer (SCNT), una célula que curiosamente no se basa en una célula reproductiva como el esperma o un óvulo sino que lo hace en una célula de la piel que se extrae tras una biopsia. Con la ayuda de dos perros que les cede una tercera empresa (una dona el óvulo, otra hace de madre para los cachorros) se completa tanto el proceso de gestación como el del cuidado durante las primeras semanas de vida.
El Dr. Woosuk Hwang, bajo la sombra de la sospecha
El responsable de este prodigio es el controvertido científico Dr. Woosuk Hwang, que a finales de los 90 y principios de los 2000 ocupó las portadas de los medios científicos al desarrollar avanzadas técnicas de clonación que parecían allanar el camino para la investigación médica en humanos: algunos apuntaban a que este tipo de tecnología planteaba curas para diversas enfermedades, pero en 2005 se descubrió que los resultados de las investigaciones habían sido manipulados.

Hwang dimitió de su cargo en la Universidad Nacional de Seúl, pero volvería a sus investigaciones en 2006 cuando fundó Sooam. Aunque en 2009 fue condenado a una suspensión de dos años que debía pasar en prisión por "inventar datos, desaprovechar los fondos para la inversión y comerciar ilegalmente con óvulos humanos", nunca ingresó en prisión.
Muchos científicos critican su labor y sus métodos, pero a pesar de todo su labor de investigación ha seguido en marcha y le ha permitido convertir a Sooam en la referencia absoluta en este campo. Esos experimentos quieren ahora ayudar a evitar la extinción de ciertas especies -parecen haber tenido éxito con el coyote- y a explorar otras disciplinas singulares.
Un mundo de posibilidades
Por ejemplo, plantean la creación de vacas genéticamente modificadas con estos métodos para que la leche que producen sea rica en eritropoyetina, una hormona que ayudaría a tratar la anemia y otras enfermedades sanguíneas.

También ha creado un modelo de "xenotransplantación" para cerdos que permitiría hacer que los cerdos desarrollasen órganos que luego transplantar a los seres humanos. Este, afirman los expertos, es uno de los santos griales de la medicina: de lograrse que por ejemplo los cerdos desarrollasen corazones que no fueran rechazados por los seres humanos, podríamos acceder a "fábricas de órganos" para este tipo de necesidades médicas.
La técnica SCNT utilizada para los coyotes -y que no depende únicamente de la especie que se quiere clonar- permitiría incluso clonar teóricamente especies extinguidas como el mamut, que desapareció hace más de 3.600 años. En Sooam siguen buscando la muestra adecuada -hacen expediciones a Siberia cada verano- que necesitan para poder tratar de completar el proceso, pero de momento no han tenido éxito.
Y por supuesto, se plantea incluso la clonación de seres humanos, algo que desde luego genera tanta expectación como dudas y críticas. Las posibilidades parecen ilimitadas para una disciplina que hace inevitable el debate ético y que habrá que seguir muy de cerca en los próximos meses y años.
Vía | TechInsider
En Xataka | Jurassic Park no era ficción: puede que pronto veamos mamuts "clonados"
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Toyandboy
Lo malo va a ser, cuando empiece la clonacion de tontos y sinverguenzas, con la cantidad de ellos que hay ya.
de_paso_por_aqui
Ese es uno de los peores defectos del Hombre, la nostalgia y el apego nos convierte en seres egoístas y egocéntricos, co#o se te murió el perro adopta otro o en el peor de los casos compralo, pero hacer una copia del que se te murió eso un acto egoísta por que solo importas tu no el animal, Ayyy voy a clonar a mi hijo por si se muere ya tengo el de repuesto. -.-!!!
alvaro.bencosmeramos
Creo que se acerca Jurassic Park.
diego-rbb-93
Alguien dijo RePet...? Quien me diría que finalmente esa empresa existiria...
aps
No se ha dado cuenta de que si abandonas a tu perrete... luego no lo puedes llevar a clonar!... porque lo has abandonado (la clave es traducir culapa por culpa)
alecaranda
Muy interesante aun así, creo que esta mal expresado, realmente se generan gemelos compatibles, clonar una persona es otra cosa, una persona es su memoria y experiencias, aparte de su cuerpo.
pepillo007
Para que quieres que clonen tu mascota si no puedes transferir los sentimientos y vivencias de la misma.
asfwe
No creo que haya adn de dinosaurios pero estaria bien ver un tigere colmillos de sable :v o un megalodon xD.
Guybrushh
Porque no estoy leyendo esto en xataka ciencias y si en xataka?
sdmunoz
Mi comentario es en dos partes:
1- El sexto día.
2- Jurassic Park.
Son las posibilidades que me llegan a la mente en este momento.
elalex.g
¿Y qué pasa si dos clones que vienen del mismo animal tienen una cría? Teóricamente son hermanos, ¿no?, ¿habrían problemas genéticos en la cría?
oscargabriel.tahmaga
Y si se clona a una persona una y otra vez cada vez que va a morir, ¿Diríamos que alcanzó la inmortalidad?
silver2048
podran hacer que 2cosas (animales o personas) se parezcan pero nunca conseguran que vengan sincronizado en mente o pensamiento.
josealejandro.mondej
A esto no le veo sentido para que los abondoneis luego como si ellos tuvieran la culapa de algo