Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Ha puesto encima de la mesa un tema 'tecnológicamente raro' y se ha llevado la atención de los medios internacionales. En este caso, se trata de un proyecto para integrar inteligencia artificial y técnicas de estimulación cerebral profunda con vistas a mejorar la capacidad de nuestro cerebro.
Suena espectacular, sin duda. Pero, como siempre cuando hablamos de los proyectos de Musk, la pregunta es si se trata de algo viable. O si, como otra veces, están extendiendo cheques que, con la ciencia actual en la mano, no se pueden pagar.
En busca del ciborg

Por lo que hemos podido saber, el trabajo actual de Neuralink, que así se denomina el proyecto, se centra en el llamado 'cordón neural', un sistema de estimulación cerebral mediante pequeños electrodos que podría ser usado, a la vez, como interfaz y como potenciador cognitivo.
Aunque estamos hablando todos sobre él, está en una fase muy temprana de desarrollo. El primer paso lógico su demostrar su potencial con enfermedades como la epilepsia o las depresiones mayores; pero, sobre todo, con las enfermedades neurodegenerativas graves como el Parkinson y el Alzheimer. Es el terreno más estudiado y donde la tecnología puede presentar resultados a "corto plazo".
Si todo va bien, la 'mejora cognitiva' será, según explicaba el propio Musk, el siguiente paso. Las declaraciones en las que planteaba que "o los humanos se fusionan con las máquinas, o la inteligencia artificial nos hará irrelevantes", aparecen ahora como la hoja de ruta hacia una integración entre el cerebro humano y la inteligencia artificial. Algo que tiene obsesionado al fundador de Tesla.
¿Todo esto es posible?

Hace un par de años os hablábamos de Hatham Withmore, un investigador del National Institute of Aging que utilizaba la estimulación magnética transcraneal para mejorar sus habilidades a la hora de escribir código. "Es como si el ordenador se programara a sí mismo", decía.
Y es que las posibilidades de la estimulación cerebral son, sin lugar a dudas, disruptivas: a día de hoy, se ha demostrado que podemos mejorar nuestra capacidad de atención, nuestra memoria funcional, nuestra agudeza visual o, incluso, nuestras habilidades de cálculo matemático. También parece tener un efecto interesante en pacientes con depresión y llega a mejorar hasta en un 33% el desempeño de pilotos principiantes en simuladores de vuelo.
La posibilidad de instalar de forma sencilla y segura electrodos dentro del cerebro, nos permitiría ir más allá: revolucionaría la estimulación cerebral profunda y abriría todo un mundo nuevo en estas tecnologías. Es algo que conocemos, pero que no podemos hacer porque la seguridad y la ética no lo permiten. Ahí, como bien sabemos, los límites de lo que se podría hacer casi no existen. Aunque, claro, esto no es gratis.
El costo de mejorar el cerebro

Dejando de lado el hecho de que, dado nuestro conocimiento actual sobre el cerebro, la primerísima función del 'cordón neural' tendría que ser la investigación; lo que sabemos hoy por hoy sobre las consecuencias de la neuroestimulación debería hacernos cautelosos.
El gran problema, como explicaron Teresa Iuculano y Roi Cohen Kadosh en 2013, es que la mejora cerebral tiene un coste. "Podemos mejorar una función [cognitiva], pero esa mejora es a costa de otra función". Una función que puede ser cognitiva, sí; pero que también puede ser emocional o, incluso, moral.
Es decir, no sabemos cuáles pueden ser las consecuencias a medio plazo de todo esto; ni, muchos menos, los peligros que podría entrañar un hackeo de plataformas de ese tipo. Por eso es curioso que, en un contexto en el que la neurotecnología tiende a ser menos invasiva, la apuesta de Neuralink vaya en el sentido contrario.
Algo que los expertos no ven claro, pero que se explica perfectamente si nos atenemos a las obsesiones del propio Musk. Porque al final siempre volvemos a Musk y sus obsesiones. No parece un proyecto imposible, pero no hay duda de que es mucho más ambicioso de lo que nos quieren hacer creer.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
whisper5
Está muy bien tener iniciativa y buscar grandes retos que hagan avanzar a la ciencia. Elon Musk ha conseguido grandes logros, palpables y que se venden y funcionan, pero al mismo tiempo hay veces que da la sensación que el presente se le ha quedado pequeño, y presenta proyectos para colonizar Marte o para 'hackear' el cerebro. No sé si le encanta airear todo lo que se le pasa por la cabeza o es una estrategia de mercadotecnia para estar presente en los titulares de todos los medios.
Se habla y escribe mucho sobre la estimulación magnética transcraneal y los beneficios que puede aportar. Hasta se venden aparatos por internet que prometen maravillas, pero los cierto es que debemos ser cautos. Tiene efectos secundarios (dolores de cabeza, espasmos, etc.) y no conocemos sus efectos a largo plazo. La estimulación cerebral profunda ya se está utilizando desde hace algunos años en pacientes graves de parkinson. Los implantes cocleares también ha sido un gran logro.
Otra cosa es mejorar el cerebro con sistemas electrónicos, que no lo veo posible hasta que sepamos verdaderamente cómo funciona un cerebro, y no ya el de un ser humano, sino el de una hormiga.
elmonch
El sentido común dice que esto no será posible hasta dentro de muchos años y que probablemente ninguno de nosotros vivamos para verlo.
Pero el sentido común tambien dice que aterrizar cohetes sobre su culo en plataformas flotantes en medio del mar es algo que no vemos ni en comics de Tintín, y ahi está Elon y sus pelotas dando servicio a la NASA.
sundancekid
Vamos a ver, paremonos a pensar: ¿Quien es Musk?. Confundador de PayPal. Confundador de Tesla Motors. Y otras cosas que de momento no pasan de fracasos así que no vamos a computarlas porque cualquier persona es capaz de emprender un proyecto absurdo que fracase. ¿Es necesario ser un genio para desarrollar PayPal?. La respuesta es NO. ¿Es necesario ser un genio para fundar una compañia de automoviles?. La respuesta es NO. Se ha hecho millonario y eso parece darle un plus a lo que haga y diga cuando la realidad es que hacerte millonario depende en una gran parte de circunstancias que escapan totalmente a tu control. Me parece que se ha creido él mismo su propio personaje pero en cada idea que se le ocurre a mí lo unico que me demuestra es que tiene una gran ignorancia sobre muchisimos temas, como nos pasa a todas las personas de carne y hueso.
krisnova
Gran error ir a Marte sin pasar por la luna, gran error querer modificar el cerebro sin pasar por el control de la Células (ej. cancer).
Este tipo lo único que tiene es el escapare mediático para que dentro de 500 años mencionen que era un visionario. Que se dedique primero a terminar bien sus proyectos.
Existen muchos ocurrenciadores actualmente (principalmente politicos) pero pocos innovadores que lleven a termino sus ideas.
alons0
A mi lo que no me cabe en el cerebro ni con estimulación profunda es cómo demonios se van a integrar inteligencia "orgánica" e inteligencia artificial.
Pensemos que, dentro de unos años, esto fuera posible. Y pensemos en ese tiempo lo que habría avanzado el desarrollo de la IA. Bajo mi punto de vista, en ese hipotético futuro podríamos, quizá, considerar la IA un ente artificial. Por tanto estaríamos hablando de "fusionar" dos entes. Y llegado a este punto, no se que sentido tendría. Es decir, dos entes (por llamarlo de alguna manera) dejan de ser lo que son para convertirse en otra cosa (¿otro ente?). Lo voy dejar aquí porque se me ocurren un montón de situaciones, consecuencias y paradojas.
No dudo de que en unos años podremos manipular el cerebro de formas que ahora mismo solo imaginamos. La idea que plantea Matrix de un programa/realidad a la que conectarnos, bien por diversión, necesidad o vete tu a saber nunca me pareció descabellada. Pero de ahí a "fusionarse" con otro ente/ser creo que es un poco surrealista y carente de sentido.
Diferente sería que utilizaremos diferentes programas, cargados al cerebro para aprender habilidades nuevas, tal y como también planteaba la película Matrix.
sarpullido
Esto es a la inteligencia lo que la cirugia estetica a la belleza...
Psicopatas con 480 de cociente intelectual..., programando con una mano, y con la otra cepillandose a viandantes con un cuchillo jamonero..., mmmmmmmmmm, me gusta la idea..., al final del gran charco de sangre con cadaveres y miembros amputados a ambos lados encontraremos un grandisimo programa perfectamente desarrollado y optimizado para todas las plataformas...
Ahora solo falta saber quien es el listo que le quita el portatil al "zumbao"..., yo no desde luego.
ciclo
Brujería!!!!
Usuario desactivado
Aunque no coincido del todo con la vision de Musk, ni con la del proyecto "Brain", quiero ayudar en esas investigaciones. Me pregunto si algun cientifico ya penso en usar el mind uploading para cambiar la conciencia o "ser" a un clon del mismo individuo.
joseclementevazquez
Esimular el cerebro, a nivel mas profundo, es peligrosisimo. Fundamento: si asi como estamos de estimulados cerebralmente, claras son las consecuencias, lo lógico en todo caso sería estimular el corazón, y no aumentar aun mas las distancias cognitivas entre ambos.
Clemente
alejandrolara
Los que lo criticáis lo que tenéis es envidia y careceis de humildad. Elon os callara la boca en 10 o 15 años.