Hace casi exactamente un mes la Unión Europa presentó el Certificado Verde Digital, una suerte de "pasaporte de vacunación" cuyo objetivo es facilitar la movilidad interna entre los países de cara al verano. Dicho documento, que será un código QR en formato digito o papel, servirá como prueba de que una persona ha sido vacunada, de que tiene un test negativo o de que ya ha pasado la enfermedad, y España confía en tenerlo totalmente operativo de cara al verano.
Así lo ha adelantado Alfredo González, secretario general de Salud Digital, quien ha explicado que el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas ya están trabajando en la implantación del certificado para "cumplir los plazos establecidos". La intención es tenerlo implantado para finales de junio y completamente operativo para la campaña del verano.
Qué es (y qué no) el Certificado Verde Digital

El Certificado Verde Digital no es un pasaporte estrictamente dicho, ya que no limitará la movilidad de quien no lo tenga. Según ha expresado González, "no es un pasaporte, no es un documento de viaje y no es un requisito para viajar", sino que es "un mecanismo que facilita la movilidad".
Es un documento interoperable para toda la Unión Europea que informará de si la persona que lo lleva ha sido vacunada contra la COVID-19, si tiene un test RT-PCR con resultado negativo o si ya ha pasado la enfermedad. Será completamente gratuito y será ofrecido a todos los ciudadanos europeos. Constará de un código QR e incluirá la siguiente información, además del nombre, la fecha de nacimiento y un identificador único:
- Certificado de vacunación: producto de la vacuna y fabricante, número de dosis, fecha de vacunación.
- Certificado de prueba: tipo de prueba, fecha y hora de la prueba, centro de prueba y resultado;
- Certificado de recuperación: fecha del resultado positivo de la prueba, emisor del certificado, fecha de emisión, fecha de validez.
Implantarlo no es una tarea sencilla y, de hecho, entraña una "gran complejidad que require de una plena coordinación como la que ya está produciendo". Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de emitir, sellar y entregar los certificados en formato electrónico (QR Wallet, PDF con QR) o en papel. El Ministerio también emitirá certificados en casos tasados, además de ofrecer el soporte necesario y de coordinar y apoyar técnicamente a las Comunidades Autónomas. Asimismo, también deberán participar los laboratorios, que se encargarán de facilitar información para que puedan emitirse los certificados.
¿Para qué servirá el certificado? Para, de alguna forma, evitar las restricciones que establezcan los países miembros a los viajeros. Por ejemplo, alguien que venga a España y presente su Certificado Verde Digital no tendrá que pasar una cuarentena ni hacerse una prueba en el aeropuerto, ya que el documento certifica que esa persona no está infectada por COVID-19. Según Sanidad, "se facilitará la comprobación a la llegada y el tránsito será mucho más rápido y sencillo para el viajero, manteniendo la máxima seguridad sanitaria".
Desde el Ministerio señalan que España tiene diferentes sistemas que favorecen la implantación de este documento, a saber: REGVACU (Sistema de Información para el seguimiento de la vacunación frente a la COVID-19), SERLAB (Sistema Estatal de Resultados de Laboratorio) y Spain Travel Health (SpTH, la app con el formulario que hay que rellenar antes de viajar a España).
Más información | Ministerio de Sanidad
Ver 38 comentarios
38 comentarios
controlando
Pues como tenga el mismo éxito que las célebres aplicaciones para movil para rastrear a pacientes del COVID... Vamos, que no conozco a nadie que se las instalara. Ya es que, a día de hoy, ni las mencionan en ningún sitio.
Pues me dá a mi que con esto va a suceder lo mismo. La inmensa mayoría de la gente pasará de él si es voluntario. Y como tampoco te pueden obligar a tenerlo...pues un pan como unas hostias están haciendo.
Aparte de que la inmensa mayoría de la gente está ya más quemada con el tema que el cenicero de un bingo. Y si hay una masa importante de gente que hasta se niega a vacunarse, no te digo ya nada la reacción si la dicen de tener un pasaporte de estos.
falconx
"no limitará la movilidad de quien no lo tenga"
Buen chiste. Verás el mercado negro de falsificaciones, made in Rumanía
Jordi Mercader
Podría haber sido amarillo y en forma de estrella. Sería más realista con el propósito real de esta medida.
drasius
Estar vacunado no significa estar inmunizado, yo puedo tener inmunización sin vacunarme por ejemplo. Y otros test no te aseguran ni que estés infectado en ese momento u horas después de haberte hecho el test lo pilles. Y las mascarillas no evitan que pilles el bicho es para evitar que lo propagues tú, por eso tiene sentido en enfermos.
Usuario desactivado
Y ese certificado no se pasa por el forro la Ley de Protección de datos en cuanto a datos de tu historial médico?
Igual como es voluntario se puede pasar por ahí, entiendo?
Berdu
A ver si ponen algo que no solo facilite la movilidad entre Europeos si no tb la movilidad con gente procedente de otros países donde ya estén vacunados.
No tiene sentido que lleguen aviones llenos de alemanes y franceses sin vacunar y que alguien que viene de un tercer país con las dos dosis de las vacunas puestas y PCR negativa no pueda entrar en el área Schengen.
Mr.Floppy
Para qué hacerlo obligatorio? Si es mucho mejor que la gente vaya con un papel que se han hecho ellos mismos en casa modificando las fechas y solo se lo pidan a un porcentaje irrisorio.
Comodidad, rapidez y fiabilidad de escanear A TODOS un QR que certifique que es cierto? Para qué!
desvest
Hay algo que me molesta y mucho, por qué "LA" COVID si COVID es un virus, EL virus, EL coronavirus... alguien me puede explicar?
patogarza
Se van a morir!!!!!! 🥲
galexyaoi
¡Al fin!, ahora ya tengo la justificación para ahorrarme el dinero en viajes, ahora a dosificar en pastelerías, restaurantes y en algún viaje nacional. Y esto lo digo por que la década anterior he podido hacer varios viajes y creo que toca disfrutar esta agria limonada de la forma más positiva y es que no viene mal para el bolsillo en esta época donde se han quedado sin empleo muchas personas que de una otra forma trabajaban en el sector más afectado, el turismo. Así que...
nexus01
Primero dice que no restringirá los viajes y luego te dicen que sirve precisamente para eso, que es lo lógico por otra parte.
Evidentemente, si tengo una semana de vacaciones y sin pasaporte/certificado/tarjetita-chupi-guay tengo que hacer una semana de cuarentena, me está impidiendo viajar.
Pero es que es normal, el certificado este ha sido creado para que las personas inmunizadas puedan reactivar la economía y el turismo, ni mas ni menos.
Spaniard37
Pasaporte para los viejetes, el resto en casita con el aire acondicionado de brazos cruzados esperando a Sputnik o Pfizer o las sobras de Astra.
Virutas
Pues si ponen pasaporte que me vacunen antes, no quiero quedarme sin vacaciones. ¿Si no tengo pasaporte covid me van a devolver el dinero de trenes y hoteles?
hilbert
Vaya, van a reinventar el certificado internacional de vacunación. Estos dirigentes nuestros son el summun de la originalidad. Cualquier día de estos hasta se inspiran y reinventan la pólvora.