Rumores, rumores. El iPhone 15 y sus posibles especificaciones llevan resonando desde hace meses. Si bien los modelos Pro (y un previsible Ultra) captarían todas las miradas, los iPhone 15 base (modelos no Pro) también llegarán con cambios relevantes, según las últimas informaciones filtradas.
El último dato al respecto apunta a un salto en resolución: el adiós a los 12 megapíxeles. Apple lleva manteniendo los 12 megapíxeles desde el iPhone 6s, aunque ha ido aumentando el tamaño de sensor. No fue hasta el iPhone 14 Pro cuando rompió con esta tradición y, ahora, todo apunta a que los iPhone 15 heredarán este sensor. No servirá de mucho si Apple hace lo más previsible.
Los 48 megapíxeles tienen un fin, y no es el más popular
Apple introdujo los 12 megapíxeles en el año 2015, con el lanzamiento del iPhone 6s. Siete años después, con la llegada de los iPhone 14 Pro y Pro Max. Pese al incremento en resolución y tamaño de sensor, en nuestra review notamos que los cambios no eran tan notables al disparar en modo automático. Había más detalle, un mejor rango dinámico gracias en parte a la información extra que capta el sensor y la principal bondad de contar con un zoom 2x sin pérdida de calidad al no ser 100% digital, sino un recorte de la zona central del sensor.
Pese a ello, el mayor salto que han traído los 48 megapíxeles al iPhone 14 Pro no es nada de esto: son las nuevas posibilidades de ProRAW. Con ProRAW en 12 megapíxeles, los iPhone 12 Pro y 13 Pro no brillaban en absoluto. Era necesario recurrir a apps como Halide para obtener un RAW de mayor calidad.


Esto cambió con el iPhone 14 Pro y su modo ProRAW en 48 megapíxeles. Este RAW, actualmente, es el más completo a nivel de información (perfil de Lighrtoom incluido), con una cantidad de detalle impresionante al exportar en JPEG tras editar (sobre todo si lo hacemos a 24 MP).
Y así, llegamos al punto clave de esta pieza: de poco servirán los 48 megapíxeles de los iPhone 15 si no tienen ProRAW. Como su propio nombre indica, esta es una función dedicada en exclusiva a las variantes Pro de Apple. Nada impide a la compañía dotar a sus modelos base de este modo aunque, visto el histórico de Apple, es harto improbable.
Apple lleva años limitando funciones de forma artificial en sus modelos base. Los iPhone 14 podían procesar ProRAW, pero no lo hacen. También podrían grabar en ProRes, pero no lo hacen, así como los modelos del año pasado no reciben funciones que, por hardware, podrían ejecutar. Es el ejemplo de los iPhone 13 Pro sin grabación 4K HDR en modo cine, pese a tener el mismo procesador de los iPhone 14.
Los 48 MP van más allá de ProRAW, sí. Los iPhone 15 tendrán una mejor cámara y un mejor zoom pero, salvo sorpresa, la mejor función para aprovecharlos seguirá limitada.
Imagen | Xataka.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dsa10
La gente normal no sabe ni lo que es una foto en RAW.
dudo
Apple puede hacer lo que quiera con sus clientes porque si quieres ios tienes que tragar con lo que ofrecen.
Para mí no es la más valiosa por sistema operativo, sino porque es la única opción que tienes y tienen más beneficio.
Es como si sólo los pixel usarán android, sería la más valiosa y podría exprimir a sus clientes porque no habría alternativa.
mistercarter7
No conozco a nadie que haya hecho alguna vez una foto en formato RAW… pero si que todo el mundo hace zoom en las fotos
Asique si la gente puede hacer zoom X2 sin perder calidad lo van a aprovechar mucho más que poder hacer fotos en RAW
messid10s
Apple es actualmente la empresa más valiosa del mundo.
Apple sigue siendo Apple
crisct
Todo cuesta algo en esta vida.
Y si es de Apple, mas aún.
RamonYo 😬
Conozco mucha gente que hace fotos en RAW, los que tienen iPhone se van por las versiones más caras para poder tener esa característica. Apple no es tonta.
bensiveroach
Con artículos así os ponéis al paupérrimo nivel de "Appleesfera"
sologizmos
se nota que el switch de applesfera pronto marcara OFF, aqui un titulo mas tranquilo, que sino ... por la nota, PERO CLARO, O TE COMES A APPLE O TE JOD...