Como habrás leído ya, tenemos análisis del HTC One M9 en Xataka. A unos días de que se ponga oficialmente a la venta, hemos podido pasar dos semanas con el nuevo HTC One y trasladarte de forma sincera y en detalle lo que nos ha parecido este One M9, primer gama alta de 2015 que llega al mercado. Y no nos ha dejado indiferente.
1. En la gama alta hay que ser excelente
¿Ha hecho HTC un buen terminal con el One M9? Sí. Pero no ha sido suficiente como os detallamos en el análisis de Xataka. Lo venimos repitiendo desde el año pasado y es completamente cierto ya: la gama alta está tan apretada que, si no presentas innovación o una excelencia absoluta, no tienes nada que hacer.
Hacer pagar más de 750 euros por un smartphone hoy en día requiere no ofrecer dudas. Y la culpa no es solo de los rivales por arriba sino especialmente por abajo, donde la relación calidad/precio es cada día más impresionante (y variada).

2. Más megapíxeles, sin control, no sirven de nada
Las pruebas del HTC One M8 y la comparativa con sus rivales no dejaba lugar a dudas de que para el One M9 la resolución no podría mantenerse en 4 MP. HTC lo entendió y apostó por una cifra seria hoy en día.
Pero, a falta de conocer esa solución que prometen desde HTC mediante una actualización para cuando llegue al mercado, la sensación que nos ha dejado en la prueba es de megapíxeles sin control. De empezar de cero. Sin procesado adecuado, un nivel no se gama alta máxime cuando desde el primer One, HTC ha querido presumir de terminal eminentemente fotográfico.

3. No solo hay que llegar, hay que hacerlo bien
HTC va a llegar al mercado de los gama alta de este 2015 el primero. Ya lo hizo el año pasado sin muy buen resultado, y este 2015 repite estrategia. Golpear primero puede estar bien si ese golpe es certero y contundente. Pero si pones muy fácil la reacción de los rivales, el efecto se desvanece al instante.
Los problemas con la cámara, el calentamiento (se haya solucionado o no, como pasó con el tema del doblado del iPhone 6, es un comentario que arrastrará sin duda) o la batería que no sobresale no se van a solucionar completamente con una actualización. No hay milagros de este tipo en electrónica de consumo ni se puede permitir HTC presentar una beta de su producto.

4. Valiente apuesta por la pantalla práctica
Si HTC ha tomado la decisión de mantener el panel 1080p porque está convencido de que esa resolución en 5 pulgadas es suficiente para una experiencia satisfactoria, chapeau. Lo que no es admisible es que un año después no haya habido evolución del panel en ningún otro apartado. Ni brillo, ni ángulos de visión ni tan siquiera en consumo.
Pero además, para el HTC One M9 el problema es que otros fabricantes sí que han escogido mejorar sus pantallas y han acertado. Si en el mercado solo encontráramos soluciones como las del LG G3, que se atrevió con una pantalla QHD sin solucionar problemas de autonomía entre otros. Pero no es así. El Galaxy Note 4 o el más reciente Galaxy S6 ya han demostrado que se puede ir más allá en la pantalla sin comprometer apartados clave.

5. HTC Sense 7 es la mejor capa sobre Android
Mucho hay que agradecer a HTC lo que su HTC Sense ha hecho porque el resto de fabricantes se afanen estos últimos años en mejorar la experiencia con Android especialmente a nivel visual. El HTC Sense 7 es una buena culminación de su obra pero quizás ya innecesaria para muchos usuarios que han encontrado en Android 5.0 un buen equilibrio del apartado visual.
Eso no quita que la combinación de HTC Sense con la funda Dot View (e incluso Blinkfeed) sea una solución que tenga sus adeptos. Razón para quedarse ahí no les faltan si nos ceñimos al buen funcionamiento y feeling.

6. El riesgo de atreverse con un Snapdragon 810
El segundo gran terminal del mercado en atreverse con el Qualcomm 810 ha sido el HTC One M9. El LG G Flex 2 que lo estrenó no va a tener el peso ni relevancia en el mercado que el flagship de HTC, así que, quiera o no la marca taiwanesa, está sirviendo de banco de pruebas para sus rivales.
Si HTC ha decidido que no quería entrar en una carrera de especificaciones en la pantalla, ¿por qué lo ha hecho en el procesador justo cuando más dudas hay respecto al Snapdragon 810? A nivel de rendimiento nada que objetar como hemos comprobado. Pero sí que las tenemos sobre su valor real en el terminal, principalmente porque no hay demanda de más capacidad de procesamiento en ningún apartado del terminal respecto a un 805 que podría haber sido una opción más adecuada. Si al menos el One M9 hubiera despuntado a nivel de autonomía lo entenderíamos. Pero a ahora mismo, escoger el 810 parece más arriesgado que efectivo.

7. Diseño que ya es toda una referencia
Llegados a este punto y leído el análisis, no es complicado alcanzar la conclusión de que ahora mismo el gran valor del HTC One M9 está principalmente en su diseño. Y no nos referimos a poco peso, grosor o reducción de marcos. Estamos hablando de personalidad.
Manteniendo prácticamente intacto el mismo diseño desde la primera generación, HTC ha conseguido tanto que el One sea considerado como uno de los terminales con mejor diseño y tacto de siempre, como un motivo de fidelidad y diferenciación muy potente. Pero hoy en día, el compromiso se rige por otros valores. Veremos si llega un One M9s pronto.

Ver 13 comentarios
13 comentarios
131899
Todo correcto en estos 7 puntos claves...pero:
1- No a todos les gusta Android puro así que coger y decir es la mejor capa de Android pero innecesaria para muchos...eso de muchos es una broma no?, que se venden más Nexus que HTC??, cuantos conocen lo que es Android puro?. La persona de a pie ni sabe que es eso...ni los nombres de las versiones...por favor.
2- Si monta un 805 le habríais dado un repaso bueno..."en el 2015 y salir con un 805 en vez de un 810 es una ventaja que ha dado HTC a sus competidores que no se puede permitir, si llegas el primero que mejor que hacerlo con lo más novedoso", ese seria vuestro argumento en contra...por que además no habría ningún 810 para comparar...y así quedaría escrito en la review para que 2 meses o 6 meses después quedara constatado que no...no puso lo mejor, lo más nuevo...no como ahora que viendo que hay que caparlo...se ve que el 810 no es un salto grande con respecto al 805.
Y solo hay que recordar como entre los ultrapixeles y el 600...como pusisteis a caldo al M7...
ssuperlopezz
Los marcoossssss. Que no es pedir tanto creo yo. Fue el cambio más pedido de su antecesor y ni caso
kike5
Pantalla Samsung, parlantes HTC, Q810, Hey Cortana y Touch wish. Seguiré en la espera.
MURASAME
Lo primero que busco en un smartphone de gama alta es el tamaño y calidad de la pantalla y hoy por hoy Samsung tiene las mejores pantallas así que que lástima por HTC que sus teléfonos serán muy bonitos y elegantes pero justamente en lo mas importante se han quedado estancados.
r a g n o r
La clasificación "gama alta" o "gama baja/media" en función del precio del terminal me parece absurda.
erick9122
Amo el diseño de HTC, pero odio que no haya hecho nada por mejorarlo... Solo tenía q mejorar el m8 y no pudieron... Creo q una cámara de 8 ultrapixel hubiese estado bien... Esos marcos tan feos.. Pueden aprovecharlo como en el m7 si es q no los pueden quitar... Snapdragon 810? Basura... No siempre lo nuevo es lo mejor... Prefiero comprarme el m8 pero viendo q no baja de precio, tendré que irme por el Galaxy S6 q vaya q si a mejorado, haya o no copiado a iPhone, todos copian...
No se ustedes pero yo me había hecho ilusiones con los renders que se habían filtrado sin los bordes y la cámara frontal en medio... QUE DESEPCION NOS HEMOS LLEVADO TODOS.
edissonedss
ojala sony y lg hablen con qualcom del calentamiento del 810 ya que si se presentan con ese procesador el samsung se llevara el pastel este año, espero que se demoren un poco mas a ver si lanzan sus telefonos con el 815, porque no pienso comprarme un telefono con el 810 calentador movil.