Google ha presentado hoy su proyecto Accelerated Mobile Pages (AMP), una iniciativa tecnológica dirigida a hacer que los contenidos web de todo tipo de publicaciones online cargue de forma más rápida en nuestros dispositivos móviles.
El proyecto se basa en AMP HTML, un nuevo formato abierto con licencia Apache y cuyo código está disponible ya en GitHub para que todos los interesados puedan aprovecharla e integrarla en sus sistemas de gestión de contenidos.
Una implantación gradual
Ese trabajo también vendrá hecho por parte de algunos de los grandes del mercado (WordPress ya prepara un plugin al respecto), y permitirá que todos los contenidos puedan servirse desde una gigantesca caché abierta que Google ofrece a todos los usuarios de esta tecnología.
En el comunicado oficial de Google se indica cómo la empresa quiere que "las páginas web con una gran cantidad de contenido como vídeos, animaciones, gráficos, anuncios....carguen instantáneamente y que el mismo código funcione en múltiples plataformas y dispositivos". Los responsables de Google nos confirmaron que los navegadores de Android e iOS sí estarán soportados por defecto, pero no quedó claro si otros navegadores para estas plataformas ofrecerán dicha compatibilidad.
Para el lanzamiento habrá varios servicios y publicaciones que ya han trabajado conjuntamente con Google y que podrán mostrar lo que es posible con esta tecnología, y entre las que están El País, BuzzFeed, Mashable, Time, The New York Times, The Washington Post o The Wall Street Journal. Otros socios tecnológicos como Twitter, Pinterest, WordPress, ChartBeat, Parse.ly o LinkedIn también participan en este lanzamiento.
El servicio también estará integrado en varios de los servicios de Google, que lógicamente también se beneficiarán de este estándar abierto que permitirá acelerar la carga de las páginas y sus componentes -incluida la publicidad, por supuesto- en estos contenidos. No hay fechas concretas para la puesta en marcha de esas "nuevas versiones" de estos servicios que den soporte a AMP HTML, pero en Google afirman que a lo largo de 2016 comenzaremos a notar cómo muchos de sus servicios y muchas publicaciones se benefician de estas mejoras.
Más información | AMPProject
Ver 19 comentarios
19 comentarios
kike5
Fácil, evitando la publicidad y la colecta de datos.
Eso y adblock, debe de ser increible
Usuario desactivado
Esa película ya la vi, la cache abierta toma conciencia sobre si misma y decide vender toneladas de productos personalizados a los humanos ....o algo así ¿no?
pechorin
ya que interesa tanto ultimamente este tema: si se quita la publicidad de las paginas cargaran mas rapido y los que tenemos tarifas finitas de datos ahorraremos dinero.
yavi
Pues si, ya que lloran por el uso de Adblock y la perdida de money, que al menos detecten si estamos navegando con un teléfono y ahi lo deshabiliten, que ya lo consumiremos en casa, o también que dejen elegir y si estamos consumiendo el contenido por Wifi poder vendernos el andropenis que siempre quisimos.
rubensoria
Con adblock uno ya hace que la web móvil sea mucho más rápida. Pero a Google precisamente eso no le gusta.
pechorin
estandarizacion global de la publicidad y adblock de pago para todo internet (youtube incluido) en pcs y moviles. tambien estaria bien incluir la interna de las aplicaciones.
ya se repartiran los ingresos como mejor les parezca entre paginas y empresas de publicidad.
driverop
No les bastó con ponernos una cookie, tampoco con mandarnos un código Javascript, ahora ellos mismos quieren servir el sitio que nos interesa.
¿Qué es lo que sigue?, ¿que el navegador mismo descargue las publicidades saltándose todo lo demás?.
josealonsodds.com
mientas haya adblock tambien para moviles, estupendo! Imagino que ya estaran trabajando en eso
josealonsodds
Excelente siempre y cuando haya ADBlock para moviles tambien
tavo.gradias
Gracias Apple por poner el tema sobre la mesa!!!
Qué bueno que Google copio esto a la manzana.