Poco a poco los sistemas de pagos móviles van añadiendo posibilidades en cuestión de tarjetas y entidades, de modo que quienes quieran tirar de ellos puedan hacerlo con sus cuentas habituales. Ayer era noticia que Apple Pay ampliaba un poco más su abanico de posibilidades, por lo que no viene más revisar qué ofrecen los sistemas de pagos móviles de los fabricantes en España.
A la espera de que otros como LG Pay o Huawei Pay lleguen a España y otras localizaciones, los que de momento están activos en el país europeo son Apple Pay, Samsung Pay y Android Pay. Ya los comparamos con la llegada del tercero, pero desde entonces se han actualizado con más entidades, tarjetas y tiendas.
Android Pay
El sistema de pago de Google llegaba a España a mediados de 2017 con la facilidad y la compatibilidad por bandera. Tener un móvil Android y acercar éste al datáfono contactless es lo necesario para poder pagar con dicho sistema.
¿Qué móvil Android? Los dispositivos compatibles con Android Pay son cualquier smartphone, smartwatch con Android Wear o tablet que tenga NFC y una versión de Android a partir de la 4.4 KitKat, siempre que no esté rooteado. Aceptando las tarjetas VISA, MasterCard, American Express y otras de los bancos BBVA y Openbank, así como la Ticket Restaurant Card de Edenred (puedes consultar la lista completa de tarjetas).
Así, Android Pay tiene su propia app, con la que se asocian las tarjetas al servicio. Si tenemos alguna ya vinculada a la Google Play nos saldrá una opción para verificar si queremos asociar ésta misma al servicio y si no tenemos ninguna se ha de introducir manualmente.
En cuanto al coste, usar Android Pay no supone ningún coste adicional sobre el pago en cuestión dado que no se aplica ningún tipo de comisión.
Apple Pay
El sistema de pago para dispositivos iOS llegaba a España antes que el de Android, en diciembre de 2016. Como ya repasamos, los dispositivos compatibles con Apple Pay son los iPhone a partir del iPhone SE e iPhone 6, todas las generaciones de Apple Watch (siempre que estén enlazados a un iPhone 5 o superior), los iPads desde el iPad Mini 3 e iPad Air 2 y los Mac (con MacOS Sierra) posterior a 2012 enlazados con un iPhone o un Apple Watch (o el Macbook Pro con TouchID).
Como ocurre con estos sistemas de pago, podremos usar Apple Pay en cualquier establecimiento que cuente con un datáfono contactless, acercando nuestro dispositivo a éste, tirando de Touch ID para verificar la identidad. En Applesfera hablaron en detalle de esto así como de los aspectos relacionados con la seguridad y qué pasa si nos roban o perdemos el dispositivo.
En este caso no hay una app propia del servicio, sino que las tarjetas se añaden a Wallet. Y en cuanto al coste del servicio, tal y como ocurre con el anterior Apple Pay no supone coste alguno para el usuario.
Samsung Pay
El sistema de pago móvil de los coreanos se anticipaba a la competencia llegando a España en junio de 2016. Además, desde finales del año pasado existe la posibilidad de unirse a Samsung Rewards, un servicio que da puntos al hacer pagos con el sistema.

El sistema de pago de Samsung permite añadir también tarjetas de fidelización y funciona de la misma manera que el resto de sistemas: acercar el dispositivo móvil compatible al TPV contactless. Al igual que los que hemos visto, tampoco hay ningún coste asociado al pago con Samsung Pay.
Tabla comparativa
Android Pay | Apple Pay | Samsung Pay | |
---|---|---|---|
Bancos |
BBVA |
Banco Santander |
Servicios financieros El Corte Inglés |
Tarjetas | MasterCard |
American Express |
Tarjetas VISA y Mastercard de CaixaBank |
Dispositivos compatibles | Smartphones Android con NFC y sin root a partir de Android KitKat 4.4 | iPhone 6 / 6 Plus |
Galaxy Note 8
Galaxy S8 / Galaxy S8+ |
Versión mínima de sistema operativo | Android 4.4 KitKat | Recomiendan la última versión de iOS disponible Mac OS Sierra | Recomiendan la última versión de TouchWiz disponible |
Comisiones | Ninguna | Ninguna | Ninguna |
Seguridad | Creación de número de tarjeta virtual para mantener los datos de la tarjeta protegidos | Autenticación por Touch ID y chip Secure Element | Samsung Knox |
Tiendas |
Grupo Inditex, Grupo Cortefiel, Grupo VIPS, grupo El Corte Inglés, locales Pans&Company, Media Markt, LIDL, Marco Aldany, La Sureña, Repsol, RIBS, The Good Burger, FNAC, 100 Montaditos, FrescCo, FiftyFactory, Marco Aldany, Repsol, Ribs, Wagamama, JustEat (próximamente), Privalia (próximamente) |
Carrefour, CEPSA, BP, LIDL, Grupo VIPS, Grupo Inditex, grupo El Corte Inglés, Sephora, The Wok, Óptica 2000, TGI Friday, Grupo Cortefiel, FiftyFactory, FNAC (próximamente) |
Grupo VIPS, Grupo El Corte Inglés, Repsol, CEPSA, Domino's Pizza, La Sureña, Phone House, Saba, Rodilla, The Good Burger, TGI Friday, Grupo Día, Rodilla, 100 Montaditos, Media Markt |
Países |
Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rusia, Singapur, Ucrania, Taiwán |
Australia, Canadá, China, Ciudad del Vaticano, Dinamarca, España, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Francia, Guernsey, Hong Kong, Irlanda, Isla de Man, Italia, Japón, Jersey, Nueva Zelanda, Reino Unido, Rusia, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán |
Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Hong Kong, India, Malasia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán |
En Xataka | Quiero pagar con el móvil en España, ¿cuáles son las opciones disponibles?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Nacho
Con el apartado TIENDAS me imagino que os referís a donde se puede pagar con cada sistema de pagos, realmente Apple Pay se puede utilizar en cualquier establecimiento que tenga un datáfono contact less (la gran mayoría en España).
jesusbaby
A esto falta sumar los bancos que tienen app propia como Abanca, la cual uso en android a pesar de no tener un samsung.
Escapology
Aquí la lista de países en el que está disponible Android Pay/Google Pay:
https://support.google.com/androidpay/answer/7454247?hl=es
TOVI
Ninguno aporta nada que no tenga.
Para mis trarjetas fidelización uso stocard y para pagos, con activar el NFC y acercarlo automaticamente actua la APP de Openbank.
Samsung pay sería el unico capaz de agrupar todo pero decidieron sacar 1 versión de samsung pay para cada pais de distribución, y parece que mi movil es de origen aleman y no sirven.
Peor para ellos.
lobo.
Eso de que "Android pay" funciona siempre y cuando el teléfono NO esté rooteado... hoy día... no es muy certero ...
the_bisbita
La tabla de los países compatibles no se de donde la habéis sacado. Vivo en Italia y android pay funciona en casi todos los datafonos con NFC. lo uso a diario (mi banco Openbank)
juanxosam
Hay un error en el listado de tarjetas admitidas en Samsung Pay, faltan (al menos) las de Banco Santander, que aparece como banco compatible pero no sus tarjetas
Usuario desactivado
Lo del pago por los móviles está muy bien, pero si inventaran un sistema autónomo del terminal, por ejemplo una tarjeta de plástico que no dependiera de una batería, o del correcto funcionamiento del teléfono, estaría mejor :)
armandote
Bueno yo estoy contento con el SamSungPay todavia tiene el SanSumgPayDay y te devuelven 10€ por un consumo mínimo de 20€ una vez a la mes lo hacen, también tengo registrado la tarjeta de mi madre en mi movil y a ella también le devuelven 10 eurillos tambien, ella pone su clave ;-)
jaimevidalhernandez
Falta Fitbit pay ( Santander, tarjeta Carrefour pass)
maximilianop
Yo tengo BBVA y la app del banco es de por si muy buena...en que me beneficia utilizar andriod pay?
Usuario desactivado
Pues tanto rollo con que si Apple Pay no despega pero veo que está incluso mejor situado que el resto, ¿no?