Tenemos con nosotros nuevo y bestial móvil gamer. El ASUS ROG Phone 7 viene de una larga estirpe de dispositivos dirigidos a un público muy especial, y en esta ocasión lo hace acompañado de un módulo muy especial: un ventilador.
El llamado Aeroactive Cooler 7 de hecho es algo más que eso, porque junto al ventilador cuenta con dos altavoces. Estamos ante un terminal que tiene la ambición de ser la mejor opción posible para gamers, y desde luego tiene papeletas para ello.
Ficha técnica del ASUS ROG Phone 7
|
ASUS ROG Phone 7 |
---|---|
Pantalla |
AMOLED 6,78", hasta 165 Hz 2.448 x 1.080 px, 1.500 nits, HDR 720 Hz de muestreo táctil Pantalla secundaria ROG Vision |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 Hasta 3,2 GHz (15% de aumento de rendimiento) GPU Adreno 740 |
RAM |
Hasta 16 GB LPDDR 5X (8.533 Hz) |
Almacenamiento |
Hasta 512 GB UFS 4.0 |
Software |
N.d. |
Cámaras traseras |
Principal: 50 MP (Sony IMX766) Ultra gran angular: 13 MP |
Cámara frontal |
32 MP Omnivision OV32C |
AUDIO |
Direct Virtuo para auriculares Dos altavoces con amplificadores Cirrus Logic Conector de auriculares 3,5 mm Matriz de micrófono triple |
Batería |
6.000 mAh Cargador 65 W HyperCharge |
Conectividad |
Wi-Fi 7, Wi-Fi 6E Bluetooth 5.3 |
Sistema operativo |
Android 13 con ROG UI & Zen UI 2 actualizaciones de SO 4 años de actualizaciones de seguridad |
Otros |
GameCool7 Cooling System Protección IP54 |
Dimensiones y peso |
173 x 77 x 10,4 mm 239 g |
Precio |
N.d. |
Un monstruo del rendimiento
El nuevo terminal de la familia ROG Phone llega conun diseño que combina dos tonos: uno con un acabado traslúcido, y otro con un cristal mate en el que encontramos además el logotipo de ROG.

En esa parte trasera contamos con un singular sistema de retroiluminación del logo. Aura RGB permite acceder a hasta 8 modos predefinidos de retroiluminación. El ASUS ROG Phone 7 Ultimate es una edición especial solo disponible en color blanco y que cuenta con un sistema de retroiluminación ROG Vision PMOLED.
Sin embargo donde las cosas se ponen interesantes es en las especificaciones técnicas. Estamos ante un móvil con un Snapdragon 8 Gen 2 que puede llegar a funcionar a 3,2 GHz gracias a la tecnología X Mode —que gestiona los modos de máximo rendimiento y máxima eficiencia— desarrollada por este fabricante.
A ese SoC le acompañan hasta 16 GB de RAM en módulos LPDDR5X con una tasa máxima de transferencia enorme de hasta 8.533 Mbps. También podemos llegar hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, también destinados a ofrecer acceso ultrarápido a la información.

La pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas mantiene la diagonal de su predecesor, y disponemos de hasta 1.500 nits de brillo, soporte de tasas de refresco de hasta 165 Hz y tasa de muestreo táctil de 720 Hz con una latencia táctil de 23 ms.
Las cámaras no son en este caso las protagonistas de la experiencia, pero contamos con dos sensores que sin duda cumplirán: el principal, el Sony IMX766 de 50 MP, y el ultra gran angular de 12 MP. En el frontal tenemos un sensor de 32 MP. La batería, de 6.000 mAh, cuenta para cargarla con un adaptador de 65 W.
Todo lo necesario para jugar mucho y bien
Este terminal cuenta con la tecnología X Sense que se basa en un sistema de reconocimiento de patrones por IA con el que se detectan eventos importantes durante las sesiones de juego. Eso puede activar notificaciones para tomar mejores decisiones. También contamos con X Capture, que con esa misma base trata de grabar momentos importantes en la partida.

No es necesario además tener un mando de videojuegos por separado: aquí ASUS destaca las prestaciones de su sistema AirTriggers, dos botones ultrasónicos que ofrecen control "al nivel de una consola" gracias al soporte de nueve gestos distintos. La personalización de la vibración permite además que ese control táctil durante el juego sea más inmersivo.
La refrigeración va un paso más allá con la estructura térmica GameCool 7 compuesta de varias capas entre las que destacan las cámaras de vapor de ciclo rápido que permiten mantener a raya las temperaturas generadas en sesiones de juego intensivas durante cierto tiempo.
De hecho en ASUS destacan que para sesiones de unos 30 minutos como máximo ese sistema de refrigeración nativo es suficiente. Si queremos jugar más de una hora, lo ideal es usar el Aeroactive Cooler 7, un módulo opcional que se adquiere aparte.

Este accesorio se acopla al terminal y que además de refrigerar el dispositivo cuenta con unos potentes altavoces con subwoofer para mejorar la experiencia auditiva. El ASUS ROG Phone 7 cuenta no obstante con dos altavoces que emiten sonido de frente y que han sido calibrados por Dirac. La ranura de 3,5 mm es de agradecer si queremos una mejor experiencia de audio.
Disponibilidad y versiones del ASUS ROG Phone 7
El nuevo ASUS ROG Phone 7 ya está disponible para su compra en España, y llegará a los clientes a finales de este mismo mes de abril. Los precios son los siguientes:

- ASUS ROG Phone 7 (12/256 GB): 1.029 euros.
- ASUS ROG Phone 7 (16/512 GB): 1.199 euros.
- ASUS ROG Phone 7 Ultimate (cooler incluido): 1.429 euros.
- AeroActive Cooler 7: 109,99 euros.
Más información: ASUS
En Xataka | Asus ROG Phone 6 Pro, análisis: una bestia para jugar y para todo lo demás
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ukos
¿Entre 1100€ y 1430€ para jugar a juegos de móviles? Absurdo, por no calificarlo de gilipollez directamente.
¿Quién, en su sano juicio, gastaría semejante cantidad de dinero para jugar a basuras de juegos como los que hacen para los móviles?
sopo87
Producto de diseño horrible, precio desorbitado y razón de ser nula. Los juegos de móviles (especialmente en Android, porque en Apple Arcade hay alguna joyita) son por lo general basura llena de micropagos. Y si es para usar emuladores hay millones de opciones mejores por 1/5 del precio
gel0n
Los ventiladores estos parecen poca cosa hasta que los pruebas y se te empieza a congelar la mano. Yo he tenido varios de Black Shark y, para el tamaño que tienen, enfrían que te cagas. Otra cosa es que luego sean capaces de bajar lo suficiente la temperatura del SOC a través del plástico, cristal, metal y todo eso. Que es lo que se supone que pretende solucionar ROG (y otros), exponiendo el SOC al ventilador, con este conectado. No sé si mejorará algo el enfriamiento, pero la idea es interesante.
El problema es que, en mi opinión, los móviles gaming no tienen ninguna utilidad, básicamente porque los juegos para móviles hoy en día son una P mierda. Te compras un Gen 2 con chorrocientos mil puntos en Antutu para que los juegos más jugados de 2023 sigan siendo: Cut the Rope, PUBG, Candy Crush Saga, Subway Surfers, Clash of Clans y compañía. Esto es: juegos que, si fueran flash, ya hubieran dado pena hace 15 años, no digamos ya a fecha de 2023. Y esto seguirá siendo así toda la vida porque es que no merece la pena hacer un juego AAA para móviles, no hay ninguna forma de recuperar la inversión porque nadie va a pagar 50€ por un juego para móviles. La única forma de hacer dinero en móviles es crear un tragaperras virtual que será una mierda de juego. Al final es la pescadilla que se muerde la cola. Hace entre 15 y 20 años se hacían INFINITAMENTE mejores juegos para iOS o Android (Gameloft, no hace falta decir más) que actualmente.
Además, lo normal es que un móvil gaming no lo fabrique ni Samsung, ni Xiaomi, ni ASUS, ni ZTE, ni ninguna compañía importante, sino empresas como ROG, Black Shark, Nubia Technology, etc. Empresas subsidiarias que no disponen de los mismos recursos que las empresas que fabrican los móviles normales ¿Resultado? Que estos móviles gaming no tienen una P mierda de soporte, jamás van a tener roms personalizadas y mil problemas más. Yo he tenido varios gaming y entre todos han tenido el mismo número de actualizaciones que mi Samsung S20..
san123
Artículo con 6 fotos y ninguna de esas es del frontal.
imf017
Érase una vez una compañía nipona que hace 6 años sacó al mercado una consola híbrida, la cual hacía las veces de portátil y se podía conectar a una TV con el dock incorporado, y todo ello por una fracción de lo que cuesta ese mamotreto con su sistema de refrigeración incorporado.
Por ese dinero me compro una switch y unos cuantos juegos. Y ahora que lo pienso, YA tengo la Switch y unos cuantos juegos, jaja.
darkcc
A los que dicen que para comprarse esta móvil se compran una ps5 y una Xbox, o cualquier otro dispositivo, ¿Estáis valorando que es un móvil como cualquier otro pero enfoscado al gaming? Quién compre estos dispositivos no dejarán de jugar en sus consolas o pc, sino que en vez de comprar un iPhone, un Samsung o cualquier otro móvil que también cuestan +1000€ pues se compraran este.
Es como comparar peras con sofás xD
juanmix96
Por ese precio puedes tener la PS5 y la series X, vaya tela!
herwiz
Me parece mucho mejor el Redmagic 8 Pro, otro móvil gamer que también monta lo mejor, que tiene ventilación activa dentro del móvil, que también le puedes poner un cooler y además cuesta casi 400€ menos.
Y más de 100€ por el cooler me parece un robo cuando tienes el de Blackshark en oferta por 26€ que es un auténtico congelador.
RamonYo 😬
Es mejor gastarse 1000 pavos en un terminal como este que en un Z Fold o en el iPhone último modelo para estar todo el día en Instagram y TikTok.