Cuando probamos el anterior ASUS Zenfone Zoom, con sus 3 aumentos ópticos, la idea nos gustó a excepción del diseño, la batería y calidad de imagen. Todo ello quiere solucionarlo ASUS con su versión nueva, llamada Zenfone 3 Zoom donde se reduce el zoom pero añade una segunda cámara y un extra de batería bastante impresionante.
Dos cámaras: una para zoom y otra para mejores fotos
Bajo una apariencia más estilizada, el ASUS ZenFone 3 redobla su apuesta fotográfica no solo con un zoom óptico sino con una cámara con mejor tecnología. Y doble.
El sensor principal es un Sony IMX 362, de 12 megapixeles, apertura f1.7 y tecnología Superpixel. Con ella y los fotodiodos de 1.4 micrómetros pixelsASUS dice haber conseguido un paso adelante en las fotografías con poca luz, con un extra de 10X respecto a la media del segmento.

Pero no es la única cámara trasera del ASUS Zenfone 3 Zoom. La segunda tiene una longitud focal de 59 mm, lo que significa un zoom óptico de 2.3 aumentos, ligeramente superior al del iPhone 7 Plus de Apple. Curiosamente también tiene modo retrato. Combinado con el digital podríamos conseguir un zoom total de 12 aumentos, pero habrá que ver la calidad final.
En la parte del enfoque también hay mejoras sustanciales en forma de sistema híbrido de autoenfoque por láser, llamado PDAF y que se usa en todos los píxeles (fotodiodos) del sensor. También se incluye un seguimiento continuo del enfoque en un determinado objeto de la escena.
El apartado fotográfico queda refrendado con controles manuales, OIS, disparo RAW y selección manual de la longitud focal: 59 o 25 mm. También hay grabación de vídeo 4K.
Respecto a la cámara secundaria, tiene una resolución de 13 megapíxeles, con apertura f2.0 y flash que recurre a la iluminación de la pantalla.
Gran batería de 5000 mah para destacar
Pese al buen diseño del terminal (grosor de menos de 8 mm y peso de 170 gramos) y la apuesta clara por la fotografía, ASUS no se ha quedado ahí a la hora de tratar de posicionar su nuevo Zenfone 3 Zoom.
El terminal usa una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas con protección Gorilla Glass, quedándose la resolución en 1080p, justo como el Zenfone 3 ya conocido. Como procesador tenemos el conocido Qualcomm Snapdragon 625.
Pero lo más llamativo del ASUS ZenFone 3 Zoom más allá de su cámara está en la batería. Con un grosor bastante contenido ASUS ha optado por subir la capacidad de la batería hasta los 5000 mAh, pudiendo además usarla como powerbank para recargar otros gadgets. Como si realmente quisieras hacer eso.
El precio del terminal no ha sido anunciado, pero dependerá de la configuración que escojamos, pudiendo optar por 2,3 o 4 GB de RAM, así como memorias internas de 16, 32 o 64 GB. Por ahora anota la fecha de salida al mercado: febrero de 2017.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
acir
Querías batería, píxeles, pantalla, etc. Pues toma!
Comentarios poniendo pegas 3.2.1
Usuario desactivado
Me parece muy interesante, es lo que teóricamente demanda y quiere la gente, por esa razón, estoy seguro de que va a fracasar. Los de Apple, sin embargo, para estupor de la competencia, son expertos en pasarse por el forro de los cojones lo que demandan los usuarios y vender terminales a cascoporro.
juan.f
No entiendo el concepto de zoom de este terminal. O quizás deba decir que no lo entiende Asus o no lo entiende el redactor, a ver si me lo podéis explicar mejor. Tal como está redactada la noticia se deduce que tenemos 2 ópticas fijas, una angular y otra intermedia, con una diferencia de distancia focal de 2,3x entre ellas, pero eso no es un zoom óptico real (es decir, poder disponer de todo el rango de distancias focales entre los dos extremos, no sólo de esas dos posiciones). A a la vista de las dimensiones, parece poco probable que haya un zoom óptico real (si lo hubiera, ¿para qué montar dos ópticas?). No digamos lo que no es, embutir un zoom óptico en un terminal de 8mm de espesor y que dé buena calidad es el sueño de cualquier fabricante.
piter_parking
pedazo de terminal... la han clavado.
No se han flipado con la resolución de pantalla, esos 1080p y 5000mAh de batería deben dar una autonomía de la leche.
Por fin alguien monta un terminal con cabeza, y no con pantallas con resoluciones absurdas.
Bien por Asus, será un terminal muy muy a tener en cuenta.
sanamarcar
Es que es perfecto el cabrxXX. Solo un precio excesivo pero conociendo a ASUS serán 250 pavos por este telefonazo. No tiene punto flaco.
san123
Para mí todo bien en este Asus Zenfone 3 Zoom, excepto por el panel, hubiese preferido un IPS. Falta ver el precio y saber si se venderá en México.
faber9898
Excelente movida la de Asus. Para quienes tienen dudas de su interfaz, ésta es fluida y muy personalizable (tiene muchas apps preinstaladas que se pueden deshabilitar sin ningún problema), si aún sigue sin gustarte le pones Nova y listo. En estos momentos tengo un Asus Zenfone 2 Laser y me ha ido muy bien, las únicas pegas del mío es el brillo reducido de la pantalla y que su cámara es regular, si este nuevo mejora estos aspectos iré a por él sin ninguna duda
seiosultan
No os parece un iPhonewei 7/p9 Plus?