A finales de 2017 se descubrió que Apple limitaba el rendimiento de los iPhone si la batería estaba degradada. Fue el desencadenante que provocó que la empresa ofreciera un reemplazo de baterías mucho más barato, funciones de software para notificar la salud de la misma y en general facilidades para reemplazar la batería en el iPhone. A pesar de estas facilidades, en los últimos modelos de iPhone han vuelto a aparecer obstáculos, si la batería no ha sido cambiada por Apple o un proveedor autorizado el iPhone no la reconocerá correctamente, incluso si es original.
Según han descubierto en el canal de YouTube de TheArtofRepair y posteriormente iFixit ha investigado y comprobado, hay una verificación por software para cada batería nueva que se coloca en el iPhone. Con esta verificación Apple consigue que sólo sus reemplazos a los de sus distribuidores autorizados ofrezcan todas las funciones en el iPhone.
Si ahora mismo se reemplaza la batería de un iPhone de última generación y no se hace en un puesto autorizado por Apple o en sus propias tiendas... aparece un mensaje en la app Ajustes. El mensaje indica que la batería requiere reparación, y es el que normalmente aparece cuando la batería está degradada o sufre algún daño por el que necesita reparación. El mensaje va a aparecer incluso con una batería completamente nueva, es más, también si la batería es original de Apple y no una de marca blanca.

¿La única forma de que no aparezca? Al parecer realizando la reparación en Apple o en uno de sus distribuidores autorizados. Esto se debe a que cuentan con un software de diagnóstico propio que permite indicarle al teléfono que la batería colocada es válida y puede utilizarse al 100% de sus funciones.
Chips en componentes para verificar el reemplazo
¿Cómo consigue Apple saber que una batería es original y verificada? La respuesta está en un pequeño microcontrolador colocado en cada una de las baterías del iPhone. Este pequeño chip de Texas Instruments le indica al dispositivo la capacidad de la batería, la temperatura y la carga actual entre otras cosas. En realidad esto no es algo propio de Apple, casi todos los smartphones operan de forma similar para obtener información de la batería.
La diferencia reside en que en los últimos modelos de iPhone (iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR) el chip de la batería realiza una autenticación con el procesador para verificar en todo momento que es la batería adecuada en el iPhone adecuado. Y sólo Apple (y los distribuidores autorizados) con su software de diagnóstico puede emparejar nuevas baterías con los procesadores del iPhone.
iFixit explica que técnicamente es posible quitar el chip de la batería inicial para soldarlo a la nueva batería y de este modo engañar al teléfono para que crea que no ha habido reemplazo de batería. Sin embargo, aseguran que es un procedimiento costoso y que el esfuerzo de reparación no tiene sentido para algo tan simple y común como cambiar una batería.

Este tipo de chips en componentes no son algo nuevo. El caso más sonado es el del Touch ID y su Error 53. En 2016, si los usuarios reemplazaron el Touch ID de sus iPhone en una tienda no autorizada o pro cuenta propia... el botón dejaba de funcionar. La razón era la misma que hemos visto con la batería, un chip interno informaba y verificaba que existiera emparejamiento con el teléfono mediante autorización.
Más recientemente se comenzó a deshabilitar funciones de la pantalla también si esta no era reemplazada por Apple o autorizados de Apple. Si bien la pantalla mostraba información y permitía usar su panel táctil, algunas opciones como el brillo automático o True Tone (para modificar el balance de blancos automáticamente) dejaban de funcionar.
Qué razones hay para requerir estas verificaciones
Como podemos ver, las reparaciones no autorizadas en algunas ocasiones pueden limitar el dispositivo. No bloquean al completo el componente nuevo, pero sí que limitan sus funciones de software. Las razones exactas por las que esto ocurre no las sabemos, sólo Apple que pone estas normas es quien lo sabe a ciencia cierta. Sin embargo, en algunas ocasiones quizás tenga sentido estas verificaciones por pura cuestión de seguridad.
El Touch ID (y el Face ID) por ejemplo es una pieza clave para la seguridad del dispositivo. Mediante él se accede a Secure Enclave, un área donde se almacenan todas las contraseñas y por donde pasa cualquier autenticación del usuario y datos confidenciales. Por lo tanto, si alguien coloca un botón Touch ID no original o modificado podría crear una puerta trasera para acceder a las contraseñas y datos del usuario. En este sentido, es más que comprensible que Apple quiera verificar la reparación para no cargar con la culpa si algo ocurre en el futuro con los datos del usuario.
¿Desactivar True Tone o las funciones de salud de batería? No queda del todo claro por qué, quizás pueda dañarse al dispositivo de algún modo mediante estos dos componentes y es una medida de seguridad para proteger el resto del equipo, aunque esto no es algo confirmado como el tema del Touch ID, donde Apple explicó las razones. Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Apple para ver cuál es la posición de la empresa al respecto, actualizaremos el artículo si obtenemos una respuesta oficial.
Ver 163 comentarios
163 comentarios
miguelgracia
La razón es sencilla, si lo hace un técnico no oficial o autorizado Apple no se lleva su parte xD.
Usuario desactivado
Esto debería ser ilegal.
DrKrFfXx
Louis Rossmann lo explica mejor: Llevas tu móvil a una tienda a repararlo, le pone una batería original e igualmente le lanza el mensaje al cliente. Piensa que le han estafado, deja malas reseñas de la tienda, la tienda pierde clientela, cierra.
Al final solo quedará Apple, y es ese su cometido. Me compras uno nuevo, o te lo reparo yo ofreciéndote precios equivalentes casi a comprar uno nuevo.
nabomaximo
¿Clientes o rehenes?
pableras
Añado:
La misma política siguen cuando sueldan el mierdo de 256 GB a la placa base en sus equipos de 2700€. O la RAM soldada. O la batería de los portátiles PEGADA. Eso sí, aquí se ahorran el mensajito, directamente no puedes hacer nada.
Gracias, Apple!!!!!
pello20
Comprar un iPhone costoso y es como si no fueses dueño del equipo. Mal negocio.
stijeras91
El problema está cuando un cliente va a una tienda no autorizada con uno técnico no autorizado por parte de Apple y ponen su batería china ( Ya que Apple no vende sus componentes a un distribuidor no autorizado) Y ese técnico no autorizado aparte de cambiarle la batería, Le rompe algún conector flex de la pantalla, le cambia otro componente para resolver algún chanchullo suyo. Ese cliente luego va a un Apple Store o a un Premium Resseller (Nunca va a ir a reclamarle al técnico no autorizado que le cambio la batería) y exige que Apple le cambie el teléfono por uno nuevo en garantía, ya que su dispositivo no funciona bien entonces le explicas que su teléfono ha sido manipulado y te lo niegan rotundamente hasta la saciedad e incluso poniendo hojas de reclamaciones creyendo que van a llegar a algún lado y Apple por miedo le va a cambiar su movil. Es mi pan de cada día, Y os aseguro que nos podéis imaginar la cara dura que tienen algunos clientes. Por ese tipo de cosas Apple impone estas medidas, independientemente del beneficio económico que supone, ya que recordemos que es una empresa y no una ONG, ya esta en cada uno el querer comprarse un iPhone (Aceptando sus condiciones) o comprarse cualquier otro telefono.
lordofthecoffee
Apple quiere el control total de sus dispositivos y esta es otra medida, con sus pros y contras.
togepix
Me encanta Apple pero no soy tonto .
Renuevo mi iPhone y no por un último modelo .
A medida que pasa un año o dos la reparabilidad está más perfeccionada y sencilla por métodos no oficiales .
Se les llena la boca con ser verdes en apple , pero dificultar el derecho a reparar es lo más contaminante que he visto en mi vida .
chivato
Vaya, toda la vida cambiando baterías sin problemas y ahora resulta que tienen que deshabilitar funciones del teléfono "por nuestro propio bien". No hace falta ser un genio en finanzas para ver que es una medida para recaudar más.
caligula51
Me gusta q la gente opine, tenga esta marca de movil o no.
Odio la gente q defiende a una marca con vehemencia como si fuese un gran accionista.
A partir del 2015 Apple dejo de ser Apple, ahora es el símil de Microsoft del 2002
pableras
Es por nuestro bien. Oh, gracias Apple por no dejar de velar por nosotros en todo momento!
rodrigo
Para los que quieran alegar que es por la seguridad o garantía, es más fácil que Apple ponga en sus condiciones de uso, que, si el usuario cambia la batería sin una tienda autorizada (ya que ellos pueden saber eso), se pierde la garantía; pero NO, prefieren ellos OBLIGAR al usuario a pasar por caja y que dependan sólo de ellos, sino estas fregado.
JuanAnt
Ni regalado, gracias.
pitutete
Hasta que empiecen las demandas...
nessness
Habiendo teléfonos más baratos y con más batería.... Bueno, ustedes deciden.
estapoly
No se quien se puede quejar, quien se compra un iPhone ya sabe lo que compra, asi que no se pueden quejar, y quien se queja y no lo tiene, no se de que se queja si ni le va ni le viene.
Pd: jamas he tenido nada de Apple
Usuario desactivado
Apple cada día peor,presumen de tener el mejor sistema operativo o la potencia de sus dispositivos,todo mentira,le ponen miles de restricciones a su software y hardware,cada día más restricciones y más injustificables que nunca,valla empresa,siempre fue una basura y siempre lo será,ya vendrá uno a hablar de sus innovaciones
Primer Smartphone: IBM Simón
Primera interfaz gráfica:Creada por Xerox Parc,Xerox Alto fue el primer ordenador con interfaz gráfica.
Lo que los fanboys llaman injustificable mente innovaciones: iPod, iPhone, Siri,Touch ID,3D Touch,innovación nada,el 3d Touch es Como un click derecho en un Smartphone pero más limitado y Toshiba con el g500 fue el primero en tener un sensor de huella dactilar,en fin está basura de empresa cada día aburre más,con o sin Steve Jobs Apple NUNCA fue más que una empresa que presume de innovar cuando se pasan copiandole a los demás,por cierto a quien le guste el Notch y diga que Apple fue el primero tampoco es así,fue el Essential Phone.
Solo falta el ciego que diga que Apple vela por sus usuarios jajaja,ilusos,bien que les guste o no les guste Apple,yo tuve un iPhone y la verdad no sé qué le ven,pensaba renovarlo pero naa,cada día peor está empresa,sus especificaciones técnicas y su sistema operativo del basurero no valen la pena
Land-of-Mordor
"...Las razones exactas por las que esto ocurre no las sabemos, sólo Apple que pone estas normas es quien lo sabe a ciencia cierta..."
¿En serio no se os ocurre ninguna razón? Es muy evidente: dinerito para la compañía.
Usuario desactivado
Es fascinante el fenómeno de los posts sobre Apple que se llenan de usuarios que no usan productos de Apple pero entran a quejarse sobre sus políticas o insultar a sus usuarios, pero que no entran en los posts sobre las políticas de Google que les afectan de manera directa e inmediata. Realmente fascinante.
tottotito
Doy fe de este tema, tengo un iPhone 7 al que hace 2 meses le hice cambiar la batería, pese a que muestra el 100% de salud de batería, hay mensajes de batería degradada y la duración de la misma es bastante pobre, pero que hago yo en este caso, vivo en Bolivia y aquí no hay distribuidores autorizados ni nada por el estilo.
astolff
El HW es de Apple y ellos deciden quien los repara, es lo normal...
edgarmartinez
Quisiera hacer una pregunta la cual, me gustaría respondieran detenidamente o yo estoy paranoico.
Si yo comprara un equipo para fines educativos, quisiera mostrar los componentes que hacen que la empresa sea un éxito de ventas o mostrar cada uno de los componente así como los nombres de este con FINES EDUCATIVO y lo vuelvo a armar. Este deja de funcionar?
joselsarriontornero
Hacen bien, mientras haya gente dispuesta a pagar por ser esclavo, ira bien el negocio
fernandoamaro
Yo quise utilizar el servicio de cambio de batería en mi iPhone 6S plus y no me lo permitieron porque, según el test que le hizo, la pantalla tenia un problemilla, poca cosa, y tenía que ser cambiada. La broma, más de 200€, Los mandé a tomar... Chorizos.
carles20vt
Buenas a todos,
Creo que con este tipo de noticias hay que hacer el esfuerzo de intentar ser neutral en lo que quiera/odie una compañía o persona.
Mirad..., Aparte de mi trabajo, en mis ratos libres, reparo, rescato y hago algún milagro con teléfonos de colegas o algunos que compro muertos. Lo hago totalmente por hobby, ya que digamos que ganar... mas bien he perdido xD
Dicho esto, he cambiado pantallas, baterías, carcas, reparado placas... Y en este transcurso he descubierto lo siguiente:
- Las baterías NO originales, y eso que he probado de muchos tipos y marcas, son todas una BASURA. A los 6 meses aprox se empiezan a calentar una barbaridad, perder mucha carga, etc. Tanto las que yo he buscado, como otras que le han puesto por allí a colegas me lo trajeron con esos mismos problemas.
Solamente he encontrado un proveedor últimamente que tiene buena pinta. Las de iFixit. Aunque me queda un tiempo para ver que tal respiran…
- Las pantallas NO originales, la inmensa mayoría son una castaña. Ninguna se asemeja a color/brillo a las originales. También he probado de diferentes fabricantes documentándome un poco y… nada. Solamente las que son panel original + táctil nuevo se acercan… pero el táctil y el sistema de repulsión del agua no son iguales tampoco. Aun así algunas salvan los muebles pero…
- Me ha caído a las manos muchos teléfonos “reparados” y “revisados” por los… bueno, no voy a decir un calificativo políticamente incorrecto (Que con lo sensibles que estamos…) Ya sabéis por quienes En serio… no se os ocurra. He visto cada ñapazo que… Aparte que confirmo y reconfirmo que roban piezas.
- Todos los teléfonos que he visto que previamente los había desmontado alguien, NI UNO tenían los sellos de anti-agua puestos de nuevo.
Al final siempre que algún colega se le peta la pantalla o batería, intento pillar uno muerto de otra cosa y ponerle componentes originales…
La conclusión después de todo esto, es que diré en que Apple creo que tiene razón:
- Tratar baterías no es banal. He visto explotar una que estaba deteriorada y… da miedo. Una batería mal instalada, de calidad dudosa, manipulada… es un peligro para la integridad física. NO exagero…
El usuario debe saber que su batería no es original y que por lo tanto, no se le asegura su calidad. Y sobretodo esto tiene sentido cuando compras de segunda mano.
- Las funciones TrueTone y de brillo en pantallas no originales se puede explicar por que cuando estas se activan, el color/brillo esperado se van a parecer un huevo a una castaña a lo esperado.
Al final lo anterior se traduce en… “vaya mierda de móvil”. Que mal se be, la batería nueva solo dura 6 meses… Y no digamos si estos fallan.
Lo que se equivoca Apple:
Podrían no deshabilitar esas funciones, pero si avisar en la configuración de que, debido a la manipulación incorrecta de estas piezas, los resultados podrían ser indeseados. Transparencia para el usuario, pero no lo “castigas”.
Yo recomiendo a mis amigos que SIEMPRE cambien la batería a una original. Si por tema de pelas, o por que es viejote les da igual… entonces acepto hacerlo por ya avisándoles de lo que hay. ¡Incluso mi iPhone 7 se la llevé a Apple yo mismo!
Sobre las reparaciones… Al final Apple es como la marca de un coche, o cualquier marca de productos de consumo masivos. Les es mas caro reparar la pieza que cambiarla, ya que así seguro que funcionará xD Gracias a esto el genio de Rossmann y gente como él viven. EL PROBLEMA es que la calidad de sus “Genious” ha bajado en picado… la verdad… Aquí muy mal para Apple. Deberían subir de nuevo el listón en eso.
Salu2 :)