Para el usuario final de Android, uno de los anuncios más importantes del día de ayer ha sido seguro el anuncio de la alianza entre fabricantes y Google para que los teléfonos estén convenientemente actualizados.
Os prometo que justo ayer pensaba escribir sobre lo traumático que resulta comprar un teléfono móvil Android hoy en día según qué operadora o fabricante. Nos lo hacéis saber de forma continua en los comentarios y el formulario de contacto, y estamos con vosotros. Comprar o apegarse durante meses con una operadora y un plan de datos no es un tema menor como para que haya que esperar meses (o toda la vida en el peor de los casos) para que nuestro flamante terminal se pueda actualizar a la última versión de Android. No era justo.
Por eso, la creación de una alianza de fabricantes y operadoras (ojo, no están todos los que son) para trabajar conjuntamente y asegurar 18 meses de tranquilidad a los consumidores seguro que te ha encantado.
Esa alianza la forman ahora mismo HTC, Samsung, Sony Ericsson, LG, Motorola y la propia Google, además de las operadoras Sprint, T-Mobile, Vodafone y AT&T. Esas compañías se comprometen a sacar sin demora las actualizaciones para sus terminales y clientes, pero cuidado, siempre que no haya limitaciones hardware que lo impidan.
Con este movimiento Google ata un poco más en corto a sus aliados para tratar de alcanzar el control que por ejemplo tiene Apple con su iPhone. Y nosotros te preguntamos ahora: ¿Te fías ahora de Android? ¿Te tranquiliza esta alianza?
Ver 35 comentarios
35 comentarios
torpedete
"¿Te fías ahora de Android?"
Eso es, dejando bien claro tanto ese AHORA como que ANTES DESDE LUEGO NO DEBERÍAS FIARTE. Si es que se os ve de lejos a veces...
Grify
No sé si es debido al ambiente político que nos rodea pero te ha quedado una noticia de lo más tendenciosa.
Empezamos por el título, "¿te fías?" ya marca el tono de lectura.
"pensaba escribir sobre lo traumático que resulta comprar un teléfono móvil Android hoy en día según qué operadora o fabricante" El usuario común no necesita actualizar nada, ni lo ha hecho hasta ahora en otros móviles ni lo hará. Los demás podemos cambiar la rom sin problemas y además sabemos antes de comprar un móvil el ritmo de actualización de cada marca, así que tenemos responsabilidad en la opción escogida.
"ojo, no están todos los que son" Otro ojo, ¡vaya sobresaltos! :p ¿Qué fabricante importante falta en esa lista?
"pero cuidado, siempre que no haya limitaciones hardware que lo impidan." ¿Qué fabricante te asegura la actualización del sistema si no lo soporta el hardware? ¿Y para qué te va a actualizar funcionalidades si no las puedes utilizar? Absurdo.
Salu2
videl
Qué bien. 18 meses de actualizaciones que llegarán tarde y mal. De mientras, los clientes de Apple tienen casi 3 años de actualizaciones y les llegan el mismo día que se publican.
54778
Esto es muy bonito, y me parece cuanto menos lo lógico. Tengo una Desire HD de Vodafone y la actualización a Gingerbread me saltó a los dos días de la release oficial, por lo tanto no hay queja. Donde si que hay queja es en la personalización que hacen las operadoras... podría jurarlo ante un juez al decir que la versión "vodafonizada" consume más recursos, más batería y sólo trae mieerr..... 4 demos de juegos que no puedes borrar y aplicaciones sacacuartos... el rendimiento del terminal se ve muy mermado. Gracias al maligno podemos instalar la oficial de HTC, sino yo no me volvía a comprar un terminal personalizado por la operadora.
acubens
Si Vodafone está metido en el ajo todo puede ser que haga que ni siquiera los libres de Google se puedan actualizar y Android se vaya al cuerno.
60511
Yo hasta el día que las personalizaciones de android no sean validadas por google, no usaré nunca una rom de un operador/fabricante. Además, debería ser opcional el usar o no la personalización (incluso después de ser validada).
Los requisitos mínimos a la hora de actualizar debería marcarlos google y no los fabricantes, igual que hace microsoft con windows. Si intentas instalar windows 7 en un pc con 128 mb de ram, simplemente no te deja.
Es cierto que esto haría que todos los terminales fueran iguales a nivel software, pero los dolores de cabeza que nos implica el tema roms a los consumidores se esfumarían. Además, ¿no pasa lo mismo en los PC? Casi todos llevan windows, y la lucha entre fabricantes es por sacar el mejor hardware.
Yo he tenido un xperia 10 y al final me he pasado a iPhone porque me he sentido totalmente estafado por sony ericsson. bien es cierto que con la scene y las roms tipo cyanogen etc se puede estar actualizado, pero es lamentable que fabricantes de la talla de sony no actualice sus terminales porque no le sale de los mismisimos, y cuando por fin lo hace (recordad que hace poco ha actualizado a la 2.1.. WTF???) la versión está ya mas que obsoleta.
La medida que ha anunciado google me parece un buen paso, pero no el definitivo
Fle
Yo soy de los que opina que hasta que no lo vea no terminare de creermelo. Ya pueden firmar todos los acuerdos que quieran que pocas veces cumpliran su palabra.
Javier Romero
No es que me fie mucho, pero vemos que al menos intencion hay, y a la vista de que mi Desire HD de Rovafone acaba de ser actualizada a Gingerbread practicamente a la par de los terminales libres de fabrica, pues parece que algo esta cambiando.
luskao
Me parece genial. No me importa tanto el operador ya que, con HTC, SonyEricsson, Motorola y Samsung salen las flashes
x_pen_f
Teniendo en cuenta que muchas de las "mejoras" son parches de seguridad, no me fio mucho de un android que no se actualice. Es como conectar a la www un win98 sin protección.
hamsterkiller
Un gran paso para Google, el problema de la fragmentación debería prácticamente acabar con esto.
Si Vodafone anuncia actualización para el Desire S (por decir algo) y movistar no dice nada, las quejas van a ser sonadas :P
Y cuando en la calle esté la frase "Si ya te dije yo que lo pillarás en Vodafone", Movistar, Orange o quien sea actualizará sus modelos.
Y los fabricantes firmarán todos, nadie con un poco de conocimiento o comprará un Android de un fabricante que no haya firmado ese contrato.
gowler
Pues yo la verdad es que no me fio nada. Hace unos meses compré un Sony Ericsson x10 mini pro e Yoigo que venía con la versión 1.6. Ese telefono aún no se puede actualizar de manera oficial, por lo que tuve que arreglarmelas para poner la 2.1. Si no me equivoco este modelo salió hace casi un año (en junio) por lo tanto estaría dentro de los 18 meses que dice Google, pero dudo mucho que Sony Ericsson actualice a la versión 2.3 cuando aún no ha actualizado el x10.
En resumen, que no espero nada...
kfr
Como bien dicen ya por aqui, las operadoras, salvo vodapon, son todas extrajeras y miedo me da ver que haran aqui las ezpañolas y su afan chupa sangre y anti_consumidor/anti_cliente.
A eso añadir que mucho asegurar actualizaciones pero contando que google lanza so nuevo cada dos dias y que ira dejando las versiones anteriores, va a haber un baile que paque...las empresas sacaran cuando quieran y lo que quieran, por mucho que le diga google.
latinium79
Bueno es una buena noticia ya que casi todos estamos sujetos a la permanencia de 18 meses y cuando la acabamos nos cojemos otro nuevo yo tengo un desire HD de vodafone y a los 3 días me llego la actualización espero que sea una realidad pero no creo que desarrollen mas de dos sistemas para cada terminal ya que en 18 meses creo que el movil queda obsoleto y no se podrán aplicar los nuevos software, si te dicen 18 meses pero dudo que en realidad sean mas de 12 meses