Este miércoles en el Huawei Summer 2022, además de presentar el nuevo MatePad Pro 11, la compañía china ha lanzado HarmonyOS 3, la última versión del sistema operativo multiplataforma con el que se acerca a darle el adiós definitivo a Android.
La tercera generación de HarmonyOS está enfocada en brindar una mejor experiencia en teléfonos, tabletas, televisores y relojes inteligentes, con nuevas funciones y mejor rendimiento, según la compañía. Veamos sus aspectos más destacados.
HarmonyOS, un SO que está evolucionando
Interfaz renovada. HarmonyOS está madurando en muchos aspectos, y uno de ellos es la interfaz de usuario. Los widgets de la pantalla de inicio tienen una apariencia renovada y cuentan con una nueva función que permite apilarlos, es decir, colocar más de uno en un mismo marco. El SO además puede clasificar automáticamente aplicaciones y widgets por color y tipo.

La smart screen de Huawei, por su parte, quiere ser el centro del hogar inteligente. Se puede usar para cambiar el audio entre altavoces y auriculares. Y los comandos de voz (en chino) del asistente inteligente permiten controlar la música o hacer consultas, por ejemplo, sobre el clima.
Rendimiento. La compañía china promete mejoras en el rendimiento del sistema. El consumo de energía se ha reducido en hasta un 11% en escenarios que requieren mayor procesamiento gráfico, como los videojuegos. También se ha mejorado la administración de memoria.
Pero no todo es gaming. El SO también promete ser un 7% más rápido a la hora de abrir aplicaciones, mejorar un 14% la respuesta en el toque de las aplicaciones. La compañía también ha trabajado para mejorar la fluidez en el desplazamiento, característica que mejora en un 18%.

Privacidad y seguridad. Huawei dice que su sistema ahora es más seguro. Esta afirmación se basa en algunas mejoras en ciertos apartados que prometen brindar mayor control de sus datos a los usuarios y evitar que sean afectados por software malicioso.
HarmonyOS 3 tiene un centro de aplicaciones mejorado, un centro de privacidad, donde se pueden configurar opciones para limitar el acceso a datos sensibles y se puede consultar el registro de acceso a la cámara, el micrófono y la ubicación por las aplicaciones.
El centro de seguridad, por su parte, posee herramientas para la prevención del malware, analizando las apps antes de instalarlas en el dispositivo. Asimismo, hay una función de privacidad que brinda la posibilidad de eliminar los metadatos personales de las fotos antes de compartirlas.
Ecosistema más conectado. HarmonyOS 2 ya ofrecía la posibilidad de mantener interconectados el móvil, la tablet o el reloj inteligente. Ahora, está llevando esta característica al siguiente nivel al permitir que estos dispositivos accedan a Internet a través de la conexión del teléfono.
Pero eso no es todo. Las "pantallas conectadas" permitirán que los usuarios traspasen contenidos de un lado a otro de manera simple. Y cuando hablamos de contenidos hacemos referencia a música, vídeos o fotos, simplemente arrastrándolos de un lado a otro.
Cuándo llegará HarmonyOS 3
Por lo pronto HarmonyOS seguirá funcionando dentro de las fronteras de China. La tercera generación del sistema llegará primero a la nueva MatePad Pro 11 y a partir de septiembre de 2022 a otros dispositivos de la marca. Eso sí, de momento se desconoce el listado de modelos.
Recordemos que HarmonyOS es la respuesta de Huawei a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la imposibilidad de seguir utilizando los servicios de Google en sus dispositivos con Android. Así, la primera versión de HarmonyOS fue anunciada en 2019 y desde ese entonces ha estado madurando para reemplazar el sistema operativo de Google.
Según la compañía, HarmonyOS ya está funcionando en más de 300 millones de dispositivos Huawei. Sin embargo, aún tiene trabajo por hacer para salir de las fronteras asiáticas en un mundo donde los sistemas operativos móviles más populares siguen siendo Android y iOS.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
rogerquerty
¿Pero es un Android tuneado o realmente han hecho un SO nuevo compatible con aplicaciones para Android?
Maverick
A ver si queda claro que Harmony os no es un sistema operativo nuevo, es un fork de Android AOSP, es como Miui pero sin las google apps, aun así ojala Huawei pueda crear un buen ecosistema, cuanta mas competencia mejor para el usuario.
reyang
seria bueno respecto a este sistema operativo y su nueva versión tener información de :
1. Sera solo para China o para el resto de regiones.
2. Comparándolo con Android, es mas liviano, es mas pesado, es mas rápido o mas lento, consume mas o menos recursos.
3. Que hubiera una comparativa con Android e IOS para ver si puede competir.
Que existan alternativas y competencia es bueno, ahora que funcione bien no se sabe.
sanamarcar
Pues mi P10 habia leido se actualizaba, ahora que lo voy a sustituir y mas que nada porque los sustutitos tb envejecen, probaría Harmony OS
OrangeMg
Me imagino que funciona con Android. Si HarmonyOS fuese un SO independiente tendría el mismo futuro que Windows Phone y similares.
Igual que muchos sistemas operativos "alternativos" que sólo son más distros de Linux.
xnrtx
Pro aesthetics? Mmm, nope.
Victorsanchez
No lo veo.
No convence.
p2dzca
Habrá que ver qué servicios ofrece HarmonyOS de compañías chinas, porque afectará a la seguridad y privacidad.
Este mismo mes salió la noticia (que, por cierto, no leí en Xataka) de que China accedía a la información de los usuarios de TikTok:
https://theconversation.com/concerns-over-tiktok-feeding-user-data-to-beijing-are-back-and-theres-good-evidence-to-support-them-186211
catoira
Subir los driver del celular a su pagina y permitiendo que el usuario instale el so que quiera, seria una idea genial, eeuu y Europa pondrían el grito en el cielo, imagínate un so que no este supervisado por ningún país por que es desarrollado por usuarios, y huawei solo aria recopilaciones que funcione bien en su pagina, pero no las supervisaria, un celular para narcos, terroristas, delincuentes , p2filos, o cualquier paranoico, sabes como eeuu da marcha atrás para que huawei use Android 😂😂😂