No se puede decir que el LG G Flex fuera una sorpresa, tampoco nada que no conociéramos ya que a finales del 2013 los coreanos, los ya mencionados y los de Samsung, protagonizaron una confusa disputa por la pantalla curvada, que no flexible. Confusa porque cada uno lo hacía con una propuesta diferente: la curva en dos ejes diferentes.
Parece que en LG se han tomado en serio este terminal y que, lejos de ser una prueba de concepto, será un terminal que llegue al mercado. Hace un rato lo hemos podido ver en la presentación oficial y después ha pasado por nuestras manos. Os contamos nuestras primeras impresiones de un terminal bastante singular.
La curvatura en el eje vertical
Aunque anteriormente habíamos visto terminales con un cristal curvo, el panel no lo era. De hecho seguro que más de uno se acuerda de terminales como el Galaxy Nexus. LG se mete de lleno con una tecnología bastante vistosa y dispuesta a ser disruptiva frente a los ya asentados paneles planos.

La primera impresión en mano es que el terminal es bastante cómodo. Teniendo en cuenta su tamaño, es algo de agradecer. Se ajusta bien a la mano, es agradable al tacto pero no deja de ser un terminal que roza las seis pulgadas y a la hora de manejarlo resulta imposible hacerlo con una mano.
Al tenerlo en apaisado con dos manos la sensación si que supone una ligera diferencia respecto a los móviles que ya habíamos probado. Es muy cómodo, es más natural pero, de nuevo, no termina de ser lo tan diferente como para marcar una diferencia. Habrá que verlo en el uso del día a día.

A la hora de cogerlo para hacer una llamada telefónica, es cierto que la curva ayuda a que no nos clavemos el móvil en la cara pero el problema no está tanto en si es recto o no sino en que se trata de un terminal bastante grande y poco operativo para tenerlo cerca de la oreja al hacer una llamada. Para eso tenemos una plétora de manos libres con bluetooth.

Dejando de lado esta vista algo más escéptica sobre la pantalla curvada, hay que reconocer que impresiona bastante. Entra muy bien por los ojos, tanto por su singular forma como por la calidad del panel, que vuelve a demostrar que los coreanos rozan un nivel muy alto con una pantalla muy brillante, una excelente definición y colores naturales sin desviaciones notable hacia ningún tono.
Redefiniendo la capa de software
El G Flex supone también un punto de inflexión para LG que ha simplificado el software que funciona encima de Android. Más sencillo, con iconos simples que nos hacen olvidar la recargada interfaz que tienen el LG G2 y el G Pad. Todo se mueve con fluidez y sorprende muchos los toques oscuros, frente a la claridad que ha tenido siempre.

Algunas aplicaciones se han quedado por el camino y tenemos algunas novedades como un álbum de fotos pensado para ser utilizado con la pantalla curva del terminal. Pocas novedades en este sentido y es que LG parece que en este terminal ha decidido apostar y darle más importancia al hardware que a las aplicaciones propietarias.
Se agradece, eso sí, que se hayan mantenido algunos elementos como el double knock que permite encender y apagar la pantalla con sólo pulsar dos veces. P or curiosidad decir que si tenéis un LG G2 podéis instalarle ya la ROM de Flex, que se filtró hace unas semanas.

Conclusiones de la primera toma de contacto
LG inaugura, junto con Samsung, una categoría a priori innovadora pero que genera bastante escepticismo: ¿vienen las pantallas curvadas con fuerza al mercado de los móviles? La idea parece buena, tiene ligeras ventajas por lo que hemos podido ver hoy y a priori ninguna pega que no nos haga decantarnos por una pantalla plana en vez de esta. Habrá que ver el precio también claro.
Hay que reconocer que el terminal nos ha gustado, que tener una pantalla curvada en las manos es atractivo y entra muy bien por los ojos. Habrá que ver en el día a día que es donde de verdad tendrá que mostrar LG si su apuesta es un avance o se trata de un reclamo comercial. Esto, de paso sirve para abrir un debate ¿curva en el eje vertical o en el horizontal?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
marioo
Mis deseos por tener un terminal curvo son exactamente 0.
SAC
siempre he querido tener un balancin a la hora de usar el movil estando apoyado en una superficie plana
debe ser muy relajante.... o estresante
ppaulball
siendo prácticos esta curvatura no conlleva ninguna mejora sustancial respecto a un móvil plano, y peor aun no justifica pagar el precio al que saldrá al mercado
Usuario desactivado
Así de curvado termino el móvil de un amigo después de que se sentó en el. Y lo más curioso de todo es que la pantalla no sufrió ningún daño y seguía funcionando a la perfección, el inconveniente es que la batería se salia con mucha facilidad dado que la sujeción de la tapa trasera si que se había roto y tenia una unión muy endeble.
equis
¿En serio? Me gustaría detallado qué y qué ventajas en verdad otorga la pantalla curvada. Entiendo que sea novedad y por eso "entra bien en los ojos" pero es que no y no le veo sentido, al menos no aún. Ya que podamos doblarla y manipularla ahí es otro cuento.
¿Será que el futuro para allá va? pero como borregos ¿nos harán comprarles 2 o 3 años esto inútil, hasta que nos llegue lo que en verdad funciona?
No dudo de la impresionante visualización de la pantalla, ni de la calidad que ha otorgado LG en software, etc, sólo hablo de la pantalla curvada.
Saludos!
Carlos
Mmmmmm digo yo que la curvatura será en el eje horizontal ¿no? Vamos, suponiendo que cogemos el móvil de forma que la parte más alta esté en el eje vertical.
daniel0612
Lol, con nueva funcion de pirinola activada, o el equivalente a jugar a girar la botella
djlogic
Si un móvil grande ya es un "ladrillo" en el bolsillo, este, con la curvatura, tiene que ser un coñazo...un lector comentaba que un amigo se "fabrico" uno al sentarse en el, con este nos pasará lo contrario, a la que te descuides tienes un móvil plano...
flucena22
¿Y el software llegará en forma de actualización al G2?
A mí personalmente nunca me han gustado demasiado las interfaces de LG pero cuando vi de cerca la del G2 no solo no me disgustó sino que al menos para mí está bien. Supongo que lo peor es que lo ralentizará mucho como dicen, pero estéticamente no me disgusta. Eso sí, tiene un par de horteradas que con suerte se pueden quitar.
De esta no me convencen los tonos oscuros.
panemamen
Juraria que es una copia barata del viejo galaxy nexus
jorgeescmem
Si había dudas de que copiaba touchwiz miren la batería ¿había necesidad de ponerla verde?
Toyandboy
Singular parece que va a ser el cargador, menudo tocho de conector lleva. ¿O sera un antirrobo?.