Hubo un tiempo en el que Nokia fue uno de los principales fabricantes de teléfonos móviles del mundo, pero debido a su falta de capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado acabó perdiendo aquella deseada posición de privilegio. La compañía, desde hace varios años bajo la órbita de HMD Global, parece mirar al futuro con otros ojos y vaticina un cambio en la industria que podría no pasar desapercibido.
En una entrevista con The Spokesman, el director de estrategia y tecnología de Nokia, Nishant Batra, aseguró que los teléfonos móviles desaparecerán en el transcurso de esta década. La tecnología que llegará para sustituirlos, según el ejecutivo, será la relacionada al metaverso. Es decir, los dispositivos y plataformas de realidad virtual y aumentada que formarán parte de un ecosistema que se está construyendo.
Nokia cree que el metaverso es el futuro
“Creemos que los teléfonos inteligentes serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década”, dijo Batra, estableciendo una fecha aproximada para el fin de los teléfonos móviles, al menos tal y como los conocemos. Para que este pronóstico se haga realidad, señala el ejecutivo, deberán cumplirse una serie de factores que influirán en las tendencias del mercado.
Para Batra, la adopción generalizada de esta tecnología por parte de empresas y consumidores será fundamental para dejar atrás a los teléfonos móviles. Asimismo, el precio y el avance tecnológico jugará un papel protagónico: “también dependerá de la disponibilidad de dispositivos realidad virtual y realidad aumentada ergonómicos y asequibles conectados de forma inalámbrica”.
Nokia no ha brindado en la entrevista demasiados detalles sobre sus esfuerzos para materializar su visión del futuro. Otras compañías, sin embargo, están haciendo una fuerte apuesta por el metaverso, aunque el concepto, de momento, presenta una enorme cantidad de desafíos. Meta, por ejemplo, ha descubierto que esta experiencia inmersiva necesita de tecnología que todavía no existe y se está gastando un dineral en crearla.
Apple, por su parte, estaría preparando unas gafas de realidad mixta de gama alta para empezar a tener presencia en este mercado. Y otros fabricantes como Xiaomi y Oppo ya han lanzado sus dispositivos de visualización y están en carrera para mejorar la tecnología existente. ¿Acertará Nokia esta vez en su pronóstico? Con el tiempo sabremos si los teléfonos móviles finalmente acaban desapareciendo.
Imágenes: Nokia
Ver 50 comentarios
50 comentarios
black_ikarus
No entiendo dos cosas:
1) Por qué, según ellos, el metaverso haría desaparecer los móviles.
2) Por qué creen que el metaverso va a triunfar, cuando hoy prácticamente nadie tiene interés en los aparatos de VR y aún hay problemas gravísimos por resolver: mareos, adaptabilidad a todos los usuarios, tiempo racional de uso sin molestias, elevados costes...
Y todo esto dicen que va a triunfar en la segunda mitad de la década. Están flipadísimos. Mucho tiene que cambiar la cosa para que se cumpla.
Bacon.exe
Nokia va a escoger el caballo perdedor de nuevo. Parecía que remontaban y nada, no aprenden.
carloslópez_1
La desaparición de los móviles Nokia si es segura.
Usuario desactivado
En Nokia son expertos en tendencias móviles. Mucho ojo.
rafaello76
Nokia emitiendo humo.
kelkian
También dijeron las compañías de teléfono que con el 3G el futuro sería de las videollamadas y nadie haría llamadas de solo voz. No creo que las videollamadas superen hoy el 10% de las llamadas totales
Ariasdelhoyo
Pues tengo una referencia de Nokia de hace muchos años, allá por el 1999.
Un ingeniero de Nokia me comentaba que tenían un departamento trabajando exclusivamente en juegos en el teléfono (recordemos el snake) porque según ellos, los juegos iban a ser una parte importante de los aparatos en un futuro. Y mira si tenían razón.
Buscad modelos del 1999 y veréis que hay que ser muy visionario para imaginarlo.
sanamarcar
Salta o evolucionar. De momento veo lejos el metaverso, pero por mucho... y menos FB, Nokia que no dominan toda la cadena. Es lo de la IA que en 2017 se conducían solos y aqui estamos xD.
sapito_uy
Mucho humo el metaverso por ahora. Y si salen gafas las funciones que quiero son bastante mínimas. Indicaciones sutiles para ir a algún lado, sacarle fotos a un escote con un guiño, cosas así. No que me tapen la visión con notificaciones, publicidad frente a cada local y que me termine reventando contra algo.
luci69
Nokia murió y ahora habla su fantasma para decir nuevas majaderías
warp68
“En menos de década”. ¿Quién redacta los titulares?
jujuan lolopez
Durante los primeros años serán los "number one" en el metaverso, y cuando lleguen Apple y Google se irán a tomar por c...
imf017
Qué pena que no hayan podido pronosticar su propia caída frente a Android e iOS.
myboo9632
Yo sigo esperando el Nokia Morph
adar48
No entiendo como ve el mercado esta gente, literalmente en todo LATAM no tenemos conexión de datos móviles permanente sin gastar un dineral, menos compraríamos gafas de realidad virtual (o lo que sea que se use según ellos para la RV) porque, o es carísimo o nomás sales a la calle y te lo roban, sin mencionar que ante el público que ni idea tiene de esto al verte con algo así en la calle te verían raro así que la única otra opción posible para nosotros los usuarios aquí serían los móviles, sin mencionar que cuando mucho aquí podemos intentar alcanzar un móvil de gama media de Europa/USA, los móviles de buena gama o son caros o de plano no los venden, como los ROG Phone o los Píxel más recientes, simplemente no los encuentras aquí.
Así que, aunque se pudiera generalizar esta tecnología solo sería en los países con gente que tenga buena economía generalizada, gente que entienda la tecnología, gente que no le disguste las desventajas que ésta trae (como que si te agarra la lluvia con las gafas donde las guardas??, el móvil en el pantalón/cartera/bolsa o con ambas manos lo proteges) y gente que esté dispuesta a pagar internet cada segundo de su vida por... que cosa??, un teléfono menos práctico, más caro y posiblemente con más fallos y con funciones que no podrás aprovechar siempre o que darán igual??.
Desarer
Pero ¿el tan imnovador metaverso no es simplemente un MMO con realidad virtual?
ondersotomayor
Dramsciado hype por un concepto que tiene tiempo en uso aunque confieso que el concepto de las gafas de realidad virtual o mixta es jntersa te
gatografias
El futuro virtual está en la psicodelia, resucitada en el presente y compañera fiel del homo sapiens durante decenas de miles de años.
Comentario flipao para despedir el año.
Elaphe
El futuro cercano será en forma de gafas, pero livianas, como unas gafas normales, que combinen realidad aumentada con realidad virtual o cualquier otro uso que os imaginéis. En unas décadas lo de llevar encima un móvil se verá como algo anticuado y absurdo. ¿Qué es eso de andar dejándose la vista en una pantallita minúscula o tener que andar llevando el trasto en el bolsillo y tener que sacarlo y tener las manos ocupadas para navegar cuando simplemente podamos hacerlo con el movimiento de nuestras pupilas, con gestos de nuestras manos o comandos por voz? Las posibilidades de la realidad aumentada son inmensas.
f3rr3f
Después de la desaparición de los móviles, para hacer más sangre, deberían vaticinar la desaparición del cash. Jaja
leboyer
Ya hay suficientes ciegos/sordos por las aceras.....
Nokia, Nokia qué perdidos estáis.
hardgo1239
Los smartphones tienen posibilidad de crecimiento con las micro sd express, chips lpddr de 64Gbytes, el usb 4.0 o 3.0, y el hecho de existir controladores nvme de ese tamaño micro, la memoria interna, también pueden ir más directamente al pci-e.
kevinbraiankevin
yo creo que quieren bajar el precio de las acciones no hay otra, nadie se come el cuento del metaverso ya
m0w
Las opiniones de esta noticia me recuerdan alla por los 90 cuando en España aun no habia internet, solo infovia, y cuando le explicabas a los gañanes de turno lo que era, y como en 10 años lo iban a tener todos en casa, en 20 años todos en el movil, y en 30 años en coches, lavadoras, bombillas, neveras, cafeteras, incluso en botellas de agua y se reian en tu cara, decian gran parte de las memeces que se dicen en los comentarios de esta noticia y te llamaban friki para intentar menospreciarte.
eltoloco
Están en Nokia como para dar lecciones de lo que va a ser tendencia, si no vieron venir los smartphones hasta que no habían casi quebrado..