A solo un par de meses de que Apple presente una nueva generación de iPhone, toca echar la vista atrás y analizar lo que el día a día durante más de 9 meses con el iPhone X ha supuesto para mi y también para otros usuarios del iPhone X desde prácticamente su lanzamiento.
En todo este tiempo hemos podido madurar las novedades del iPhone X pero también lo que, según nosotros, Apple podría mejorar en el futuro iPhone 11.
iPhone X: regreso al cristal para lo bueno y lo malo
Tras 10 años con un diseño que prácticamente no había variado en su esencia, el iPhone X que Apple presentó hace ya casi un año supuso un giro importante en muchos aspectos, desde el diseño hasta sobre todo el manejo del iPhone.
Lo más significativo en el diseño de este iPhone X es la reducción de marcos y la eliminación del botón de inicio, dos símbolos del “iPhone de siempre” que, sin hacerle perder identidad, cambiaban la apariencia del teléfono de Apple. ¿Suficientes cambios para un modelo conmemorativo de diez años?
Las novedades en el diseño del iPhone X a mi personalmente no me afectan en el uso del teléfono o la impresión sobre él, pero para usuarios como Jorge Redondo, estilista y profesionalmente dedicado al mundo de la moda, esa falta de novedades sorprendentes y el poco cambio entre generaciones, es algo a mejorar por Apple y que espera para el futuro nuevo iPhone.
Más importante me parece el acabado en cristal del equipo. En un terminal de más de 1000 euros, la fragilidad que transmite el iPhone X, como prácticamente la totalidad de equipos que renuncian al metal en la trasera, supone una tensión que algunos usuarios llevamos mejor que otros.

En mi caso, salvo el primer mes de uso, el resto del tiempo he llevado siempre el iPhone X sin funda alguna, lo que a día de hoy se ha traducido en una parte trasera impecable salvo por un pequeño roce. Debo indicar que con el smartphone soy bastante metódico a la hora de llevar cuidado con dónde lo dejo o coloco, así como en el trato diario. Pero admito que, sin llegar a ser un equipo especialmente resbaldizo, los sustos por caídas o tentativas de ellas me han provocado más de uno y dos amagos de parada cardíaca.
María González, directora de Xataka y usuaria de iPhone X desde su lanzamiento, también es de las avetureras a las que lo de llevar funda no les gusta hasta que se ven obligadas a ello. ¿Por qué?
"Tras una caída limpia desde poco más de medio metro (sobre una acera eso sí), el cristal trasero se rajó. Y luego peor todavía, la reparación: me comentaron en la tienda oficial que costaría entre 600 y 700 euros, no recuerdo exactamente la cifra. Así que ahora mismo lo llevo con funda (y roto)"
Está claro que su experiencia con la resistencia de los terminales de Apple no es su punto fuerte pues recordemos su bendgate con el iPhone 6, que nos contó de primera mano.
Apple, no toques el tamaño salvo en anchura
De forma más general, lo que el iPhone X ha ganado a nivel de diseño los usuarios lo apreciamos básicamente en el tamaño. Los modelos no Plus ofrecen una diagonal para mi muy escasa si eres usuario intensivo del smartphone, mientras que las versiones Plus, por el diseño con marcos y el botón de inicio, los hace terminales enormes para un manejo y portabilidad de diario.
En todos estos meses de uso, el tamaño del iPhone X ha sido para mi la gran “funcionalidad” del teléfono en mi día a día. Para la mayoría de los usuarios de iPhone X a los que hemos preguntado, también. Manolo García, editor de Compradicción y administrativo, no dudó en su respuesta cuando le preguntamos por el gran acierto del iPhone X para él: “el haber vuelto a un tamaño de smartphone más razonable sin renunciar a una pantalla generosa”

Este avance importante a nivel de diseño del iPhone X está por ver si se mantiene en el futuro iPhone 11 (o el que llegue). Si lo hace, hay una serie de mejoras que, tras estos más de 9 meses usándolo, usuarios intensivos del terminal pediríamos. La más repetida tiene que ver con la adopción de un formato menos alargado, como resume Manolo García: “Me conformaría con una vuelta a la pantalla ligeramente más ancha y el tener otra vez el modo apaisado de los modelos Plus que hemos perdido en el X”
En todo caso, si Apple mantiene la reducción de marcos, que el próximo iPhone aumente su diagonal no acaba de estar mal visto. Yo tengo mis dudas porque no quiero sacrificar comodidad de uso, como María ("Venía de un iPhone 6 y con el iPhone X tengo mucha más batería y mucha mejor cámara sin tener que irme a un modelo Plus mucho más grande") pero otros usuarios como Cristian García no dudaría.
“Aunque el tamaño es el ideal para su uso, llevarlo en la mano y poder utilizarlo con una sola, sigo echando de menos más ancho de pantalla, y sacrificaría esa comodidad de uso por una pantalla mayor”
Los gestos al poder
La pérdida del botón de inicio en el iPhone X planteaba una serie de incógnitas respecto al manejo de iOS. Sin embargo ha sido la evolución de mejor acogida entre los usuarios.

Para mi los gestos son ya algo natural y que trato de hacer de manera intuitiva en cada terminal que cae en mis manos. O en el iPad Pro que también uso a diario. Ninguna queja al respecto ni de mi lado ni del de los usuarios con los que he podido hablar. Cristian García comparte mis sensaciones: "una vez te has acostumbrado no quieres volver atrás"
La experiencia, como me cuenta Jose Jacas, Motion Designer en Blizzard, es plenamente satisfactoria en conjunción con la calidad de la pantalla del iPhone X, y nadie echa realmente de menos el botón de inicio.
“El nivel de inmersión en la interfaz que aportan los gestos no lo he tenido con ningún otro dispositivo. La sensación de estar manipulando directamente la interfaz con los dedos en lugar de estar pulsando botones abstractos es genial. La ausencia de marcos amplifica esta sensación”
Con la reciente presentación de iOS 12 y la mejora en las notificaciones, la gran asignatura pendiente para mi de iOS, entre los usuarios del iPhone X reina la calma a nivel de sistema operativo.
Las demandas ya son más personalizadas y concretas, como la de Jose Jacas con Siri, cuya experiencia tiene clara:
“Siri sigue siendo bastante desastroso. Solamente lo uso para recordatorios y temporizadores, pero claramente debería ser bastante más potente de lo que es comparado con Google Assistant“
Face ID: lo más diferenciador es también lo más mejorable
Mi experiencia en estos meses con el iPhone X y su FaceID no ha variado mucho de lo que comenté en nuestra prueba tras un mes de uso. En ese periodo ya comenté que a pesar de ser rápido, FaceID no acababa de funcionar de manera ideal al menos en mi caso. Dependía demasiado del entorno, de las circunstancias fuera de nuestro control … y eso acababa por desesperarme. Luego he probado sistemas que combinan identificación facial con huella y me han convencido más. Sé que reducir marcos y mantener el lector sin ponerlo en la parte trasera es complicado, pero echo de menos el lector de huellas.
Siguiendo el consejo de varios usuarios a los que les funcionaba mejor que a mi, arranqué desde cero la experiencia, volví a realizar otra configuración del rostro y efectivamente pareció mejorar. Pero, más de 10 meses después sigo con la idea de que FaceID no ha hecho que el desbloqueo del iPhone sea mejor que con TouchID. Con la huella tenía que introducir muchas menos veces el código que lo que lo hago en la actualidad. Y no soy el único.

José Jacas, también con el iPhone X desde su lanzamiento, comparte impresiones respecto a FaceID en el iPhone X. Es su gran pega al terminal de Apple después de todos estos meses usándolo a diario.
“Con el tiempo me ha hecho echar de menos Touch ID. Todos los días tengo que introducir el código al menos 3 o 4 veces porque no me ha detectado bien la cara. Para haberlo vendido como algo inmensamente superior, sigue habiendo muchos casos en los que Touch ID habría funcionado mejor”
La experiencia con Face ID es bastante irregular, al menos en mi entorno. Preguntados por ejemplo Javier Lacort, compañero de Xataka, o Cristian García, usuario convencido del iPhone, ambos se muestran muy satisfechos de lo que el reconocimiento facial del iPhone X ha conseguido en su día a día.
En el caso de Lacort, la transparencia y “diversión” de FaceID lo ha conquistado.
“Con los primeros iPhone no usaba código de desbloqueo, así que para ir a la pantalla de inicio solo tenía que deslizar. Era divertido y rápido. Luego pasé al anodino código de desbloqueo hasta que llegó Touch ID, que era mucho mejor pero seguía sin ser tan rápido y divertido como cuando solo había que deslizar (pero mucho más seguro, claro). Face ID es aún más seguro que Touch ID, pero tan divertido como en aquellos primeros iPhone sin proteger. Solo he de deslizar, la autenticación se hace sin que yo tenga que hacer nada, ni siquiera poner la yema del dedo en un lugar concreto”
Pese a este entusiasmo, FaceID tiene margen de mejora. Y en eso coincidimos tanto los que no nos parece mejor que TouchID como quien está bastante satisfecho con FaceID. María, por ejemplo, echa de menos algo más de velocidad reconociendo su cara, características que apunta que otros terminales analizados este año, como el Huawei P20 Pro, hacen mejor que Apple.
El gran reto para el iPhone 11, si mantiene un sistema facial en exclusiva, es resultar eficaz y cómodo en cualquier situación, algo que para Cristian no ha llegado todavía en el iPhone X.
“Para mi lo peor es que el FaceID no te reconozca en horizontal o cuando está posado sobre la mesa. Esto te obliga a colocarlo en vertical o asomarte muy encima para entrar al teléfono. Se hace tan fácil desbloquear un iPhone X que cuando se dan esas circunstancias es realmente un incordio”
La cámara del iPhone X: un elemento crítico a mejorar
Entre los usuarios de iPhone X más relacionados con la tecnología y acostumbrados o con oportunidad de valorar el rendimiento de la cámara de otros terminales de gama alta, como es mi caso, el de María, Lacort o Jose Jacas, tenemos un punto de partida en común: la cámara del iPhone X se ha quedado algo atrás respecto a la competencia.
Si bien sigue siendo una cámara interesante, divertida de usar y con la que con muy poco se consiguen buenas fotos, es seguramente el elemento que, por importancia y uso, más necesita mejorar.
Es curiosamente cuando la comparas con los modelos de referencia, y ahí tanto Huawei como especialmente Google con sus Pixel marcan ahora el ritmo, cuando surgen las dudas pese a que, como nos cuenta Javier Lacort, la experiencia sigue siendo muy válida … pero …

“Estoy muy contento con sus cámaras, pero cuando ves lo que hace un Pixel 2 XL sí te planteas que las fotos nocturnas o incluso el modo Retrato podrían ir más allá”
José Jacas da en la clave de los dos grandes focos de mejora para el futuro iPhone 11: rango dinámico y modo retrato.
“El modo retrato con la cámara frontal es nefasto y la evaluación de exposición en ambas cámaras se queda muy atrás de terminales como el Pixel 2. Hace falta un sistema más completo de HDR automático parecido al de Google; algo que realmente convierta la experiencia de fotografía en "point and click". Ahora mismo en muchas situaciones tengo que perder varios segundos haciendo ajustes de exposición para asegurarme de que las fotos tienen buen rango dinámico. Aunque en general la cámara del iPhone X sigue estando entre mis favoritas del mercado, ya no está tan por delante de la competencia como en años anteriores”
No vendría mal un repaso al tema de la batería
Aunque como usuarios intensivos uno nunca puede decir que no a un aumento de batería (“Si le meten un extra de batería, pues tampoco me voy a quejar” , propuesta de María), en términos globales la autonomía del iPhone X entra dentro de lo esperado por capacidad y posibilidades.

Otra cosa es lo que Apple cuida el apartado de carga. En un terminal de más de 1000 euros, no soy al único que le sorprende el cargador de serie que trae el iPhone X. Admitimos barco como animal de compañía en el sentido de que no traiga de serie cargador inalámbrico, pero queremos más. Y Lacort está conmigo.
“Me gustaría que el cargador que viene en la caja sea el que te cuesta en total 88 euros hoy, con USB-C y de al menos 18 W”
Un elemento tan crítico como el cargador de un iPhone, que con el de serie tarda una barbaridad en cargarse, nos gustaría que fuera el de referencia para aprovechar todo su potencia, y que ello no suponga, como hasta ahora, un pago extra nada desdeñable.
Ver 91 comentarios
91 comentarios
huik
Hace unos años era Apple quien daba lecciones a la industria mostrando que con un buen software hacías milagros, mientras el resto lo tiraban todo por hardware y a fuerza de CPU.
Hoy? Hoy parece al revés.
Android haciendo milagros en software: rendimiento, fotografía, batería, almacenamiento, experiencia de usuario, asistente, etc y pasando por encima de otros con hardware especializado y con los "chips mas rápidos del mercado".
dacotinho
Creo que la crítica más justificada es la del cargador.
No es lógico que un cliente se gaste 1000 euros en un móvil con carga rápida y te den un cargador que no tenga carga rápida.
El resto de críticas son un poco más subjetivas.
papastostas_1
Me ha parecido un repaso bastante sincero al iPhone X apuntando fallos y aciertos. Hay demasiada gente que parece que tiene miedo a decir que no esta conforme con alguna característica que le han vendido y da muchos rodeos cuando le preguntas. Parece que después de gastarte 1100€ en un móvil escuece ver que no es más que un cacharro entre muchos otros.
jsantiago
Yo, sinceramente, pondría muchos otros peros que no entran en el análisis. Pero antes de entrar en materia, dos detalles:
1) "…pero para usuarios como Jorge Redondo, estilista y profesionalmente dedicado al mundo de la moda, esa falta de novedades sorprendentes y el poco cambio entre generaciones, es algo a mejorar por Apple". Precisamente la imagen de producto es uno de los grandes logros de Apple en este mercado. Tal vez debería dar la opinión un diseñador industrial… y no alguien del mundo de la moda. El primer iPhone y el último son completamente distintos, y sin embargo presentan una serie de elementos convencionalizados entre generaciones que le dotan de continuidad. La lenta evolución en el diseño, siendo "nuevo" y a la vez "continuista" es, en términos de mercado, un plus y no una desventaja.
2) Reparar la trasera no cuesta "600 o 700" € en un SAT de Apple. O la timaron o tenía más cosas rotas que el cristal (por mucho cargador inalámbrico que incorpore).
Dicho esto:
1) Siri funciona como el culo, especialmente en castellano. La falta de continuidad en una misma conversación es desesperante. En inglés mejora, pero sigue siendo muy limitada.
2) Face ID no me ha fallado NUNCA. Con tres tipos de gafas de sol diferentes, con bufanda, con gorro, con capucha, etc. La única vez que me falló fue culpa mía… ¡porque me estaba rascando la nariz mientras desbloqueaba el teléfono! XD
3) Continuity se ha ido a tomar por saco. Iba de perlas en mi iPhone 6 y ahora nada de nada. Es más, el hecho de que no aparezca en pantalla bloqueada es lamentable. Se olvidaron de implementarlo correctamente en el iOS que monta el iPhone X.
4) Airdrop es una castaña. Lo era al principio y lo sigue siendo ahora. Cuando funciona es una gozada… ¡ay, pero cuando no lo hace! es la típica utilidad que, cuando realmente la necesitas, falla más que una escopeta de feria.
5) La cámara va BIEN. No será la mejor, pero bien. Dicho esto, de vez en cuando, cuando incide la luz del sol directamente aparecen algunos artefactos por culpa de la lente. Que lo corrijan, por compasión.
6) Quiero poder elegir los símbolos que aparecen en la barra (por llamarlo de algún modo) superior. Eso, o que sean dinámicos. Tener que desplegar el centro de control cada vez es una apaño de última hora (y una vergüenza que no lo corrigiesen a día de hoy).
7) La pantalla, con mucho frío, las pasa canutas. Vale que por debajo de cierta temperatura el OLED flaquea, pero… este iPhone no está pensado para climas extremos!
8) El modo horizontal sería bienvenido, sin duda.
Y mil cosas más… Aún así, muy contento con el cacharro.
Usuario desactivado
Pues casi mejor el 8...
kinico
Que tristes son las lamentaciones de alguien que se dio cuenta que le han estafado, el iPhone X a estas alturas y con toda la competencia ya no vale el oro del que esta hecho
frg92552
"Con los primeros iPhone no usaba código de desbloqueo, así que para ir a la pantalla de inicio solo tenía que deslizar. Era divertido y rápido."
Vamos... divertido no... ¡¡divertidísimo!! Un fiestón, diría yo. Eso si que es vivir la vida al límite, madre mía. Todo el día deslizando para desbloquear la pantalla del iphone... y jaja y jaja.
Pero a ver, ¿que co... tiene de divertido desbloquear la pantalla de un teléfono deslizando el dedo por la pantalla?
Usuario desactivado
Sinceramente me deja impresionado ver tantas pegas en un teléfono de 1159€. Desde que lo trastee a la salida vi claro que no era para mi por 1159€ o por la mitad le veía demasiadas pegas frente a la competencia. Pero veo que hay bastantes pegas más. Y lo de la reparación a 600/700€ es acojonante, por ese precio tienes el S9 nuevo o por un poco más un Huawei p20 pro no hablemos ya de los Xiaomi.
salomon100
Y del micrófono nadie dice nada? Está colocado en un lugar, al lado del altavoz, que hace que no puedas usar el "oye Siri" para nada si está sonando una canción no le pidas que te ponga otra porque no te escuchará o que pare oque suba o baje el volumen o cualquier cosa porque no te escucha directamente con lo útil que es el oye Siri para manejar el Apple Music. Que aprendan del micrófono del último de Lg que te distingue la voz a distancia incluso como si fuera un homepod jajajaj.
En cuanto Face Id, yo tengo que meter el código varías veces todo los días, sobre todo cuando lo uso en ángulos raros (tumbado en la cama, en el sofá, etc) ... me gustaría que tuviera un contador de veces que tienes que meter el código para que así la gente se diera cuenta que 1 o 2 veces al día no es nada raro.
Por otro lado, muchas veces estoy en La Cocina por ejemplo con el iPhone en modo apaisado, y se bloquea la pantalla y por supuesto no puedo desbloquearlo en horizontal pero es que cuando lo desbloqueo tengo que tocar la pantalla si o si porque no vuelve a entrar directamente a dónde estabas sino haces el gesto de deslizar hacia arriba, me da un coraje que se me bloque solo cuando tengo puesto un cronómetro o ese tipo de cosa y me pille con las manos pringadas que no veas, no se quizás guiñando un ojo o algo debería de entrar directamente a la App dónde estabas.
Y por último, que ha pasado con "oye Siri léeme las notificaciones" muy útil si tienes el móvil en la mesita de noche o cargando y no quieres cogerlo. Ahora te dice "primero tienes que desbloquear el iPhone" pero que coño es esto, si lo desbloqueo para que quiero que me las leas. Además supuestamente reconoce mi voz "porque supuestamente solo se activa con mi "oye Siri"" así que no me vengan con el cuento de que es para que no todo el mundo pueda ver nuestras notificaciones porque solo debería responder a nuestra vos y nuestro "oye Siri" y no de nadie más. En fin y por mi que vuelvan al formato 16/9 pero esto no va a ocurrir.
ryuko2002
Coincido en prácticamente todo lo dicho en el árticulo, yo venía de un iPhone 6S Plus y echo de menos la duración de la batería y tener algo más de diagonal de pantalla, la del iPhone X se me hace pequeña. La cámara me parece buena pero no he podido compararla con otros móviles de gama alta. Y por último una de mis mayores quejas es que FaceID me parece peor que TouchID; son pequeñas cosas, desbloquear el movil cuando lo tienes cargando en la mesa, tener que abrir Apple Pay antes de pagar en lugar de poner el móvil sobre el TPV y poner la huella, son pequeños detalles (problemas del primer mundo) pero que deberían estar corregidos en un móvil de más de 1000 euros
uti
Muy buen artículo, ecuánime y llamando a cada cosa por su nombre, así da gusto leer los artículos, y no como los de los compañeros de Applesfera.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice, no tengo un X pero los he trasteado mucho.
Sobre el FaceID ya lo comenté hace muchos meses, TouchID es más rápido, sin el menor asomo de duda, y sería bueno que ningún iPhone dejara de tenerlo, aunque sea detrás, a todo se termina acostumbrando uno. Yo tengo un 8 Plus y JAMÁS me ha fallado, salvo en esas circunstancias conocidas por todos, las manos húmedas.
También estoy de acuerdo que el X es excesivamente estrecho, eso, y el notch, fue una de las cosas que me hizo cancelar la compra cuando ya lo tenía pedido.
El cristal trasero tampoco me parece de recibo, y "entre 600 y 700 euros" que cuesta arreglarlo si se rompe me parece absolutamente escandaloso, si eso lo hiciera Samsung o si compraras un electrodoméstico con condiciones parecidas, nadie lo compraría, es sencillamente de locos que una tapa, que es una pieza absolutamente trivial, si se rompe, cueste arreglarla la mitad de lo que cuesta el producto entero, Apple se ha pasado ahí de soberbia y de ningunear al usuario.
tecnolalo
Respecto a mi experiencia comentare lo siguiente:
1. EL cristal trasero tiene unos pequeños arañazos que aparecieron unas semanas despues de adquirirlo, supongo que algo de lo que no me percate se los hizo, muy raro mi caso; Respecto a llevarlo con funda o sin ella, yo prefiero comprar el Apple Care+, tengo derecho a 2 reparaciones por accidente en un plazo de 2 años y vivo relativamente despreocupado por que se me caiga o rompa.
2. La pantalla si me parece un inconveniente en cuanto a la relación de aspecto, he tenido que acostumbrarme a ver videos, series y peliculas con la parte de arriba y abajo cortadas, por lo que se todos los terminales "Todopantalla" son así, lo que me parece una tonteria pues el contenido es 16:9 y no parece que cambie en los proximos años (No veo televisores 19:9, 18:9 18.5:9 etc.).
3. El Face ID es una maravilla, yo utilizo un codigo de 18 caracteres alfanumerico y salvo ocasiones que alguien me toma el iPhone y al no poder desbloquearlo me lo da para introducir el codigo, nunca me falla al grado de tener que recurrir al codigo; lo unico que si me parece mejorable es que haga el desbloqueo en modo horizontal.
Saludos desde México
lordofthecoffee
¿Alguien dijo Notch, por ahí?
lulud
Pues yo de lo que más me quejo es del tamaño y aquí decís que es lo mejor
tercuato
A mi con que no superara los 600€ me valdría como posible compra de smartphone.
bliz
Estoy de acuerdo en muchos de los puntos. Tengo un X desde Enero y lo uso con funda porque no me atrevo a no hacerlo. De hecho le he puesto una lámina protectora al cristal delantero porque tenía alguna pequeña raya superficial. También creo que Face ID no estaba tan maduro como para sustituir de un plumazo a Touch ID. Desbloqueas más rápido con el lector de huellas y falla menos. Aquí dependes de la luz que tengas detrás por ejemplo o de las gafas de sol que lleves puestas. Con las fotos en general no tengo queja, pero en todo este tiepo el modo retrato debería haber salido de la fase beta. No veo mejoras.
El diseño me encanta. Quizás con funda se me hace un poco ancho para usar con una mano, pero no lo querría más grande. Este ya pesa y ocupa lo suyo.
laion
Tengo el X desde hace 3 meses y estoy muy conforme, tanto por tamaño como por la duración de la bateria, la diferencia en este ultimo punto con respecto al 6s es enorme. En cuanto a lo de la funda, siempre me gusto el iPhone sin nada directo al bolsillo del jean, pero en algún momento se te cae, y cuando se cae no perdona. Lo solucione con una Supcase transparente, que proteje y deja que se luzca el diseño del equipo. https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61MzbGMmjaL._SY355_.jpg
sologizmos
diran lo mismo el proximo año y asi hasta que la manzana se pudra :v
pedroteapple70
No se a que factores externos se refiere cuando dice que no funciona bien el Face Id. Poner al dia 3 o 4 veces el codigo... a veces no lee bien porque cuando le das para desbloquear no estas mirando bien a la camara, con lo cual no se desbloquea. Cuando te pida el codigo, lo bloqueas y lo desbloqueas de nuevo ( apenas 1 segundo), y ya te reconoce porque ya estas mirando bien a la cámara, no hace falta escribir el codigo para que vean cual es.
Cambios de temperatura: vivo en Valencia. Del bolsillo, ahora en verano (imaginad la temperatura) al coche con el adaptador del gps, que esta a la salida del aire acondicionado: ningun problema. Al reves tampoco.
Siri: una castaña, pero de siempre. Ahí es donde tienen que mejorar, pero horrores.
Procesador: una maravilla. Puede con lo que le pongas.
Resumen: manejarlo es como estar dirigiendo una orquesta sinfónica. Todo suavidad. Lo tengo desde que salió y me hice a el desde el primer minuto. Ningún Iphone como este, y he tenido el 6, el 6s, el 7 y ahora el X.
bonne
Sacan el mismo articulo del S9 y nadie se molesta en decir nada, lo comentan del iphone X y una jauría de lobos hambrientos y rabiosos sale a morder directos a la yugular... eso ya nos dice la posicion que ocupa en el mercado este telefono y la envidia (deporte nacional en España) que genera.