Motorola quiere crear continuidad en sus dos terminales más conocidos y por eso ha optado por poner un "nuevo" delante del nombre del, valga la redundancia, nuevo Moto X.
Este smartphone mejora sustancialmente las especificaciones en casi todos sus apartados, principalmente la pantalla, que pasa a ser 1080p, así que ya podemos meterlo en la liga de los terminales a tener en cuenta este 2014. Y su precio, que te desvelamos a continuación, se mantiene competitivo, aunque no rompedor. Pasa y conoce el nuevo Moto X.
Acabado y materiales de la carcasa trasera: se mantiene el signo de identidad
Si Motorola hubiera bajado la calidad del acabado, especialmente en la carcasa trasera, de su nuevo Moto X, creo que nadie se lo hubiera perdonado. Ese signo de distinción y personalidad se mantiene y el Moto X añade además un marco metálico que sustituye al plástico del Moto X original.
Ese detalle junto con la trasera que puede ser de madera o piel, le dan el toque de exclusividad que ahora se amplía a alguna que otra especificación técnica.
El terminal, que ha crecido en dimensiones por el aumento de la pantalla, pesa ahora 144 gramos, lo que supone solo 5 más que en el modelo Moto X del año pasado. El ancho del terminal queda establecido en 72.4 mm y el largo, 140.8 mm. El grosor queda por debajo de los 10 mm, prácticamente lo mismo que el anterior Motorola Moto X.
Nuevo Moto X: más pantalla y más resolución
Como os hemos adelantado, el nuevo Moto X aumenta la diagonal de su pantalla de las 4.7 a las 5.2 pulgadas. El panel sigue siendo un AMOLED, pero la resolución salta hasta los 1080p, consiguiendo una densidad de pixeles de 423 ppp. La protección de esa parte del terminal sigue siendo obra de Gorilla Glass.
Lógicamente el procesador mejora y ahora nos encontramos con lo mínimo a pedir a un flagship de este 2014: Snapdragon 801 con cuatro núcleos a 2.5 Ghz, Adreno 330, 2 GB de memoria RAM y memoria interna de 16 GB.

Otros detalles técnicos interesantes de su interior son el cuarto micrófono que incorpora (el Moto X tenía tres), la activación del control por voz con una instrucción que podemos personalizar, así como la batería de 2.300 mAh. Aquí habrá que estar atento porque aumenta la pantalla y resolución pero la batería apenas crece 100 mAh. Veremos cómo lo ha optimizado Motorola bajo Android 4.4.4 y con el 801 de Qualcomm.
Un último apunte sobre la batería: Motorola ha incluido el modo de carga rápida para conseguir en 15 minutos 8 horas de funcionamiento para su smartphone más importante.
Cámara con grabación 4K
Otra mejora sustancial del nuevo Motorola Moto X se le ha asignado a la cámara. Pasamos de un sensor de 10 a 13 megapíxeles, mejorando también la apertura de f2.4 a f2.2.
El flash LED pasa de ser simple a uno doble, y la grabación de vídeo se une a la moda del 4K. Por lo que hemos podido probar ya, el procesado de las imágenes parece todavía una cuenta pendiente del terminal.

Nuevo Moto X, precio y disponibilidad
El nuevo Moto X no se hará de rogar y estará en las estanterías, de forma libre, a partir del 1 de octubre. Su precio, 499 euros.
En España ya está disponible para su reserva en Amazon, donde la compañía nos ha confirmado que esperan empezar a enviar las primeras unidades a lo largo de la segunda quincena de septiembre.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Miguel Angel
Si es como el Moto X 2013 seguro que esta muy optimizado y exprime toda la batería pero 2300 mAh podrían haber sido mas...
Y el precio habrá que esperar al Nexus 6 para ver si es una ganga o es para tirarse de los pelos.
jacawitz
16GB internos y sin posibilidad de microSD. Tal vez para la otra, Motorola.
Los dos grandes defectos del MotoX anterior, siguen presentes en este: Pésima cámara (para ser tope de gama) y espacio de almacenamiento ridículo (Las versiones de 32 y 64 GB tardaron en salir).
nonagenario
A cuanto salio el modelo del año pasado en el lanzamiento? Esperaba como mínimo 100 euros menos. Si al final va a estar en el rango de precio del nexus 6...
Saureleski
Tiene especificaciones mas punteras que su predecesor cuando salió y vale de entrada 499, que eso irá bajando, pero no les perdono que hayan renunciado al tamaño tan perfecto que tuvo el predecesor. En este artículo no se habla del moto maker ni de la personalización.
Patatilla
Buen flagship a un precio comedido, a ver si llega pronto aqui.
julianfraco
A mi me convence y mucho. El precio lo veo bien. Mi percepción seguro esta dada porque tengo el actual moto x, pero a buen seguro que es un teléfono PARA usar, y doy fe que la experiencia de uso, tal como la concibe motorola es muy buena. Lo único es que me encantan las 4,7 pulgadas de pantalla del actual. Tocara probarlo en mano a ver que tal.
roy3r
En la segunda imagen se ve que debajo de la pantalla tiene ¿botones? Parecen los típicos botones de Samsung. Supongo que no serán botones pero entonces que son?
face_te_ipsum
supongo que la batería se ha mantenido al conocer los datos de ahorro en consumo de Android L que es de un 30% inferior, aunque me gustaría algún móvil con 4.000mah para variar.
A mí me tira mucho este móvil, sobre todo por la carcasa de bambú aunque sigo esperando al nexus X.
sashimi
Está en su precio, distanciándose un poco en precio de el Moto G y Nexus 6, pero sin pisar en funcionalidades extras a los flaships de LG y Samsung, de modo que estos últimos puedan justificar su sobreprecio respecto al X.
Espero que la gama Moto - Nexus se que así:
Moto G 179 - 199€
Nexus 6 299€ - 349€
Moto X 499€
El problema estará en como justificara el Moto X el sobreprecio respecto al Nexus 6.
Bien por Motorola, que ha devuelto la sensatez a la carrera de especificaciones y precios de los smartphones.
miguelangelnt
Y qué paso con sus procesadores especiales?
Los conserva, actualiza, ya no están? Eso era lo que lo hacía diferente :/
pedroblas
Está muy bien, pero para competir de igual a igual con otros grandes, debería haber salido hace 6 meses o haber costado ahora 350€
andreu_b
Y qué pasa con MotoMaker EB Europa?? Porque si no está disponible en Europa me parece un terminal CARO.
rovykc
Si, si, buenas especificaciones y eso pero lo del nombre... que pasara cuando lleve ya tiempo en el mercado, seguirá llamándose "nuevo"?
emilio38
muy bien en especificaciones aunque el precio no es tan bajo,aun asi es mas barato que los topes de gamas recien salidos al mercado,ahora habra que ver lo que trae el proximo nexus que seguro que tiene mejor precio.
juliosiles
mejor que la basura de samsung!
emmanuel.davalos.56
La batería del moto x será un verdadero fracaso, 5,2 fullhd, LTE, enlazado con el moto 360, 4 micrófonos siempre escuchando y solo 2300 mah de batería.
Con razón venden la batería externa como aditamento cool.
cer0126s
Batería de muy poca capacidad, no aprovechan el tamaño del móvil. Y por ese precio no es ninguna ganga.
andresqkis
Pues a mi me gusto un poco el rediseño que incluye el marco metálico y la parte trasera de la cámara con 2 flash y el logo que sobresale, de la parte delantera no me gusto, pero lo que más me gustaría saber es que cosas ara este nuevo Moto X en comparación al anterior que traía los comandos de voz activos siempre, el acceso a la camara mediante una sacudida, las notificaciones activas, etc. Eso es lo realmente importante como innovara este nuevo teléfono respecto al anterior, espero y no solo haya tomado la misma costumbre que todos los demás fabricantes que solo le meten esteroides a los teléfonos. Y esos que se quejan del precio es lo mismo que hacen todos los fabricantes asi que no hay diferencia.
louis.dechateau
No hay comparación en la calidad de los materiales y el acabado en sí del terminal de Motorola. LG o Samsung siguen en pañales en ese sentido. Prefiero pagar un poco mas por un equipo mas resistente.
cosito
De verdad soy el único al que le parece horrible este teléfono por detrás???
luismoreno
muy caro, y el diseñador de los moviles, trabaja muy poco, son todos clones
pablete82
El moto x original era 100 euros mas barato que el nuevo moto x. Es evidente que Lenovo no vive de vender publicidad como Google. Aun así, tiene un precio bastante competitivo para todo lo que ofrece, aunque presente alguna laguna. Es un buen terminal aunque no ofrece nada que no exista ya en el mercado, no ofrece nada diferenciador. Esta claro que los tiempos (hace unos cuantos años ya) en los que los moto era artículos de moda que se vendían como rosquillas no volverán nunca.
regys
No sé si soy rarito, pero 500€ por un móvil y orientado a un publico general, me parece que es un barco que ya pasó. Con 500 euros te compras una tele, un portatil ... una consola, ¿pero un móvil?
A lo mejor los Appleizados que tienen ese perfil mas de 'es que soy exclusivo' siguen todavía comulgando con esos precios, pero los demás que ya saben lo que es un móvil y para qué sirve, y que saben que el boom de la novedad de los smartphones a pasado, no creo que estén por la labor. Al menos no en España.
Por cierto, si se devalúa el euro como está pasando, ¿seguirán con la falsa paridad 1 a 1 que venían aplicando, o subirán aún más los precios? Por de pronto dicen que el petróleo que se compra en dólares va a subir...