Llevamos años soñando con un único estándar universal para cargar nuestros smartphones, y puede que ese sueño se convierta en realidad por fin. Al menos esa es la intención del Parlamento Europeo, cuyos legisladores han votado aplastantemente a favor (582 votos frente a 40 en contra, 37 abstenciones) de imponer un único conector para poder recargar nuestros dispositivos móviles.
Esta votación supone un apoyo importante para la adopción de una legislación que exija ese cargador único universal. Según el Parlamento, "la UE debe adoptar medidas reglamentarias “con carácter urgente” para reducir la cantidad de residuos electrónicos y facilitar a los consumidores opciones sostenibles". Apple, que protestó contra esta iniciativa la semana pasada, tendría que plegarse a esta exigencia de aprobarse finalmente.
La decisión final llegará antes de julio
Los eurodiputados pidieron que la Comisión adopte una legislación que ya se preparó en 2014 en favor de un único cargador para "equipos radioeléctricos". La decisión final de la Comisión Europea se debe tomar "antes de julio de 2020".
En anteriores resoluciones se planteaba el uso del puerto micro USB como estándar universal para cargar nuestros dispositivos, pero la situación actual ha hecho que este estándar esté siendo desde hace tiempo desplazado por USB-C, mientras que Apple sigue utilizando su conector Lightning aunque los rumores sobre su posible salto a USB-C llevan tiempo produciéndose.
De aprobarse esta legislación, los fabricantes tendrían que adoptar definitivamente un único tipo de puerto de carga en sus smartphones. En la resolución del Parlamento Europeo se indica que aunque los acuerdos entre algunas empresas tecnológicas ha reducido de forma significativa el número de conectores que se usaban -de los 30 de 2009 hemos pasado a "principalmente tres", indica el anuncio oficial-, ese conector universal sigue sin estar disponible.
Los legisladores afirman que ese cargador único permitiría reducir la "basura electrónica", que alcanzó los 12,3 millones de toneladas métricas en 2016 según datos internos. El Parlamento también reclama a la comisión medidas para asegurar la interoperabilidad de los distintos cargadores inalámbricos, y "asegurar que los consumidores no sigan obligados a comprar un nuevo cargador con cada dispositivo nuevo".
La Comisión Europea se comprometió en su programa de trabajo de 2020 a legislar en este ámbito durante el tercer trimestre de 2020, lo que confirma que tras la decisión final esa legislación se preparará de forma inmediata. Es posible que de aprobarse ese cargador universal tarde aún un tiempo en imponerse de forma definitiva, pero estos pasos de la UE plantean de una vez por todas la aparición de un estándar universal para cargar nuestros móviles.
Más información | Parlamento Europeo
Ver 101 comentarios
101 comentarios
togepix
¿ De verdad sabéis lo que es frenar innovación ?
Por esa regla que decís , que demuestra ignorancia , entonces inventemos constantemente nuevas conexiones y protocolos , porque os da la gana y es innovación .
Porque claro : los estándares como el Wifi , el USB , y el USBC NO SE PUEDEN ACTUALIZAR .....
Lo decís como si el bluetooth no estuviese por su 5 revisión , el Wifi lo mismo , el USB por el 3, el HDMI por el 2.1 ..... No se pueden modificar los estándares claro
tonterías decís .
messid10s
"Es posible que de aprobarse ese cargador universal tarde aún un tiempo en imponerse de forma definitiva"
Vamos que antes llega el iPhone inalambrico que Apple pone el usb-c.
zarkos
Que llegue ya porque no es normal depender de un tipo de cable para cada dispositivo, y dentro de la misma marca como puede ser apple, un iphone con un puerto, un ipad con otro...
Usuario desactivado
Genial noticia para los usuarios, es ridículo que porque cambies de marca o sistema tengas que cambiar de cargador contribuyendo a crear más desechos.
Luis Antonio
No estoy de acuerdo y no tengo un iPhone, aunque siempre he llevado un Android y un iPhone, esto frena la innovación, si no fuera por Apple aún estuvieramos con el MicroUSB que era una basura, sin embargo a Tesla si se le permite que sus cargadores sean exclusivos y que no se pueda cargar otro coche, eso si es un sin sentido, esta son las cosas que se deberían analizar con más sentido común y no con fanatismos como veo en muchos comentarios.
Usuario desactivado
Es una buena medida. En un mundo en el que ya no sabemos vivir sin móviles, mantener nuestros dispositivos funcionando es crucial, y como la tecnología de baterías avanza tan despacio necesitamos cargadores universales. Por otra parte, la venta de móviles propios no justifica que las marcas puedan robar impunemente a los consumidores: cargar la batería no es opcional para el usuario de un teléfono.
caligula51
Por fin nos ponemos de acuerdo ......
manolomalocalvo1
El tema que el usb c es de todo menos un estándar
Usuario desactivado
No entiendo la medida, si cada vez que compras un dispositivo te incluyen el cargador, se va a generar la misma cantidad de basura electrónica.
Esto valdrá de excusa a los fabricantes para dejar de incluirlos de casa y cobrártelos aparte. El cargador pasa, pero los cables no es que duren mucho presisamente...
otario
La mayoría de los cargadores son compatibles, más o menos, lo que cambia suele ser el conector del lado del terminal, y eso con cambiar el cable solucionado.
amaurysv
Felicito a la UE por esta medida. Basta de cada empresa complicarle la vida al consumidor.
Usuario desactivado
Igual que en Apple "innovaron" quitando el jack de audio y ahora de lo más vendido en precisamente adaptadores de jack de 3,5 milímetros a USB Lightning.
O estandarizamos las cosas o volveremos a cuando para hacer cualquier cosa necesitas pasar por cada uno de los fabricantes porque tienen sus sistemas privativos. ¿A que no se te ocurre que necesites diez tipos de enchufes distintos en casa porque cada fabricante tiene su diseño "innovador"?
Si Apple, que habla tanto de innovar (que ni siquiera en ocasiones sus conectores son compatibles entre diferentes productos de ellos mismos!), saca un nuevo tipo de conexión que es mejor no debería haber problemas para que se acabe adoptando como estándar y mira, royalties por su uso.
Que a estas alturas tengamos que andar peleando con todo tipo de conectores distintos que hacen lo mismo porque sino no pasas por mi caja es ridículo, y lo digo para cualquier tipo (ya sea de coches eléctricos, teléfono, cargadores o lo que quieras).
eduardovv
Sinceramente, me parece que aquí hay muchos que se quejan del microusb.
Pues yo más bien diría que el problema de los microusb, es que la gente compra mierda en los chinos...
Luego veo a cualquier chavala con iPhone, y van todas con los cables reventados, y lo mismo, de los chinos....
Yo todos los cables que tengo, o son los que me vienen con los aparatos, o compro alguno de buena calidad.
Y no, no he tenido problemas con los microusb, y les doy bastante uso y trato.
Que la gente sea descuidada y compré mierda (y que los chinos fabriquen mierda) no significa que el estándar sea una mierda.
biturrizar
A la vuelta de unos añitos todos los fabricantes (absolutamente todos) crearán dos tipos de producto. Uno para la zona controlada por el Parlamento Europeo y otro para el resto de la humanidad y parte del extranjero.
Ya que la evolución del conectorcito obligado por el Parlamento Europeo será lenta, muy lenta. Y los fabricantes: Apple, Samsung, Huawei, LG, Nokia, ..... estarán innovando a velocidad del rayo y ofreciendo productos muy punteros (en lo que a carga se refiere) para el resto de la humanidad y parte del extranjero.
Ya que por lo visto, si un fabricante logra una evolución muy fuerte, no lo podrá integrar porque no cumple esas normas. O lo tendrá que regalar para que todos lo asuman y la estandarización será muy rápida. De locura. Europa, gracias por participar. Al salir, cierra la puerta.
Por cierto, los conectores tipo Apple se pueden conseguir casi a un euro, ya que está repleto de fabricantes que lo venden. Absolutamente para todos los modelos.
Mikke
Es todo un acierto. Un cargador en comun, han tardado demasiado. Comodo porque alla donde vayas, como casa de amigos, familia, trabajo o donde sea, todos tendran el mismo conector. Y asi jubilar esos cargadores.
Apple ni piensa en el cliente ni en el medio ambiente. Ademas que como usuario de apple, me aprece bastante malo el sistema de Lighting.
castillofranco
Alta mierda "La Unión Europea". Con razón se salió UK.
kike5
Felicito a la Union Europea por estandarizar los cargadores. Saludos. Ya que Sony jamás innovo con sus cargadores ni apple.
rexd94
Después de leer varias opiniones aquí, me parece que la decisión de estandarizar un único conector para cargar el móvil no tiene mucho sentido ahora. ¿Por qué?
Como bien dicen, el estandarizar un único conector no va a frenar la innovación del mismo, puesto que, por ejemplo, hay varios tipos de conexiones universales que sin cambiar han tenido versiones y ello significa una mejora en el estándar, tal como sería como el Bluetooth, el HDMI, los protocolos de seguridad en redes Wifi. Pero yo no pondría al conector junto con los ejemplos brindados puesto que los fabricantes de equipos, si bien usan el mismo estandar (USB-C) cada uno tiene sus propias características, como lo son la carga rápida (no es la misma carga rápida en un Samsung que en un Xiaomi, por ejemplo) o los diferentes amperajes o voltios que cada empresa pone, por eso cada celular viene con su propio cargador y características, por lo que si van a estandarizar el cargador USB-C todos los fabricantes tendrían que implementar las mismas características antes mencionadas en sus terminales, para que así un solo cargador cargue igual en todos los equipos sin inconvenientes y sin acortar la vida útil de la batería, que por cierto en esto no se innova aún de forma masiva. Así que por el momento esta medida no resuelve el problema de la contaminación que indican.
zgustavo
En tu cara Apple...
Por fin dejaremos de ver tanta basura pro Apple, tanto cobro desmedido de wearables básicos que muchas veces ni vienen incluídos en las cajas de los equipos de Cupertino.
Ahora sí, que el iPhone 12 o 14 venga sin cable conector ni auriculares, total, voy a poder usar lo que me haya quedado de alguno de los móviles que hoy tengo.
userx01
Si todas las empresas utilizaran exactamente cada pieza estandarizada entonces no habría diferencias entre un producto u otro, es precisamente que cada empresa quiera dar lo mejor de sí mismo que tengamos evolución en las cosas. Si yo tuviera un conector propio que en mi opinión supera al del standart entonces no querría verme obligado a ponerlo, otra cosa sería distinta si el conector standart fuera mejor que el mío o exactamente el mío, personalmente si ese fuera el caso les alquilaría las patentes de mi conector para hacerlo universal durante algunos años. De hacer universal algo que sea lo mejor que haya, también por ese motivo creo que en el ejemplo con Apple no quiera vender su conector a terceros, ya que es la suma de todo lo que lo diferencia de otras marcas lo que la hace única, no hablo de si es mejor o peor, sino de su identidad, y normalmente cuando saca una tecnología va años por delante de la competencia aunque luego sea algo tacaña en algunas cosas y las venda a precio de oro.
xavi...
Cuando la conexión más habitual era el Micro USB, Apple sacó el conector Lightning, mucho más avanzado, y más robusto. Han tenido que pasar años para que apareciera en el mercado el USB-C, que ofrece unas características que ya tiene el Lightning desde el 2012.
geisoncruz
Entiendo que puede existir ambos cables el Tipo C y el lighting. Independiente de que uno sea mejor que otro. Veo un poco mas resistente el cable de Apple que el tipo C.
sapito_uy
Si las empresas debieran atenerse a un estándar, toda la industria estaría utilizando seguramente el micro USB, no reversible. Sin embargo sacaron Lightning y un par de años después surgió el conector USB-C, también reversible como el de Apple.
Me molesta más que no haya un estándar de contenidos: HDR, HDR 10, HDR10+, Dolby Vision, Technicolor HDR, HLG o de medios, como en su momento estuvo la batalla HD-DVD vs BluRay, por ejemplo. Esa falta de estándar sí es molesta. Un conector, no lo creo.
jemmysuarezreyes
¿Y cual será el que deben usar todos? ¿El de Android o el de iOS? Y si una empresa crea un nuevo cargador, mejor y con nueva tecnología, ¿No podrá venderlo? ¿Tiene que pedir permiso al resto?
Me gusta la idea de reducir residuos, es una obligación que debe ampliarse incluso a más sectores, pero ¿Cómo afecta esto al avance e innovación tecnológica?
santiagomadariagacollado
Pues... Esperemos que salga esa resolución, de ser así, ya no estarán dicienfo: "¿alguien me presta cargador de iPhone?". Que a mi parecer es horrible xz
javierrodriguezgarcia
Te compras un movil iphone de 1000 pavos y un cable del chino???
No ves la incongruencia??
victor30r
Pues ya de paso podrían obligar a las empresas a hacer un mando a distancia con un estandar compatible con todos los dispositivos porque lo de tener en casa cuatro mandos a distancia, cada uno para un aparato.... y que todos los casquillos de bombillas fueran iguales, a ver porqué tiene que haber unos con rosca fina y otros con rosca gorda, y que los enchufes tuvieran un tamaño estándar porque las regletas que venden se ocupan dos enchufes con un solo adaptador de los que vienen en muchos dispositivos y eso también es un problema. Y ya de paso que todos los coches utilizaran la misma medida de rueda, también por un estándar de la UUEE. A mi me parece que esto es una patochada, cada empresa que ponga lo que se salga de las p.... y el usuario que elija lo que quiera. Será que no hay cosas más importantes de las que preocuparse.
santiagoolea
me hace gracia que los que dicen que esto no frenara el avance piensen eso, la razón por la que la informática avanza tan rápido es porque no tiene casi regulaciones, si se siguen metiendo normas como esta no seremos mejor que la medicina que tienen que pasar años para que algo salga de los laboratorios si es que lo logra, teniendo que pasar una burocracia absurda, toda tecnologia tiene un limite, imagínense que hace 25 años hubieran dicho que el puerto pata iba a ser el estándar de la industria los próximos años? estaríamos atrasados años
clowdray
Luego se jode el iPhone porque el cable tipo-C lo has comprado en los chinos y vete tu a saber por que, algún motivo ha fallado en el cable/cargador. Luego el culpable es Apple y no el cargador defectuoso.
Antes llegara el iPhone 100% inalambrico a que incorporen el tipo-C