En un mundo en el que todos los dispositivos apuntan hacia la convergencia, es decir, a implementar el máximo número de funcionalidades para convertirse en el único aparato que necesitemos, ¿tiene sentido uno que se centre en una sola función? Solo si la realiza a la perfección y apuntando evidentes ventajas sobre los demás.
No se si es el caso del Peek, pero esa es la única posibilidad que tiene de triunfar en el mercado. El acceso al correo electrónico de forma inalámbrica es el nicho al que apunta este dispositivo, y donde tiene una buena competencia por delante.
El Peek, aunque parezca un teléfono móvil, solo sirve para gestionar nuestro correo electrónico, para lo que ofrece un teclado QWERTY completo y un conexión ilimitada por 19.95 dólares al mes, a través de la red de T-Mobile en Estados Unidos, que nos permitirán enviar y recibir tantos correos como queramos.
A este coste hay que sumarle el precio de adquisición, que es de 100 dólares, poniéndose a la venta a mediados del próximo mes. ¿Será un éxito? Pues parece poco probable.
Por ese precio podemos encontrar otros dispositivos que nos ofrecen esa y muchas más funcionalidades en un solo producto, como por ejemplo las BlackBerry o el Palm Treo Pro presentado ayer, cuyos costes (subvencionados por las operadoras) no son muy superiores, ofreciendo también tarifas planas para datos.
Por tanto, como decíamos, la única manera de que un usuario opte por el Peek es que la gestión del correo sea perfecta, impoluta, rápida y cómoda. Si es de otra manera estamos hablando del próximo batacazo sonado del año.
Vía | AlleyInsider.
Más información | Peek.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
aradovan
A mi me suena a \"aparato simple para personas que ven el correo (y sólo eso) pero que no entienden mucho (o nada) de tecnología ni informática\". Es decir un aparato supersimple que les permite ver el correo. Aún hay muchas personas que no saben usar el movil más que para llamar (aunque se compren lo más de lo más). Aunque personalmente opino que dentro de muy poco habran poquísimas personas (o ninguna) que no sepa usar/configurar un aparato como un movil o una PDA, con lo cual no sé yo, yo también creo que no \'sobrevivirá\'
clubdecaballeros.com
También hay quien auguraba poco futuro a la Blackberry, porque no ofrecía todas las posibilidades multimedia de otros dispositivos. Las últimas versiones empiezan a acercarse a los Nokia de gama media, pero siendo serios las BBerry se venden por su eficiente gestión del correo electrónico y sobre todo por las posibilidades que ofrecen sus servidores push.
Una Blackberry no es un móvil, es un dispositivo de correo corporativo que además funciona como teléfono.
De igual modo el Peek podría tener éxito, aunque me resulta difícil entender porqué no puede ser usado como móvil.
Lo que sí puede ocurrir es que ofrezca funcionalidades push y de sincronización como la Blackberry pero sea mucho más barata (100$ sin subvención) con lo que los operadores las regalen en grandes lotes a las empresas. En ese caso no sería una idea tan mala.