Redmi, ahora submarca de Xiaomi para productos de gama media y entrada, acaba de renovar familia. La compañía ha presentado los nuevos Redmi Note 11, 11 Pro y 11 Pro+, tres modelos de gama media que vienen para convertirse en superventas.
Apostando al completo por las grandes baterías, con un diseño completamente renovado y la relación calidad-precio característica de Xiaomi, la familia Redmi Note 11 viene cargada a nivel de hardware. Vamos a repasar sus principales características y especificaciones técnicas.
Ficha técnica de los Redmi Note 11, 11 Pro y 11 Pro+
REDMI NOTE 11 | REDMI NOTE 11 PRO | REDMI NOTE 11 PRO + | |
---|---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | No disponible | No disponible | No disponible |
PANTALLA | 6,5 pulgadas | 6,67 pulgadas | 6,67 pulgadas |
PROCESADOR | MediaTek Dimensity 810 | MediaTek Dimensity 920 | MediaTek Dimensity 920 |
MEMORIA RAM | 4, 6 y 8 GB | 6 y 8 GB | 6 y 8 GB |
MEMORIA INTERNA | 128 y 256 GB | 128 y 256 GB | 128 y 256 GB |
BATERÍA | 5.000mAh | 5.160mAh | 5.160mAh |
CÁMARA TRASERA | 50 MP | 108 MP | 108 MP |
CÁMARA DELANTERA | 16 MP | 16 MP | 16 MP |
SISTEMA OPERATIVO | Android 11 | Android 11 | Android 11 |
OTROS | No disponible | No disponible | No disponible |
PRECIO | Desde 162 euros al cambio | Desde 242 euros al cambio | Desde 269 euros al cambio |
Los 120W llegan a la gama media

El punto más destacado del nuevo Redmi Note 11 Pro+ es su carga rápida de 120W, cifra que comparte con modelos de gama alta, como el Xiaomi 11T Pro. La batería es de 4.500mAh, en lugar de los 5.000mAh que acostumbramos a ver en la familia Redmi, un pequeño tributo a cambio de tal potencia de carga. Promete así cargarse al completo en tan solo 15 minutos, sin excesiva degradación de la batería.
En el caso del Redmi Note 11 Pro, la carga rápida baja hasta los 67W, pero la batería es bastante más grande, de 5.160mAh. Un ajuste importante a nivel de software es que podremos limitar la carga, por si no queremos cargar siempre con estas cifras tan altas. El modelo con menos batería es el Redmi Note 11, con 5.000mAh y carga rápida de 33W.
Ambos modelos Pro cuentan con un panel de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ y tecnología OLED. Asimismo, la tasa de refresco es de 120Hz, aunque el panel no es LTPO. El agujero en pantalla es de tan solo 2,96mm, y los biseles de menos de 2 mm (salvo la barbilla inferior). Cuenta así con un frontal bien aprovechado, más aún teniendo en cuenta la gama del dispositivo.
En cuanto al Redmi Note 11, el panel es LCD con tasa de refresco de 90Hz, por debajo de sus hermanos mayores, pero aceptable por los poco más de 200 euros al cambio que cuesta este modelo de entrada.

El sonido en los modelos Pro es Dolby Atmos y los altavoces están firmados por JBL, la primera vez que la compañía china colabora en un Redmi con este fabricante. Contamos con altavoz superior e inferior, por lo que el sonido es estéreo.
A nivel fotográfico comparten sensor de 108 megapíxeles y tamaño de 1/52 pulgadas. Es un sensor de alta resolución, aunque no tan grande a nivel físico. No obstante, promete gran nitidez y facilidades al recortar la imagen sin perder demasiado detalle. Como es habitual, por defecto, dispararán en modo de 12 megapíxeles mediante Pixel Binning, con un modo de alta resolución que permitirá disparar a resolución completa.
Corazones de MediaTek para todos los modelos

Ambos modelos Pro montan el MediaTek Dimensity 920, un procesador de MediaTek bastante solvente, aunque por debajo del Dimensity 1200 que se rumoreaba. Por parte del Redmi Note 11, se queda con el Dimensity 810, un pequeño escalón por debajo.
Todos los modelos tienen buenas memorias, con configuraciones de hasta 8 + 256 GB en todos ellos, incluido el Redmi Note 11. No obstante, la configuración base de 4 GB de RAM solo la encontramos en el "pequeño".
Versiones y precio de los nuevos Redmi Note 11
Los Xiaomi Redmi Note 11 se han presentado en China, aunque queda la presentación internacional para conocer sus precios en Europa. Por el momento, estos son los precios a los que se han lanzado en su país de origen.
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 6/128 GB: 1999 yuanes, unos 270 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 8/128 GB: 2099 yuanes, unos 282 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 8/256 GB: 2299 yuanes, unos 310 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro 6/128 GB: 1799 yuanes, unos 242 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro 8/128 GB: 1899 yuanes, unos 255 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro 8/256 GB: 1799 yuanes, unos 282 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 5G 4/128 GB: 1199 yuanes, unos 162 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 5G 6/128 GB: 1299 yuanes, unos 175 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 5G 8/128 GB: 1499 yuanes, unos 202 euros al cambio
- Xiaomi Redmi Note 11 5G 8/256 GB: 1699 yuanes, unos 230 euros al cambio
En desarrollo...
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Walt
Pantalla AMOLED
120Hz
jack para auriculares
carga rápida
menos de 300€
qué dificil me lo ponéis para comprarme el iPhone o el Galaxy de turno....
mulder07
28€ más por un móvil idéntico, pero que carga a 120w en lugar de a 67??? Hay que ser demasiado flipado con la carga hiper rápida pa que te compense... Tampoco entiendo cómo los ponen como modelos diferentes por llevar un cargador más rápido que otro (habrá alguna diferencia más, pero menor).
Y vaya armatoste de módulo de cámaras para que luego echen fotos normalitas-malas. Ah! Y todos los cantos planos como... jajaja
Usuario desactivado
Y como andamos de protección al agua?
HAXNAGE
Esta nueva serie redmi note solo hace mas atractivo al poco F3 (si no tienes problemas con que no tenga jack de audifonos)
diegopablos11
Decidme qué podéis hacer diferente con un iPhone a un Redmi. Yo llevo con Redmi el 8pro y estoy encantado con él. Y voy a hacer upgrade a este cuando pueda. Relación calidad-precio insuperable. Decidme también que hace un galaxy que no haga este.
frediiperalta
si muy bonito pero no quedaria mal poner los materiales, hablar de los bordes, el como rayas la camara al colocarlo sin funda y detalles asi, no solo una nota escrita en media hora para salir de paso.
rafaello76
espero que venga con 3 baterías de repuesto y fáciles de reemplazar
orlandoteijeiro
Esta bien para quien no lo use de manera profesional. Pero si contamos con que en xiaomi la estabilizacion optica brilla por su ausencia y las fotos de noche pierden mucha calidad ya tenemos dos puntos en contra.Tuve bq,xiaomi,zte,huawei p20 lite y actualmente tengo un samsung galaxy s9 y aun hoy sigo quitandole un partido en camara y me siguen llegando actualizaciones que no se lo he quitado a otro movil ni de lejos. Y cuando cambie seguire comprando un samsung, iphone no porque no creo que pueda adaptarme a su sistema,ademas de que es un desembolso aun mayor, pero si me lo regalan encantado ja,ja,ja. Quienes critican a los samsung o iphone que se pongan a usarlo en profundidad y comparen, un buen modelo de gama alta si le sabes sacar jugo(y el mio tiene mucho tiempo) te rinde muchisimo.