Ya lo anticipamos ayer, una de las propuestas fuertes de Xiaomi para su presentación de hoy era el Redmi Note 3. Ya es oficial, y podemos confirmar un par de cambios bastante llamativos dentro del catálogo de la compañía china: teléfonos confeccionados en metal y sensor de huellas.
No es una novedad en la industria de los teléfonos inteligentes, pero sí lo es para Xiaomi, que con el Redmi Note 3 sube el nivel en aspecto y especificaciones de sus phablets asequibles. Curiosamente se mantienen en la decisión de cambiar Qualcomm por MediaTek.
Intentamos explicarlo hace no mucho, la gama de Xiaomi tiene espacio para dos niveles de teléfonos grandes o phablets: las Mi Note para aquellos más pudientes que buscan lo último en tecnología en un móvil, y los Redmi Note, que son la propuesta más "vendible", principalmente por presentar hardware de gama media a un precio de derribo. El que nos toca actualizar hoy es el segundo grupo.

En el nuevo cuerpo de metal hay espacio para una pantalla de 5,5 pulgadas, con resolución Full HD. No podemos decir mucho más sobre la pantalla, solo que está confeccionada con un panel laminado LCD, y cuenta con tecnología de la casa para funcionar mejor bajo el sol: Xiaomi Sunlight Display technology.
El cambio más sonado está claramente en su cuerpo de metal, en el que además hay un diseño industrial muy conseguido, conservando líneas de la casa. El grosor es destacable, con 8,65 milímetros, tampoco podemos quejarnos del peso - 164 gramos - para un teléfono grande que no es de plástico. Podéis conocerlo mejor en la siguiente galería:
MediaTek se apodera de la gama media
Digo que se "apodera" por la cantidad de millones de teléfonos que podemos esperar que venda con este tercer RedMi Note. Es el antídoto contra Huawei. El hardware de moda en el imperio chino es de MediaTek y lo vamos a ir viendo en más teléfonos de fabricantes importantes.

Otra de las novedades está en la espalda del teléfono. Ahora tenemos un sensor de huellas, que Xiaomi dice que reconoce y desbloquea en 0,3 segundos
Mira que Xiaomi se había sentido bastante orgullosa de meter Qualcomm en sus creaciones, normalmente lo destaca, pero desde la generación anterior han decidido que hay espacio para apostar por MediaTek en la gama media, concretamente su solución Helio X10, basada en una configuración de ocho núcleos con 64 bits y diseño ARM Cortex-A53.
En cuanto a memoria, y como está ocurriendo con mucho teléfono chino, hay dos opciones diferentes. Una básica con 2GB de RAM y 16GB, y otra que dobla el almacenamiento y aprovechan para colocarle 3GB de RAM.
Si los 3.020mAh del modelo anterior os parecían buena cifra, en el nuevo teléfono de metal han conseguido meter 4.000mAh, sin que el grosor se haya visto especialmente perjudicado. Xiaomi dice que el teléfono lleva carga rápida: se rellena al 50% en una hora.
Xiaomi hace hincapié en este asunto, comparando con otros teléfonos que cuentan con esa capacidad de batería, o mayor, pero no da nombres. Intenta que entendamos el tamaño y peso reducido que han conseguido en un terminal de gama media con acabado metálico:

No nos olvidamos del software, en el que no podemos profundizar demasiado, pero se trata de la reconocida personalización MIUI en su versión 7, presentada el pasado verano. Tenéis más información en un post que dedicamos a su presentación.
Terminamos con las cámaras, que son de 13 y 5 megapíxeles, sobre el papel muy capaces, especialmente la trasera con enfoque por detección de fase. Cuenta con un flash de dos tonos. Algunas muestras oficiales:
Como la marca no ha sido muy generosa en datos sobre la cámara, me dispongo a comentar lo que se rumorea. Se dice que la unidad trasera está firmada por Samsung, y que la lente tiene una apertura f/2,2, también que es capaz de registrar vídeos a 120 imágenes por segundo.
Mucho por poco
Os puede haber interesado más o menos lo que os hemos contado en anteriores párrafos, pero donde no cabe discusión es en el precio, los chinos de Xiaomi vuelven a ofrecer mucho por poco: por el modelo con 16GB y 2GB de RAM nos piden unos 132 euros, al cambio.
Si elegimos el modelo con 3GB de RAM y 32GB la cifra sube hasta los 162 euros, de nuevo, al cambio. Una lástima que no podamos pillarlos por aquí. En ambos casos nos encontramos con sistema Dual SIM y soporte LTE (1800/2100/2600MHz).
El teléfono está disponible en tres tonos: dorado, plateado y gris oscuro, podéis conocerlo mejor a él y su empaquetado en la siguiente galería. Comentar que también se ha presentado una nueva tablet Mi Pad 2, en la que el metal también es protagonista.

Ver 54 comentarios
54 comentarios
migueaero
160€ por un hardware que lo único que no tiene de gama alta es el procesador, que es sólo "potente" en vez de "muy potente". Ya ni el diseño se le puede criticar. ¿Y encima 4000mAh en 8mm? ¿Serán verdad?
¿Qué clase de broma es ésta? No entiendo cómo no se rompe el mercado
Usuario desactivado
Una pregunta si hoy en día todos los móviles o un 90% de ellos son de más de 5 pulgadas, tiene sentido hablar de "phablet", como rasgo diferenciador?
whimed
Por menos de 200€ es un escándalo. Creo que es una evolución bastante digna, aunque el procesador sea el mismo, te meten sensor de huellas, 1000mAh más de batería y un diseño más premium. Este terminal lo petará.
danielvillalobos
Esto va directo a por el reciente Meizu Metal, mismo SoC y misma ram, pero con más batería (casi 1000mah más) y carga rápida. Si el Metal ya me parecía un pepino importante, este ya es brutal.
La pena es que no se distribuya en europa, algo que si hace Meizu, aún con el sobreprecio de comprarlo a un distribuidor de "aquí" son opciones muy suculentas.
alvarotalaverasanchez
¿Y desde qué tienda online se puede comprar? Porque por ese precio es algo irresistible.
tzare
El tema de que no soporte la banda 800 es una putada porque sino pillaba uno fijo. Una pena
Juankar
Me lo parece a mí o han dejado de lado el conector USB Type-C reversible que están poniendo en todos sus nuevos teléfonos, al menos mi MI4c lo lleva. En este parece que siguen con el viejo micro usb.
joseavdt4
Os dejo una review y donde comprar de forma segura este terminal de Xiaomi. Un saludo http://prialert.com/opinion/opinion-del-xiaomi-redmi-note-3
jcabfer06
¿Pero se podrá comprar desde aquí, o hay que importarlo?
Es que no estoy muy puesto en estos terminales y tenía entendido que no había ningún problema para comprarlos, pero la frase "Una lástima que no podamos pillarlos por aquí" me ha despistado un poco, no sé si se refiere al precio o a los propios terminales.
pirulotropical
¿Para cuando estará disponible?
kolombo1980
¿Pierde la ranura para MicroSD como la nueva tablet?
wily84
Estos terminales estan rompiendo el mercado, marcas como xiaomi y meizu con su redmi note 3 y el metal .........¿quien se va a gastar 800 euros en un movil si por 200 tienes uno a la par? ......¿que alguien me explique que tiene que envidiar uno de estos al s6 o al iphone 6s? mejor resolución (mas de 1080 y 400 puntos por pulgada es tonteria para gastar bateria) mejor procesador ( quizas para medirlo en uno de esos estupidos benchmark o como se escriba, en el dia a dia el x10 lo hace TODO bien )
meloxo
Sinceramente, en cuanto a relación calidad-precio, no tiene rival en el mercado. Ni por acabado ni por prestaciones, exceptuando que en cámara no puede competir con los gamas altas. El Helio X10 está al nivel del snapdragon 810, mirad en Antutu por ejemplo. El lector de huellas para mi gusto está en el lugar más practico para usarlo con una mano (eso es para gustos) y el acabado de metal es premium de toda la vida.
Se acabó gastarse 350-400€ para tener un buen smartohone.
zeluis
La pantalla cuenta con la tecnología 2.5D?
tondeleche
Vamos, que es un Redmi Note 2 con lavado de cara...
hectorggh
Diseño Meizu... Precioso!!
espelk
Cuando saldrá oficialmente a la venta en China?
macalu
no se sabe nada del xiaomi mi5?
estherc
Y del Xiaomi Mi5 no se sabe nada?
javiperez2
El teléfono está disponible en tres tonos: dorado, plateado y gris oscuro. Y yo, quiero todos, total... 3 de estos es uno de la manzanita mordisqueada....
fotole
hola entre el xiaomi redmi note 3 y el Phicomm EX780 con cual os quedarias?yo personalmente con el Phicomm EX780 por tener mejor rendimiento.que opinan?
ximenaxi
Tenéis consejos? Veo myefox de pre venta ahora. Es fiable?
zeluis
La pantalla no cuenta con la tecnología 2.5D?
juangracia1
Ahora los chinorris que quieran vender móviles en nuestro pais sin banda 800 lo tienen muy muy crudo.
manicd
Aquí en México dónde lo podría comprar o en qué página?, por favor.