Después de que ayer nos empezase a poner los dientes largos, Xiaomi finalmente ha presentado hoy una remesa de nuevos dispositivos. Uno de ellos ha sido el Redmi Note 3 del que os acabamos de hablar hace un rato, mientras que otro ha sido la tableta MiPad 2 con la que repite la estrategia de utilizar atractivos acabados metálicos en un dispositivo económico.
Pero Xiaomi no quiere que su nuevo dispositivo sea sólo una cara bonita, y lo ha equipado con un hardware con el que se situará en lo alto de la gama media, y en el que destaca un procesador quad-core de 64 bits firmado por Intel. También intentará ganarse a los usuarios medios con opciones interesantes como un modo de lectura para evitar la fatiga en los ojos.

El nuevo Xiaomi MiPad 2 viene equipado con un elegante acabado completamente metálico, tiene unas dimensiones de 200,4 x 132,6 x 6,95 milímetros y un peso que se queda en 322 gramos. Su pantalla es de 7,9 pulgadas, con una relación de 4:3, resolución de 2.048 x 1.536 píxeles y una densidad de 326 ppp.
El fabricante chino se ha desmarcado de los clásicos Qualcomm y MediaTek, y ha decidido apostar por un procesador Intel Atom X5-Z8500 de 14 nm, que tiene una arquitectura de 64 bits y cuatro núcleos a 2,24 Ghz. Junto a él latirán una GPU Intel HD Graphics, 2 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno no ampliable que podrá ser de 16 o 64 gigabytes.
Cuenta con unas cámaras frontal y trasera de 5 y 8 megapíxeles y USB de tipo C. Incluirá algunos extras interesantes como un modo de lectura que reduce la luz azul de la pantalla para evitar la fatiga leyendo, así como el que las tres teclas de control de Android se desactiven automáticamente, sobre todo con la tableta en horizontal, para evitar pulsaciones no intencionadas.

Esta flamante nueva tableta de Xiaomi vendrá alimentada por una batería de 6.190 mAh, que será compatible con cargas rápidas de 5V/2A y nos promete 648 horas en stand by y 12,5 horas de lectura o visionado de vídeos. El sistema operativo elegido para mover el nuevo juguete del fabricante chino será Android 5.1, aunque también habrá una versión con Windows 10.
Precio y disponibilidad

Aunque de momento Xiaomi no han dado ninguna fecha concreta para su lanzamiento, el MiPad 2 llegará al mercado con los colores gris oscuro y oro champagne. En cuanto al precio, este será de 999 y 1.299 yuanes para las versiones de 16 y 64 gigabytes, lo que al cambio se queda en alrededor de 142 y 191 euros.
Vía | Xiaomi
En Xataka | Redmi Note 3, Xiaomi viste de metal a su phablet más asequible
Ver 52 comentarios
52 comentarios
eufrasio
¿Como es que cualquier mierda de tablet de 150 euros tiene pantalla 4k y un monitor de pc de 4K vale un ojo de la cara? ¿Alguien lo entiende?
albertopescadorgarci
Como poseedor de la Mipad 1, solo puedo decir que el comportamiento de Xiaomi con esta tablet ha sido vergonzoso. Ha dejado a los usuarios tirados, no hay mas que entrar en el foro oficial para ver el descontento.
Para el potencial que tiene la tablet, va poco fluida. Una verguenza. Despues de haber tenido varios productos Xiaomi, no pienso comprar nada mas de ellos. Ojala se hundan xD
isaacmarval
Mientras tanto el mipad 1 esta con android 4.4 y no liberal el kernel
Ok.
frostering
"(...)intentará ganarse a los usuarios medios con opciones interesantes como un modo de lectura(...)"
¿Pero de qué narices vais? ¿Qué es un usuario avanzado? ¿Por qué un lector es un usuario medio?
Flipo con el sesgo que de da en xakata a todo lo que se mueve.
satelitepro
Por ese precio el Hardware roza la gama alta, pero luego leo comentarios de algunos usuarios de por aquí y se te quitan las ganas...es una pena, que tengan una excelente relación en cuanto a calidad-precio pero luego el SAC sea penoso...con ese Hardware debería de haber actualizaciones, hasta Android 7 sin problemas... si tengo yo en un TAB 7 (el primero) 5.1.1 y va bien... por Hardware se podría pero es culpa de las políticas de empresa...mejor no actualizar para que te tengas que comprar otro con la última versión...que les den.
Rawl Draw
No se nos ha olvidado mencionar a algún S.O. en este artículo?
phenixato
Esta tablet sería la repanocha con arranque Dual Win10+android(por lo de que lleva intel), habría sido un pelotazo.
Mr.Floppy
¿Algún día se tomarán en serio su página web oficial?
No entiendo que presenten cosas a no estén en su no ya a los cinco minutos, si te descuidas ni siquiera meses después.
fenderslender
La veo muy parecida a la anterior, a la nueva le han quitado la posibilidad de poner una microSD.
desmond
Y para cuando una de 10´´ Aprox Xiaomi ???? ;_-(
aaoc01
También hay una versión con windows 10,...... http : // winphonemetro . com / 2015 / 11 / xiaomi - mi - pad - 2 - windows - 10 - caracteristicas - precio - fecha
Usuario desactivado
Mal planteado el producto en mi opinión. Tendría que tener una versión ARM para android y una intel para Windows. Evidentemente lo han hecho todo con intel por temas de costes y stock pero aún así... La versión Windows la veo interesante (la de 64GB con la 16 no te cabe nada más que el OS) pero la android creo que ha perdido respecto a la miPad 1.
jimmyneron
Me gusta bastante la nueva Mipad 2, esperando a que la saquen. El acabado es mas fino, lo que no me acaba de convencer es el procesador. Me estoy pensando pillar la 1 o la 2.....
juliojesus_1
Xiaomi MiPad 2 análisis
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1113711
frasc0
Y ese procesador es mejor que el INVIDIA que traía hasta ahora??
cell_
Se parece al iPad mini ,o soy yo...