Comenzamos la segunda parte de nuestro análisis de hardware del Galaxy Nexus antes de pasar directamente a su análisis en vídeo. Los que hayais leído la porimera entrega habreis notado algunos detalles que ensombrecen un terminal que, por lo demás, es casi perfecto.
En esta segunda parte pondremos atención a detalles como el rendimiento de su potente procesador, su calidad de sonido o el funcionamiento de la nueva versión Ice Cream Sandwich de Android.

Galaxy Nexus. Potencia bruta
Comencemos por el corazón del Galaxy Nexus, un procesador de doble núcleo ARM Cortex A9 TI OMAP 4460 a 1.2Ghz. La potencia del terminal se nota desde el minuto uno a la hora de moverse entre los distintos escritorios, desplegar menús o abrir aplicaciones.
La respuesta a cada toque es inmediata y bastsante mejor que la del Motorola Razr, que exhibe un procesador equivalente. En esta diferencia probablemente tenga mucho que ver el sistema operativo Android Ice Cream Sandwich sin modificar, del que hablaremos más adelante.

El Galaxy Nexus tiene una memoria de 1GB de RAM con 16 o 32 GB de almacenamiento interno no ampliable. En otras palabras, no tiene ranura para tarjetas MicroSD. Este es un apartado que va para gustos. En mi opinión es una pena que no se le pueda ampliar la memoria. Además, por mucho que incorpore comunicación WiFi o cable para descargar contenidos en el ordenador, la MicroSD ofrece mayor versatilidad en este sentido.
Conexiones y Multimedia
El Galaxy Nexus incorpora lo mejor de cada casa en el apartado de conexiones. Nosotros lo hemos probado con una tarifa plana cedida para la prueba por parte de Vodafone y no hemos encontrado un hueco por donde meter una crítica. La conectividad HSDPA a 21Mbps supera la velocidad real de la red pero aún así ofrece una experiencia de navegación estupenda con el aliciente de tener un terminal preparado para cuando las redes aumenten su velocidad real.

Las conexiones WiFi n y Bluetooth 3.0 con A2DP también funcionan como deben, aunque hubiera sido perfecto que esta última hubiera alcanzado la versión 4.0.
A nivel de multimedia, lo primero que hay que destacar es el buen sonido del terminal. Probado con distintos auriculares, el sonido del Galaxy Nexus, tanto en conversación como en reproducción de música o vídeo, el teléfono suena muy bien, con potencia y una ecualización bastante equilibrada. El altavoz no hace gala de mucha potencia y es el único elemento de este apartado que no destaca especialmente.

En vídeo, por su parte, se comporta como cualquier otro Android de gama alta, con el aliciente que tiene una pantalla de semejante diagonal. Aparte de los lógicos píxeles al reproducir vídeos de Youtube en baja resolución a pantalla completa, la reproducción de vídeo es fluida y sin saltos aunque intentemos marear al reproductor.
Test sintéticos y videojuegos
Habiendo corrido los pertinentes test sintéticos, el motor del Galaxy Nexus sólo confirma la sensación que causa al usarlo: potencia para dar y tomar muy bien gestionada por Ice cream Sandwich. En Quadrant, por ejemplo, el Galaxy Nexus obtiene una puntuación cercana a los 4.000, prácticamente la misma que tiene el Samsung Galaxy SII bien optimizado. La razón de esto no es otra que la superior resolución de pantalla del Nexus, que falsea un poco los resultados.
Otro tanto ocurre en Linpack, donde las puntuaciones entre el Galaxy Nexus y su primo el SII van parejas tanto en uno como en doble núcleo. Las puntuaciones se separan en el apartado gráfico, donde el chip gráfico PowerVR SGX540 del Galaxy Nexus (el mismo que el del Motorola Razr) gana la partida en Nenamark2 con 24.1 Fps.

Numeros aparte, el Galaxy Nexus es un terminal especialmente bueno para navegación web y que se maneja muy bien con simulaciones 3D como las de Google Earth, lo que le augura un buen futuro como plataforma de videojuegos.
Ice Cream Sandwich y batería
No podemos dar por cerrado el análisis del Galaxy Nexus sin hablar brevemente de Ice Cream Sandwich. La nueva versión de Android hereda la estética de Honeycomb y, al primer golpe de vista, resulta un poco raro hacerse a la nueva posición de los menús.
Esa sensación no dura mucho. Ice Cream Sandwich es el sistema operativo que realmente te hace creer que Android piuede llegar muy lejos. Es limpio, es ordenado, es fluido y, lo más importante, incorpora muchas funciones que son más que bienvenidas. Entre ellas está la navegación de menús por pestañas, la posibilidad de agrupar iconos de escritorio en carpetas como en IOS, los nuevos y mejorados widgets o el sistema de notificaciones. Ahora podemos descartar cómodamente cada notificación por separado o ver previsualizaciones de cada mensaje.

En cuanto a la autonomía, el Galaxy Nexus incorpora una batería de 1.750mAh que, según Samsung, rinde 8 horas de uso en 3G. Aunque se ha comentado que las versiones 4G consumen mucho más que eso, lo cierto es que el Galaxy Nexus que hemos probado dura una jornada completa y algo más con un nivel de conexiones y uso medianamente intensos.
Galaxy Nexus. La opinión de Xataka
No negaremos que el aspecto estético del Galaxy Nexus no nos gusta demasiado. Por mucho que le pongan nombres bonitos, la carcasa sigue dando una sensación de plástico. La cámara tampoco es de nuestras favoritas. Le falta óptica y un enfoque mejor. Tampoco tiene ranura para tarjetas MicroSD, la pantalla no está protegida con GorillaGlass y más de un usuario lo encontrará demasiado grande.
Pero un gadget es la suma de sus partes y aunque esos aspectos lo privan del sobresaliente, no podemos dejar de reconocer que es una auténtica bestia parda en lo que a prestaciones se refiere. El combo hardware de Samsung con Sistema operativo puro de Google resulta demoledor en cuanto a usabilidad, rapidez de operación, vídeo, juegos o navegación web. Un teléfono que los más entendidos no podrán dejar de desear.
Galaxy Nexus, partes del análisis
- Samsung Galaxy Nexus, análisis (I)
- Samsung Galaxy Nexus, análisis (II)
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung España y Vodafone. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Samsung
Ver 47 comentarios
47 comentarios
diskordia
La valoración de este terminal, debido a sus características, vendrá dada sobre todo por el uso que cada usuario le de. Alguien que quiera un movil "pequeño" para llevar encima en cualquier bolsillo, con buena cámara, y mucho espacio para usarlo como reproductor de música deberá buscar otras opciones, pues es grande, con cámara regular, y con no mucha memoria y no es ampliable con microSD. Quien busque sin embargo un terminal multimedia para ver pelis o series, navegar, y jugar, tendrá el terminal perfecto, enorme, con mucha resolución y potencia, y rápidisimo a la hora de navegar. Yo soy de los del segundo grupo (por eso me lo compré): casi no hago fotos y quiero un terminal lo más grande posible (siempre que me quepa en el bolsillo) ya que lo uso para ver vídeos y navegar.
g75
Buenas, en mi opinion, nuestro compañero Javier sigue comparando los telefonos del mercado con su querido IPHONE 4 S. Los telefonos, moviles pueden construirse en muchos materiales, pero nadie excepto, Apple, los hace de cristal y acero, y es que esta claro compañeros del foro, que para gustos estan los colores, pero en mi opinion, los edificios de oficinas son bellos en cristal y acero, y los telefonos moviles tambien lo son, pero por favor que un tlf como un iphone en una caida al suelo es CRISTAL ROTO FRONTAL O TRASERO os guste o no, lo que quiero decir con ello, es que hasta que no se abarate el precio del titanio, no veremos moviles hechos en otro material a un precio asumible, por el consumidor, asi que con todos mis respetos a Don Javier Peñalva me dirijo, le pido que deje de criticar los materiales del 95% de los telefonos moviles del mercado, si señores Plastico, de un modo u otro, entre otros componentes claro esta.
Respetando que iphone 4s tiene cosas muy buenas como terminal, no comparto que pueda compararse con un nexus, ya como muy bien se dice en el analisis, un terminal se analiza por "el todo" de dicho terminal y no por una cualidad, Mientras que apple se ha limitado a repetir, mismo diseño, misma forma y cambiar 4 cosas del tlf, Google, ha ido un paso mas alla INNOVANDO, en diseño hardware y software ( lease ANDROID 4.02 ) ya esta disponible, algo que en el caso de IOS, NO SE HA PRODUCIDO en gran medida y si hablamos de hardware y no contamos con una clara mejora en la camara de fotos, señores apaguen y vamonos.
Lo dicho en mi opinion tan respetable como todos los compañeros del foro, he de decir que GOOGLE, SIGUE EL CAMINO CORRECTO UNIENDO ANDROID EN UNA UNICA VERSION PARA TABLETS Y TELEFONOS, un sistema abierto que tiene apoyo por el 90% de fabricantes de teléfonos del mundo, señores que apple siga ganando dinero nadie lo discutira, pero google, ya la ha pasado de largo.
museboygeek
El aspecto no os gusta mucho? si es precioso! Ah... comprendo, es peor el buen plástico que el doble vidrio y que pese 3 veces más. Sí. Ejem.
vylass
Sin duda el "apellido" Galaxy le proporcionará un gran impulso en loque a nivel de ventas, fama y reputación se refiere, pero... ¿merece la pena dar el salto desde un SGSII si éste va a ser actualizado a Ice Cream Sandwich?. Sinceramente, creo que no, pero objetivamente hablando, no se puede negar que estamos delante de unos de los mejores terminales Android del mercado (sino el mejor).
rorito
El hecho de que no tenga gorilla glass no significa que no sea resistente, eh visto test y resulta que es igual o mejor que gorilla glass.
http://www.youtube.com/watch?v=uyLC61JxsJQ
http://www.youtube.com/watch?v=PkcYWwqO7oI
c4x30x
me encanta este smarpthone sin duda espero comprararlo. es lo mejor que he visto en moviles y sin duda ni iphone 4s ni los nokia le dan en los tobillos.
cabfl
"...la posibilidad de agrupar iconos de escritorio en carpetas como en IOS..."
Aquí se les ha visto el "rejo" proApple. La posibilidad de agrupar iconos en carpetas apareció en Android mucho antes que en el iphone. Mi HTC Desire Android 2.2 me permite crear carpetas en el escritorio para agrupar iconos.
El móvil me parece un pepinazo increible... pero creo un fallo muy importante la calidad "media" de la cámara de fotos. Un terminal como este debe tener una cámara de lo mejor... ¿quien no saca fotos de vez en cuando y sobre todo cuando estás de fiesta con los amigos? no siempre llevas la cámara de fotos encima, y el móvil es el recurso más fácil, rápido y a mano.
what
En definitiva que se le puede reprochar la cámara.
nipo
Debo ser la única persona del mundo que Android 4.0 ICS no le ha convencido. En su descargo, he de decir que lo probé con un Nexus S (actualización oficial que llegó el finde pasado). Lo veo mucho más bonito y ordenado que Gingerbread, pero el cambio es eso, pura estética
satelitepro
Algo que NO ENTIENDO, el Nexus tiene una gráfica PowerVR SGX540, muy bien...es LA MISMA que la que tiene mi GALAXY TAB 7 http://www.xataka.com/tablets/samsung-galaxy-tab , si, ese modelo que salió en SEPTIEMBRE DE 2010, es decir, si no llega a ser por el procesador de doble núcleo y los 512Mb de Ram adicionales, el "Potente Nexus" tendría una igpu de hace más de 1 año. ¿Tanta "evolución" tecnológica, estamos seguros?.
El Negro Vikingo
Otro dato más que aportar, he probado a estar un día sin internet en el móvil y impresionnte, 12h de uso y un 69% de batería. Creo que se han pasado dándole potencia a la antena para conseguir 3G... come muchísima batería. Se supone que en la 4.0.3 han optimizado las conexiones 3G, espero que eso signifique haberle bajado la potencia. Aún sigo con la 4.0.1 y estoy todos los dichosos días mirando 3 veces al día por lo menos para actualizar xD
Saludos.
nachopr
Yo soy de los que prefiere la usabilidad al diseño. Pero este nexus me ha sorprendido por la belleza de su sencillez. Aparte de lo dicho, el diseño me parece de lo mejorcito del mercado.
joanpons1
El disenyo me gusta mas el del sgs2 pero este de aqui no me parece para nada feo o poco cuidado, despues nos quejamos de que todos los telefonos son iguales etc. :)
Pepino de terminal, por cierto.
haviween
Pues atentos a lo que puede venir...casi nada!
http://www.movilzona.es/2011/12/23/samsung-galaxy-s3-%C2%BFfoto-real-o-montaje/
tim.huys.7
el procesador de RAZR no es equivalente al del nexus ya que usa uno inferior el omap 4430 para ser exactos
tyrant
definitivamente compraria este celular por el hecho de que tiene android en su estado puro, tienes muy buenas prestaciones no importa loq ue digan y el hecho de tener android puro lo hace un celular muy completo a mi modo de ver las cosas
ghumanesrico
Me acabo de comprar este Terminal,esta Libre pero era de Vodafone y lo mejor que tiene aparte de las reseñas del personal que han escrito aqui sus comentarios,Diseño,Pantalla Calidades aunque haya Plastico es que es puro CORAZON DE GOOGLE que no tiene ningun signo de Operador alguno y que va muy muy Fluido la ultima version de ANDROID de lo mejor que se ha hecho hasta la Fecha.Para mi PEDAZO DE TERMINAL. FELICIDADES GOOGLE Y SAMSUNG.
xorxito
En mi modesta opinión, que una cámara sea mejor o peor es algo muy ambiguo, que a las personas que no estamos muy "puestas en el tema" nos puede llevar a confusión, por lo que he leído la comparación entre cámaras dista mucho de la simple cantidada de millones de píxeles, así que por favor abstengámonos de llenar el foro de comentarios absurdos y dejemos que la gente puesta en cámaras haga las correspondientes reviews, usuarios como yo lo agradeceremos enormemente! Un saludo!! :-)
dokidokisuki2
Hola tengo 2 dudas con el galaxy nexus, que puede decidir la compra o NO… 1 - es la pantalla, para prender es posible hacer sin tocar el botón al lado digo igual el Nokia X6 donde solo se toca y se prende *se quieres en opciones… O mucho mejor, es posible hacer igual la playbook de RIM donde con la pantalla apaga del todo, con solo el pasar el dedo sobre la pantalla de un lado para el otro se prende sin presionar nada y no solo con el toque bien esta es mi duda, Veo videos para desbloquear solo con la mirada el móvil pero antes siempre veo pinchar al lado en el botón on y off …. No tengo nada contra pero el iphone al menos tiene home y on, tanto pinchar pinchar no lo sé cuánto tiempo mi puede durar… 2- Para los que tienen el galaxy s2 normal, no el que va salir el HD, o el iphone 4-4S la pantalla del nexus se ve mejor al final? Mi duda es que se nota los pixel igual el galaxy s2??? O es bueno igual el iphone donde es casi imposible detectar un pixel..porque se pasa una fina mirada durante muchos minutos si es posible detectar algo pero vamos esta bien logrado. Una cosa más, en los videos veo que el galaxy s 2 es mucho más fiel al color blanco, entretanto el nexus se ve algo amarillo….se percebe esto al fin? Bien que el iphone 4s mi ha tocado un con la pantalla blanca, fría *MUCHA SUERTE* pero hay muchos que sale con la pantalla cálida algo bien amarillo, es muy buena para un mirar un archivo de texto y no molesta mucho los ojos…pero para película es mejor el flamante blanco de toda la vida en mi opinión…….
Siempre mi pregunto porque no se puede configurar el color de la pantalla del móvil al gusto???Se es posible hacer en el ordenador en la tele…porque no en el móvil!!! XD
soze
Los teléfonos Google siempre son referencia. Éste marca el camino de la telefonía Android en 2012. Yo ya tengo mi Nexus.
ruimedey
Pero, los usuarios de Android no presumían precisamente de tener libertad y de tener un sistema operativo totalmente abierto? Porque yo luego solo veo quejas porque trae muchas basura, porque todo el mundo se hace roto. Se critica el Jailbreak y no os dais cuenta que estáis haciendo lo mismo...
ruimedey
También dije lo mismo con S2 antes de probarle. Que era un teléfono que no iba a estar optimizado y, efectivamente, no lo está. No me vengáis con el cuento de que mi S2 estaba mal porque no era así, es comparar la velocidad de un S2 con el iPhone 4S y ver una diferencia ABISMAL, pero ABISMAL, os lo aseguro. No tiene nada que ver la fluidez de un teléfono con la de otro. Parecen dos mundos distintos.
ruimedey
Una vez más, descompensación Hardware-Software BRUTAL!. Falta de optimización... y luego, Qué es eso de que se pueda abrir el teléfono? Los teléfonos hoy en día ya deberían venir soldados, sin tener que quitar la carcasa para poner la batería. Es lamentable lo de Android, cuarta versión del sistema operativo y siguen sin conseguir optimizarlo... que tengan cuidado porque precisamente es ahí donde iOS y WIndows Phone pueden presumir. El tema de que los teléfonos Android tienen más potencia no lo voy ni a mencionar, de qué sirve si luego se traba al pasar las páginas? Como ya digo... LAMENTABLE!!!