Vertu fue por varios años sinónimo de lujo y hasta poder, aunque no muchas veces estuviera relacionado con lo último de la tecnología. Esto se debe a que fueron los responsables de fabricar móviles con diseños extravagantes con materiales como piel de avestruz, piedras preciosas, como rubíes o diamantes, acabados de lujo en aluminio y titanio y hasta pantallas de zafiro, lo que hacía que los precios llegarán a superar los 30.000 dólares por teléfono. Hoy Vertu se despide del mercado.
Para quien no lo recuerde, Vertu nació originalmente como una filial de lujo fundada por Nokia en 1998, sus oficinas y fabrica se encontraba en Reino Unido donde se encargaban de fabricar teléfonos exclusivos bajo Symbian. Lamentablemente todos conocemos la historia de Nokia y su venta a Microsoft, lo que terminó por afectar el negocio de Vertu, quien hoy finalmente está anunciando que echan el cierre de la fabrica.
Una deuda de más de 165 millones de dólares
Después de que Nokia pasara a manos de Microsoft, Vertu fue vendida al fondo de inversión privado EQT en 2012 por una cantidad, no confirmada, de 200 millones de dólares. En 2015, y ante los problemas financieros, nuevamente se puso en venta y fue la compañía china Godin Holdings quien la adquirió por una cantidad no anunciada.
Un año después, en 2016, Godin Holdings no encontró la forma en que Vertu pudiera ser rentable y la puso a la venta. Fue aquí donde apareció Murat Hakan Uzan, un empresario turco exiliado en Paris, quien la adquirió por 64 millones de dólares. El empresario prometió que la compañía de móviles resurgiría y liquidaría su deuda que ascendía a poco más de 165 millones de dólares.

Hoy el empresario está confirmando que no ha logrado rescatar a la compañía y ésta cerrará sus operaciones en el Reino Unidos, lo que incluye el cierre de la fabrica, sus oficinas, además de sus tiendas ubicadas alrededor del mundo, lo que significa que más de 200 personas se quedarán sin trabajo. No se ha mencionado nada acerca del soporte a los actuales propietarios, ya que hay que recordar que Vertu contaba con un servicio de concierge las 24 horas con sólo oprimir un botón.
A pesar de esto, Uzan seguirá siendo el dueño de la marca, la tecnología y todas las patentes de la compañía, además de que asegura que en un futuro tratará de revivirla, tal y como ha sucedido con Nokia.
Vertu fue perdiendo poco a poco el interés de los usuarios ante la llegada de sistemas de personalización que hacían que cualquier teléfono, Android o iPhone, se le añadieran materiales de lujo. Incluso la compañía trato de competir al adoptar Windows Phone y Android en algunos de sus terminales, pero los costes de fabricación para dispositivos a tan bajo volumen terminó por sepultar sus aspiraciones. Hasta siempre Vertu.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Seyven
Merecido lo tienen por esas aberraciones.
joesrc
sí son feos y todo, pero al menos intentaban cosas nuevas, no como cierta marca frutal que existe por ahí
Usuario desactivado
Una pena, justo estos días le daba vueltas a la posibilidad de comprar un par...
Usuario desactivado
No es por jugar a abogado del diablo, pero es que tenemos mentalidad de pobres y esa mentalidad nos impide ver la situación como los compradores lo ven.
El que compra un móvil de 30.000 € lo hace porque es gente que gana cien mil al mes para arriba. Para que lo veamos en perspectiva, es como si un mileurista se compra un móvil de 300 €.
Esa gente no compra ropa en el springfield a 20 €, compra en pasarelas vestidos de miles de euros para ir a fiestas o reuniones, donde se mueve lujo y se hacen negocios de millones de euros.
Si inviertes miles de euros en un vestido, vas en un Aston Martin exclusivo, con zapatos italianos, y collares y pulseras de zafiros, no vas a sacar de ese bolso de Hermés un iphone, que quedaría como un móvil de hojalata.
Eso quedaría igual que si vamos a una boda con nuestro traje más cuidado y nos ponemops un reloj digital de los pokemon. Obviamente juegan otra liga y con otras reglas.
Obviamente, la envidia sale por la boca cuando vemos esos excesos, pero no hay que olvidar que eso es mover dinero que al final revierte en que cobren los trabajadores de vertu, y con lo que cobran, generan parte de la nómina de las cajeras del Mercadona o de la librería del barrio.
kanete
Supongo que será por tener mentalidad de pobre, pero suscribo lo que dicen muchos por aquí, creo que ni borracho, por mucho dinero que tuviera, me compraría un móvil de esa empresa. Ya hay opciones suficientes dentro de los móviles caros como para comprar una aberración de ese calibre.
piolindemacrame
Hay que ver a los Vertu como joyas utilitarias. El más costoso tope de gama perderá gran parte de su valor con la próxima versión, digamos que a los seis meses, máximo un año, habrá perdido buena parte de lo invertido al comprarlo, pero un Vertu, como pieza de colección, probablemente habrá mantenido su valor de reventa, o quizá valga más aún que nuevo, considerando que ya no habrá nuevas unidades. Un Rolls Royce o un Rolex no son lo mismo que un Nissan o un Casio.
Hechs
En la vida, ni con todo el dinero del mundo, hubiera comprado uno de sus teléfonos, pero su caída me parece una dura pérdida para los blogs como éste. ¿No os molaba esa tecnología del siglo pasado enfrascada en esos diseños del Averno que se sacaban de vez en cuando? Eran un contenido único que ya nunca más veremos ;-(
rebootedc
¿Y ahora qué marca de móviles van a usar para los malos de las películas? ¿Apple?
xolan
Todavia tengo mi nokia 1100... chúpate esa Vertu....
perfil
quizá es que Vertu no supo promocionar bien el producto, porque sí parece haber ahí un buen nicho de mercado.
"ay cariño, ¿qué móvil combina con estos pendientes?"
Que prueben con las carcasas....
Desde luego no debe ser nada fácil publicitar productos para esta gente, pues sólo que expongas algo en un 'folleto' ellos pasarán a tacharlo de vulgar.
Criaturas...
xavi...
Normal, la noticia no me extraña nada.
Existiendo en el mercado el iPhone, el fracaso estaba asegurado.
carlos.paiscendal
Normal que cierren.... sus moviles pese a mucho lujo eran muy inferiores a la media.... yo si fuera millonario no pensaría en esa marca.
Pere Ubu
El dinero no acarrea necesariaemnte buen gusto. Qué feos, madre mía. El teléfono que se compraría el padre de Hugo Reyes, de Lost.
PIR
bien jugado. 30k por mera basura y fea.
ivimail
Vendían mierda a precio de oro, literalmente. No entiendo qué pudo salir mal...
jxariz
Lo pobres que nunca podran siquiera tocar un Vertu critican sin saber de que se trata, como decía mi abuela "no se hace , se nace con estilo"
ertioderbigote
Hace un par de años se decía por aquí que cualquier mindundi (se usaba esta palabra) se podía comprar un iPhone por muy caro que fuera. Y que el verdadero lujo estaba en Vertu.
Y ahora resulta que lo de Vertu era un negocio de mierda y que nadie les compraba. Y Apple ahí sigue, vendiendo iPhones a punta pala.
Curioso, ¿eh?
luizja
Supongo que esa estrategia le vale más, declararse en bancarrota y como todavía posee lo que "sí vale" será más sencillo empezar con una nueva empresa "desde cero".
xatapu
No me parece muy innovador...
josemicoronil
Veo normal que se hayan estrellado. Por muy exclusivos que sean no tienen un diseño agradable a la vista ni tampoco tienen terminales que se renueven al mismo ritmo que otras marcas más reconocidas. A ésto agrégale que no es una marca conocida y que vale un montón más que el resto. Pues tienes un producto condenado al fracaso, más aún a la velocidad que se mueve este mercado.
Con coches, relojes, embarcaciones, etc. no es lo mismo, ya que éstos con el paso del tiempo no se ven cortos de funcionalidades (quizás en el caso de vehículos falta de comodidades, como algunos extras), pero un móvil de hace 2 ó 3 años sí que puedes notar que se te queda corto sea de la marca que sea.
Un saludo !