Larry Page, co-fundador de Google y CEO por aquella época, visitó a Steve Jobs poco antes de que este muriera en 2011. En aquella charla Jobs le dio un consejo a Page: "descubre en qué es buena Google y céntrate en ello".
El consejo bien podría aplicarse a otras muchas empresas, y puede que el último caso sea Xiaomi, el fabricante chino que no para de inundar el mercado de móviles de todos los tipos y tamaños. Demasiados, creemos, y eso nos lleva a pensar que quizás no sería mala idea recordarle a sus responsables que en muchas ocasiones menos es más.
Samsung y las lecciones aprendidas
La historia reciente nos enseña esa misma lección. En 2013 publicábamos en Xataka Móvil una reflexión similar titulada "Samsung y la saturación". La situación era por entonces similar, con una Samsung que no paraba de presentar más y más móviles con distintos tamaños y orientados a distintas gamas.

En aquella época el Galaxy S4 era el súper teléfono de la compañía, pero es que aquel dispositivo apareció con dos variantes distintas con distinto procesador (algo habitual en esta firma) para luego desdoblarse con ediciones como el S4 mini, el S4 Active, el S4 Zoom o el S4 LTE-A.
Esas opciones, repetimos, eran todas para aquel gama alta, porque aparte de ellas aparecían toda la saga de tamaños que hacían que, efectivamente, Samsung quisiese abarcar demasiado.
En los últimos años el catálogo se ha reducido sensiblemente, y aunque es cierto que Samsung sigue siendo prolífica en su catálogo, sus gamas se han centrado bastante.
Xiaomi y la paradoja de las opciones
El mismo discurso podríamos aplicar ahora a una Xiaomi que no para de sacar nuevos modelos con nombres que confunden casi tanto como los nombres de las familias.
Ayer veíamos como de buenas a primeras teníamos 6 nuevos modelos de la familia Redmi: los Redmi 5, Redmi 5A, Redmi Note 5A, Redmi Note 5A Prime, Redmi Note 5/5Plus (dos, no uno), y los Redmi Note 5 Pro. Que vivan las opciones. O no.
Como señalaban allí nuestros compañeros de Xataka Móvil, "la gama Redmi 5 es probablemente la más confusa de Xiaomi hasta la fecha". Modelos distintos que en realidad son básicamente el mismo (Redmi 5 Plus y Redmi Note 5) que se suman a una oferta mareante en la que no solo están todos ellos, sino también sus antecesores, aún a la venta tanto oficialmente en España como a través de tiendas chinas, aún muy activas precisamente por los atractivos precios que siguen ofreciendo si uno es paciente y no tiene tantos miramientos con las garantías chinas.
Al final nos encontramos con el mismo problema que Samsung planteaba hace unos años: demasiadas opciones. Es la célebre 'Paradox of Choice', la paradoja de las opciones de la que hablaba el psicólogo Barry Swchartz. En su libro sobre el tema, publicado en 2004, defendía aquello de que "menos es más" y que eliminar opciones al consumidor puede reducir en gran medida la ansiedad para los compradores en cualquier segmento.
Quizás a Xiaomi le funcione bien ese esquema —tuvo un 2017 espléndido en ventas— pero algunos creemos que le iría igual de bien (o mejor) si redujese su oferta en el catálogo móvil de forma notable para evitar confusiones y malentendidos.
La ironía: Apple comercializa más iPhone distintos que nunca
Mientras tanto, querido Steve, te traicionan en tu propia casa. Apple ha pasado de vender entre 2 y 4 iPhone distintos hasta diciembre de 2011 a dar el salto a un catálogo mucho más amplio en el que ahora contamos con 16 modelos distintos.
There will be 16 iPhone models available to buy, not including color variations. Up from 12 in previous product cycle. pic.twitter.com/ORDnqMA43H
— Horace Dediu (@asymco) 13 de septiembre de 2017
Lo destacaba Horace Dediu en una gráfica en la que se podía comprobar el número de modelos disponibles actualmente a la venta de forma oficial por parte de Apple. La empresa parece haber querido romper su propia regla y hacer que el "menos se más" se convierta en "más a veces también es más", una estrategia que veremos si le da resultado en los próximos trimestres.
Lo cierto es que seguimos encontrándonos con una oferta que es casi mareante en el caso de Apple y que ciertamente lo es para la mayoría de fabricantes. Las opciones son buenas, eso seguro, pero ¿de verdad necesitamos tantas?
En Xataka | Así son los quince teléfonos que ha creado Apple antes de llegar al iPhone del décimo aniversario
Ver 44 comentarios
44 comentarios
informatico_loco
Si fueran sólo teléfonos: fabrican móviles, tablets, smartwatch, pulseras cuantificadoras, tensiómetros, aspiradoras, básculas, zapatillas de deporte, bicicletas, repelentes para mosquitos, baterías externas, cargadores, adaptadores, bolígrafos, ventiladores USB, TV, altavoces, mandos universales, dispositivos de red, teteras eléctricas, purificadores de aire, robots de cocina, cámaras deportivas, drones, bombillas, lámparas, auriculares, sensores de toda clase... ¡uf!
Una muestra imcompleta:
https://alixblog.com/productos-xiaomi/
WhiteLion
Gama redmi:
Redmi A/Redmi Note A: los mas baratos entre lo barato.
Gama redmi/Redmi Note: gama media y gama media más potente
No se, no lo veo tan difícil de entender, meter el "Note 5A Prime" como modelo separado es una tontería, solo es el nombre que le dan las tiendas chinas al mismo redmi note 5A pero de mayor capacidad, igualmente para el mercado internacional el redmi 5 plus no existe puesto que toma el nombre de Redmi Note 5 (queda como redmi 5 plus solo para china, y que yo sepa, aquí no somos chinos).
Vamos, que la "confusion" os la estais generando vosotros mismos mezclando nombres de tiendas con nombres comerciales y nombres de un mercado con otro mercado, raro que no hayais puesto el Y1 también para alimentar mas la "confusión" cuando sólo es el mismo Redmi Note 5A con nombre cambiado para un mercado específico.
kanete
¿Apple con 16 modelos de iPhone? ¿Estamos contando como modelo diferente cada variación de capacidad de almacenamiento?
Ayer justo los estaba mirando, la gama Redmi 5 es infumable y confusa a más no poder. Está bien que haya opciones, pero no llegar a solapar lo mismo continuamente con una leve variación.
Problema que tienen también otras marcas, como Motorola, con todo el amalgama de modelos, casi lo que hay en su G podría ser una marca sola.
san123
En Android sino me equivoco Google, HTC, Sony e incluso LG son las marcas que menos modelos lanzan al año. Las demás marcas tienen hasta 20 modelos "diferentes".
newgolfplayer
En el caso de Apple lo llego a entender pues o te gastabas mucho o te quedabas sin el... Creo que por aquello de hacer marca... Ahora les ha tocado sacar mas gamas pues si no lo hacían sus ventas bajaban... En los coches pasa algo parecido... Al final te toca sacar varios modelos para llegar a todos los públicos pues lo que quieres son ventas sea como sea... Ejemplo: Mercedes, BMW, Audi etc....
avenger337
La verdad es que Xiaomi con sus nombres es confunde mucho, eso no se puede negar. Están como Samsung antes con demasiadas variantes. Eso no quiere decir que sea mala marca desde luego. Pienso que deben simplificar.
Chic1010
De Apple también te falto mencionar sus montones de ipads.
terfield
Me parece que para escribir un artículo como este habria que saber sobre la estructura interna de la empresa, sus objetivos económicos internos (no los de los titulares de los blogs) y sacar muchos terminales puede no funcionales a Samsung y a Xiaomi puede irle de perlas.
Está manía de decirle a las empresas lo que hacen bien o mal es una mala costumbre de los redactores, imagino que quien toma esas decisiones es con conocimiento de causa, aunque en un futuro pueda equivocarse.
O los redactores les decis a vuestros jefes como llevar las cuentas?
sologizmos
apple solo saco mas pantallas para poder justificar precios altos. Si sacaba el X en formato 16:9 aunque haya sido un poco mas grande hace tiempo se ahorraba el trabajo, pero para su fortuna, existen millones que cada ano pagaran aun aumentando cada vez mas el costo, osea consumidores urgidos de un psicologo.
Guybrushh
El libro paradox of choice es excelente
franciscovillanueva
Yo creo que el punto adecuado son 4 a 6 modelos al año. Donde sean 2 gamas alta y 2 gamas medias con las mismas prestaciones, pero con diferente tamaño, ya que todavía hay gente que prefiere teléfonos más pequeños. El 5to y 6to modelo sólo sería si es que quieren sacar un gama baja.
Lo de Xiaomi no hay por donde cogerlo, es excesivo. Es más, siento que este es el año en que debieron haber creado un único tope de gama con una fusión del m7 y la gama mix.
lopez
La familia Redmi 5, tantos modelos y sin embargo todos ellos phablets, menos mal que a mi actual redmi le queda vida hasta que salgan los Redmi 6 o puede que 7.
guarnini
Menos es más