Xiaomi acaba de hacer oficial el Mi 11, su nuevo modelo de gama alta para 2021, aunque en China se presentase a finales de 2020. El Mi 11 supone el salto generacional respecto al Mi 10, y se convierte en el primer móvil del mercado que viene de la mano del Qualcomm Snapdragon 888.
Como adelantó la compañía, llegan con este nuevo procesador, así que vamos a contar todas las características técnicas que acompañan al conjunto, ya que Xiaomi ha puesto toda la carne en el asador.
Ficha técnica del Xiaomi Mi 11
Xiaomi Mi 11 | |
---|---|
Pantalla | AMOLED 6,81" |
Dimensiones y peso | 8,06 mm de grosor |
Procesador | Snapdragon 888 |
RAM | 8 / 12 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB |
Cámara frontal | 20 MP, f/2.4 |
Cámara trasera | 108 MP |
Batería | 4.600 mAh |
Sistema operativo | Android 11 |
Conectividad | 5G |
Otros | Altavoces estéreo |
Precio | Desde 749 euros |
Este es el Xiaomi Mi 11

El principal punto con el Xiaomi Mi 11 a nivel de hardware es que estrena el Qualcomm Snapdragon 888, el nuevo procesador que sucede al Snapdragon 865. En esta generación el módem 5G X60 viene integrado, la arquitectura pasa por fin a los 5 nanómetros y tenemos nuevos núcleos Kryo (personalizados por Qualcomm) que prometen mejorar potencia y eficiencia energética respecto a sus predecesores.
La pantalla del Xiaomi Mi 11 cuenta con tecnología Super AMOLED, una diagonal de 6,81 pulgadas y resolución WQHD+ en este modelo. La tasa de refresco es de 120Hz (funcionan en 2K), gran mejora frente a los 90Hz de la generación anterior. Es un panel ligeramente curvo en sus lados con un pequeño agujero en pantalla y, según los renders, parece estar muy bien aprovechada. La densidad es de 515 ppi, cifra bastante alta, con un pico máximo de 1.500nits para el brillo, cifras espectaculares.

La tasa de refresco es adaptativa, con modos de 30, 60, 90 y 120Hz, que irán variando según los contenidos que visualicemos en la pantalla. El objetivo es ahorrar el máximo posible de batería.

A este procesador le acompaña una configuración base de 8 GB de RAM + 128 GB de memoria interna, pudiendo subir hasta los 12 + 256 GB en el caso de la versión más ambiciosa. La batería es de 4.600mAh, con soporte para carga rápida de 55W. Le acompañan otros 50W para la carga inalámbrica y 10W de carga inversa. Se trata de un sistema de carga rápida demencial a la que no demasiados fabricantes llegan, con la ventaja de que en la versión global sí se incluye un cargador (además de una funda).

La cámara tiene un sensor de 1/1.33", con una resolución de 108 megapíxeles, lente de siete elementos y estabilizador óptico de imagen. Se trata de uno de los sensores más grandes del mercado, potenciado por inteligencia artificial y fotografía computacional. El gran angular es de 13 megapíxeles, permitiendo hacer fotografías con mayor ángulo. Por último, encontramos un sensor macro de 5 megapíxeles, el sensor que quizás más desentona en un móvil de este calibre.
Xiaomi destaca las funciones de "1 click", para facilitar las tomas al usuario, los filtros "cinematográficos" y la capacidad de grabar en HDR10+, esto último siendo quizás lo más diferencial.
Versiones y precio del Xiaomi Mi 11

El Xiaomi Mi 11 se ha presentado a nivel global a un precio de 749 euros para su versión más básica. Estará disponible en los colores azul, negro y un nuevo color blanco a finales de febrero.
Ver 193 comentarios
193 comentarios
snakeper
Dios 6,8" ya de pantalla y sin opción mas pequeña. No soy fan de Apple pero espero que su iPhone 12mini tenga exito y las demás empresas la sigan sacando moviles top mas racionales, que ya no digo las 5,4" del mini pero las 6,1" del normal en una pantalla sin marcos como la de este Mi11 seria un tamaño, en mi opinión, perfecto.
jesuskla
Jajaja que Xiaomi no se había burlado de Apple por quitar el cargador? Que vergüenza, me recuerda a Google cada que se mofa de Apple para copiarle al año siguiente
vanaxmi
El Mi 12 llegará sin cable, cargador ni móvil en la caja.
quierountopo
O sea, que al igual que el año anterior, el modelo más básico comenzará en torno a los 800€ y sin cargador. Tan malo no será Apple cuando la competencia le copia y nadie dice nada al respecto.
bicindario®
He comprado el nuevo iPhone 12 y sigo utilizando los mismos cargadores + cables que tenía repartidos por toda la casa, que no son pocos. No sé dónde está el problema...
Lo único que he comprado (y tampoco era necesario) es el del coche con MagSafe (de la marca ESR 👌🏻) y de lujo lo cómodo que es.
Lo que sí es para criticar es que se rían y luego realicen el mismo movimiento. Eso sí que es reírse del cliente...
wololoooo
El terminal pepino de xiaomi pa este comienzo de año, a ver qué tal queda respecto a la competencia. Por cierto, no vendría mal una nota indicando que normalmente no se hace conversión directa de precios, sino que acaban llevando bastante más caros.
Por otra parte, sobre el tema de moda: descartar un terminal porque no incluya un accesorio que cuesta tan poco y que tenemos a montones en casa lo veo absurdo, tanto si es de Apple, como si es de Samsung, xiaomi y el resto de marcas que irán por el mismo camino. Yo prefiero que se rebaje el precio equivalente y ya comprarme los accesorios que quiera cuando los necesite. Lo que sí deberían hacer es llegar a un acuerdo para estandarizar las tecnologías de carga rápida y que todos usen el mismo conector (va por los iphones). Y ya para rematar, algunas marcas deberían mejorar la calidad y soporte para que duren más sus terminales.
El tema de que esas burlas de xiaomi sobre la ausencia de cargador en los iphone... Puede ser una falta de comunicación entre los departamentos que desarrollaron el nuevo producto y los que llevan el marketing o algunos community manager bocachanclas? Es que es muy cantoso. De todas formas esa publicidad burlándose de otra marca me parece ridícula, muy infantil y normalmente suele ser de "segundones"
messid10s
Esperando a esos que criticaban y se reían de Apple hacer lo mismo con Xiaomi.
krolmag
Hubieran copiado lo de hacer un modelo Mini...
langosto
¿Por qué ese módulo de cámaras tan feo?
Ojalá fuese porque la cámara con el aro metálico fuese la del concepto de cámara que se desplegaba y se recogía.
CarlosAMG
Todos loqueando porque viene o no sin cargador,y yo pensando en que piensa Xiaomi para seguir sin añadir un tercer sensor telefoto de una vez en su gama alta.
aswered
600 pavos y sin cargador. Gracias Apple por tus estupendas ideas que no dejan de copiar
juandita_1
Cuando el tiro te sale literalmente por la culata (tengo el Mi 10)
silverhorse
Es mi opinion totalmente irrelevante, más de 15cm de alto me parece mucho, cualquier cámara pobre me parece absurda, más de 60hz de pantalla también
pachurrito86
Solo me decepciona que Xiaomi no ponga un sensor Telefoto en sus gamas altas (Mi 10, Mi 10T, Mi 10 T Pro, Mi 11) y siga ofreciendonos un inservible telefoto que casi nadie usa.
davis8891
Pues nada, estaba esperando por el mi 11 mini para comparar con el iPhone. Después de tener un mi 8se (precisó pero roto) y un mi 9se q necesita cambio, y muchos años con xiaomi (mi 5), me mudo, necesito un móvil cómodo en el bolsillo y ligero, para pantalla grande tengo un iPad.
luisfelixmartinezfrancisco
A ver a ver, que es lo mismo de Apple solo que un poco mas maquillado.
Es decir, te viene un móvil de 500 euros que cuesta lo mismo con o sin cargador y pues como eres tu el que elijes cual modelo vas a comprar pues dices no hay problema.
La diferencia con Apple es una sola, y es que tienes opción de decidir que modelo comprar pero eso si no te bajan el precio.
En resumen, la política es la misma, solo que en Xiaomi tienes la opción de ahorrarte lo que cueste el cargador, pero si decides pasar de el, no tienes beneficio de precio. Además, estoy seguro que en mas de un pais Xiaomi lo va a comercializar sin cargador.
Ojo que Samsung ya ha tomado la misma decisión para el s21.
krom123
Que burrada esa pantalla, por números pinta como la mejor del mercado. Luego, a nivel de specs en general es un bicho tremendo, pero habrá que esperar a ver qué tal su versión internacional. Será caro, carísimo, pero parece que por fin Xiaomi checkea todas las casillas esta vez y no se deja nada (a excepción del tele, que estará en la versión pro) en el tintero. En cuanto al diseño, sensaciones agridulces. Me encanta su parte frontal pero ese módulo me parece grande y feo. Pero bueno, que es un bicho de móvil y si realmente viniera a ese precio se comería el mercado.
thehobbit
Es curioso que halla más comentarios de mihaters que de mifans. Porqué será?
Pere Ubu
Yo no estoy para gastarme 500 leuros en un móvil, tampoco en uno tan grande, pero hay que reconocer que este hierro, a falta de probarlo, tiene una pinta que te cagas. Espero con ansia las comparativas con los modelos de gama alta de otras marcas, a ver cuanto mejor son estos para justificar el doble de precio.
Adrián
Al parecer no trae Dolby Atmos, no lo quiero
yomario
ESPEREMOS PODER COMPRRLO EN 650 PARA FEBRERO MARZO...CON SUERTE Y A SABER PARA CUANDO EL PRO ULTRA O COMO SE LLAME
leman_rush
¿Qué no era este el dispositivo que iría a venir con el método de carga más rápido presentado por Xiaomi hace unos meses?
quearte
Error: El sensor del 10 Ultra es bastante mejor que ésto: mismo tamaño y menos megapíxeles.
jordigine
Y no tiene opción para ampliar la memoria con una micro sd? Pues como pille este teléfono una loca como mi novia lo revienta de fotos en menos de 1 año....
Usuario desactivado
Una pena que hayan seguido la tendencia, creo que la única empresa que no hace eso, o ya no quiere hacerlo es Sony, aunque les vaya muy mal al día de hoy, es un precio que lo están pagando ellos por no ser parte del resto.
korben_
A este paso el tamaño de los móviles será mayor que el de las tabletas.