Si algo ha funcionado, no lo toques, "virgencita, virgencita, que me quede como estoy" o como queramos llamarlo. Xiaomi ha decidido reintentarlo con un exitoso modelo y ha presentado el Xiaomi Redmi Note 8 2021, recuperando así al Redmi Note 8 (o Redmi Note 8T, como llegó al mercado internacional).
Según la propia Xiaomi, la serie Redmi Note 8 figura entre sus líneas más exitosas sobrepasando los 30 millones de unidades (y ojo, en mayo de 2020, en plena pandemia, cuando las ventas bajaron a mínimos históricos en el mercado). De ahí que la marca lo haya rescatado, actualizándolo por fuera y casi manteniendo del todo la hoja de especificaciones, aunque dejando atrás el Snapdragon 665 y los 3 GB de RAM.
Ficha técnica del Redmi Note 8 2021
XIAOMI REDMI NOTE 8 2021 |
|
---|---|
PANTALLA |
IPS 6,3 pulgadas (19,5:9) FullHD+ (2.340 x 1.080 px) 500 nits, 409 ppp |
PROCESADOR |
MediaTek Helio G85 Mali-G52 |
RAM |
4 GB LPDDR4x |
ALMACENAMIENTO |
64 GB / 128 GB (microSD hasta 256 GB) |
SOFTWARE |
Android 11 + MIUI 12.5 |
CÁMARA TRASERA |
48 MP f/1.79 |
CÁMARA FRONTAL |
13 MP, f/2.0 |
BATERÍA |
4.000 mAh + carga rápida 18 W |
CONECTIVIDAD |
Dual 4G, BT 4.2, USB-C, jack 3,5 mm |
OTROS | Puerto infrarrojos, lector de huellas trasero |
DIMENSIONES Y PESO |
158,3 x 75,3 x 8,35 mm 190 g |
PRECIO |
179,99 euros (4 GB + 64 GB) |
Redmi Note 8 2021<br> 4 GB + 64 GB, Luz Lunar Blanca
Una trasera distinta, pero muy 2019

El nuevo Redmi Note 8 2021 se integra en la aún vigente moda de los degradados y las traseras brillantes con estos efectos, más o menos marcados según el color que sea. El módulo trasero se queda en el lateral izquierdo, estando igualmente en vertical, y con la marca tanto en la trasera como en el marco frontal (en la barbilla). Muy Redmi y mucho Redmi.
Hablando de la parte frontal, la marca ha sido conservadora hasta el punto de no decir adiós al notch. La cámara frontal está al medio, con una meusca en forma de "U" y unos marcos laterales y superior aparentemente bastante reducidos, con todos los botones en un lado y el lector de huella trasero.
La pantalla se mantiene, sin ver que hayan aprovechado para incrementar la tasa de refresco o cambiar algún aspecto como el tipo de pantalla o incluso el diseño, como hemos comentado. Así, se trata de un panel de 6,3 pulgadas con resolución FullHD+ (2.340 x 1.0808 píxeles) protegida con Corning Gorilla Glass 5 y con hasta 500 nits de brillo (típico).

Las dimensiones son prácticamente las mismas (con variaciones inapreciables), manteniendo el peso de 190 gramos (de hecho, eran 192 en el Redmi Note 8 original). Se mantienen además el puerto de infrarrojos y el minijack de 3,5 milímetros.
Cambio a MediaTek y unas cámaras sorprendentemente a la moda
En el procesador vemos que se ha confiado en MediaTek en esta ocasión, optando por el recurrido Helio G85. Además, ya no parte de 3 GB de RAM, sino que ambas versiones (de 64 y 128 GB) van con 4 GB de RAM LPDDR4x, disponiendo de bandeja para una microSD.
El móvil es dualSIM y ojo, viene con MIUI 12.5 sobre Android 11. Eso sí, lo que finalmente no presenta esta versión internacional es NFC (algo que sí presentaba el Redmi Note 8T).

La batería se queda en los 4.000 mAh, contribuyendo así seguramente a que el peso no haya aumentado (así como el grosor). Carga rápida también de 18 vatios, incluyéndose un cargador de 22,5 vatios en la caja.
En cuanto a las cámaras, las especificaciones son básicamente las mismas que vimos en su predecesor y homónimo, es decir: una cámara con un sensor de mayor resolución, una lente gran angular y lo que serían dos cámaras más bien de relleno (macro y profundidad). De este modo, vemos que la combinación primigenia encaja en la moda que vemos en la actualidad en los móviles de gama media que menos arriesgan en este sentido.
- Sensor principal de 48 megapíxeles (1/2 pulgada, píxeles de 0,8 μm) con lente apertura f/1.79.
- Cámara ultra gran angular con sensor de 8 megapíxeles y lente con apertura f/2.2 y campo de visión de 120 grados (102 grados efectivos por la corrección de la distorsión).
- Sensor de 2 megapíxeles para cámara macro, con lente con apertura f/2.4.
- Sensor de 2 megapíxeles para profundidad, con lente con apertura f/2.4.
- Cámara frontal: sensor de 13 megapíxeles y lente con apertura f/2.0.
Versiones y precios del Xiaomi REdmi Note 8 2021

El Xiaomi Redmi Note 8 2021 estará disponible desde el lunes 21 de junio. Empezará con una promoción de lanzamiento, de manera que hasta al domingo 27 de junio quedará en 159 euros, estando disponible en en Amazon, PC Compontentes y la web de Xiaomi.
A partir del 28 de junio, el Redmi Note 8 2021 quedará en 179,99 euros (únicamente en la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento). Estará disponible en los colores Space Black, Neptune Blue y Moonlight White.
Redmi Note 8 2021<br> 4 GB + 64 GB, Luz Lunar Blanca
Imagen de fondo | Freepik
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Cómo siempre en Xiaomi y sus su marcas, equipos equilibrados a un precio junto para el público en general. 😎
jesusace
La trasera es la misma que en el Redmi Note 8 y 8T. En ambos (casi idénticos) las cámaras estaban en el lateral izquierdo.
El que tenía el módulo de camaras centrado era el Redmi Note 8 Pro.
Carlos
Por diseño y configuración, como las cámaras, ese 48 + 8 + 2 +2 parece que estamos ante un móvil de hace un par de años.
L01a1990
Parece que Xiaomi quiso reutilizar un stock de viejos componentes del Redmi Note 8 original y solo cambia procesador para venderlo como un modelo nuevo.
No vale la pena, a menos que lo vendan a un precio de gama casi de entrada solo por el cambio de procesador. a
asdf_arg
En lo personal es un buen móvil para el día a día, el mío lo compre acá en Venezuela en 2019 a 185$ la versión de 64gb, para lo que hago con el me va perfecto, la cámara gana muchísimo al instalarle un port de Gcam aunque con el cambio de procesador no se si será viable.
fivestars
A parte de ser un refrito... es de los pocos Xiaomis baratos y bonitos de cojones, entre tanto redmi note 9, redmi note 10, todos iguales, éste tiene algo especial, quizas el cuerpo delgado y la trasera plana, no se, en persona se me hizo muy muy bonito para ser un móvil barato.
Evidentemente por lo que costará este puedes hacerte con un redmi note 8 pro, mejor en todo, o con un POCO m3 Pro.
Pero la idea no está mal, móvil bonito y compacto (6,3 esta muy bien) para usuarios poco exigentes a precio contenido
KRSupman
No le veo absolutamente nada interesante para comprarlo.
No me parece un refrito. Me parece una PATRAÑA.
acrolyu2
Xiaomi y uno mas de sus clones!
labola
Yo por los 6,3" de pantalla ya me lo compraría. Que es un "refrito" de hace casi dos años, si, de acuerdo, pero a mí si por una cosa me gusta Xiaomi, es que siempre vas a tener un equipo para tu gusto y/o necesidades en cada gama.