Han pasado más de 15 años desde que Steve Jobs presentó el iPhone original. El 9 de enero de 2007, el director ejecutivo de Apple se subió al escenario del Moscone Convention Center de San Francisco y anunció en el Macworld Conference & Expo “un producto mágico que está literalmente cinco años por delante de cualquier otro teléfono móvil”.
La propuesta de la compañía de Cupertino destacaba por su “gran pantalla” multitáctil en un mercado dominado por marcas como NOKIA y BlackBerry cuyos dispositivos presumían orgullosamente sus teclados físicos. El precio de aquel iPhone original, exclusivo de AT&T, era de 499 dólares para el modelo de 4 GB y de 599 dólares para el de 8 GB.
Marques Brownlee ha comprado un iPhone original
Es un dispositivo que puede gustar o no, pero el iPhone marcó un antes y un después de la industria de teléfonos móviles. Apple vendió poco más de un millón de terminales el año de su lanzamiento (y unos 6,1 millones en total del iPhone de primera generación), según Statista. Actualmente las ventas se sitúan por encima de las 200 millones de unidades.
Marques Brownlee, un famoso youtuber estadounidense, compró hace unas semanas un iPhone original por 40.320 dólares. Puede que el precio sorprenda a muchos, teniendo en cuenta su valor inicial, pero más que artículos tecnológicos vintage, son objetos deseados por los coleccionistas. Como cuenta el propio creador de contenidos, a principios de este año alguien pagó la friolera de 63.356 dólares por uno de estos.
Una de las preocupaciones de Brownlee, según cuenta en el vídeo, era ser estafado. En sus tiempos de esplendor se vendieron muy pocos iPhone, y de todos aquellos vendidos, una cantidad muy, pero muy reducida posiblemente todavía permanece sin desprecintar. Afortunadamente, la apuesta del youtuber salió bien y después de desembolsar una gran cantidad de dinero recibió un equipo en perfecto estado.

Durante el unboxing nos encontramos con algunos datos bastante curiosos que nos permiten dimensionar cómo ha cambiado la presentación de los iPhone en todos estos años. Al retirar la tapa de la caja, Brownlee se encontró con el teléfono inteligente de Apple con la pantalla hacia arriba (en estos tiempos, se presenta bocabajo). También se incluía un generoso manual de instrucciones ilustrado, entre otra documentación.

En un lejano 2007, el iPhone también llegaba no solo con su correspondiente cargador y cable, sino con una base de carga de 30 pines con un conector para auriculares (y los clásicos auriculares in-ear de Apple). Recordemos que desde 2020 que la compañía de Cupertino no incluye cargador y auriculares en la caja.
La compra de Brownlee fue, definitivamente, un auténtico viaje al pasado tanto para él como para los aficionado del mundo móvil y de los teléfonos de la manzana. Un viaje al pasado que, por cierto, también se presentó con algunos problemas. El iPhone no pudo ser activado, por lo que su funcionalidad es completamente limitada. En cualquier caso, posiblemente su destino sea convertirse en una pieza de museo.
Imágenes: MKBHD
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Podríais hacer en Xataka un 'unboxing' de los primeros artículos de la plataforma:
2007:
https://www.xataka.com/moviles/iphone-video-del-desempaquetado
¡Ah! ya utilizaban los dos puntos: https://www.xataka.com/moviles/iphone-de-colores-se-veia-venir
https://www.xataka.com/moviles/se-estrellara-el-iphone-en-el-mercado
gel0n
Marques ha pasado de vídeos útiles a vídeos que tienen una edición flipante, para ser YouTube, y que son entretenidos, pero que no valen absolutamente para nada.
Los 40.000$, aparte de que son calderilla para él, serán el típico lavado de dinero que hacen los youtubers con este tipo de vídeos de comprar algún artículo carísimo, para lo que es.
El iPhone 1 es perfectamente jailbreakeable y activable, otra cosa es que no quiera ofender a Apple, que es la marca de la que más reviews hace.
jaimejames
No sé que es peor, que el iPhone 1 tenga ese valor o que el youtuber gane tanto dinero como para gastar 40 mil dólares.
Ambos casos es una prueba de que solo es una cuestión de años y no siglos, para que la realidad supere, y por mucho, la ficción de Idiocracy.
grebleips
Supongo que este artículo es un chiste, ¿hacía falta gastar ese dinero para saber que el iPhone venía con la pantalla hacia arriba? ¿no existe información al respecto?
Vaya arqueología tecnológica, si no os acordáis de cómo era un producto tecnológico de hace tres lustros, se entiende la calidad de los artículos de este blog.
Un viaje al pasado... en fin.
punk84
Yo todavía recuerdo cuando hice ese mismo unboxing, justo después de que el iPhone Dev-Team sacó su primer jailbreak, porque en España no se podía activar.
mszerox
El mismo habia comentado que lo tenia planeado, asi que posiblemente ya tenia esto planificado por meses y los patrocinadores quisieron tambien meterse. Asi que no es sorpresa ese gasto.
Como veo literalmente hicieron un show televisado de los tipicos que ves en TV.
emiliojtroconis
Los Simpsons lo predijeron en el capítulo de Sheena la princesa guerrera:
_ Lo sacaste de su empaque original!
- Noooooooooooo ya no es coleccionable!
session
No soy experto, pero he tenido varios dispositivos nuevos de Apple desde el iPhone 4 y el que aparece en el vídeo parece reprecintado.
No sé si será por el paso de los años, pero desde luego ese plasticorro donde viene envuelto me recuerda al que usa Media Markt para los menesteres de los que hablo.
jaranorrr
Que tiempos cuando apple tenia al mando un verdadero héroe y cuidaba a sus clientes con esa calidad que se merecían…
Adquirías un iPhone y era sinónimo de calidad, incluía todo detalles de calidad, una gamuza, unos auriculares, una base cargador, adaptador cargador, cable, pegatinas.
Ahora adquieres un iPhone y tienes un miserable cable, Y YAAAA ESTAAA, ni una base, ni siquiera una maldita gamuza con las pantallas que tiene ahora, no ahora te cobran por ese cargador y por esa gamuza. Y la pegatina os la podéis meter por el c….
Apple vive de lo que hizo en el pasado, pero eso ya se está acabando, la gente no es tonta y poco a poco están viendo que donde antes cuidaba al cliente ahora se ríe de él en su cara. Pero tranquilo apple que hacer esto tendrá su respuesta.
Os pasará igual que a Nokia, y ya estáis en decaída. Es lo que tiene no saber llevar una gran empresa y cuidar al cliente como si lo mimaba antes steve jobs.
mlax
No sé qué es peor, que este gaste ese dinero en eso o que haya gente defendiendo y justificando lo que hace.