Alfa Romeo inicia una nueva era. El Alfa Romeo Milano no es solo el SUV más pequeño de la compañía. Tampoco es porque estrena un nuevo perfil. Es también su primer coche 100% eléctrico. Un paso que ha tardado en llegar pero que ya tenemos aquí con el Alfa Romeo Milano, un SUV eléctrico urbano que llega a España con un precio oficial suficiente competitivo como para acogerse a las ayudas del plan Moves III.
Ficha técnica del Alfa Romeo Milano
|
Alfa Romeo Milano |
---|---|
Tipo de carrocería |
SUV urbano del segmento B |
Medidas y peso |
4,17 x 1,78 x 1,5 m |
maletero |
400 litros |
potencia máxima |
156 / 240 CV |
Rango wltp |
410 kilómetros |
distintivo ambiental |
Cero emisiones |
ayudas a la conducción |
Control de crucero adaptativo, mantenimiento en el carril, alerta de ángulo muerto, cambio asistido de carril. |
otros |
Software propio compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Pantalla TFT de 10,25 pulgadas. Asistente inteligente Hey Alfa |
precio |
Desde 38.500 euros |
Un eléctrico de hasta 240 CV y 410 km

Aunque contará con versiones de hibridación ligera de 48V, el Alfa Romeo Milano destaca por ser el primer modelo del fabricante italiano en contar con una versión totalmente eléctrica. Una revolución en forma de pequeño SUV urbano del segmento B de 4,17 metros de largo. Por comparar, estamos ante un SUV más pequeño que los Tonale, Stelvio y Giulia.
El Milano comparte plataforma con otros modelos del grupo Stellantis como el Fiat 600, el Peugeot 2008 o el Avenger de Jeep. Su diseño ha cambiado respecto a las líneas habituales de Alfa Romeo, con montantes negros, faros Full LED Matrix adaptativos '3+3' y voladizos diminutos pero con toques clásicos como el trébol característico de Alfa Romeo.

El Milano eléctrico se ofrece en dos versiones eléctricas con diferente potencia, pero misma batería. La primera con 156 CV (Elettrica) y la segunda con 240 CV (Veloce). Las dos con una batería de 54 kWh que promete una autonomía máxima de hasta 410 kilómetros bajo ciclo WLTP. No es una sorpresa, pues otros SUV eléctricos del grupo Stellantis comparten ese rango.
A nivel de carga, en las estaciones de carga rápida de 100 kW se puede cargar en menos de 30 minutos hasta el 80%. Alfa Romeo ofrece una versión 'Be Charged Anywhere, Anytime' que incluye un sistema de navegación para planificar rutas en estaciones de carga y Wallbox Free2Move Charge.

El maletero ofrece una capacidad de 400 litros, siendo según explica la propia marca el más grande de entre los eléctricos de su categoría.

En el interior del Alfa Romeo Milano tenemos un cuadro de instrumentos con una pantalla TFT de 10,25 pulgadas. A nivel de conectividad, la novedad es que Alfa Romeo incorpora compatibilidad con el asistente Hey Alfa, basado en ChatGPT.
Disponibilidad y precio del Alfa Romeo Milano
El nuevo Alfa Romeo Milano está disponible ya para reservar, con las primeras entregas que se entregarán después del verano, a partir de septiembre.
Su precio para la versión básica parte de los 38.500 euros, con motor eléctrico de 156 CV. La versión Speciale sube a los 41.000 euros y la versión Veloce, con motor eléctrico de 240 CV, asciende a los 47.500 euros.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
linuxforever
Esta muy chulo y si le consiguen dar ese comportamiento diferente y deportivo tipico de alfa tiene mucho merito.
Sobre todo porque los del grupo Vag son todos iguales todos los coches que comparten plataforma entre si y son aburridos igual que los ford que comparten platforma y renault nissan, toyota quitando los GR…
Menos honda y alfa y algun bmw como el M2, mini JCW los demas son aburridos aburridos.
Aunque sea otro DS3 merece la pena si es divertido de conducir.
sashimi
A precio de Model Y.
Mas caro que un EX30 o un Born, siendo una plataforma inferior.
Venderán entre 0 y ninguno.
powerjones
Pues eso, un e2008 tuneado
rubpucela
Ya tenemos combustibles sintéticos con "emisiones cero" sin tener que modificar NADA al coche
a mayores el hidrógeno está haciendo avances grandes e importantes, con autonomías MUY parecidas y un tiempo de recarga igual o similar al de la gasolina
Porque Europa sigue con esta cabezonería con lo eléctrico, estamos hablando que se cargaría, todos los talleres cientos de miles de empleos, un montón de problemas con el gran trasporte de camiones por europa limitando trayectos y aumentando coste prolemas con el peso etc..
Cuando YA TENEMOS combustibles sintéticos joder pero porque siguen asi..
Coño dejar de engañarnos con el eléctrico
https://www.repsol.com/es/tecnologia-digitalizacion/technology-lab/movilidad-sostenible/combustibles-sinteticos/index.cshtml