Las autopistas alemanas son famosas entre los conductores por una sencilla razón: en ellas puedes ir tan rápido como quieras. En el resto de Europa sí existen límites que a menudo imponen una velocidad máxima de 120 km/h en esas carreteras, pero en la República Checa pronto aumentarán ese límite.
150 km/h. Hace unos meses que hablamos de cómo aumentar el límite de velocidad a 150 km/h en autopistas es una tendencia en Europa. Y precisamente el país que lidera esa tendencia, República Checa, pronto ofrecerá tal posibilidad.
Nueva ley en República Checa. A principios de año, indican en TopGear, se aprobó una nueva ley que hará que esa posibilidad se convierta en realidad en las autopistas checas. Se habla ya de cómo esa limitación desaparecerá en un tramo de unos 50 km de la autopista D3, situada en Bohemia del Sur y que cruza la frontera cerca de Austria.
No hay fecha exacta. No se conoce cuándo se activará este nuevo límite de velocidad, pero los datos apuntan a que ocurrirá a finales de este año. Aparte de ese tramo de la autopista D3, también se podría activar en la D1 e incluso en la D11 que va desde Praga hacia Polonia.
Solo en ciertos tramos. Como indican en Deník, la nueva enmienda a la ley no se aplicará a nivel nacional, sino solo en determinadas secciones de las autopistas checas. El Ministerio de Transporte de República Checa aún no ha especificado cuáles serán esos tramos.
La visibilidad, fundamental. Para activar este límite de velocidad hay una condición esencial: solo los tramos con suficiente visibilidad podrán activar esa velocidad máxima. Las condiciones climáticas adversas o el tráfico pesado podrá además hacer que dichos límites se vean rebajados de forma dinámica.
Será difícil ver algo así en España. Aumentar los límites de velocidad parece improbable en España. La DGT explica que esa velocidad implica aumentar también el riesgo de accidentes, y hace que las distracciones puedan pagarse aún más caro. También hay otro factor ecológico: mayor velocidad implica mayor gasto en combustible y mayores emisiones, como aseguró la asociación de consumidores italiana.
¿Y el sistema ADAS? Sin embargo, la seguridad en nuestros vehículos sigue mejorando y de hecho los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) precisamente están diseñados para reducir la siniestralidad. Entre ellos están la frenada de emergencia o el asistende velocidad inteligente. Son obligatorios en todos los coches nuevos que se homologuen en Europa, y podrían ayudar a que en el futuro este debate se activase y se planteasen subir esos límites.
Imagen | Xataka con Freepik
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Rodri
Aumentar la velocidad permite hacer legal, lo que mucha gente hace como norma y por lo tanto, ellos recaudarían menos.
Sporty
En la autovía cercana a mi núcleo urbano el limte es 100 y la mayoría van a 120. También por ciudad el límite es 30 y no lo cumple ni el transporte público.
En cualquier caso en España somos más de poner radares, helicópteros con cámara, lomos de asno...que en hacer leyes que faciliten la vida
wazaa90
Y recuerden ir a 120 por autovia con un coche de los ultimos 15 años es igual de seguro que con un 600 mientras llegue no hay problema...
mistercarter7
Normal. A quien iban a multar entonces?
gothalo
Yo solo se que en Francia o Italia, el limite en autopistas es de 130 km/h. Y en España cada vez nos hacen ir cada vez más lentos
enlacaratelodigo
en España al contrario, hay autopistas que lo han puesto a 100 con la excusa de la seguridad, para reducir accidentes y bla bla bla, pero SIEMPRE lo hacen nada más que para recaudar recaudar y recaudar, es todo una mafia que vive a nuestra costa. Tan solo les importa que muramos porque son menos multas posibles.