Ryanair se ha desplomado en bolsa más de un 20% en la última semana. No es para menos, pues sus últimos resultados financieros han sido nefastos. Su beneficio cayó un 46% en el primer trimestre del último ejercicio fiscal, que va de abril a junio.
Semana negra para las aerolíneas. La aerolínea irlandesa ya avisa que el verano no va a ser como esperaban y que habrá que adaptarse a la nueva situación. Un aviso en toda regla al resto de aerolíneas, que se han visto arrastradas por los malos resultados.
IAG ha caído esta semana un 4,72%, Easyjet un 13,01% y Wizz Air un 11,53%. Porcentajes muy significativos para las principales aerolíneas low-cost. Una caída que no se ha notado tanto en las más asentadas como Air France-KLM (-0,90%).
Un verano flojo. La previsión de Ryanair es que este verano va a ser más flojo de lo esperado. La demanda es fuerte, pero la aerolínea apunta que los precios siguen siendo más bajos de lo esperado y de hecho ya anticipan que los precios serán más bajos que los del verano pasado.
Turismo sí, pero no a cualquier precio. Michael O'Leary, CEO de Ryanair, afirma en una entrevista con El Mundo que "hay que bajar las tarifas, la gente está preocupada por sus gastos y ya no está dispuesta a viajar a cualquier precio".
El CEO de la aerolínea low-cost siempre ha sido muy dado a declaraciones polémicas y contundentes. En este caso apunta que el turismo mundial está empezando a rechazar la política de precios tan altos en periodo vacacional y eso está provocando la bajada de beneficios.
Las perspectivas todavía son buenas porque los costes han bajado. Las previsiones de Ryanair, según describe la firma de analistas RBC Capital Markets, es que el tráfico aéreo de la compañía siga creciendo un 8% para pasar de los 198 a los 200 millones de pasajeros durante el año fiscal de 2025.
Afortunadamente para los intereses de la compañía, se prevé una bajada en los costes de combustible y un aumento de los ingresos por intereses. Aún así desde Ryanair explican que todavía es "demasiado pronto" para hacer una estimación realista sobre cómo irá el resto del año.
Imagen | Ninja
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Quicky83
Billetes caros y politicas de maletas de mano abusivas. Si no te cabe la ropa en una caja de cerillas, a pagar. y si quieres ir junto a tu familia, a pagar mas. Normal que la gente se canse. Demasiada gente viaja todavia creo yo.
labandadelbate
No vuelvo a viajar en ryanair ni gratis (salvo que sea la única opción y causa de fuerza mayor), prefiero otras compañias que aunque cuesten un poco más por lo menos tienen mejor servicio y seriedad en sus vuelos.
anakin-20
Acabo de coger unos billetes para Navidades. 5 meses de antelación y 320 libras cuando en el 2019 con un mes de antelación los cogí a 190 libras...
No hay más que añadir señoría. Un robo a mano armada.
pipas75
Desde hace tiempo las aerolíneas, al igual que hoteles y otros mercados, tienen la figura del revenue, que se encarga de ajustar los precios según la demanda continuamente.
Que dejen de decir tonterías, si los precios suben es porque la gente los paga.
Este año los hoteles están por las nubes. La villa que el año pasado me salía a 1200 la semana, este año sale a 3000,y esta todo vendido.
El problema de Ryanair es que ya nadie quiere volar ahí a no ser que el precio sea lo primerísimo.
Por mi parte volé hace años una vez y me pareció tan repugnante su trato entonces, que me juré no volver a coger un vuelo de semejante compañía.
belanner
La gente no para de quejarse sin darse cuenta que Ryanair es un auténtico lujo que tenemos en Europa el poder ir de Edimburgo a Frankfurt por 20€... pero es lo que es: un autobús con alas.
Es para trayectos cortos con tu mochila y tu portátil. Punto.
Si alguien quiere un vuelo más elaborado, que no busque una low cost, no es tan difícil.
Mr.Floppy
¡Qué sorpresa! ¿Me estás diciendo que poner el precio de los billetes por las nubes hace que la gente no compre, y que la solución sea bajarlos? ¿Quién iba a saber eso?
usuario33
La cosa no está en si los billetes están caros o no (que lo están, en mi humilde opinión). La cosa está en que la inflación se ha comido mucho del dinero que usábamos para viajar, y ahora se va a viajar más cerca, usando transportes más baratos y, sobre todo, estancias más baratas (vamos, en román paladino, nos iremos al pueblo, como se ha hecho muuuchos años)
pitutete
He volado con Ryanair muchas veces a Marruecos, para vuelos de un par de horas no tengo problema pero para vuelos largos no iría con ellos nunca. Pero el tema es que este año están los vuelos por las nubes vayas a donde vayas, así que pasando.
xconv
Billetes caros? Hace décadas la aviación sí que era cara, en todo caso habría que plantear que las low cost pudieran tener más calidad, porque lo de ahora es un chiste.
Mikke
Más tren y menos aviones en Europa, implantar alta velocidad a precios razonables y alta velocidad por la noche por Europa es clave. Menos aviones contaminantes YA!