El segundo Ioniq ya es oficial. Hyundai ha dado a conocer hoy el nuevo Ioniq 6, una berlina completamente eléctrica que se caracteriza por una estilizada aerodinámica. Tanto es así, que Hyundai pretende quitarle el puesto a Mercedes, que tiene el récord con su EQS, de ser el coche de producción con mejor coeficiente aerodinámico del mundo.
Todavía no tenemos todas las características técnicas del Ioniq 6, que serán explicadas en julio, pero sí tenemos las imágenes de su diseño final, así como el dato de coeficiente de resistencia aerodinámica del que presumen. Superior al de la mayoría de sus rivales.
Hyundai presume de aerodinámica con el Ioniq 6

El Ioniq 6 es un coche eléctrico considerablemente más ambicioso que el excelente Ioniq 5. Tenemos un modelo con cuatro puertas que se espera que sea ofrecido en dos versiones, una con 218 CV y otra con tracción completa y una potencia total de 313 CV.
El Hyundai Ioniq 6 aprovecha la plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP). Según cuenta el fabricante, esta ha permitido alargar el interior y construir un coche alargado y con "una silueta aerodinámica única". "Electrified Streamliner" lo denominan.
Estas descripciones no llegan solas, porque hay un dato muy llamativo. Hyundai explica que el Ioniq 6 llega con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,21, gracias a los delgados retrovisores digitales y un frontal bajo. Para hacernos una idea, el Mercedes Benz EQS consiguió el año pasado el récord aerodinámico con 0,20. Si bien, por ejemplo el modelo Mercedes-Benz EQE sube a los 0,22. Un Mercedes de Clase C está en 0,24.
El Ioniq 6 es más aerodinámico que otras berlinas deportivas eléctricas como el Tesla Model 3, con 0,23, o incluso el Porsche Taycan, con 0,22.

También tenemos imágenes de cómo será el interior de este Hyundai Ioniq 6. Nos encontramos un panel doble panorámico, con una pantalla de hasta 12 pulgadas. La compañía promete un interior espacioso gracias a las posibilidades de la plataforma eléctrica, así como el uso de materias sostenibles y reciclados.
EL Ioniq 6 cuenta con una luz ambiental bitono donde los usuarios pueden elegir hasta 64 colores y seis temas de colores duales.

En el exterior, Hyundai integra más de 700 píxeles paramétricos en zonas como los faros, las luces traseras, los sensores inferiores delanteros, las decoraciones de las salidas de aire y el indicador de la consola central.
No hay datos finales sobre su autonomía, pero la plataforma EGM-P permite añadir hasta una batería de 77 kWh, lo que llevaría la autonomía de esta nueva berlina por encima de los 500 kilómetros.
Más información | Hyundai
Ver 36 comentarios
36 comentarios
lopez
Mejor arodinamica -> mejor consumo.
En un gasolina, si te puedes permitir un coche de este precio seguramente te importe poco el consumo, pero en los eléctricos importa más la autonomía que muchos otros factores.
Miguel
La pregunta es que que pasaría si los gasolina o diesel tuvieran ese coeficiente!
frutero
Hyundai i KIA se lo están currando muchísimo con los coches eléctricos. Diseños impresionantes (Kía EV6 / Hyundai IONIQ), buenos consumos y en general muy buen producto.
Si siguen así lo van a petar en la era del coche eléctrico.
Baterinera
A Tesla sólo le queda un récord .
El de mayor vendedor de EVs .
Ahora todos le apoyan . No es un récord , es un milagro.
Aunque el futuro es el hidrógeno. En 2030 habrá 1 millón de vehículos de hidrógeno y solo 100 millones de eléctricos.
VocalRaptor
Hay una errata, seguramente lleve batería de 77kwh no de 73kwh. El IONIQ 5 ya ha actualizado la batería también. Con este coeficiente se rumorea que puede llegar a casi 600km en ciclo WLTP. Habrá que esperar para confirmarlo.
ukos
400km tampoco es una maravilla que digamos, es un coche para andar por ciudad o trayectos cortos.
Lo de las lucecitas me parece una horterada (fast & furious) y a saber a qué precio lo sacan.
Está bien que vayan sacando más modelos para tener donde elegir y puedan bajar algo los precios.
pathan64
Un Seat Leon diesel hace más de 1000 km con un depósito, que tarda en llenarse 2 minutos.
Funciona como un reloj y cuesta unos 5000 euros de segunda mano.
Los juguetes eléctricos, para los ricos.
mitxael
Lo han hecho más eficiente que el EV6 y el ioniq 5? Porque la aerodinamica bien pero si luego resulta ser el coche que más consume...
elmonch
Como si el Citroen Tiburón y un 911 hubiesen tenido un hijo con "problemas"
Usuario desactivado
🥱
juliolorente1
No sé el día de mañana cómo responderán todos los materiales, electrónica, pistas, chips etc de todos los nuevos vehículos frente al calor, frío, vibraciones... Por poner un ejemplo. Tengo un golf V y ya no se ve absolutamente nada en el cuadro del ordenador de abordo. Qué sucederá con los de nueva generación con tanta electrónica?