Aunque la gasolina todavía está lejos de los máximos con los que tuvimos que lidiar en 2022, cuando se alcanzaron precios de dos euros/litro, el combustible sigue suponiendo un alto coste a final de mes. Especialmente para quienes tienen que utilizar su vehículo a diario.
Por ello, es habitual encontrarnos con trucos para ahorrar más gasolina o cómo encontrar las gasolineras más baratas. Pero como otras informaciones de interés por el ahorro que pueden representar poco a poco, también surgen bulos o informaciones que no son del todo ciertas.
Lo último: exprimir la manguera al echar gasolina es malo para el coche.
¿Es malo apurar el tanque de la gasolina?
Acudimos a una estación de servicio, metemos la manguera en la boquilla del depósito del coche (comprobando que estamos echando el combustible correcto) y presionamos hasta que un pequeño clic hace saltar el un resorte y nos avisa de que el depósito del coche está lleno.
Como personas que queremos sacar el máximo partido posible por lo que hemos pagado, inclinamos la manguera y hacemos un ejercicio de contorsionismo para depositar las últimas gotas de gasolina o diésel dentro del depósito. Esas gotas, creemos en nuestro fuero interno, nos ayudarán a recorrer la increíble cantidad de unos pocos cientos de metros.
Dejando las bromas a un lado, no pasará nada si somos este tipo de conductores. No, aunque en los últimos días se ha viralizado que esto puede acarrear un problema para el coche o que estamos tirando la gasolina al suelo, no va a pasar nada ni se va a producir ningún tipo de avería.
Como toda información de este tipo, siempre hay algo de cierto. Los depósitos de nuestros coches cuentan con una salida de vapores por seguridad. Se trata de una válvula que, cuando la presión en el interior del depósito es excesiva a causa de los vapores, sirve para expulsar parte de estos.
La información que ha circulado asegura que si apuramos al máximo el tanque de llenado y seguimos inyectando combustible al depósito, cubriremos esta válvula, lo que provocará que se encienda un testigo de avería en el motor. Esto nos obligará a acudir al taller para que eliminen el encendido del testigo. Además, ten en cuenta que la DGT ya vigila que ningún testigo esté encendido en las pruebas o haya sido borrado poco antes de pasar sus exámenes.
Lo que sucederá si llenamos demasiado el tanque de la gasolina, explica Celso Besolí, presidente del Gremio de Talleres Mecánicos de Barcelona, en La Vanguardia, es que el espacio dedicado a la expulsión de los vapores también se llenará de combustible y éste se liberará del vehículo por el escape pensado para disipar los vapores antes mencionados. Por supuesto, omitiendo las advertencias, llegará un momento que el propio tanque rebosará.
“Es cierto es que los depósitos pueden tener un respirador por el que pueden salir vapores de la gasolina y, si el depósito está demasiado lleno, este respirador sirve para expulsar la gasolina sobrante”, explica Besolí al diario.
Es decir, si omitimos las advertencias de la propia manguera y seguimos llenando el depósito del coche, llegará un momento que estaremos tirando (literalmente) la gasolina al suelo, bien por el respiradero de los vapores o por la propia boca del depósito. Y, además, también estaremos tirando (metafóricamete) el dinero, pues sólo estaremos desperdiciando gasolina que también vamos a pagar.
Como puedes imaginar: no vamos a provocar ninguna avería por escurrir las pocas gotas que quedan en la manguera cuando el depósito ya está lleno.
En Xataka | Impuestos de la gasolina y gasoil: qué pagas realmente cada vez que llenas el depósito
Foto |
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ciquitraque
No, no es cierto. La gran gran mayoría de los tanques de combustible desde hace décadas tienen aforadores para permitir la recirculación del aire con caudal suficiente para que no pasen las cosas que describe el artículo y que en caso de avería tener el tanque al 90 o al 75% tampoco habría ningún tipo de fallo porque el depósito y el circuito no es estanco. Fin de la noticia.
stansmith
A mi no me afecta, yo siempre le echo 20 euros.
tmpmds
PSA y la famosa (más bien infame) válvula del canister: en el manual pone "no insistir más de 3 cortes al llenar". Resultado de no hacer caso: de 1.000€ a 1.600€ por el cambio completo de todo el depósito porque dicha válvula está integrada (gran diseño, sí señor). Motores 1.6 THP, 1.2 Puretech...
Así que mucho ojito con llenar a tope e insistir en según de qué coche estemos hablando.
Joan
De los creadores de "no agoto el deposito para no absorber las impurezas", llega el no lleneis el deposito...
Menuda sarta de tonterias
subjectzero23
Joder con el clickbait. Os hacia por un medio algo más serio. Pero últimamente solo por llenar "noticias" y clicks para tener visitas hacéis lo que sea. "Periodismo" de calidad
stranno
Pues es algo que se les debe escapar a todos los dependientes de gasolinera, porque siempre le pegan un par de viajes más cuando salta la manguera.
Yo no lo sé, pero si realmente eso tiene alguna importancia, igual Repsol debería dar un cursillo al respecto. Digo.
netmejias
Yo no lleno si lo precios bajan, tampoco voy cargando con los 55 litros de depósito. Le pongo lo que gasto en la semana, tengo gasolineras por todo lados y me viene el 90% de paso. Así que no es problema, no voy a hacer cola en los supermercadosgasolineras de las grandes marcas. Hasta en algunad de las los cost te la sirven en pista y ni me bajo del coche, mejor servicio y precio.
ortagua
Articulos como este son los que me convencen para no leer mas tonterias. Por favor, si vais a publicar algo comprobar la informacion, porque parece que el que escribe no tiene ni siquiera un vehiculo, ni a repostado nunca.