"Nos parecen más justos". Así ha resumido Pere Navarro lo que piensa de los radares de tramo, a los que considera menos penalizadores para los conductores que cumplen las normas de tráfico que los habituales cinemómetros fijos.
Aprovechando unas jornadas organizadas en Cantabria por el Colegio de Médicos, denominadas "Somnolencia y conducción", el director de la DGT ha confirmado que en 2024 aumentarán sensiblemente el número de radares de tramo de nuestras carreteras.
En palabras recogidas por Europa Press, el máximo responsable de Tráfico ha confirmado que en 2024 se prevé instalar un total de 88 radares de tramo. Uno de ellos, ya ha podido confirmarlo, estará situado en la A-8, que ahora mismo cuenta con dos radares fijos a la altura de Saltacaballo, en Castro Urdiales.
Este será el segundo radar de tramo de Cantabria y uno de los casi 90 cinemómetros que la DGT planea instalar en lo que queda de año. En este caso, "podría abarcar unos cinco o siete kilómetros y la velocidad podría estar restringida a 100 kilómetros por hora", ha confirmado en una entrevista a El Diario Montañés.
Del radar fijo al radar de tramo
"Estamos yendo del radar de punto al radar de tramo. El de tramo nos parece más justo", defendía Navarro la posición de Tráfico. Sobre el radar fijo aseguraba que "cualquiera puede pasarse el límite de velocidad" pero, sin embargo, con un radar de tramo donde el velocidad media se calcula durante varios kilómetros, superar la velocidad "ya tiene más miga", recogían en Europa Press.
Los radares de tramo son un tipo de cinemómetros que han convencido a la DGT en los últimos años. La idea del organismo es irlos aumentando progresivamente pues es un tipo de radar que monitoriza la velocidad a la que circula el conductor durante un tramo concreto, lo que garantiza que no se generen frenazos puntuales para cumplir con las normas.

En estos radares, una cámara toma una fotografía del vehículo cuando pasa un primer arco, recogiendo la hora exacta. Al salir del radar de tramo, una segunda cámara recoge de nuevo al automóvil con la hora de salida. Esta información se cruza y se calcula cuánto tiempo se ha tardado en superar ambos arcos. Si la velocidad necesaria para rebasarlos es superior a la velocidad media permitida en la carretera, se tramita la multa.
En los últimos años, la DGT ha mostrado mayor interés por este tipo de controladores que por los radares fijos. De hecho, es uno de los motivos por los que se eliminó el margen de 20 km/h para adelantar en las carreteras secundarias, que era incompatible con la puesta en marcha de estos radares ya que, hasta cierto punto, el conductor siempre podía alegar que la velocidad media era superior a la permitida porque tenía que adelantar.
Lo que también ha confirmado Navarro es que estos radares "estarán señalizados", como también sucede con los radares fijos. Realmente, no existe obligación legal por parte de la DGT para esto pero el organismo también publica un listado con todos los radares fijos que se pueden encontrar en España.
Con todo, es importante recordar que la DGT también ha invertido en los últimos años en radares móviles especialmente difíciles de detectar. Esto mismo sucede con Pegasus, que vigila desde el aire las infracciones y los excesos de velocidad de los conductores.
Imagen | DGT
En Xataka | Los 50 radares que más multan de toda España: estas son sus ubicaciones y todo lo que recaudan
Ver 41 comentarios
41 comentarios
TOVI
Mas justos dice... Son los que mas joden.
Hay radares de tramo llegando a Málaga limitados a 80, pero si pagas la alternativa de autopista si puedes bajar a 120. Y no, la carretera no es mala, te duermes a 80 y tienes que ir frenando todo el rato, se puede ir en muchos tramos perfectamente a 110 o 120.
paulrobert
A la DGT nuestra seguridad le importa una higa. Sólo quieren recaudar. Como ejemplo, el cambio legal que impide rebasar la velocidad de la vía en adelantamientos ha provocado un incremento de la mortalidad por choques frontales, pero se silencia y se mantiene, ya que si lo dejan como estaba se les caía el chiringuito de los radares de tramo. De vergüenza.
mistercarter7
No puede dirigir la DGT alguien que solo conoce lo que es ir llevado por chofer en coche oficial
El más nefasto director de la DGT de la historia. Pero como está puesto a dedo por el peor gobierno de la historia pues que se puede esperar
asdarfa
Seré el raro, pero a mi me parece bien, los otros no sirven para nada, sobretodo porque están anunciados o el mismo gps ya te pita, por lo que la gente va a 160, frena y sigue a 160.
En los sitios que hay radar de tramo, absolutamente toda la gente va a 120 durante los 10 minutos que duran porque si vas más rápido te saltará, por lo que almenos funcionan para algo.
royendershade
"Recaudaremos más", habría quedado más creible. No estoy en contra en sí de que se usen radares, pero en general estos temas se emplean de forma abusiva por parte de la administracion, y casi unicamente con proposito recaudatorio.
Por otro lado estaria bien que se multara mucho mas y mas a menudo a quienes sistematicamente circulan por carriles que no son el derecho cuando no estan adelantando.
rusted_tech
He vivido muchos años en Reino Unido. Si vas de Londres a Edimburgo por la autopista puedes tener más de 20 radares de tramo y más de 20 radares fijos. En Escocia, los radares de tramo están en todas las autopistas, y la verdad es que la gente circula a la velocidad legal y el viaje es relajado.
No digo que la DGT sea una hermanita de la caridad y no busque recaudar, pero es cierto que los radares de tramo evitan que un despiste puntual en un radar ordinario te cace. El de tramo requiere que superes la velocidad durante varios minutos.
labandadelbate
Quieren justicia, pues que hagan como en los países nórdicos que la cuantía de la multa va en función de los ingresos, así un futbolista que multen por exceso de velocidad la "minuta" sea proporcional, que no nos duelen igual 1000€ a todos.
davicito.com
solo unas iniciales: HDLGP
imf017
Lerias, lerias ... aquí sólo es "justo" lo que permite una mayor recaudación.
jackues
Si cuando se empezaron a instaurar los radares hubiésemos reventado todos y cada uno de ellos ahora no estaríamos con estas.
Eh, pero aún estamos a tiempo, que a cualquier persona se le puede escapar un bate de beisbol contra el cristal focal de un radar.
Hipotéticamente claro.
kl0x
Hay leyes y normativas impuestas cuyo objeto puede ser explicado por la naturaleza de las mismas. Los radares sólo tienen una explicación recaudatoria si su instalación no es exclusiva de zonas con alto número de accidentes, o zonas donde realmente la velocidad puede ser un problema.
En el 100% de los casos, la velocidad media de la carretera se regula por el número de vehículos transitando por la misma. El tramo de Sinesio Delgado que actualmente está regulado por radar, en hora punta la velocidad media es incluso inferior a lo que indica el radar por el tráfico que hay, pero a las 11 de la mañana no es más que un incordio injustificable
pewimo
"Son por tu seguridad". Si digo lo que pienso de la DGT acabo en Alcalá Meco.
gorbea0
No sé si es más justo el radar por tramos: Te puedes dar el gusto de ir a 150Km/h durante unos minutos y luego vas un rato a la velocidad mínima para compensar y te libras de la multa.
Ekalpe
Y más que tendrían un haber… harto de que coman el culo cuando vas a la velocidad indicada
Víctor Manuel
Pocos para tanto inútil en las carreteras.
togepix
Me hace gracia que la gente se queja de que son recaudatorios .
¿ Si ?
Yo pensaba que no , que es SOLO cuando no se respetan las normas de velocidad .
Si las cumples ¿ Donde esta la queja ?
Ah , que no las cumplimos . Queremos decidir nosotros a qué velocidad nos da la gana circular ….