Según los últimos tests y pruebas realizados entre un AMD Athlon 64 FX-62 (2.8 GHz) y un Intel Core 2 Extreme X6800 (2.93 GHz), los de AMD ganan a Intel en 64 bits.
El resultado de AMD ha sido un 6% mejor que el de Intel, pero todas las pruebas han sido sobre un sistema operativo Windows XP 64 bits. Parece ser que en otros tests hechos con la misma frecuencia del reloj en ambos microprocesadores los Intel han dado unos resultados del 20% superiores a los de AMD.
Desde luego que ahora con la salida de los Core 2 Duo de Intel las cosas para AMD están difíciles.
ACTUALIZACIÓN 07/08:: Parece ser que, tras una confusión mia, puede entenderse mal la entrada. La idea es que la mejora que experimenta AMD cuando se pasa a un S.O. de 64 bits es mejor que la experimentada por un Intel, hablando de los micros AMD Athlon 64 FX-62 e Intel Core 2 Extreme X6800. ¡Gracias!
Vía | Fresqui Más información | X-Bit Labs
Ver 30 comentarios
30 comentarios
1
Normal...
Intel no tiene un procesador comercial nativo de 64 bits, ese core 2 extreme es de 32 bits con instrucciones para direcciones de memoria compatibles para 64 bits (como si fuera una emulación).
Intel lo único que hace es exprimir al máximo los 32 bits, AMD se mete de lleno en los 64 bits.
1
y como estan los precios de esos dos???
1
Normal...
Nunca te puedes fiar de los resultados con windows...
no hay que olvidar que normamlmente la calidad precio es mejor en amd, si son procesadores de igual calidad y por el mismo precio te dan mas, porque no elegir amd???
problemas de compatibilidad??? eso son mitos hasta los sempron llevan mmx, y sse3,3d now! a y hasta los sempron son 64 bits.
1
Para que queremos cores duos y 64 bits si el cacharro es una cafetera ardiente que necesita un reten de bomberos de guardia?
1
no solo son mas rapidos. tambien gastan menos, se calientan menos y son mas baratos.
no compraria intel si no fuera por que los macbook lo llevan.
Pues al parecer dicen que los intel se calientan menos, pa mi que es un mito... estos siempre sacando uno nuevo, nunca me dan tiempo a decidirme por que micro coger... de todas formas creo que mejor AMD por calidad/precio no?
1
Alwar, yo he usado varios Intel-AMD y siempre me han parecído mejor (rendimiento/precio) los AMD.
En cuanto a calentamiento, todos los AMD que tuve delante hasta ahora duplicaban en temperatura a los intel de similares características (algunos incluso alcanzaban los 90 ºC en condiciones de procesamiento extremo). No sé cómo va con los a64 ya que todavía no probé ninguno...
Sí, por la experiéncia mia, los AMD tienden a calentarse más que los Intel, aunque sigo prefiriéndolos.
1
pues un 6% no es mucho k digamos pero por los precios y demas a mi parecer los amd son mejores no creo que realmente le compañia tenga problemas por la salida de los nuevos intel aunque me intriga saber en que se habran basado esos test en los que se supero a amd
¿Qué tiene que ver Intel con Microsoft? xD
1
sepa comentario de un paranoico que ya ve k cualquier cosa es ir contra M$
ademas si no entiende nada pa que critica
1
Sparkster, a 90ºC es imposible ya que a más de 70-80º los procesadores ya no funcionan, y a 90 literalmente prende fuego.
Para empezar, quién ha escrito el título?? el análisis de X-bits lo que dice es que la mejora en windows 64 bits es mayor en los AMD (mejoran un 16% y los intel un 10%) pero que pese a ello no compensan la diferencia de rendimiento:
"This way, there is a certain difference: AMD K8 turns out 6% mode efficient in 64-bit mode than Intel Core. However, this difference cannot compensate for the 20% performance advantage of the Intel Core 2 Duo over the Athlon 64 X2 working at the same clock speed"
1
Entonces los conroe no seran mejor que los AMD?Pufff yo en septiembre me quiero pillar un pc...tengo un lio del copon!!!!
SAludos
Ya que se ha sacado el tema de rendimiento/temperatura, diré mis observaciones personales:
Respecto a Intel, no tiene malos procesadores, pero se ancló en explotar cada vez más Mhz sin innovar en tecnología, en cambio AMD sí que se ha esforzado en mejorar muchísimo sus productos.
Personalmente, he pasado por varios Intel (P4 dual core y algún que otro centrino dual core) y por algún que otro AMD.
Los AMD X64 X2 (dual core) no tienen competidor en Intel aún, y hablo en plataformas de 32 y 64 bit. En Windows (que vamos a hacer si no consigo convencer a mi hermano de que abandone un sistema operativo cerrado) el rendimiento del AMD es muchísimo superior (sin ir más lejos, renderizando vídeo es aproximadamente un 20% más rápido).
Bajo los 64bit, comprobado con Ubuntu y OpenSuse, los tiempos de respuesta del equipo se disparan siendo desde aproximadamente en un 5% más rápido el AMD en aplicaciones que dependen menos del procesador (como SQL por ejemplo) hasta un casi 50% más rápido en aplicaciones de uso intensivo de procesado y gestión de entrada/salida de datos (como puede ser compilación con gcc por ejemplo).
La superioridad de AMD es clara en prácticamente todas las pruebas que he realizado.
Respecto a la temperatura, os diré que ambos equipos trabajan con un Hyper 6+ de coolermaster (costumbres de problemas de refrigeración con los antiguos equipos Intel) y los resultados de temperatura son muy distintos: Para AMD, el microprocesador trabaja normalmente a unos 45ºC llegando incluso a casi 50ºC en algunas ocasiones. Para Intel, el microprocesador nunca baja de los 60ºC, trabajando normalmente sobre los 64ºC e incluso llegando a los casi 70ºC en casos de uso abusivo. Sinceramente, veo mucho mejor depurado a AMD64 que a Intel.
Los micros comparados son un Amd 64 X2 3800Mhz (2000 Mhz nativos) con un P4 3600 core duo. Las placas base son prácticamente de la misma gama y de la marca ASUS. Ambos eq
1
whiskito, modifica la noticia que como apuntan por ahi arriba, la has leido mal... tranquilo, que a todos nos pasa, es la edad, falta de concentracion y pseudo lectura rapida...
por lo menos es cierto eso de que las cosas se ponen crudas para amd. los core2 duo arrasan en rendimiendo a sus homologos en precio de amd. la diferencia es que el sistema amd sigue siendo mas BARATO porque por ahora las placas que soportan core2 duo cuestan un cojon de pato. asi que haya visto, 170€ la mas barata... frente a los 40€ de una cutre para amd... pero bueno, esto es anecdotico porque se regulariza cagando leches.
Toni, 75 ºC a velocidad de crucero nada más encenderlo, y 90 ºC trabajando a tope durante media hora. Medidas ambas con el sensor de la placa, por lo que la temperatura real puede que sea incluso ligeramente superior Éste micro en concreto no ardió, así que creo que estás equivocado.
Justamente por eso, los sensores de la placa suelen ser una mierda que miden fatal. Te dire una cosa, los procesadores, suelen salir marcados con una denominacion de A o B en funcion de si aguantan 90 o 95 grados, y no exactamente funcionando, sino mas bien soportandolo.
Nunca vas a tener un procesador a mas de 80 grados reales, porque sencillamente se bloquean o queman. Los AMD solian quemarse, los Intel solian bloquearse, ahora las cosas ya no funcionan igual.
Remember: Video de TomHardware donde quitaban el disipador a un procesador y median la temperatura mientras ejecutaban el quake y como ardian los micros dios...
1
Indudablemente, las CPU AMD que se han diseñado durante la etapa Dual Core de ambas compañias, han superado de rato largo a Intel. Cualquiera estará de acuerdo con este hecho, es innegable.
Aun asi, me gustaria destacar que mas arriba se han hecho comentarios respeto los precios y caracteristicas unidas al mercado sobre las CPUs de ambas compañias, y queria recalcar algo:
- durante bastante tiempo en estos ultimos meses, los Dcore de Intel han sido mas baratos que AMD. Al principio valian mas, pero enseguida bajaron de precio brutalmente (eran mas malos)
- los procesadores AMD bajaron todos de precio estos ultimos dias debido a la lista de precios oficial de Intel con sus Core 2 Duo. AMD se dió cuenta que los Core 2 Duo eran mucho mas versátiles y rendian mas que sus actuales Dual Core, de ahi que hayan bajado los precios actualmente.
- La salida al mercado del socket AM2 ha sido una falsa treta de AMD para despistar a los de Intel: el verdadero as en la manga que se guardaba era la bajada de precios. Lo que ha logrado ahora es infundir confusion a los usuarios: anteriormente, un Core 2 Duo era mas barato que un DUal Core de AMD, y rendia mas, por lo tanto, AMD veia que se iba a quedar sin mercado. Sacó el AM2, que no mejoraba practicamente nada (con DDR2 533, el sistema iba peor que un Dcore con DDR 400) y entonces bajó los precios. Como el Core 2 Duo aun no se sabe de lo que es realmente capaz (tendrá que pasar un año hasta que todos lo sepamos) pues las personas prefieren arriesgarse menos, y comprar AMD, que ya funciona, y no funciona nada mal.
Otro tema que no deberiamos dejar de lado, es el hecho de los sistemas operativos vs las CPUs. Algunos pueden estar en contra de que Intel no haga el salto total y decidido a los 64 bits. Yo tambien lo veo mal, pero si se mira el mercado de los sistemas operativos, es bastante comprensible: Sistemas operativos de 64 bits que aprovechen al maximo las caracteristicdas de una CPU de
1
Sparkster, como dice RooT los sensores de la placa son una basura.
Si quieres y tienes tiempo, dale un vistazo a las tablas comparatibas temperatura/consumo de procesadores AMD y verás que raramente superan valores de 70ºC (técnicamente un procesador a más de 70-80ºC no funciona):
http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/30430.pdf
¿ Soy el único al que el artículo le parece mal redactado, como si fuese un despropósito ? El titular y la última frase del artículo, como que se contradicen un poco. En lo que se refiere al primer párrafo y el segundo, parecen sacados de dos posts diferentes. ¿ Alguna referencia al "estudio" del 6% y alguna otra al del 20% ? Comentáis lo de Windows XP 64 bits como SO, donde gana AMD. ¿ Qué SO se usa en los "otros" tests ? Un poco de rigor porfavor.
1
yo hace poco adquiri un Intel Core duo de 3ghz con 4MB de L2 y la vdd q no se recalienta tanto como el Athlon Xp d Amd que tenia. ybueno..yo la dejo prendida dias ..ademas..la relacion preci/calidad me parece que es la adecuada...la amd es mucho mas barata a pesar de superar a intel en 64 bits..el rendimiento en si de Intel en cualquier aplicacion para mi es superior..
Toni, en #13, yo he tenido mi micro a 88º (un AMD K6-2 500 MHz) y funcionaba perfectamente. Había por ahí una lista con las temperaturas a las que algunos microprocesadores petaban, y los Intel (de la época, hablo de Pentium 3) no podian pasar de los 60-65, mientras que los AMD llegaban los 95º
Ahora ya no se como estará la cosa, pero por lo que he leido/oido continúa parecida.
1
en cuanto a las temperaturas, para todos aquellos que defienden a intel, os recuerdo el video de toms hardware donde les quitaban el disipa a un p3, un p4 y un par de athlon. es algo viejo, pero la gracia esta ahi, el p4 bajaba la velocidad para mantener la temperatura en 25º a costa del rendimiento. es un caso extremo, pero el throttling esta ahi.
1
Estais seguros que las temperaturas son en ºC ?? Porque a lo mejor el sensor de la placa lo teneis en Fahrenheit, porque no veo logico que al encender un PC este a 70 ya.. a no ser que lo tengas encima de agua a punto de hervir.. Mirarlo a ver eh..
1
WhisKito, en #21 dejé un enlace a las tablas de consumo y temperatura de los procesadores AMD. Efectivamente, modelos como los Turion (bajo consumo para portátiles) puede llegar a los 95ºC antes de morir (Tdie, como indica la tabla del enlace), pero a la práctica, a los 80ºC ya debería ir mal...
Eso es muy subjetivo, ya que dos modelos exactamente iguales pueden aguantar temperaturas diferentes. Es lo que tiene la tecnologia nanométrica.
Yo tenía un AMD nucleo Thunderbird (800Mghz creo recordar) overclockeado y a 83ºC la pantalla daba rayazos; a 85ºC se apagaba el ordenador o simplemente no se encendía.
Saludos.
pues la verdad es casi lo mismo solo que amd los amd es mas barata y tienen un rendimiento muy bueno, pero es sierto que se calientan algo pues los de intel los e tocado despues de trabagar y no estan tan calientes pero amd coriendo las mismas aplicasiones si que se calientan, pero poniendo un ventilador al gabinete y manteniendo el disipador sin polvo no ay ningun problema ya que me parase que amd sus disipadores acen que entre el aire y pues atrain polvo con esto, pero intel ase lo contrario pues este saca el aire pero si sigen mis consejos no deben tener ningun problema ademas es mas barata.
1
amd no es es compatible con memoria ddr2 intel ya lleva tiempo que usa ddr2 eso le da ventaja, amd siempre habia superado a intel en calidad, pero con este core 2 duo no se puede decir que lo ha superado de nuevo, estan muy parejos.
yo estoy por comprar una portatil y no se si comprar al turion 64 bits x2 (doble nucleo) o esperarme a los nuevos core 2 duo centrino, lo que tambien me he fijado de los amd es que se calientan mas, bueno yo uso un pentiim 4 ht 3.2 gh y tambien se calienta bastante, pero eso no pasa con otros procesadores menos potentes de intel, intel quiere sacar para el 2007 procesadores con consumo de solo 9 wats de energia, intel se esta preparando mas para los procesadores para portatiles, y esque ahora las portatiles son las que se venden mas, intel seguira siendo el vendedor del 80 % de procesadores que hay en el mundo, amd solo es el 15%