Tan pronto como las próximas semanas, como era de esperar tras el lanzamiento del Intel Core i7-980X. Los nuevos AMD Phenom II X6 contarán, por supuesto, con seis núcleos de proceso.
Desde hace tiempo se sabe ya que el último chipset AMD 890X será totalmente compatible con los Phenom II de seis núcleos, aunque aún se desconoce si anteriores chipsets y placas serán también compatibles (se dice que únicamente los 785G y 790GX con una actualización de BIOS). Estos nuevos Phenom II X6 vendrán en multitud de nuevos modelos a lo largo del 2010, y lo que sí está confirmado es que utilizarán el socket AM3.
Un punto curioso es el dato que nos dice que los Phenom II X6 traerán un modo turbo, denominado Turbo 3D y cuyo funcionamiento sería similar al Turbo Boost de los Intel Core i: se overclockearían de forma automática y dependiendo de la exigencia de las aplicaciones que tengamos abiertas. Los tres primeros modelos que saldrán al mercado son los siguientes:
-
AMD Phenom II X6 1035T, 2.6 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.1 GHz.
-
AMD Phenom II X6 1055T, 2.8 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.3 GHz.
-
AMD Phenom II X6 1075T, 3.0 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.5 GHz.
Todos ellos podrían llegar al mercado el próximo mes de abril, con precios aún desconocidos. Más adelante lanzarán el siguiente modelo:
-
AMD Phenom II X6 1095T, 3.2 GHz. con Turbo 3D hasta los 3.7 GHz.
El cual sería el más potente de todo su catálogo. Sobre él aún se desconoce la fecha de lanzamiento, pero podría plantearse ya para los meses del verano.

AMD Phenom II X6 es la respuesta hacia la potencia que Intel está demostrando. El punto más interesante de los micros AMD es que suelen ser notablemente más baratos que sus homólogos en la competencia, y esperemos que ésto sea algo que siga manteniéndose en los procesadores de seis núcleos.
Como habéis visto en las capturas de los roadmaps, AMD también lanzará nuevos procesadores pertenecientes a otras familias menos potentes, incluyendo modelos de dos y cuatro núcleos dentro de los Phenom II.
En Xataka | AMD Phenom II X6, antes Thuban, con seis núcleos y para 2010.
Vía | CHW
Más información | ATi Forum.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
aisak
Esta es la misma guerra de siempre. Si eres profesional y necesitas mucha potencia de procesamiento y tienes pelas, está claro, usa INTEL.
Si necesitas procesador para uso domestico, tranquilo, que con 2 cores vas más que sobrado y encima AMD te sale tirado de precio!
athor
Dios quien pillase uno de ellos,yo de siempre prefiero amd antes que pentium, sera uno de mis futuribles cuando canvie de pc
46984
Por fin! En rendimiento seguro que superan a los i5 y de precio serán más o menos iguales. Yo siempre he preferido AMD antes que intel, el athlon 1800 xp todavia sigue dando guerra xD
elalexel
Al fin anuncian los modelos!! ya se cual sera mi proximo procesador :D
fenixfirexx
por fin amd le dara competencia a intel y espero que no sean tan costosos como los core i7
Nahuel Siviero
intel i7 980x 3.33 base 3.60 con turbo
amd phenom 2 x6 3.2 base 3.70 con turbo
46269
Yo he vivido en los dos mundos azules y verdes. Realmente con Intel estas pagando mas marca que producto en si, la gente no sabe aun que puede conseguir el mismo o mejor rendimiento pagando menos. Los de azul deberian darse cuenta de esto y racionazlizar mas los precios, no puede ser que haya una diferencia de 100 doleuros entre dos micros iguales de ambas marcas
loger
Ola a todos, soy un FAN de ATI y AMD, que orgulloso estoy de estos Canadienses y esos Californianos, mas humildes que los marranos de Intel, se creen que ellos mismos pueden reabastecer el planeta con sus sucias masnos a base de dinero fresco y sobrevalorado. OS CONFIRMO QUE EL AMD PHENOM X6 MAS BARATO(EL DE 2.8) SE VA A VENDER A 199 DOLARES, ASI QUE HACEROS A UNA IDEA DE CUANTO ENE EUROS
geektm
Una pregunta, si tengo una placa que soporta doble chanel con soclet am2 , le podria enchufar un phenom x4 ? Gracias de antemano. PD: Buah cacho maquinorro que me sale con ese cpu , diooss , las consolas a tomar viento , vivan los pcs de mas de 800 €¬¬
ale210
Me encantan estos de AMD, ofrecen siempre un rendimiento muy bueno y un precio muy competitivo, Intel deberá empezarse a bajarse lo pantalones.
Mi viejo Sempron 2600+ 1600Mhz, ya le daba 1000 vueltas a mi viejo Pentium IV 2.4 Ghz, por no hablar del calor que generaba.
xmelex
deben estar bien para el buscaminas i eso xd
47092
saldra algun mother para ponerle dos micros AMD Phenom II X6 ?
47092
muchas gracias loger por tu imformacion . voy a estar atento saludos
osaka
hola, perdonen mi ignorancia pero que diferencia hay entre cada motherboard, solo el socket? este procesador es socket am3 no?, cuantos tipos de socket hay?O_o, que es eso del tri-channel? el socket am3 quiere decir que tambien viene con ranuras ddr3 para ram? que es eso de doble zocalo? antes de comprear una motherboard en que me debo de fijar si quiero un procesador como este? hehehe grax y discupen mi ignorancia.
Guiller
¿Esto puede significar la llegada de un Tri-channel en las placas bases? Ya va siendo hora
ale210
Creo que AMD llega un poco tarde, su baza sera competir con el precio. Pero seguro, que ofrecen un rendimiento increible para el precio que cuestan.
Pero volvemos a las mismas, 6 núcleos y nisiquiera se aprovechan decentemente los 4.
Saludos.
nelsonautonews
Seguimos con INTEL (apuesto que este comentario lo van a tachar con karma negativo).