Desde hace unas pocas horas ya tenemos de forma oficial los nuevos AMD Phenom II, cuya principal característica es que utilizan el chipset AM3, trayendo compatibilidad con memorias DDR3. Son los primeros microprocesadores de AMD de ámbito doméstico en hacerlo.
En total son cinco los nuevos modelos presentados, dos de tres núcleos y tres quad-core que se suman a los Phenom II 920 y 940 de enero:
-
AMD Phenom II X3 720 Black Edition, 2.8GHz, 145 dólares.
-
AMD Phenom II X3 710, 2.6GHz., 125 dólares.
-
AMD Phenom II X4 910, 2.6GHz.
-
AMD Phenom II X4 810, 2.6GHz, 175 dólares.
-
AMD Phenom II X4 805, 2.5GHz.
Todos los nuevos Phenom II para AM3 están fabricados en 45 nanómetros y tienen un TDP de 95 vatios, algo menor del ofrecido por los dos primeros modelos que se situaba en los 125 vatios. Su principal valor es que, como ya sabíamos desde hace tiempo son totalmente compatibles con placas AM2+, las utilizadas actualmente en los procesadores de AMD, aunque perderían la compatibilidad con las memorias DDR3.
Sabiendo esto, los nuevos Phenom II pueden ser un componente muy interesante para los que actualmente tengan una CPU AMD bajo AM2+. Por un precio bastante asequible, algo lejano de los 250 dólares del Core i7 más pequeño, se puede adquirir un Phenom II X4 810, con cuatro núcleos, 2.6 GHz. y compatible tanto con AM3 como con AM2+. Se puede montar en nuestro ordenador actual, mejorando notablemente el rendimiento respecto de los Phenom ya antiguos, y en un futuro (en un plazo de medio año o un año, cuando la gran novedad ya haya pasado y los precios sean notablemente más bajos) se pueden actualizar placa y memorias para tener un ordenador completamente nuevo, reutilizando el Phenom II X4 810 que acabamos de adquirir ahora.
Los precios están en dólares, ya que aún no nos han ofrecido los datos finales para España. Sin embargo, podemos suponer que el cambio euro/dolar será cercano a uno, haciendo caso omiso al tipo real que situaría al modelo 810 que utilicé antes en unos 135 euros.
Según AMD, todos los Phenom II AM3 presentados esta mañana están ya disponibles a partir de hoy incluso en España, con lo que aunque aún no aparezcan en nuestra tienda favorita, lo mejor será que les demos esta semana de margen para que vayan actualizando sus catálogos.
De igual forma, lo más probable es que en las próximas semanas vayamos viendo nuevos modelos de placas base con AM3 de todos los fabricantes y de todas las gamas. Es de esperar, además, que los precios de estas placas sean sensiblemente más bajos que los de las placas que montan chipsets X58 para i7, para poder tener una plataforma atractiva y bastante asequible. Yo me atrevería a predecir que los primeros modelos de placas se situarán en algo menos de 200 euros, para de esta forma tener una plataforma completa por menos de los 400. Además, pasados unos meses tras la novedad tendrán precios en la línea de lo que ahora tenemos con los primeros Phenom.
En definitiva, ésto no ha hecho más que empezar, y es ahora cuando la lucha Core i7 frente a Phenom II se pone más interesante que nunca.
Más información | AMD.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Grojnak
Sin embargo para los que tenemos placa AM2+ (y por tanto memoria DDR2) es mejor elección escoger un 920 o un 940 de los presentados en Enero, que corren a 2800 y 3000 MHz respectivamente, ¿o tienen alguna diferencia más con esos dos?
Grojnak
Sí, sí, lo que quería decir es que estos compatibles con DDR3 no son tan rápidos como los que presentaron en Enero. Imagino que se están guardando la artillería pesada para más adelante (los que se acerquen más a los 3 GHz y que sean compatibles con DDR3).
Yo de actualizar me compraría uno 920 o un 940, aunque no acepten DDR3 ésta apenas ofrece ninguna ventaja con respecto a DDR2. Andan muy parejas en rendimiento y las DDR2 son bastante más baratas.
Y si tu placa es sólo AM2... creo que un micro AM2+ sí funcionaría, aunque sin HyperThreading ni otras cosas. Un AM3 ya sería demasiado aventurar. Es mi modesta opinión, mejor será que te responda un experto.
Grojnak
¿Dije HyperTheading? Quería decir Hypertransport.
NoFat
@Grojnak
Si compras un 920 o 940 (segun entendí) te funcionaría, pero no serán am3 compatibles o ddr3 compatibles, así que no podrías actualizar en un futuro. Lo que no entendí es si los que tenemos am2 y no am2+ podremos hacer el mismo cambio. ¿Alguien lo sabe? Gracias
meik
Pero comprando uno de los AM3 siempre estariamos a tiempo de actualizar la placa manteniendo el procesador, cuando se abarate la DDR3.