La pasada WWDC de Apple sirvió para presentar la renovación de los MacBook Air basados en los nuevos procesadores Intel Haswell. Sus hermanos mayores, los MacBook Pro, sufrirán esa misma renovación muy pronto, tal y como demuestra la filtración de los resultados en Geekbench de estos equipos.
Primero aparecieron los datos de los MacBook Pro de 13 pulgadas, y ayer apareció el mismo dato para los MacBook Pro de 15 pulgadas. Ambos datos apuntan a una inminente presentación de estos nuevos modelos con procesadores de la familia Intel Haswell que no solo aportarán algo más de potencia en el rendimiento de la CPU. Las mejoras claras en la GPU y la autonomía de la batería serán en este caso las grandes beneficiadas.

Esos MacBook Pro Retina de 15 pulgadas tienen como número de modelo AAPLJ45,1, y tienen preinstalado OS X Mavericks (10.9) con la compilación 13A2052 --mientras que la actual versión para desarrolladores tiene número de versión 13A510D--. La puntación de dicho modelo fue de 12.497 puntos en Geekbench, similar al rendimiento logrado en los actuales MacBooks Pro.
Sin embargo en estos MacBook Pro se espera que se integren procesadores móviles de Intel --la CPU del modelo filtrado era un Intel i7-4950HQ-- con las nuevas GPU Iris Pro 5200 integradas en los micros de Intel y que tienen un rendimiento tan solo un poco por debajo de las NVIDIA GeForce GT650M.
Eso haría posible que Apple simplemente se deshiciese de las GPUs dedicadas que hasta ahora usaba en los MacBook Pro de 13 y 15 pulgadas, porque las nuevas CPUs de Intel serían capaces de ofrecer una potencia gráfica comparable (o incluso superior) al de anteriores modelos, pero mejorando la eficiencia energética y por tanto la batería de una forma notable. Recordemos que en los MacBook Air la autonomía ha pasado de las 7 horas a las 12 horas estimadas para el modelo de 2013 frente al de 2012.
Vía | Electronista En Xataka | Intel Core 'Haswell', toda la información
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ferrodve
Integradas no.
Pro = Pro
Para eso me compro un air.
messiass
"Eso haría posible que Apple simplemente se deshiciese de las GPUs dedicadas que hasta ahora usaba"
No. Haría posible que no se echase en falta la dedicada en el modelo de 13 (Sobre todo en el modelo retina que se queda cojo en ese aspecto), que nunca ha llevado.
En el de 15 no creo que quiten la gráfica dedicada.
fenderslender
Pues si prescinden de las tarjetas gráficas dedicadas ya será un elemento más para diferenciarse de Apple, me gusta que las integradas cada vez sean más potentes pero quiero poder tener ese plus de potencia si lo necesito
Rodri
Espero que no se les ocurra prescindir de la tarjeta gráfica dedicada en los Pro de 15, sería un paso atrás. Es más, no se qué hacen con el retina 13" que no lleva una dedicada, prácticamente es un Air con mejor pantalla y ahora peor, porque el Air está actualizado y me parece una mejor opción.
tor125
El iris pro 5200 es un 2% más potente en 3DMark11 y 3DMark06 que la Nvidia GT650M: http://www.notebookcheck.net/Intel-Iris-Pro-Graphics-5200.90965.0.html
Hasta aquí todo muy bien, pero el problema llega cuando hablamos de filtros...
El rendimiento baja considerablemente: http://www.anandtech.com/show/6993/intel-iris-pro-5200-graphics-review-core-i74950hq-tested/10 si miramos el battelfield 3 en High quality frente a la Nvidia GT650M debido a los fitrlos, en loque la GPU Intel no trabaja muy bien...
De todas maneras en potencia computacional, OpenCL el rendimiento es abismal, en LuxMark 2.0 obtiene 329-334 puntos, más de 5 veces la potencia de la GT 650M, aunque era de esperar un rendimiento superior por parte de intel, no imaginaba que iba a ser tan grande.
http://www.anandtech.com/show/6993/intel-iris-pro-5200-graphics-review-core-i74950hq-tested/17
Un dato que interesará a quienes les gusta o tienen que trabajar renderizando vídeos. En Sony Vegas Pro 12 es un 60% más rápido que la GT650m.
Mi conclusión es la siguiente:
Apple no necesita que su nueva gama de macbook pro tenga gráfica dedicada por lo menos en el modelo de 13 pulgadas ya que en este modelo el aumento de potencia es considerable.
El procesador se "defiende", pero si quieren mantener una subida de rendimiento, como en cualquier dispositivo de nueva generación frente a su generación anterior en el modelo de 15", es recomendable que añadan una gráfica nueva. La opción podría ser la nueva GT750M, que ronda los 40W, una tarjeta que se active solo cuando necesitas ese extra de rendimiento y junto a los gráficos de intel ganar un rendimiento de un 110% superior al de la antigua generación.
stasky15
12497... Y yo sólo con mis tristes 4938 puntos... :(
elcl2
¿ Poca diferencia entre una GT 650M y una Iris Pro 5200 ?
Si echas un vistazo a los benchs que enlazas, en juegos la diferencia a resoluciones bajas son pequeñas pero subiendo la resolución a 1600x900 y 1920x1080 las diferencias van desde un 30 % hasta algo más de un 50%, en benchs sintéticos si hay poca diferencia por lo general ( intercambiando puestos en las distintas pruebas ).
Con esto no quiero decir que la Iris Pro 5200 no sea un pedazo de GPU integrado, pero a resoluciones altas pierde contra una GPU dedicada decente ( estamos hablando de Macbooks con pantalla Retina ).
Se supone que lo ideal es meterlo en el Macbook Pro de 13", pero si veis el TDP de procesador es de 47 y 52 W, demasiado alto para un portátil de 13".
Por lo que supongo que Apple recurrirá a la HD 4600.
Usuario desactivado
Yo lo que espero ansioso es que estos haswell lleguen al mini, que me gotea el colmillo de ganas de comprarlo porque mi vetusto portátil chochea que da gusto. ¿Alguien sabe si el mini va a ser renovado en beve?
sanamarcar
El problema de Intel no es el rendimiento gráfico, es su pobre soporte en drivers, que aunque han mejorado muchísimo, siempre te dejan un poco frios. Para el resto, ni se enterará cualquier integrada mueve la interfaz gráfica sin problemas.
yeye2
sinceramente, despues de ver el articulo de anandtech no veo donde sacáis que la iris tenga un rendimiento parejo a una 650m. Los únicos test que se igualan es a unas resoluciones muy bajas, a partir de 1600x900 una 650m es de media un 30-50% más rápida. Por lo que a efectos prácticos en una macbook pro con resoluciones incluso mayores el rendimiento gráfico en modo nativo va a ser extremadamente bajo.