Hasta ahora, no hemos visto ningún ultraportátil de fabricantes conocidos que venga con unidad óptica. Parecía quedar claro que este tipo de accesorio en un ordenador de esta gama no resulta demasiado necesario. Pero como en otras ocasiones Asus llega dispuesta a abrir más hueco de mercado.
Lo hace con el Asus Eee PC 1004DN, el primero de su gama de ultraportátiles que ofrece una unidad óptica con la que podremos leer y grabar DVD y CD. Es su característica más destacada, junto al hecho de incorporar un lector de huellas digitales con el que podemos proteger el acceso al ordenador o cifrar el contenido de las carpetas.
Se enfoca, por tanto, a un uso bastante profesional, mientras el resto de especificaciones son bastante comunes a otros modelos de la gama, sobresaliendo el procesador Intel Atom N280 con el chipset GN40. Aparte de eso viene con 1 GB de RAM, disco duro de 120 GB, conectividad Wi-Fi y Bluetooth y una webcam de 1.3 megapíxeles.
Evidentemente, la incorporación de la unidad óptica hace que el peso del Asus Eee PC 1004DN sea superior a otros modelos similares, aunque tampoco es exagerado, pues es de 1.45 kilos. Teniendo en cuenta que se ofrece con una batería de 6 celdas con la que podemos conseguir una autonomía de hasta 5.9 horas no es un mal dato. Falta por conocer, de momento, cual será el precio al que se pondrá a la venta.
Más información | Asus.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
alexofigurin
son casi las mismas caracteristicas de la nc10 espero que el precio de este asus no sea fatirico pero no voy a negar quue eso de la unidad optica es bastante interesante
glic3rinu
Si me permitis el comentario; Hoy en dia una unidad optica es comparable a una disquetera, yo no me compraria un portatil con dvd, simplemente es peso y coste agregado.
Antonio José Colomer Ureña
No me considero ni mucho menos mac-ero, pero quiza una unidad slot-in como la del macbook le hubiese quedado mejor, asi como un diseño que me recuerda un poco a los de los acer de hace 2 o 3 años :D
Saludos
PEDIATRUCHO
Personalmente creo que es un accesorio prescindible. Además de dar mayor grosor y peso, la batería se verá mermada. Con un disco externo pequeñito tipo tarjeta, con buena capacidad tengo másque de sobra.
Respecto a lo del diseño, tienes toda la razón, a ver para cuándo una unidad "slot in" que no creo que sea tan cara!!!
horv
Es mejor idea un lector de tarjetas, que puede solucionar perfectamente el problema de los drivers y de visionado de DVDs sin los inconvenientes de la unidad óptica. Para competir con las capacidades actuales de las tarjetas sólo tendría sentido un BluRay, pero no en un ultraportatil...
mcbeth
Yo creo q un netbook no esta pensado para la reproduccion de DVD's. Así q, a mi juicio, es algo innecesario. No solo encarece el producto (q ya es bastante) sino q además lo hace más pesado, lo q contradice el término "ultraportatil".
Por cierto. Aprovecho para exponer una duda: Quiero comprarme uno de estos maravillosos "juguetitos", pero hay tanta variedad q no se q elegir. Podéis ayudarme? Sería mucho pedir un especial como el de TV's o discos multimedia? Gracias de antemano.
Ragden
Es una opción interesante para aquella gente que busque un ultraportátil con unidad óptica. Personalmente creo que es prescindible, pero bueno para gustos los colores. Una cosa que me ha gustado de este ultraportátil, es que el chipset ya no es el 945, sino el GN40 :D.
papaocupado
Ya existía un ultraportatil con DVD, el Toshiba R500 -yo estoy escribiendo con él- aunque el precio es prohibitivo (a mi me lo dieron en el trabajo). Pero tiene absolutamente todo lo que pudiera necesitar -y suficiente potencia hasta para editar videos caseros de tus hijos, etc- lo se porque es mi oficina, centro de ocio y sonido, etc. Saludos. PapaOcupado.com
antmarmo
Los ultraportatiles son un producto basura con poco futuro. Es cierto que la gente los compra, pero es porque el precio es mas o menos contenido y en muchos casos no tienen ni idea de lo que están comprando, porque todavía hay muchísima gente que no tiene ni idea de informática, ven algo barato y se lo compran, pero sin saber lo que compra como es el caso. Pero una vez los usas aprecias que son incomodos y la poca potencia que tienen para mover aplicaciones, en ese momento te das cuenta como has tirado tu dinero para nada, por un poco mas te puedes comprar un portátil normal un poco decente. Encima ahora viene Asus con mas modelos, por cierto Asus aburre, ha pasado de ser una buena marca que hacia portátiles a ser mas o menos una marca estilo Acer, en donde la calidad deja mucho que desear. Para Asus un cero.
mcbeth
#11: Una cosa está clara: un netbook no está pensado para hacer de ordenador principal, por lo que no se le puede pedir gran potencia, ya que aumentaría costes, consumos y dimensiones, saliendose de nuevo de la idea de ultraportatil. Obviamente, si tu idea es usarlo para juegos y programas potentes, si que estas tirando el dinero. Y otra cosa. Asus sigue siendo muy buena marca en portátiles (no hay mas que ver las series "V" o "Lamborghini"). Lo de la calidad en UMPC's es un tema aparte. No tiene ni punto de comparacion con Acer.
eqlucky
#11: A ver si pensamos un poquito más lo que decimos antes de escribir.
Te habla un propietario de un Asus EeePC 701 8G, el primer (segundo más bien, por el ssd de 8GB) ultraportátil del mercado, y estoy contentísimo con él. Ya sea con Windows o Linux, no me ha dado problemas. De hecho, me los ha solucionado. No pesa más de 1 Kg, y es una gozada meterlo en la mochila, y que no te pese más que un libro de los gordos.
Aparte de éso, he podido probar un Asus G71V, más concretamente el modelo 7t032g, y es un barbaridad. Sólo pregunta en sitios más o menos fiables como notebookreview o asusxperts. Me parece un crimen comprar a Asus con Acer, por favor.
Sobre el tema del 1004DN, tiene mucho puntos para ser comprado por gente que necesite sguridad y portabilidad. En mi trabajo conozco comerciales con problemas de movilidad que, oh casualidad, les ha solucionado los ultraportátiles. Y éste sería el mejor para muchos de ellos, si el precio lo acompaña.
Saludos :D
mcbeth
No acabo de ver diferencia entre ultrap y netbook. De echo, lo venden todo con el mismo nombre. @cagli0stro: entonces que debería mirar: SSD o HDD?; wifi N o G?; 3 o 6 celdas? Yo tenía en mente 2 modelos muy distintos. 1- Acer ASPIRE ONE y 2- ASUS 1000H (casi doble de caro). Pero ahora no se cual conviene más.
carlossg242
Aleluya, al fin podremos ver DVDs en el ultraportátil, así como instalar drivers de hardware que no funcione correctamente sin ellos desde el disco de instalación y demás. No era indispensable, pero sí recomendable. El lector de huellas me parece lo mejor que se ha inventado en cuanto a seguridad. Muy bien, Asus.
carlossg242
Yo es que soy de los que van siempre hacia el todo en uno. Decis que un netbook no está pensado para eso... Ya, pero me es incómodo tener q comprar y almacenar un netbook para cuand quiero conectarme por ahí, un portátil para casa pero para mover, el sobremesa para casa, el móvil para cuando no tenga el ultraportátil, ¿el gps también? Es que no puede ser. Yo con el sobremesa y el móvil con wi-fi y gps voy servido.
cagli0str0
Coincido con todos: yo si quiero grabar un DVD en mi portátil normal lo hago conectado a la corriente, no con batería, así que no veo la necesidad de añadir un DVD a un ultraportátil (que no netbook en este caso) cuando hay tarjetas SD de 32 GB y se anuncian mayores. Y menos a un precio que se supone será exagerado para el hardware de netbook que monta.
Para reinstalar ss. operativos ya se puede hacer vía USB, no hace falta el DVD.
Otra, ¿a qué resolución se verían los DVDs en ese portátil con esa gráfica?
Lo del lector de huellas sí me parece más práctico.
mcbeth ¿Qué ultraportátil elegir? ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un aparato que es la mejor solución para tener Internet móvil, pero que sea cual sea su hardware siempre será más limitado que el de un ultraportátil o portátil normal? Solución: el más barato siempre. La mayoría monta el mismo hardware, sólo se diferencian en detalles, algunos importantes como la duración de la batería. Pero sea como sea, pagar más de 200 euros por un cacharrito de estos es una tontería. Y los hay que valen hasta 500 euros, cuando por ese precio encuentras portátiles normales mucho mejor dotados.
Y No pidas en Xataca un especial sobre netbooks, porque aún no tienen clara la diferencia entre netbook y ultraportátil, lo prueba este artículo y la mayoría sobre el tema en este blog. Se empeñan en seguir llamando ultraportátiles a los netbooks y mezclarlos, a pesar de que todos los sabemos distinguir ya. Antes de una comparativa, deberíamos pedir que se aclararan con el concepto.
Ultraportátil: portátil de pequeño tamaño pero buenas prestaciones (equivalentes a uno de mayor tamaño) a un precio prohibitivo. Netbook: portátil mínimo con hardware limitado pero suficiente para el 90% de las tareas y sobre todo muy barato, o sea, asequible a la mayoría de los bolsillos.
Si hay algo en lo que es absurdo gastar d
cagli0str0
Si hay algo en lo que es absurdo gastar dinero en exceso, es en gadgets, que siempre se quedarán desfasados casi cuando los saques de la caja: con que cumpla con lo que necesitamos hoy, ya nos vale. O gástate un dineral, disfrútalo 3 días y luego intenta venderlo por 2 duros en eBay...
papaocupado Antes de tu Toshiba estaban los Libretto, cómo flipé yo cuando vi el primero, que iba con win95. No cuajaron, ¿por qué? Por lo de siempre: precio prohibitivo, y que eran demasiado pequeños. El R500 es una monada, quién lo pillara, pero nada que ver con un netbook, es un ultraportátil.
Este Eee no será un ultraportátil, sobre todo porque el precio será elevado y porque será más pesado. Otra ida de olla de Asus del concepto Eee.
antmarmo Te equivocas: es cuestión de tiempo que los netbooks alcancen en prestaciones a los ultra y portátiles normales. Seguirán habiendo ultraportátiles caros y exclusivos, pero habrá netbooks más potentes y baratos. Y hoy en día es una muy buena opción para como dije antes el 90% de las tareas. El problema es que nos quieren marear con tantas supuestas opciones que no son sino el mismo perro (hardware) con distinto collar. Y sí, la gente cree que un netbook es un portátil normal más pequeñito. Por eso hay que dejar de alimentar la confusión. Pero repito, el netbook es un invento cojonudo. Que no sirva para jugar Crisis no lo convierte en basura. No todos jugamos con el pc.
La calidad de los productos de Asus es indiscutible, decir que son malos es una tontería, no debes haber probado nunca un Asus.
cagli0str0
mcbeth Pues será que no quieres ver la diferencia, porque para casi cualquiera que se haya informado un poco está muy clara. Pero si hace falta te lo explico con más detalle.
No es lo mismo un procesador Atom, creado específicamente para netbooks y equipos con pocos requerimientos, que un Core, Centrino o similares, pensados para dar mucho más de sí.
No es lo mismo tener una gráfica Intel integrada que una dedicada.
No es lo mismo tener o no tener la posibilidad de ver vídeo en alta definición en un equipo portátil.
No es lo mismo una pantalla de 10 pulgadas que una de 15 en adelante.
No es lo mismo tener discos duros de hasta 160 GB que tenerlos de hasta 250 GB.
No es lo mismo (no digo si mejor o peor) tener un disco duro SSD que uno mecánico de toda la vida.
No es lo mismo un precio a partir de 200 euros que uno a partir de 900-1000 euros.
No es lo mismo un equipo que puede ser perfectamente el principal, que uno que está pensado para ser un segundo o tercer equipo.
En estos detalles y en otros menos importantes es en los que se diferencian los netbooks de los ultraportátiles de toda la vida.
Cada uno tiene su función, como he dicho un netbook es un invento estupendo, siempre que conozcamos sus limitaciones.
No es difícil de entender. ¿Lo tienes ya claro?
cagli0str0
Si no, tienes mil comparativas de netbooks en la Red.
Lo principal es tener claro si necesitas un portátil como 2º equipo o como apoyo o gadget. Dejando a un lado los ultraportátiles por precio, a no ser que te lo regalen, claro.
Hay ahora mismo portátiles de 500 euros con hardware muy decente. Y netbooks con micros Atom por esos 500€.
¿Acer o Asus? repito: depende de ti. Como para mí (soy pobre) el precio es determinante, y ya tengo portátil y sobremesa, iría por el Acer One que es más barato. Si te refieres al primero, el nuevo Acer One ya es otra cosa.
Pero vaya, si fuera regalado, yo prefiero el Asus 1000.
¿Batería de 6 celdas? Lo mismo, si me cuesta 60 euros más ni me lo pienso. Los netbooks hay que tomarlos como vienen, gastar dinero en ampliarlos es en mi opinión una tontería: si al final me van a costar esas ampliaciones lo que un portátil "normal" lo dejo como está.
¿WiFi n? Lo mismo, pero yo con el b-g normalito voy listo. No pagaría más por esa letra.
¿3G? ¿eres un ejecutivo con dinero de sobra para pagar las escandalosas tarifas del 3G? Pues felicidades.
cagli0str0
Para que te hagas una idea: a mí desde que apareció el Asus Eee me seduce mucho la idea, pero estoy esperando a poder conseguir un Eee 1000 o similar por los 200 euros, que es mi tope para este tipo de gadgets. Yo no pago más ni loco.
Por cierto. Por si no se han enterado, es oficial que Micro$oft va a dejar ya mismo de dar soporte a win XP, otra razón para no exigir que los netbooks lleven XP y decidirse a probarlos con Linux. Hay literalmente decenas de opciones de distros para netbooks, frente a una única de pago, XP. a ver si le perdemos el miedo al pingüino.
cagli0str0
Ya acabo de largar, con mi netbook ideal:
- Micro Atom mínimo 1,6 Ghz (a no ser que salga otro mejor al mismo precio, ojalá AMD se decida). - Pantalla de hasta 10 pulgadas. - Memoria de 1 GB ampliable fácilmente si puede ser a 2 GB. - Un teclado decente. - Webcam. - Disco duro SSD, perfecto para netbooks, que deben moverse mucho. Mínimo 12 GB, si necesito más uso tarjetas SD (se pueden usar aplicaciones desde tarjetas). No necesito discos duros de 160 GB en un netbook. Prefiero llevar lo que necesite en tarjetas. Imaginen lo que sería perder un netbook con 160 GB de datos... - WiFi imprescindible (3G totalmente prescindible, a no ser que me lo pagues tú...). - Lector de tarjetas. Con que lea las SD me vale. - Peso aproximado de 1-1.5 KG. - Batería de 6 celdas (si no encarece el precio, pero no es imprescindible, piensen que hay portátiles "normales" que les dura 1 ó 2 horas). Con que dure sobre 4 horas me vale. - Lector de huella (una pijadita, pero muy útil si se pierde). No imprescindible.
- Y por sobre todas las cosas, un precio no mayor de 200 euros.
Con esto yo me conformo y lo compro. El problema es que todavía no hay todo esto al precio que yo digo. Pero me da igual, tengo paciencia.
cagli0str0
Mierda, no me respetó los párrafos, perdón por el barullo.
y espero que ya lo tengas algo más claro, mcbeth.
cagli0str0
,mcbeth dijo ''#18: Ultraportatil es un ordenador de no más de 10 pulgadas (aunque esto ya roza el límite) pensado para conectarse a internet, como 2o o 3er equipo y con un precio bastante reducido.''
Sin acritud, ¿tú me has leído bien? Sé que largo mucho, pero lo que dije yo es precisamente eso, revisa mis comentarios. Si tengo algo claro es la diferencia entre un netbook y un ultraportátil de toda la vida. Y sí, ultraportátil de toda la vida: hay ultraportátiles desde hace mucho tiempo, yo el primero que recuerdo haber probado fue el primer Toshiba Libretto, que cargaba win 95 y costaba un dineral, o sea que imagina. Luego tienes los tablets, los UMPC... Ninguno de estos son conceptos nuevos ya, y el primero que se llamó netbook fue el Eee 701, dejando aparte el modelo de Psion.
No me cansaré de repetirlo: el que en Xataca se empeñen en llamar ultraportátil al netbook provoca que la gente (por ejemplo tú) los confunda, pero NO ES LO MISMO UN ULTRAPORTÁTIL QUE UN NETBOOK. Como no es lo mismo un portátil que un tablet, ni es lo mismo un tablet que un UMPC, ni es lo mismo un UMPC que una PDA, ni es lo mismo una PDA que un móvil.
Sobre quién y dónde se usa el término netbook, en casi todo el mundo se usa la palabra netbook para referirse a estos cacharros, sólo tienes que navegar un rato. Por algo será.
Y te repito que es cuestión de gustos: si para ti es imprescindible que lleve un disco duro de muchos GB pues muy bien, para mí no, ya expliqué por qué, por favor, vuelve a leer con atención mis comentarios y mi definición de netbook.
Sin ánimo de dármelas de listo, aconsejo que si quieren comprarse un netbook y no les gusta tirar el dinero alegremente no se dejen encandilar por la propaganda y primero se informen. Hay decenas de foros y blogs de usuarios de netbooks llenos de información sobre cada marca y modelo. Por ejemplo, sobre los diferentes sistema
cagli0str0
Por ejemplo, sobre los diferentes sistemas operativos que se les pueden meter. ¿Leopard? No todos los netbooks lo permiten (creo que sólo los MSI y clónicos de MSI) aunque la gente les hace todo tipo de "guarerrías". Es algo bueno que tienen, yo nunca le haría esas cosas a un portátil normalito. Pero si te ha costado sólo 200 eurillos ya puedes experimentar con él...
Si quieres una lista de netbooks que aguanten Leopard, mira este enlace (si sale bien): http://www.soydemac.com/2008/12/23/listado-de-netb...
Fdo. cagli0str0, miembro fundador de la P.P.P.A.X.Q.D.D.L.A.L.N.U.P.E.C. (Plataforma Para Pedir A Xataca Que Dejen De Llamar A Los Netbooks Ultraportátiles Para Evitar Confusiones).
P.S. Conste que no estoy mosqueado contigo, mcbeth, sólo me molesta un poco que digas que yo dije cuando no dije y digas que no dije cuando sí dije, no sé si me explico. Y eres la prueba viviente de que para evitar confusiones hay que llamar a las cosas por su nombre.
cagli0str0
Voy y a repetir mi definición de netbook ideal, con espacios, a ver si ahora me los respeta y a ver si ahora se entiende mejor:
- Micro Atom, mínimo 1,6 Ghz (a no ser que salga otro mejor al mismo precio, ojalá AMD se decida).
- Pantalla de hasta 10 pulgadas.
- Memoria de 1 GB ampliable fácilmente si puede ser a 2 GB.
- Un teclado decente.
- Webcam.
- Disco duro SSD, perfecto para netbooks, que deben moverse mucho. Mínimo 12 GB, si necesito más uso tarjetas SD (se pueden usar aplicaciones desde tarjetas). No necesito discos duros de 160 GB en un netbook. Prefiero llevar lo que necesite en tarjetas. Imaginen lo que sería perder un netbook con 160 GB de datos...
- WiFi imprescindible (3G totalmente prescindible, a no ser que me lo pagues tú...).
- Lector de tarjetas. Con que lea las SD me vale.
- Peso aproximado de 1-1.5 KG. - Batería de 6 celdas (si no encarece el precio, pero no es imprescindible, piensen que hay portátiles "normales" que les dura 1 ó 2 horas). Con que dure sobre 4 horas me vale.
- Lector de huella (una pijadita, pero muy útil si se pierde). No imprescindible.
- Y por sobre todas las cosas, un precio no mayor de 200 euros.
Ahora díganme en qué se parece esto a un ultraportátil de toda la vida... Como mucho en el tamaño, y ni en eso, los ultraportátiles suelen tener pantallas de 12-13 pulgadas.
cagli0str0
Cierto que mi netbook ideal se parece algo a este Eee 1004DN, salvo en lo fundamental: la lectora de discos que lo hace más pesado y sobre todo el precio, que seguramente sobrepase mi tope de 200 euros.
El Eee 1004DN es un netbook muy caro que se sale del concepto. Para llamarlo ultraportátil habría que ponerle un micro Core Duo, más RAM y uha gráfica dedicada.
Para gastarme 400-500 euros en un netbook, me los gasto en un portátil que tendrá hardware más potente.
Un ejemplo de cómo nos confunden: el nuevo Sony Vaio P: por hardware es un netbook normalito, que yo no compraría por demasiado pequeño e incómodo. Pero lo intentan vender como ultraportátil a unos 1000 euros... ¡¡¡De 1000 a 1500 euros por un Atom a 1,6 Ghz!!!
http://www.xataka.com/accesorios/sony-vaio-p-serie...
jaumetron
Enhorabuena.... El Precio no puede variar mas de 30Leuros... y no superara los 499€... Deben tener mucho excedente de lectoras con bandeja, por eso no meteran Slot-in... o algun problema de patentes... Buena autonomia de Bateria...
mcbeth
#18: Me parece entonces que quien no tiene muy claro lo que es un ultraportatil eres tu, ya que todo lo que nombras es más propio de un portátil convencional. Ultraportatil es un ordenador de no más de 10 pulgadas (aunque esto ya roza el límite) pensado para conectarse a internet, como 2o o 3er equipo y con un precio bastante reducido. Por cierto, el término "ultraportatil" se emplea desde no hace mucho para referirse a este tipo de ordenadores, también llamados netbooks según país, fabricante o distribuidor. Nada de "ultraportatil de toda la vida".
mcbeth
Por otra parte, mi idea es usarlo para conectarme, para descargas y multimedia (de ahí lo del HDD) y, como mucho, y no lo tengo del todo claro, meterle un paquete ofimatico. El S.O. en principio me da igual. Es más, es muy probable que le ponga leopard, que he leído por ahí que tira bastante bien. En cuanto a capacidad, No crees que sería más barato y comodo comprarlo con un disco grande, que comprarlo con uno pequeño y tener que ampliarlo con uno externo ( o tarjetas)? Y por último. Dices que la batería de 6 celdas no es imprescindible. Precisamente están pensados para moverlos mucho, por lo que deben tener suficiente autonomía. No digo que no valgan las de 3 celdas, pero creo que para este concepto se quedan bastante cortas.
Los demás componentes, salvo el wifi, son prácticamente algo estándar en lo que hay poca o nula posibilidad de elegir.