Jugar a todo trapo sale caro. Ya lo hacía en 2017, pero las cosas han empeorado en 2023. La inflación es uno de los grandes motivos de la subida de precios, pero el otro es mucho más simple: los fabricantes han decidido subir los precios.
Eso ha hecho que contar con una configuración de gama alta imponga ahora un gasto mucho más considerable. Si queremos disfrutar de lo último de lo último, tendremos que enfrentarnos a una realidad palpable en el mundo gamer: si quieres tener lo mejor los precios se han disparado.
Los precios de hoy son para llorar
Lo comentaban en el portal francés JeuxVideo, donde precisamente descubrían cómo al configurar un PC tope de gama en 2017 y hacer lo propio en este 2023, las diferencias en precio eran demoledoras.

La culpa es en buena parte del mundo de las tarjetas gráficas, que —dejando de lado el tumultuoso efecto de las criptomonedas— ha visto unos incrementos de precio extraordinarios: una de las nuevas GeForce RTX 4090 cuesta 2.099 euros, más incluso que todo un PC de gama alta para gamers en 2017.
Veámoslo en una tabla comparativa. Aunque la inversión en algunos componentes no es tan alta (fuente, disco duro, caja, refrigeración), la idea de ese medio era centrar esa comparativa en los componentes más directamente responsables del rendimiento y el precio: el procesador, la tarjeta gráfica y la placa base.
|
Modelo 2017 |
Precio 2017 |
Modelo 2023 |
Precio 2023 |
---|---|---|---|---|
Procesador |
Intel Core i7 7700k |
300 |
Intel Core i7 13700K |
620 |
Tarjeta gráfica |
GTX 1080 overclockeada |
540 |
RTX 4080 Founder’s Edition |
1.469 |
Placa BASE |
ASUS Maximus VIII Hero |
230 |
Compatible |
400 |
Memoria RAM |
2 x 8 GB DDR4 |
140 |
2 x 16 GB DDR5 |
300 |
Fuente Alim |
650 W |
100 |
Corsair RM850E 850 W |
190 |
SSD |
Samsung 960 Evo de 250 GB |
120 |
Crucial P3 2 TB |
160 |
HDD |
2 TB |
70 |
- |
- |
Caja |
Estándar |
100 |
Estándar |
100 |
Refrigeración |
Kit básico |
100 |
Kit básico |
100 |
TOTAL |
|
1.700 |
|
3.339 |
Es evidente que sería posible ir a configuraciones aún más altas y buscar lo mejor de lo mejor en todos los apartados, pero esta sencilla comparación deja claro cómo el precio para un PC notable "a la última" prácticamente se ha doblado desde 2017 a 2023. Es cierto que no hemos contado con la inflación: 1.700 euros de 2017 equivaldrían a 2.040 euros de 2023, lo que hace que la diferencia se rebaje ligeramente.
Es cierto que el rendimiento de la configuración de 2023 es muy superior al de 2017: la GTX 1080 rondaba los 9 TFLOPS (FP16), por ejemplo, y una RTX 4080 ronda los 49 TFLOPS: cinco veces más, aunque en la práctica el rendimiento sea más bien el triple o quizás el cuádruple.
De hecho esa configuración de 2017 no habilitaba el juego 4K, algo para lo que la configuración de 2023 está totalmente preparado. Hace unos años un buen PC gaming garantizaba tasas estupendas en 1080p e incluso en 1440p según el juego, pero la cosa se ponía complicada si íbamos más allá.
Consolas y las odiosas comparaciones
Eso hace aún más interesantes las consolas de última generación: tanto la PS5 como la Xbox Series X (e incluso las Series S) son fantásticas opciones por unos 500 euros, ya que dan acceso a juegos en 4K y a experiencias fantásticas para jugadores exigentes.
Es cierto que en ciertos ámbitos un buen PC gaming va más allá, pero la realidad es que el precio de las consolas se ha mantenido mucho más estable: la Xbox One, costó 499 dólares de 2013 (638 dólares ajustando a inflación), que es lo mismo que costó la Xbox Series X cuando se lanzó en 2020. La PS4 costó 399 dólares de 2013 (510 dólares ajustando a la inflación), mientras que la PS5 salía a 499 dólares en 2020.
La ganancia de rendimiento era también muy notable: las Xbox One y las PS4 ofrecían 1,4 y 1,84 TFLOPS de potencia respectivamente, pero las Xbox Series X y las PS5 ofrecen 12,16 y 10,3 TFLOPS respectivamente: multiplican aproximadamente por seis el de sus precedesoras.
Mejor no hablamos de los sistemas de almacenamiento, que han pegado un salto aún más extraordinario. Es cierto que pasaron más años (siete) entre una generación y otra que en la comparación que hemos hecho con los PCs, pero como hemos visto los precios se han mantenido mucho más estables.
Imagen: PCPartPicker
Ver 28 comentarios
28 comentarios
dark_god
El castillo de naipes se cae y nvidia se va a pegar la ostia esta generación. Después de intentar colar la 4080 de 12GB y después renombrarla por 4070Ti, el rendimiento respecto al precio es peor que la generación anterior y las AMDs. Y eso contando los 100 euros que recortaron de la "4070Ti". Un absurdo. La avaricia ha roto el saco y aún viendo la venta de GPUs en mínimos de 20 años, la salida de EVGA por falta de rentabilidad y todas las quejas de los ensambladores que de manera unánime dicen a nvidia que son incapaces de mantener el MSRP con el precio que les cobra nvidia por chip, todo se va a ir a la mierda.
Yo encantado, es la manera que se bajen de la burra de una santa vez. Esta maldita moda de incrementos de precios por mejoras, cuando realmente en cada generación se debe dar un mejor rendimiento por euro invertido se tiene que acabar. Los precios no pueden subir indefinidamente y esto es una lección a toda la industria de la electrónica.
Para terminar decir que se anden con ojo que esto es una pedazo de favor que le están haciendo a sony y microsoft. Para jugar, por menos del precio de una GPU de gama alta tienes una consola completa. El pc tiene un problema de coste y en algún momento explotará la burbuja.
reyang
No es la inflacion, la cual es solo responsable de una minima parte del incremento de precio de un año 2017 a la actualidad, son los abusos en los precios, especialmente en las tarjetas graficas, donde se va casi todo el dinero del presupuesto de un pc de gama alta.
Deespues estan los procesadores y si las placas base que con los socket nuevos de Intel y de Amd han duplicado casi su precio y con cambios en compatibilidad si con los nuevos estandares , pero no con mejoras que justifiquen su alto precio.
Ahora no solo el precio tambien los consumos han aumentado exageradamente, tanto de procesadores como de tarjetas graficas.
pererecuda
Aquí hay una empresa que se ha subido a lo más alto para cagarse en todos los usuarios. Por supuesto, se trata de Nvidia. Es una absoluta barbaridad lo que ha subido los precios y sus ejecutivos se ríen y disfrutan con ello. Si echáis un vistazo a las fotos de su junta directiva podrían representar el papel de los viejos avariciosos típicos de los lobos de Wall Street.
Pero sabéis por qué se ríen? No es por todos esos dólares, esas mansiones y ese Moet Chandon que les dais todos los días. No. Es porque saben que a pesar de sabéis que se están riendo a vuestra puta cara, no podéis evitar pasar por caja, por su caja. No por la de otros fabricantes de tarjetas, no por la de una consola. Pasáis por su caja bajándoos el pantalón. Es una sensación que les debe generar un sentimiento de poder infinito, de ser los dueños del mundo.
TUTEFLIPAS
Como era lo que decían los anuncio de las natillas... ¿Repetimos?
Por muy halagado que me sienta al ver que empleáis no una sino 2 veces la idea que puse en un comentario de hacer menos de una semana escribir dos artículos prácticamente iguales en vuestros blogs no es algo bueno...
Pero tranquilos, estoy orgulloso ya que para vosotros esto es una mejora, a fin de cuentas repetirse lo veo mejor a otro artículo clickbaitero o de esos en los que nos llamáis a todos yankis al validar a nivel global un estudio de oxford hecho con la población de cansas...
jozeico
La culpa la tenéis los que pasáis por el aro y compráis a estos precios. Ya os digo yo que no soy uno de ellos. En la 980 ti me quedé y pretendo estar ahí hasta que vuelvan los precios razonables
jkujami
Una partidita con una 4090 al elden ring, te debe salir como una partidita en los recreativos cada vez que mueres.....
sopo87
Me da la impresión de que a las empresas no les preocupa vender menos si sus márgenes de beneficio son iguales al subir precios. Pero eso tendrá consecuencias nefastas para ellos a medio plazo, pues no gozarán de la popularidad de antes y solo habrán llegado a una fracción de los hogares que llegaban antes
dabelo
Comprarlo es el doble de caro... y utilizarlo también, o el triple.
chandlerbing
No compren a sobreprecio, lo tendrán que bajar tarde que temprano.
Aguante un año y cuarto con una modesta GT 1030 hasta que bajó el precio de la GPU que quería a niveles aceptables.
No te vuelves peor jugador por jugar todo en bajo a 60fps o menos.
Y también aplicaría a los juegos, 70 o mas euros no me parece viable, cuando en cuatro o cinco meses están rebajados.
Ya no hay titulos que valgan la pena la inversión dia uno.
gersillo
gastar en una pc 4 mil euros y todos los juegos son de la Steam verde jeje
Kiskillas
Cuando me compre mi PC hace 4 años instalé lo máximo que había en ese momento, el i9 9900KS, 2080ti, refrigeración líquida para ambos, 32GB de RAM, una buena caja muy bien ventilada y muy fácil de limpiar, los mejores M2 que había... y no llegó a los 4.000€, creo que fueron 3.800.
He estado mirando configuraciones actuales tope de gama similares al mío pero actual, por simple curiosidad, y te pasas de los 6.500€ sin despeinarte.
Por cierto el precio de la 1080 cuando salió creo recordar que estaba por los 800€ en España, no los 540 que decís en el artículo.
sanamarcar
Se juntan muchos factores, el mayor problema son las gpus por mucho. CPUs y SSD buenos y baratos hay muchos.
hardgo1239
y es más del doble, porque no considera una segunda unidad de almacenamiento. Todos los pc merecen una segunda unidad de disco(ssd o hdd), para archivos importantes, y una imagen de recuperación del sistema.
Herto90
Yo no estoy muy puesto en sobremesas actualmente pero tiene mi primo una gráfica que le toco en un concurso y el otro día me pongo a mirar por curiosidad por cuanto saldría el resto de componentes y cogiendo componentes normalitos se iban a mas de 1000€ y eso que ya tenia la gráfica que son unos 500€. Vamos que una torre de PC “gamin” normalita se te va facil a los 2000€ y solo la torre. Luego súmale monitor, teclado, ratón… se te va la broma a 3000€ como poco. Por 1000€ ya tienes portátiles muy curiosos tanto gamer como “normales” con potencia de sobra. Y los portátiles ya incluyen teclado y pantalla. Vamos que por 3000€ entes qué un sobremesa me pillo un buen portátil, y una o varias consolas de última generación. Y todavía hasta me da para una TV de unas 50” a la que conectar el portátil y las consolas.
jonansx
Hace 2 años necesitaba PC porque llevaba ya unos años independizado y no tenía, la primera vez en mi vida que compré un portátil, me salía más barato el portátil con una 3070 que la propia 3070 de sobremesa, nunca habia defendido los portátiles para jugar pero hoy en día compensa